Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Cortez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Cortez. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de agosto de 2016

ALBERTO CORTEZ Y LOS ANDARIEGOS - "ANDAR POR ANDAR ANDANDO" EN VIVO EN EL OLYMPIA DE PARÍS, FRANCIA (2001)

COMENTARIO DE RAÚL ROLANDO MERCADO, INTEGRANTE FUNDADOR DE "LOS ANDARIEGOS"

La gira de España debutó en el TEATRO PRINCIPAL de ALICANTE (05-04/01).

Cómo habrá sido la emoción subida que Cachito Ritro al día siguiente amaneció con una fuerte arritmia y hubo que llevarlo al Hospital.

Luego de su esperado restablecimiento y con el humor de siempre, Cacho nos relató su percance: "…Estaba «en bolas», cubierto con un delantal azul…" tratando de darse alta por sí mismo, gritando por los corredores del Hospital: "Yo soy artista y tengo que tocar mañana…!".




La tournée continuó en el GRAN TEATRO FALLA de CADIZ (07/04).

Después siguió en el bellísimo PALAU DE LA MUSICA, en BARCELONA (17/04);  El 20/04, en el PALACIO DE EXPOSICIONES de GRANADA; en el TEATRO FORTUNY de REUS (24/04); en el TEATRO IMPERIAL de SEVILLA (25/04), culminando con gran  éxito en el famoso TEATRO OLYMPIA de PARIS (30/04).


De izq. a der.: Agustín Gómez, Angel Ritro, Raúl Mercado, Ricard Miralles, Leonardo Sánchez y Gilberto Piedras


Luego vino la gira de Agosto, en Argentina. Se imaginan poder actuar juntos después de 23 años de separación?…

Para nuestra gran sorpresa, el público compatriota nos recibió calurosamente.



Había grandes artistas y amigos en la sala del GRAN REX, como Víctor Heredia, Antonio Tarragó Ross, Perla Aguirre, Mario Bravo; la hermana y la sobrina de "Pepete" Bertiz, Abel "Tito" Gonzalez (ex-Andariego fundador); Roberto López y Daniel Lousteau, que me acompañaran durante mi escapada a México y Europa; Magdalena León, Gloria Herrada (la viuda de Oscar "Karo" Herrada) y tantos otros que que ahora no recuerdo...


Todos nos abrazaban con lágrimas en los ojos, diciéndonos: "Es un milagro… Suenan cada vez mejor…!".




Quizás haya algo de eso, pero para nosotros era un goce indescriptible volver a tocar en nuestro querido País, sin las misiaduras, sin la incomprensión que tanto mal nos hacía antes durante la negra y trágica pesadilla de la década del setenta…!.

Ahora es tan diferente!. Entrar por la puerta grande; gozar de la música y poder lograr hacerla compartir… Es el más bello sueño de un artista!.

Actuamos también en el Casino de Santa Rosa (La Pampa), delante de más de 2.000 personas!.




Luego actuamos en el COLISEO PODESTÁ, de la Ciudad de La Plata; en el Teatro Rex de Mendoza con la presencia de otro de los Andariegos fundadores: Rafael Tapia, más el padre de "Pepete" Bértiz don Santiago Bértiz, más la patriarcal persona del "Gallego" Vicente García, nuestro fotógrafo oficial y de siempre, quien nos esperó luego del concierto en su casa de San José con una magnífica paella digna de su Alicante natal, junto al querido Pocho Sosa y al poeta y juglar de La Rioja Pancho Cabral  (que en un momento supo ser Andariego), cuando me reemplazara en los años 74 ante mi viaje a los EE.UU, cuando toqué junto al Gato Barbieri.




La "tournée" finalizó en el Teatro D. F. SARMIENTO, de San Juan, siempre con el apoyo incondicional del público, que finalizaba de pié, como en todas nuestras presentaciones junto al querido ALBERTO CORTEZ, tan reconocido y valorado por nuestros compatriotas, a pesar de su larga ausencia.

Podríamos decir que LOS ANDARIEGOS estamos colmados, por una vez y con grandes proyectos por el avenir:

Presentación a fin de año de nuestro C.D.: "LOS ANDARIEGOS EN EL OLYMPIA DE PARIS".

Participación en el gran Festival de Toulouse, en Junio del 2002 y una extensa gira en nuestro amado País a mediados del mismo año.



Alberto Cortez con Los Andariegos en el Casino Club de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, actuando ante más de 2.000 personas


Qué más podemos desear?… A la vejez, viruela!…

RAÚL MERCADO, desde París, Setiembre 2001.

NOTA: La gira europea del concierto "Andar por andar andando" de Alberto Cortez con Los Andariegos, se realizó durante el mes de Abril de 2001 por las ciudades de Alicante, Cádiz, Barcelona, Granada, Reus y Sevilla de España, culminando en el Olympia de Paris, Francia.

Finalizaba el espectáculo siempre con una ovación de pié, la emoción del público y de los artistas era la misma, la calidad del show impecable.

Fuente: http://www.losandariegos.110mb.com





Intérprete: ALBERTO CORTEZ Y LOS ANDARIEGOS
Album: "ANDAR POR ANDAR ANDANDO" (espectáculo en vivo en el Teatro Olympia de Paris, Francia, el 30 de Abril de 2001)
Año: 2001
Portadas: NO, imágenes ILUSTRATIVAS únicamente restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: - - - -
Nº: - - - -
Formato original: Tomas de sonido en vivo de la consola de audio del Teatro
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (redigitalizado con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

PRIMERA PARTE

01.- Palabras de RAÚL MERCADO

02.- POPURRÍ DE TEMAS:

2.1.- Milonga del trovador (milonga)
Horacio Arturo Ferrer / Astor Pantaleón Piazzolla
LOS ANDARIEGOS

2.2.- Luna tucumana (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
LOS ANDARIEGOS

2.3.- La olvidada (chacarera)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
LOS ANDARIEGOS

2.4.- El humahuaqueño (carnavalito)
Edmundo Porteño Zaldívar (h)
LOS ANDARIEGOS

2.5.- La Flor de la Canela (vals peruano)
Isabel Granda y Larco (Chabuca Granda)
LOS ANDARIEGOS

03.- Dos palomitas [Manchay puito] (yaraví con fuga de huayno)
Popular tradicional / Manuel Gómez Carrillo
LOS ANDARIEGOS

04.- Subo (vidala)
Rolando Amadeo Valladares
LOS ANDARIEGOS

05.- Otoño porteño (tango)
Astor Pantaleón Piazzolla
LOS ANDARIEGOS




SEGUNDA PARTE

06.- Palabras de ALBERTO CORTEZ

07.- Alfonsina y el mar (zamba)
Félix César Luna / Ariel Ramírez
ALBERTO CORTEZ CON LOS ANDARIEGOS

08.- Canción del jangadero (canción del litoral)
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú
ALBERTO CORTEZ CON LOS ANDARIEGOS

09.- Los ángeles verdes (canción)
Angel Ariel Petrocelli / Felipe Angel Ritrovato (Angel Ritro)
ALBERTO CORTEZ CON LOS ANDARIEGOS

10.- Andar por andar andando (aire de cueca)
Alberto Cortez
ALBERTO CORTEZ CON LOS ANDARIEGOS

INTÉRPRETES:

LOS ANDARIEGOS:

LEONARDO SÁNCHEZ: voz, guitarra
AGUSTÍN GÓMEZ: voz, guitarra, charango
GILBERTO PIEDRAS: voz, guitarra
RAÚL ROLANDO MERCADO: voz, guitarra, quena
ANGEL RITRO: voz, charango, percusión, quena

ALBERTO CORTEZ: voz

MÚSICOS:

RICARD MIRALLES: piano, arreglos y dirección musical
CUARTETO INSTRUMENTAL dirigido por el Maestro RICARD MIRALLES

Este sábado, quiero compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, nuevamente el desarrollo de la gira de Alberto Cortez con LOS ANDARIEGOS en Europa y en Argentina realizada en el año 2001, donde brindaron el espectáculo "ANDAR POR ANDAR ANDANDO", contada por el histórico y querido integrante Raúl Rolando Mercado de LOS ANDARIEGOS y la fabulosa actuación que realizaran en vivo el 30 de abril de 2001 culminando su gira europea, en el magnífico Teatro Olympia de París, Francia. Es todo un histórico documento para leer, oír y disfrutar plenamente... Son ocho excelentes temas más las palabras de Mercado y Cortez como por ejemplo "Dos palomitas" y "Otoño porteño" por LOS ANDARIEGOS y "Los ángeles verdes" (temazo) y el que le dió título al espectáculo "Andar por andar andando" ambos interpretados por ALBERTO CORTEZ con LOS ANDARIEGOS, entre otros. LO RECOMIENDO ESPECIALMENTE...!!!. Sin más palabras, los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya en vivo...!!! Les puedo asegurar... Que jamás se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS MÚSICA DE LOS ANDARIEGOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



domingo, 17 de mayo de 2015

ALBERTO CORTEZ - ARTISTAS INVITADOS: QUINTETO SANTA FE - A VOCES - EDICIONES PENTAGRAMA CD Nº 8287 656680-2 (1971/2003)

DETALLE DE LA NOTA DE LA LÁMINA INTERIOR FRONTAL DEL DISCO COMPACTO:

Desde los albores de mi afición por la música y el canto siempre me sentí atraído por los conjuntos vocales y especialmente aquéllos que interpretaban canciones folklóricas argentinas. En uno de los capítulos de mi libro "Desde un rincón del alma" explico con claridad lo que significó para mí el descubrimiento de Los Chalchaleros.

Yo era por entonces un estudiante de bachillerato en San Rafael, preciosa ciudad del sur de Mendoza en Argentina. Inspirados en aquel grupo con algunos compañeros de estudio y de tendencias formamos un conjunto vocal que llamamos Los Andinos. Asumí la dirección de aquel grupo por ser el alumno de música más aventajado. Cantábamos en reuniones, incluso en la doméstica emisora de la ciudad.

De aquella luminosa época conservo algunas fotografías y alguna maqueta mal grabada por los raquíticos medios técnicos de entonces que elevan el recuerdo a la condición de nostalgia.




Cuando se organizó el conjunto Los Andariegos, conjunto con pretensiones profesionales, fui uno de los candidatos a integrarlo, mas los regulares, tirando a malos resultados de mi gestión estudiantil inspiraron a mi padre a negarme rotundamente el permiso de integrarme al proyecto.

Pasaron los años y la vida y un buen día llegaron a España un grupo de jóvenes que conformaban un grupo vocal llamado Quinteto Santa Fe. Colaboraron conmigo en actuaciones en diversas capitales españolas y antes de emprender el regreso a su Santa Fe natal en Argentina nos dimos el gusto de grabar una serie de canciones de corte folklórico de nuestro país y ahora, cuando ya los integrantes del quinteto se dispersaron y que yo retomé mi rumbo ha llegado el momento de mostrarle a la gente el resultado de aquella experiencia. Creo que vale la pena.

ALBERTO CORTEZ




Intérprete: ALBERTO CORTEZ
Artistas invitados: QUINTETO SANTA FE
Álbum: A VOCES
Año de grabación original: 1971
Año de edición: 2003
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente (*)
Sello: EDICIONES PENTAGRAMA
Nº: 8287 656680-2
Editado bajo licencia de: ALTER NATIVO AMERICANO
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Alfonsina y el mar (zamba)
Félix César Luna / Ariel Ramírez

02.- Río manso (litoraleña)
Félix Alberto Aguirre Obredor (Cholo Aguirre)

03.- Milonga triste (milonga)
Homero Nicolás Manzione (Homero Manzi) / Sebastián Piana

04.- Pedro Nadie (canción)
José Tcherkaski (José) / Piero Antonio Francisco De Benedictis (Piero)

05.- Los ángeles verdes (baguala salteña)
Ángel Ariel Petrocelli / Felipe Ángel Ritrovato (Ángel Ritro)




06.- Canción del jangadero (canción)
Jaime Dávalos

07.- Hay un niño en la calle [Canción para un niño en la calle] (canción)
Armando Tejada Gómez / Felipe Ángel Ritrovato (Ángel Ritro)

08.- Acuarela del río (canción litoraleña)
Martín Adriano Sosa (Abel Montes)

09.- India madre (canción)
César Fermín Perdiguero / Eduardo Llamil Falú

10.- La Peregrinación (huella pampeana)
Félix César Luna / Ariel Ramírez

BONUS TRACK:

11.- Distancia (milonga campera)
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)
Con LOS SABANDEÑOS




ALBERTO CORTEZ: voz solista

QUINTETO SANTA FE - INTEGRANTES:

ALBERTO BLANCHET: tenor
CARLOS VIZZIELLO: tenor
COCO DE FEO: barítono
MARIO PERRONE: barítono, arreglos vocales
LUIS COUDANNES: bajo

EDITADO BAJO LICENCIA DE: ALTER NATIVO AMERICANO
EDICIONES PENTAGRAMA S.A. DE C.V.
Ensenada 53, p.b. Col. Hipódromo, 06100, Del. Cuauhtémoc, México D.F.
(P) México 2003 

(*) NOTA: Lámina interior aportada por el querido amigo y colega musical LUIS COUDANNES, integrante fundador y voz bajo del QUINTETO SANTA FE. Muchísimas gracias Luis!!!.

Hoy después del habitual almuerzo dominical, quiero compartir esta JOYA MUSICAL IMPERDIBLE Y DESCATALOGADA con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio. Se trata de una grabación que realizara el genial intérprete pampeano ALBERTO CORTEZ -como él mismo lo dice en su nota transcripta al comienzo de esta publicación y que me hiciera llegar hace unas horas el querido amigo Luis- junto al extraordinario QUINTETO SANTA FE, antes que éstos últimos regresaran a nuestro país, como broche de oro de una serie de actuaciones realizadas conjuntamente en España en el año 1971, titulada "A VOCES". El máster -cinta maestra- de este registro discográfico estuvo extraviado durante casi 39 años y recién en el año 2000, gracias a la intervención del maestro pianista Ricard Miralles y nuestro conocidísimo cantautor Víctor Heredia, por fin se lo pudo digitalizar y editar para su difusión. Este disco contiene diez excelentes temas de nuestra música popular argentina magníficamente interpretados por ALBERTO CORTEZ en carácter de solista, con la profesionalidad que lo destacó siempre en su extensa carrera artística internacional, contando con el maravilloso apoyo vocal del QUINTETO SANTA FE, como "Río manso", "Los ángeles verdes", "Hay un niño en la calle" y "Acuarela del río", entre otros. También se agregó un tema extra (bonus track) o "yapa", la milonga campera dedicada a su provincia, La Pampa "Distancia", junto al conjunto de las Islas Canarias LOS SABANDEÑOS. Un LUJAZO PARA EL BLOG QUE RECOMIENDO ESPECIALMENTE PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum MARAVILLOSO!!!. Les aseguro sin ninguna duda... Que JAMÁS se van a arrepentir de haberlo hecho...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!.