DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:
Eduardo
Rodrigo representa hoy en día una verdadera punta de lanza para la renovación
de nuestro folklore, luego del letargo en que el mismo ha vuelto a sumirse. En
Eduardo encontramos la sangre joven que es tan necesaria en estos momentos,
pero sobre todo hay en él ese ímpetu valiente y arrollador con el cual está
volteando una a una las barreras y los cánones tradicionales que impiden su
resurgimiento.
Sin
cambiar en sus interpretaciones la esencia original, ha sabido convertirse en
un verdadero ídolo, comparable y hasta superior a otros jóvenes que siguen y
profesan otras tendencias rítmicas. Para poder hablar de él con raciocinio,
tiene uno que haberle oído y visto en alguna de sus numerosas presentaciones y
el que lo haya hecho, se habrá dado cuenta, que como he escrito en alguna otra
parte, él es un verdadero "transmisor de sentimientos"; cada tema se
transforma, cuando él canta en alma vida y poesía y se encarna en nuestros
corazones en una forma tan directa, que hace que en esos breves momentos seamos
nosotros el eje de sus emociones.
En
sí, Eduardo es el raro fenómeno que como el AVE FÉNIX está haciendo resurgir
entre el público su amor por lo nuestro, tanto en lo tradicional, como en lo de
avanzada, ha sabido interpretar el anhelo de la nueva generación que necesitaba
escuchar canciones renovadas y originales, y él les está dando eso, con sabor a
lo nuestro.
Hablemos
ahora sobre las obras que contiene este fabuloso larga duración; de entre todas
ellas hay una que merece párrafo aparte "La Mamma", con la cual
Rodrigo dio su primer golpe para revolucionar el ambiente de la música
vernácula; miles de críticas y otro tanto de alabanzas despertó esta canción en
nuestro ambiente, debida la misma a la creación magistral de Charles Aznavour y
la versión castellana del poeta José Finkel; al preguntársele a Eduardo por qué
un folklorista graba "La Mamma", él nos responde que la madre es un
ser sin fronteras musicales y que puede y debe ser cantado en cualquier idioma
del mundo y que él se siente contento de haber interpretado este rezo en el
estilo más puro de nuestra música. En "La Pena Feliz", nos canta una
especie de paradoja; el estado consciente de un alma sufrida, tan cansada de
penar, que el único remedio para aliviar sus tristezas es el gozar cantándole a
ellas.
"Gris
Otoñal", es más que una zamba delicada, un verdadero mensaje de amor;
"La Poca Cosa" es otro de los temas con el cual Eduardo ha conmovido
a la juventud, simple como todos los taquiraris, pero eso sí, tiene lo que en
criollo diríamos, "algo entrador" y si nos ponemos en la moda de
"onda".
"La
Yolanda" la compuso nuestro astro cuando apenas contaba 14 años y por la
forma de decírnoslo, algunos buenos recuerdos le debe traer; "Zamba del
Riego", es uno de los temas de verdadera avanzada en el folklore cuyano.
"De
los Hornos", está inspirada en los hornos Combe, viejos hornos de
ladrillos construidos hace muchísimos años en las afueras de la capital
cordobesa, hoy ya destruidos y que sirven de vivienda actualmente a gente de
muy humildes condiciones, lugar que también se conoce como "criaderos de
perros".
De
las demás bandas, hablaremos brevemente: de "Zambita de la oración"
diremos que a Eduardo este tema le ha gustado desde pequeño y que hacía ya
mucho tiempo que se había propuesto grabarlo; "A la Sombra de mi
Mama" es una chacarera que contiene una letra llena de bondad y tristeza,
agreguemos que es un tema netamente santiagueño; "Changuita" es otra
de sus primeras composiciones; "Zamba de Lozano" es una de nuestras
grandes zambas tradicionalistas y por último "Collar de Caracolas" el
cual es un tema que él escuchó en una de sus numerosas actuaciones en Mar del
Plata, donde, sin exagerar, es considerado como el ídolo máximo y a su gente
está dedicada. De la misma Rodrigo realiza toda una creación . . . , bueno
hasta aquí hemos llegado, ahora simplemente los dejo con Eduardo.
Mario Osmar Pizzurno
Intérprete: EDUARDO RODRIGO Y SU CONJUNTO
Álbum: "LA MAMMA" (*)
Año: 1964
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y
optimizadas digitalmente
Sello: RCA VIK
Nº: LZ
- 1111 NUEVA CALIDAD ORTOFÓNICA
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz
LISTADO DE TEMAS:
LADO 1
LADO 1
1.- La
Mamma (canción)
Robert Henri Gall / Charles Aznavourian
(Charles Aznavour)
Versión castellana José Finkelberg (José Finkel)
2.- La
pena feliz (taquirari)
Derechos Reservados / Luis Eduardo
Rodrigo Espinosa (Eduardo Rodrigo)
3.- Gris
otoñal (zamba)
Mercedes Leonor de Los Santos de
Figueiras (Mercedes de Los Santos) / Martín Adriano Sosa (Abel Montes)
4.- La
poca cosa (taquirari)
Edme Edia Cagnoli (Erna Maldi) / Rafael
Federico Farías (Farías Cabanillas) / Luis Alberto Flores Allende (Alberto
Flores)
5.- La
Yolanda (chacarera)
Derechos Reservados / Luis Eduardo
Rodrigo Espinosa (Eduardo Rodrigo) / Pascual Lupia / O. Alonso
6.- Zamba
del riego (zamba)
Armando Tejada Gómez / Manuel Oscar Matus
LADO 2
LADO 2
1.- De
los hornos (bailecito)
Hedgar René Di Fulvio Liendo
2.- Zambita
de la oración (zamba)
Ramón Gumercindo Cidade (Ramón Ayala)
3.- A
la sombra de mi mama (chacarera)
Cristóforo Juárez / Carlos Carabajal
4.- Changuita
(taquirari)
Luis Eduardo Rodrigo Espinosa (Eduardo
Rodrigo)
5.- Zamba
de Lozano (zamba)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón
6.- Collar
de caracolas (rasguido doble)
Alberto Obdulio Agesta
Alberto Obdulio Agesta
Digitalización del disco de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas originales del disco de vinilo original: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Restauración, rediseño y optimización de portadas y etiquetas originales del disco de vinilo original, transcripción de la nota de la contraportada, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO
(*) NOTA: Invalorable aporte de su COLECCIÓN PERSONAL del amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJO. Muchísimas gracias Adriano!!!.
Hoy sábado voy a compartir una JOYA DE COLECCIÓN DESCATALOGADA, JAMÁS REEDITADA, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes; además les comento que es una PRIMICIA EXCLUSIVA PARA EL BLOG, ya que había sido pedido varias veces en el mensajero; también el querido amigo Adriano y quien esto escribe, hace años buscábamos infructuosamente por toda la Web este fabuloso álbum sin ningún resultado positivo. En la C.A.B.A. a través de un tío suyo, encontró un único ejemplar disponible para la venta en un estado excelente. Me consultó y le dije que me parecía muy caro, que no valía la pena que lo comprara por el gasto que esto le significaba y saben lo que me contéstó?: "Amigazo Alejandro, no fumo ni bebo alcohol, mi familia es lo primero, luego el trabajo y por eso el único «vicio» que tengo es la música. Ya que la amo tanto y es también una gran parte de mi vida... ¿Cómo no me voy a dar con eL gusto de comprarlo cueste lo que cueste? Lo preparo, lo digitalizo y te lo envío para que lo compartas en el blog!!!". Lo compró, lo digitalizó en forma IMPECABLE y me lo envió hace breves días para publicarlo y es lo que hoy hago, gracias a su inmensa generosidad que me permite ponerlo a disposición de ustedes al publicarlo. Se trata nada más ni nada menos de uno de los primeros álbumes larga duración que grabara EDUARDO RODRIGO en Argentina editado por RCA VIK con el título "LA MAMMA" en el año 1964. Aquí el vehemente y temperamental EDUARDO RODRIGO nos regala doce excelentes canciones, interpretándonos con su singular y vigoroso estilo temas como el que le da título al álbum, la canción de Charles Aznavour "La Mamma", la zamba "Gris otoñal", la hermosa zamba "Zamba del riego" una de las obras precursoras del Nuevo Cancionero nacido en la década del 60' en Mendoza, el bailecito del recordado Hedgar Di Fulvio "De los hornos", el taquirari de su autoría "Changuita" y el rasguido doble "Collar de caracolas" que lo hiciera conocer y difundir ampliamente en esos años el propio EDUARDO RODRIGO, entre otros. Según información que poseo, este disco se grabó y se editó a fines del año 1964. LES RECOMIENDO ESTE ÁLBUM PARA OÍR Y DISFRUTAR, ES IMPERDIBLE!!! (excepto por la canción "La Mamma" que para mi gusto es horrible...). Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum INCONSEGUIBLE "La Mamma" de EDUARDO RODRIGO, porque les puedo asegurar sin ninguna duda... QUE NO SE VAN A ARREPENTIR JAMÁS DE HACERLO...!!!.
(*) NOTA: Invalorable aporte de su COLECCIÓN PERSONAL del amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJO. Muchísimas gracias Adriano!!!.
Hoy sábado voy a compartir una JOYA DE COLECCIÓN DESCATALOGADA, JAMÁS REEDITADA, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes; además les comento que es una PRIMICIA EXCLUSIVA PARA EL BLOG, ya que había sido pedido varias veces en el mensajero; también el querido amigo Adriano y quien esto escribe, hace años buscábamos infructuosamente por toda la Web este fabuloso álbum sin ningún resultado positivo. En la C.A.B.A. a través de un tío suyo, encontró un único ejemplar disponible para la venta en un estado excelente. Me consultó y le dije que me parecía muy caro, que no valía la pena que lo comprara por el gasto que esto le significaba y saben lo que me contéstó?: "Amigazo Alejandro, no fumo ni bebo alcohol, mi familia es lo primero, luego el trabajo y por eso el único «vicio» que tengo es la música. Ya que la amo tanto y es también una gran parte de mi vida... ¿Cómo no me voy a dar con eL gusto de comprarlo cueste lo que cueste? Lo preparo, lo digitalizo y te lo envío para que lo compartas en el blog!!!". Lo compró, lo digitalizó en forma IMPECABLE y me lo envió hace breves días para publicarlo y es lo que hoy hago, gracias a su inmensa generosidad que me permite ponerlo a disposición de ustedes al publicarlo. Se trata nada más ni nada menos de uno de los primeros álbumes larga duración que grabara EDUARDO RODRIGO en Argentina editado por RCA VIK con el título "LA MAMMA" en el año 1964. Aquí el vehemente y temperamental EDUARDO RODRIGO nos regala doce excelentes canciones, interpretándonos con su singular y vigoroso estilo temas como el que le da título al álbum, la canción de Charles Aznavour "La Mamma", la zamba "Gris otoñal", la hermosa zamba "Zamba del riego" una de las obras precursoras del Nuevo Cancionero nacido en la década del 60' en Mendoza, el bailecito del recordado Hedgar Di Fulvio "De los hornos", el taquirari de su autoría "Changuita" y el rasguido doble "Collar de caracolas" que lo hiciera conocer y difundir ampliamente en esos años el propio EDUARDO RODRIGO, entre otros. Según información que poseo, este disco se grabó y se editó a fines del año 1964. LES RECOMIENDO ESTE ÁLBUM PARA OÍR Y DISFRUTAR, ES IMPERDIBLE!!! (excepto por la canción "La Mamma" que para mi gusto es horrible...). Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum INCONSEGUIBLE "La Mamma" de EDUARDO RODRIGO, porque les puedo asegurar sin ninguna duda... QUE NO SE VAN A ARREPENTIR JAMÁS DE HACERLO...!!!.
Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...
¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario