Intérprete: LOS IGUAZÚ
Álbum: LOS IGUAZÚ (*)
Año: 1974
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y
optimizadas digitalmente
Sello: TURQUESA
Nº: MSE
3026 5 ESTÉREO
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz
LISTADO DE TEMAS:
CARA A
1.- Volver,
volver (canción ranchera)
Fernando Z. Maldonado
2.- Sombras
(pasillo ecuatoriano)
María Luisa del Rosario Sansores Pren /
Carlos Brito Benavides
3.- María
Bizca (taquirari)
Azor Grimaut / José Ignacio
"Chango" Rodríguez
04 Los
60 Granaderos (cueca)
Hilario R. Cuadros / Félix Pérez Cardozo
05 (Encuentro en el jagüey) Junto al jagüey
(pasaje venezolano)
Juan Vicente Torrealba / Ernesto Luis
Rodríguez
06 El
arriero [va] (canción)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa
Yupanqui)
CARA B
1.- Anahí
(canción)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero
2.- Iguazú
(galopa)
Margarita Durán / Rodolfo María
"Polo" Giménez
3.- Las
dos puntas (cueca)
Osvaldo Vicente Rocha / Carlos Montbrun
Ocampo
4.- Madrugada
llanera (canción)
Germán Fleitas Beroes / Juan Vicente
Torrealba
5.- Amor
de los manzanares (polca)
Eduardo Julio González (Eduardo "Negrín" Andrade)
6.- Paisajes
de Catamarca (zamba)
Rodolfo María "Polo" Giménez
Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de formato mp3, restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO
(*) NOTA: Invalorable aporte de la colección personal del amigo del blog Adriano Damián Cornejo. Muchísimas gracias Adriano!!!.
(*) NOTA: Invalorable aporte de la colección personal del amigo del blog Adriano Damián Cornejo. Muchísimas gracias Adriano!!!.
LOS IGUAZÚ fue un trío español de voces mixtas que interpretaba de forma excelente el folklore latinoamericano. Sus
integrantes eran MARÍA PILAR HIDALGO, CARLOS CASTELLANA y ÁNGEL PIQUERO.
Ganaron un importante concurso en Madrid para nuevos valores. De la escasa información
existente en la Web, surge que grabaron únicamente este álbum bajo esa denominación,
ya que la primera voz y solista del trío, María
Pilar Hidalgo, se desvinculó del mismo y continuó su carrera como solista en
Holanda bajo el nombre de María Pilar.
A su regreso a España, adoptó el nombre artístico de Mari Pepa de Chamberí, desarrollando una prodigiosa carrera
artística de más de 25 años con la música, continuando la misma exitosamente hasta
el día de hoy. (N. del R.)
Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...
¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!
1 comentario:
Queridos amigos,
Muchas gracias por la publicación de este comentario tan bonito y por dejar en el mundo de internet este documento musical y la información sobre el trío LOS IGUAZÚ y sobre MARI PEPA.
Me gustaría tener el contacto de las personas que se han ocupado de actualizar el sonido del disco y de poblicar esta información.
Un saludo. Pilar Hidalgo (cantante de LOS IGUAZÚ) - hoy MARI PEPA DE CHAMBERÍ.
www.maripepadechamberi.com
Mi email es: info@maripepadechamberi.com
Publicar un comentario