DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:
"Del
Santiago del Estero, vertiente inagotable de hombres y de cosas, como un más de
floraciones terruñeras, andan su inauguración de cantos, las voces de los
HERMANOS MATTAR . . . sangre nueva del nativismo regional.
Su
juventud, fértil receptáculo a la siembra nueva de las formas melódicas del
canto argentino, ha germinado con matices pecualiares en el espíritu de Héctor
Antonio y Elías Miguel Mattar, figuras santiagueñas que se incorporan a la
cartelera nativista del país.
Su
primer disco doble, amadrinado a Mujer Divina (expresión del litoral) ha
caminado su provincia natal y ha ganado los rumbos de la patria toda como una
muestra cabal del trovero que anida en el corazón de su creador.
Es que
ambos integrantes del binomio, se han templado en la calidez montaraz de su
suelo, allá donde el alma del hombre santiagueño se satura de amores y de
nostalgias al crisol del clima natal. HÉCTOR ANTONIO, nacido en Barrancas
Coloradas - Dpto. San Martín; y ELÍAS MIGUEL hijo de villa Atamishqui,
Departamento del mismo nombre, saben de la magia musical y coplera, que guardan
los hombres quichuas de ambas márgenes del Río Dulce, y allí recibió su
espíritu la lección primera de su futura andanza cancionera. Pero, como el
algarrobo que recibe en su follaje los rumores, aromas y mensajes de todos los
vientos viajeros, también los Mattar cobijaron en el ramaje de su sangre los
susurros de soplos diversos que sin negarse, asoman desde sus cantos y
creaciones.
Quizás
el despertar de su vocación cancionera tiene su vértice inicial en un amanecer
de Reyes, cuando una guitarra hace realidad su sueño-chango y gana su corazón
para ser la razón de un rumbo abierto en su espíritu santiagueño.
La
provincia los ha visto, antes del éxito, desbandando los pájaros de sus cantos,
jugueteando desde una chacarera o con la galanura de la zamba en las noches
ciudadanas de peñas; o hechos grito nostálgico en la copla redonda de una
vidala bajo el cielo de Atamishqui.
Y aquí
están otra vez . . . sangre nueva y caliente de las proyecciones folklóricas
argentinas, pisando fuerte en el derrotero del éxito, desde este su primer
larga duración. Y allí están junto a ellos y por ellos todo un muestrario
cancionero, desde donde asoman ramilletes de luces propias . . . MUJER DIVINA
(polca), su primer éxito, CHAYA PARA MI DESENGAÑO (chaya), LÁGRIMAS DE ANGUSTIA
(canción) . . .
Porque
son juventud y promesa, porque sabemos que hallarán el fundamento de su canto,
porque son esperanza nueva . . . DIAPASÓN PRODUCCIONES FONOGRÁFICAS, les abre
las puertas de un devenir promisorio, Santiago arriba de sus mejores
sueños".
FELIPE B. CORPOS
Intérprete: LOS HERMANOS MATTAR
Álbum: MUJER DIVINA
Año: 1974
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y
optimizadas digitalmente
Sello: DIAPASÓN
Nº: AC-1122
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz
LISTADO DE TEMAS:
1.- La
despedida (polca)
Derechos Reservados / Nelly Giménez
2.- La
queñalita (chacarera)
Andrés Avelino Chazarreta
3.- La
carpa de Don Jaime (zamba)
José Ríos / Simón Gutiérrez
4.- Chaya
para mi desengaño (chaya)
Héctor Antonio Mattar
5.- Regresando
al pago (zamba)
Amadeo Antonio "Cacho" Lobo)
6.- Llegando
a mi querencia (vidala)
Alfonso Ledesema
1.- Zamba de Animaná (zamba)
Juan José Coll / Hilda Castañeira de
Baccaro
2.- Lágrimas
de angustia (canción)
Héctor Antonio Mattar
3.- La
Cachimayo (chacarera)
Hermanos Ábalos
4.- Chaya
que agita mi sangre (chaya)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal
5.- Sendas
de adiós (zamba)
Derechos Reservados / Héctor Puello
6.- Mujer
divina (polca)
Héctor Antonio Mattar
Digitalización del disco de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y etiquetas originales del disco de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño y optimización de portadas y etiquetas originales del disco de vinilo original, transcripción de la nota de la contraportada, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO
(*) NOTA: Invalorable aporte de la COLECCIÓN PERSONAL del amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJO. Muchísimas gracias Adriano!!!.
(*) NOTA: Invalorable aporte de la COLECCIÓN PERSONAL del amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJO. Muchísimas gracias Adriano!!!.
Hoy a primera hora de este miércoles 2 de noviembre, comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes esta JOYA INCONSEGUIBLE Y TOTALMENTE DESCATALOGADA, de LOS HERMANOS MATTAR. Se trata del primer larga duración del dúo, titulado "Mujer divina", grabado en el año 1974 y que me enviara hace un tiempo, como es su habitual y sana costumbre, el querido amigo Adriano. Este registro discográfico contiene doce excelentes canciones como la chacarera "La queñalita", la zamba "La carpa de Don Jaime", la "Zamba de Animaná" y la "Chaya que agita mi sangre", entre otras, muy bien interpretadas todas ellas en las juveniles y particulares voces de este famoso dúo de hermanos santiagueños, muy requeridos por el público en general. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum. Les aseguro, sin dudarlo... QUE NO SE VAN A ARREPENTIR...!!!.
Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...
¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario