DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:
Rara vez alguien tendrá la oportunidad
como yo, de presentar un Long Play como este de LOS DE SANTIAGO, es muy difícil decir en pocas palabras, de la
capacidad que poseen como músicos, autores y compositores. Allá, en Santiago
del Estero, su cuna natal, vieron a estos cuatro amigos, dedicarse por entero
al difícil arte de la música, como si adivinaran que sus voces y guitarras
tendrían una trayectoria brillante, y así lo es, ya que conocen los halagos del
triunfo, sin envanecerse, su increíble modestia los colocan entre los
verdaderos triunfadores de nuestra música folklórica.
Para lograr los temas elegidos en este
larga duración se necesitó la colocación de voces y arreglos acorde a la idea y
eso no era tarea fácil, pero con paciencia tratan de de lograr su cometido, con
un ámbito adecuado para abordar lo que llevan adentro, cuando a su manera dicen
lo que sienten, y lo brindan todo en cada interpretación.
Viajeros incansables por distintas
provincias, actuando en Radios y Televisión, incluyendo actuaciones en Paraguay
y Rep. Oriental del Uruguay, donde reconfortados con el aprecio de los Hermanos
Fronterizos, logran un impacto musical por sus condiciones y repertorio, y es
así que se inspiran en el recuerdo de su Pueblo Lejano de zambas y chacareras,
satisfechos de encender una luz, en la poesía de dedicación.
Todos quienes han visto actuar a "LOS DE SANTIAGO", han
quedado sorprendidos por la variedad y calidad de su repertorio, más aún
comprobando que cada género mantiene su esencia natural de origen. "LOS DE SANTIAGO", son una
realidad, que así identificados, vierten para esta placa, con absoluta justeza.
Sus voces armoniosas envuelven en la dulzura interpretativa, los sucesos más
dignos del mejor elogio.
Juan Luis Pimentel
Intérprete: LOS DE SANTIAGO
Álbum: NOCHES COPLERAS
Año: 1978
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas,
rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CARMUSIC
Nº: CP
516
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz
LISTADO DE TEMAS:
LADO 1
1.- Noches
copleras (chacarera) 2:05
Cristóforo Juárez / Ramón Orlando Gerez
2.- De
puro gusto (gato) 1:41
José Antonio Faro / Hermanos Ríos
3.- Chango
de la cuesta (chaya) 3:12
Martín Anacleto Herrera / Manuel Clemente
Moreno
4.- Pampa
de Los Guanacos (chacarera doble) 2:35
Cristóforo Juárez / Agustín Carabajal
5.- Ofrenda
coya (carnavalito) 2:59
Gerardo Ramón López
6.- Soy
Santa Roseño (escondido) 2:24
Fortunato Juárez / Manuel Clemente Moreno
LADO 2
1.- La
Telesita (chacarera) 2:09
Agustín Carabajal / Andrés Avelino
Chazarreta
2.- Zamba
de un quebranto (zamba) 3:17
Juan Salvador Centeno / Martín Anacleto
Herrera / Manuel Clemente Moreno
3.- Que
siga el baile (escondido) 2:29
Julio Argentino Jerez
4.- Con
corazón y guitarra (vidala) 2:26
Carlos Alfredo Portocarrero / Manuel
Clemente Moreno
5.- De
La Banda a Santiago (chacarera) 2:18
Leocadio del Carmen Torres
6.- Chaya
borracha (chaya) 2:01
Javier Edgar Pantaleón / Eleodoro Horacio
Aguirre
PRODUCIDO Y
DISTRIBUIDO POR CARMUSIC S.A.I.C.
Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO
(*) NOTA: Un invalorable aporte más de la colección personal del amigo del blog Adriano Damián Cornejo. Muchísimas gracias Adriano!!!.
(*) NOTA: Un invalorable aporte más de la colección personal del amigo del blog Adriano Damián Cornejo. Muchísimas gracias Adriano!!!.
Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...
¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario