Mostrando entradas con la etiqueta Tumparenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tumparenda. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2016

TUMPARENDA - LOS HARAVICUS - MUSICARIO DEL MILAGRO - MAGNOFON (Salta, República Argentina) CD S/Nº (1993)



En 1993 el conjunto vocal e instrumental "TUMPARENDA" acompañado instrumentalmente por el grupo andino "LOS HARAVICUS",  graba el "MUSICARIO DEL MILAGRO"

Esta obra que tiene su origen en un poema de César Fermín Perdiguero, concitó la atención e interés de autoridades políticas y eclesiásticas de la Provincia de Salta, República Argentina

Es tan importante a tal punto, que se la declara de interés municipal, provincial y eclesiástica, adoptándose los Himnos del Señor del Milagro y la Virgen del Milagro como oficiales para las festividades del Milagro.




Intérprete: TUMPARENDA - LOS HARAVICUS
Álbum: MUSICARIO DEL MILAGRO
Año: 1993
Portadas: SÍ, originales restauradas, recortadas y optimizadas digitalmente
Sello: MAGNOFON (Salta, República Argentina)
Nº: - - - -
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: VBR 160 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Agua del Milagro (yaraví)
Jorge Abel Díaz Bavio / Aroldo Florentino Arce (Lito Nieva)

02.- El cortejo (vals peruano)
César Fermín Perdiguero / Aroldo Florentino Arce (Lito Nieva)

03.- Marcha del reencuentro (huayno)
Jorge Abel Díaz Bavio / Aroldo Florentino Arce (Lito Nieva)



04.- Llagas de Esteco (bailecito)
Jorge Díaz Bavio / Aroldo Florentino Arce (Lito Nieva)

05.- Misachico y baguala (misachico/baguala)
Jorge Díaz Bavio / Aroldo Florentino Arce (Lito Nieva)

06.- El pueblo llega hasta Dios (cueca)
Jorge Díaz Bavio / Aroldo Florentino Arce (Lito Nieva)

LOS HARAVICUS


07.- Himno a la Virgen del Milagro (himno)
Emma Solá de Solá / Fernando de Urkía

08.- Himno al Señor del Milagro (himno)
Emma Solá de Solá / Fernando de Urkía

09.- América infinita (canción andina)
Jorge Díaz Bavio / Aroldo Florentino Arce (Lito Nieva)




10.- Soy el Inca (huayno)
Ángel Ariel Petrocelli / Aroldo Florentino Arce (Lito Nieva)

11.- El antigal (zamba) Tema instrumental
Ángel Ariel Petrocelli / Aroldo Florentino Arce (Lito Nieva) / Daniel Cancio Toro

12.- Alma llanera (joropo venezolano) Tema instrumental
Rafael Bolívar Coronado / Pedro Elías Gutiérrez 




Intérprete: TUMPARENDA
Integrantes: FERNANDO MIGUEL XAMENA, MARIANO ANTONIO VACA,  EDUARDO MONTES y ALFREDO HERRERA  
Acompañamiento instrumental: LOS HARAVICUS
Arreglos: AROLDO FLORENTINO ARCE (LITO NIEVA)
Técnico: HÉCTOR GÓMEZ
Gráfica: FEDERICO TORRES 
E-mail: joseftorres@hotmail.com 
Grabado y producido por: MAGNOFON - Mitre 1212 (4400) 
Teléfono (0387) 431-1912
SALTA - REPÚBLICA ARGENTINA

Este viernes en su primera hora quiero de nuevo compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, esta JOYA MUSICAL que hace años tenía guardada en mis archivos de respaldo, grabada por el excelente conjunto TUMPARENDA, quien además en este disco, cuenta con el acompañamiento instrumental del genial grupo de música andina LOS HARAVICUS. Se trata como dice al comienzo esta publicación de una OBRA INTEGRAL, que por su importancia, fue declarada de interés provincial, municipal y eclesiástico por la provincia de Salta. Tanto es así que los dos Himnos que la integran, son los oficiales de las importantísimas y multitudinarias Fiestas de la Virgen del Milagro y del Señor del Milagro que se celebran año tras año en esa hermosa provincia del noroeste argentino. RECOMIENDO ESTE ÁLBUM, ES UN MATERIAL IMPERDIBLE PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Como siempre digo cuando comparto un registro discográfico de estas características, debe escucharse en SU TOTALIDAD, "de punta a punta", ya que al escuchar los temas por separado y al azar, se pierde la esencia, el sentido y se dificulta por supuesto, la compresión de la obra en si misma. Los invito entonces a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta MARAVILLA porque les aseguro... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!
       

jueves, 1 de diciembre de 2016

TUMPARENDA - ZAMBAS PARA USTED - LAURO RECORDS INTERNACIONAL LD Nº BO/LIL-30.082 (1989)

DETALLE DEL TEXTO DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:


Gracias a la gentil invitación de Laureano Rojas a integrar en el elenco exclusivo de su casa grabadora y desandando el nada fácil camino del canto, queremos presentarnos a través de esta nuestra primera placa discográfica elaborada íntegramente por LAURO Y CIA. en Bolivia.

Es para ello, que hemos elegido a la madre de nuestras danzas: "La Zamba", haciendo una selección de las que marcaron una época gloriosa dentro del cancionero folklórico argentino, incluyendo también el donaire y el movimiento gentil del ritmo de la cueca boliviana con la "Huanchaqueña".

Así pues entonces, es nuestro deseo presentarnos, a través de "TUMPARENDA": como una nueva propuesta musical, temática y armonía, para colaborar en alguna medida y mediante el puro lenguaje de la música con el pretendido y justo afán de lograr la hermandad de los pueblos.

Gracias por recibirnos hermanos bolivianos.

TUMPARENDA "Tierra de Dios", mayo de 1989

LAS VOCES DE UNA OBRA

Muchas son las culturas e infinitas las expresiones de su irrepetible obra que es el cancionero latinoamericano.

Conscientes de su tierra, de su pueblo y de sus raíces ancestrales, Berríos, Vaca, Montes y Salazar para nombrarse y ser un testimonio invalorable del tiempo y el espacio de ese cancionero, comulgaron en identificarse con el lenguaje inefable del aborigen chiriguano.

Porque TUMPARENDA, no quiere decir sino "Tierra de Dios o Lugar del cielo", dos significados para identificarse y pertenecer a esa inmensidad de voces y de música que desentraña el alma de nuestro continente.

Dos significados para una sola intemporabilidad que se dispersa a ser la simiente de un sueño que se corporiza y late sin otra trascendencia que la de tatuarse en el rostro arenado de sus hombres.

Es que los integrantes de TUMPARENDA, talentosos cantores del norte argentino, desde el líquido amniótico de su Salta natal vienen signados por las aguas de una vida que no sabe sino dignificarse así mismo cada vez que busca la belleza para ofrendársela a sus hermanos, como si fuera una lámpara inextinguible y llena de transparentes sonidos.

HUGO ROBERTO VALLE




BIOGRAFÍA


JOSE MIGUEL BERRIOS
Primera y tercera voz
Fundador y ex-integrante del afamado conjunto folklórico argentino "LOS DE SALTA" (25 años)
Autor de numerosos éxitos.

EDUARDO "Turko" MONTES
Primera guitarra y tercera voz
Compositor de temas folklóricos.
Ex integrante del conjunto "LOS GAUCHOS RIOJANOS" (14 años)

MARIANO ANTONIO VACA
Guitarra de acompañamiento.
Primera y segunda voz.
Compositor del cancionero folklórico argentino y latinoamericano.
Fundador y ex-integrante de "LOS DE SALTA" (25 años)

RAUL PABLO SALAZAR EICHLER
Bajo. Segunda guitarra
Armonizador y arreglos
Fue 10 años integrante del conjunto "LOS DE SALTA"


"TUMPARENDA" del dialecto chiriguano: "Tierra de Dios o lugar del Cielo". Se conforma el 16-04-1984. Discos en RCA Argentina - presentaciones en los más conocidos festivales argentinos - giras por todo el país. En Bolivia: Feria Internacional en Santa Cruz 1988. Festifront 1988 (Yacuiba). Palladium Santa Cruz. Hotel Plaza (La Paz). Peña Arawi (Cochabamba). Chaplin Show (Santa Cruz). El Arriero y Los Escudos (La Paz). Restaurante Verona (La Paz) entre otros.

TRAYECTORIA: José Berríos y Mariano Vaca: 25 años en "Los de Salta"; Eduardo Montes: 14 años en "Los Gauchos Riojanos" y Raúl Salazar: 10 años en "Los de Salta"  

TUMPARENDA: Nueva formación, con el afán de una nueva propuesta en el camino del cancionero argentino, hacia la hermandad de los pueblos.


Intérprete: TUMPARENDA
Álbum: Zambas para usted
Año: 1989

Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente

Sello: LAURO RECORDS INTERNACIONAL

Nº: BO/LIL-30.082
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 r.p.m. (LD)
Bitrate: VBR 160 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO A

1.- Tú como las flores (zamba)
Mario "Tucano" Gutiérrez / Roberto Raúl Zapiola

2.- Al pie de un cardón (zamba)
Oscar Nicolás Villagrán / Ángel Ariel Petrocelli

3.- Engañera (zamba)
Julio Argentino Jerez

4.- La López Pereyra (zamba)
Popular Tradicional / Andrés Avelino Chazarreta / Artidorio Cresseri

5.- Recuerdo salteño (zamba)
Marcos Dermidio Tames / Ramón Burgos

6.- La huanchaqueña (zamba)
Popular Tradicional / Sergio Horacio Villar




LADO B

1.- Zamba de la toldería (zamba)

Eusebio Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / Fernando Portal / Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)

2.- Viene clareando (zamba)

Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Segundo Aredes

3.- Zamba de Molinos (zamba)

Martín Miguel Dávalos / Ángel Ariel Petrocelli / José Argentino Di Giulio

4.- El indio muerto (zamba)

Gerardo Ramón López

5.- Mama vieja (zamba)

Manuel Juan García Ferrari (Lito Bayardo) / Juan Larenza

6.- Zamba de mi esperanza (zamba)

Luis Hermenegildo Profili (Luis H. Morales)


EMILIO PANOZO: Grabación y mezcla
GRABADO EN ESTUDIOS "LAURO" Cochabamba - Industria Boliviana
LAURO RECORDS INTERNACIONAL BO/LIL-30.082


Hoy jueves, comparto nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, el segundo álbum larga duración que grabara en Bolivia, con una nueva formación, el excelente grupo vocal e instrumental salteño TUMPARENDA con el título "Zambas para usted". Contiene doce zambas, la mayoría muy famosas y las menos no tanto, como "Tú como las flores", "Al pie de un cardón",  "Zamba de Molinos" y "Mama vieja", entre estas últimas. Un registro discográfico maravilloso QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito entonces a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta otra joya musical grabada por TUMPARENDA, porque les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO A LA CERO HORA DE MAÑANA VIERNES SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!! 



TUMPARENDA - RESEÑA BIOGRÁFICA Y PRIMER ÁLBUM: "TUMPARENDA" - R.C.A. VÍCTOR LD Nº TLP-50282 (1985)

TUMPARENDA
RESEÑA BIOGRÁFICA
(1983 / 1998)


El Grupo Vocal e Instrumental “TUMPARENDA”, que es un vocablo chiriguano que significa «tierra de Dios», se formó originalmente con Fernando Miguel "Chiqui" Xamena, Roberto MarrupeWalter Enrique "Chichí" Ibarra y Mariano Antonio Vaca y viene a ser una continuación de la propuesta musical que generara en 1981, el Grupo Vocal ANIMANÁ, que estaba integrado por Fernando Xamena, Roberto Marrupe, Patricio Jiménez y Julio César Ulivarri.


En la foto de izq. a der.: Fernando "Chiqui" Xamena, Roberto Marrupe, Enrique "Chichí" Ibarra y Mariano Antonio Vaca


Participó en diversas actuaciones tanto en Salta como en Jujuy, en distintas provincias del País, XV Fiesta Nacional del Poncho en Catamarca, Cosquin, XIII Fiesta Nacional del Gaucho, Festival Latinoamericano de Salta, Expocruz ’88 en Bolivia, llegó hasta Alemania para participar del Festival Tradicional de la Música Latinoamericana, como así también a Suiza (Basilea y Ginebra) y a Francia (París).

De izq. a der.: Fernando Xamena, Roberto Marrupe, Raúl Salazar y Mariano Vaca

A fines de 1984 se retira Enrique Ibarra y es reemplazado por Raúl Salazar. En el año 1985 se realiza la grabación del disco LP "Tumparenda" que goza de una muy buena aceptación. 

Tumparenda también realizó dos giras que cubrieron todos los pueblos y ciudades de la Patagonia.



En 1991 se retira Raúl Salazar e ingresa Alfredo Herrera

En 1993 Tumparenda acompañado por el grupo andino "Los Haravicus",  graba el "Musicario del Milagro"

Esta obra que tiene su origen en un poema de César Perdiguero, concitó la atención e interés de autoridades políticas y eclesiásticas, a tal punto que se la declara de interés municipal, provincial y eclesiástica, adoptándose los Himnos del Señor y la Virgen del Milagro como oficiales para las festividades del Milagro.



A partir de 1994 se reestructura el grupo siendo reemplazados Vaca por Valdiviezo y Marrupe por Peloc, conjunto que subsistió hasta el año 1998, año en el cual se disolvió definitivamente.


DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM

Una cosa es el folklore, la música y el canto folklóricos. Y otra lo tradicional. Lo primero es ciencia del pueblo y evolucionará en tanto ese pueblo se nutra de nuevos y cambiantes estímulos. Los segundo -lo tradicional- tratará de recuperar por lo menos algunos rasgos de un pasado que se ubica en tiempos y lugares determinados.

Para este cuarteto integrado por Fernando Xamena, Ralo Salazar, Roberto Marrupe y Mariano Vaca, la simbiosis de lo folklórico y lo tradicional se vuelca en bellas canciones impregnadas del gusto y el sabor de su tierra. Su propósito es patentizar en su propia versión las resonancias del solar en que nacieron y humanizaron sus vivencias. Por ello ejecutan e interpretan -en su justa medida- UN CANCIONERO TRADICIONAL DE PROYECCION FOLKLORICA.

No forman, desde luego, un grupo de improvisados músicos lanzados a la conquista de un mercado discográfico o como exponentes de un espectáculo para públicos delirantes y ensordecidos por brillantes escenarios. Vienen de otros conjuntos dispersos, de otras experiencias válidas. Pero procuran ser sobrios sin contenidas recetas que limiten la vertiente interminable que los alienta y revitaliza.

Así desbrozan dentro del género popular arreglos que conservan la vieja savia primigenia y con los que intentan, a la vez, hablar un lenguaje acorde a modalidades de la época que les corresponde como seres actuantes y pensantes. Es decir, esa impronta de actualidad que hace del arte no solo una creación sino también un sentimiento definido.

Nada mejor entonces que el nombre que ellos han dado a su conjunto: "TUMPARENDA": tierra de Dios.

RAUL ARAOZ ANZOATEGUI

Bs. As. junio de 1985      


Intérprete: TUMPARENDA
Álbum: TUMPARENDA
Año: 1985
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: RCA VÍCTOR
Nº: TLP-50282 
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1 - 13'52"

1.- Soy el Inca (huayno)
Ángel Ariel Petrocelli / Aroldo Florentino Arce (Lito Nieva)

2.- Cuando estoy triste (canción)
José Pedroni / Damián José Sánchez

3.- Gato de la banderera (gato
Zulema Nelly Alcayaga / Waldo Belloso

4.- No llores más (vidala)
Arturo León Dávalos

5.- Mamitay  (zamba)
Popular Tradicional / Dora Blanca C. Tregini Zerpa / Carmen Rosa Bertres / Armando Manuel Schiuma


LADO 2 - 14'26"


1.- [Porque] En La Rioja tuvo que ser (chaya)
Ángel Ariel Petrocelli / Walter Enrique Ibarra

2.- Tu amor no volverá (canción)
Eladia Blázquez

3.- El coyuyo y la tortuga (escondido)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal

4.- Hogar (canción)
Juan Carlos Dàvalos / Julio César Isella

5.- Zamba del guerrillero (zamba)
Arturo León Dávalos

Dirección Artística: Adolfo San Martín

El Disco es Cultura
RCA
VICTOR
DISCO FONOGRÁFICO
INDUSTRIA ARGENTINA
TLP-50282

(P) 1985 - RCA Records

Revisando los DVD de respaldo de mis archivos musicales, con agrado descubro que hace varios años encontré en la Web a este excelente conjunto vocal e instrumental "TUMPARENDA". Por eso hoy en la primera hora de este miércoles nuevamente comparto -atento el expreso pedido de Daniel en el mensajero del blog- con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, una sucinta reseña biográfica de su formación y trayectoria y su primer larga duración con homónima denominación. Diez excelentes temas interpretados magistralmente por estos cuatro salteños, como "Cuando estoy triste" -el arpegio vocal directo-inverso que acompaña al solista es prolijo e impecable, me sorprendió mucho y para mi gusto personal, es una de las mejores versiones de este TEMAZO que escuché en mi vida- "No llores más", "En La Rioja tuvo que ser" y "Hogar", entre otros. Un álbum QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR, ES MARAVILLOSO... Los invito entonces a que pasen y vean, pasen y lean y descarguen y escuchen este DISCAZO, porque yo les puedo asegurar... Que dificilmente se vayan a arrepentir...!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!