Mostrando entradas con la etiqueta Los Kererinkas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Kererinkas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2016

LOS KERERINKAS - ENTREVISTA A ERNESTO "NEGRO" ALTAMIRANO COFUNDADOR DE LOS KERERINKAS Y ÁLBUM: A JUJUY DE CORAZON... - DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE - HECHO EN TILCARA - DERECHOS RESERVADOS

DETALLE DEL CORREO ELECTRÓNICO RECIBIDO EL 23 DE AGOSTO DE 2015:

de: Jorge Rodríguez
para: Alejandro Alfredo

Hola Alejandro:

Un gusto poder ponerme en contacto contigo. Sigo tu blog desde hace mucho tiempo.

Vivo en Jujuy y no tengo actividad social que me vincule con el folklore. Me entero de lo que pasa por las noticias.

Se que el Negro Altamirano trabaja en la Fundación "Sol y arte", enseñando música a chicos con capacidades diferentes. Esto viene a colación porque es posible verlo a él en persona para preguntarle sobre cuales son los discos editados por el grupo que dirigía, cosa de la cual no estoy seguro en nada.

Pero el disco al que me refiero, cuya portada la adjunto, se lo habíamos comprado al mismísimo "Negro" Altamirano y nos lo entregó en su propia casa (cuando hablo en plural me refiero a mi señora, quien fue la encargada de conseguir este CD).

La única duda que se me planteaba era si vos te referías a un único LP o producciones en general.

Por mi parte, no tendría problemas además en hacerte llegar el audio.

Es todo, a modo de carta de presentación. Saludos.

Jorge


DETALLE DE LA ENTREVISTA REALIZADA A ERNESTO "NEGRO" ALTAMIRANO CO-FUNDADOR DE LOS KERERINKAS, POR BETTINA BULGHERONI PARA EL PROGRAMA TELEVISIVO SOLIDARIO "PUENTES DE ESPERANZA" EMITIDA EL 23-05-2015

Huellas solidarias: cómo la música integra a chicos con discapacidad

En esta nueva travesía por la Argentina profunda, Bettina Bulgheroni llega a Jujuy para conocer a Sol y Arte, la institución que conecta a jóvenes a través de la danza. Promové la ayuda. ¡Inspirate! Seguilo en #PuentesdeEsperanza


El formato solidario conducido por Bettina Bulgheroni, "Puentes de Esperanza", recorre la Argentina profunda para dar a conocer acciones solidarias llevadas adelante por personas que trabajan por y para el otro, ayudando a quienes más lo necesitan formando este "puente" tan necesario.



En este viaje, la conductora se acerca a la provincia de Jujuy para conocer a Ernesto "Negro" Altamirano, el fundador de Sol y Arte, la Asociación que a través de la música y la danza, busca integrar a chicos con discapacidad.

El destacado folklorista y docente de música junto a su hija Gabriela, profesora de danzas folklóricas, fundaron la institución en el año 2002, por iniciativa de un grupo de padres, cuando Altamirano se jubiló de su actividad docente en ARENI.

Desde entonces, tiene como finalidad insertar a los jóvenes con discapacidad en la sociedad, a través del arte. En el caso del ballet ha participado en dos oportunidades en el Pre Cosquín de la provincia de Córdoba, lo que permitió que se abrieran algunas puertas y los convocaran a diferentes actuaciones y festivales.




SOL Y ARTE TRABAJA CON CHICOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, RETRASO MADURATIVO, SÍNDROME DE DOWN Y OTROS SÍNDROMES

Gabriela Altamirano explica que a diferencia de otras instituciones, este centro prioriza la parte artística y tiene como complemento la parte pedagógica o de alfabetización. Hay alumnos que a la mañana asisten a la escuela especial donde cumplen con su cuota escolar y por la tarde, en contraturno, van a Sol y Arte para hacer actividades como teatro, danzas folklóricas, expresión corporal, gimnasia, música, artes visuales y artesanías.

"Esto surge por la necesidad de que los chicos tengan en qué ocupar su tiempo libre. Casi no hay actividades en las que puedan participar, salvo en la parte deportiva, que es lo más accesible a ellos, como escuelitas de fútbol o gimnasios, Yo estuve averiguando y las escuelas de danzas o conservatorios de música, por ejemplo, generalmente no tienen la posibilidad de integrar a los niños con discapacidad", explica Gabriela.




"LA MÚSICA SACA DE SU LETARGO A CUALQUIER PERSONITA"

La idea de la institución era que los chicos encontraran un lugar donde ser felices, disfrutar del escenario y dejarlo todo. Hoy luchan por tener un espacio propio para ellos.

"Nosotros dimos un pasito más y hacemos que sean protagonistas; partícipes activos de su arte. El arte es un derecho inalienable de cualquier persona", concluye Gabriela.







Intérprete: LOS KERERINKAS
Álbum: A JUJUY DE CORAZÓN (*)
Año: NO CONSIGNADO  
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: NO CONSIGNADO
Nº: NO CONSIGNADO
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Flor de los tabacales (zamba)
Rafael Tomás Díaz

02.- Jujuy en septiembre (canción)
Jacinto Yaber / Francisco Luis "Paco" Lucas

03.- La canoa (rasguido doble)
Norberto Carlos Espinosa (Fabio Espinosa)

04.- Mi niña del carnaval (taquirari)
Fleitas / René Aramayo

05.- A Ciudad de Nieva (vals)
Carlos Héctor Morello / E. Cordero

06.- La taleñita (zamba)
Rubén Jesús Pérez




07.- Desde que tú te has ido (canción)
Evangelina Sobredo (Cecilia)

08.- Lavanderas del Río Chico (zamba)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón

09.- Amarraditos (vals peruano)
Margarita Durán / Pedro Belisario Pérez

10.- Oh, mamá (vals peruano)
Rosamel Héctor Araya

11.- Que no se duerma el fueyista (zamba)
Derechos Reservados

12.- Romance de aquel hijo (pasillo)
Rafael León Arias de Saavedra (Rafael de León) / Mario Argentino Alvarez (Mario Álvarez Quiroga)

13.- La sembradora (chacarera)
Juan Carlos "Canqui" Chazarreta / Carlos Roberto "Kali" Carabajal

(*) NOTA: Álbum enviado por JORGE RODRÍGUEZ al excelente blog amigo "VOCES DE LA PATRIA GRANDE" de donde lo tomé "prestado y sin permiso". Muchísimas gracias Jorge y Martín!!!

Este mediodía comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog, un disco de audio digital compacto grabado por el excelente conjunto jujeño LOS KERERINKAS y la entrevista televisiva realizada por el programa "Puentes de esperanza" a uno de los co-fundadores del conjunto, el músico y docente ERNESTO "NEGRO" ALTAMIRANO. Este disco de audio digital compacto se titula "A Jujuy de corazón..." está hecho en Tilcara, provincia de Jujuy en la República Argentina, no estando consignado ni el sello grabador ni el número del álbum, ya que por lo que se observa es una producción independiente. Es muy loable el gesto del NEGRO ALTAMIRANO al presidir la fundación "Sol y Arte", destinada a la enseñanza de música y danzas de nuestra música popular argentina, a jóvenes con capacidades diferentes. Con este álbum ocurrió algo extraño... El amigo y seguidor del blog, Jorge Rodríguez de Jujuy me escribió hace más de un año -como lo detallo al comienzo- para entre otras cosas ofrecerme este registro discográfico de LOS KERERINKAS; no se por qué razón no le contesté en tiempo y forma y perdí el rastro de su correo. Muy atinadamente con posterioridad, Jorge lo digitalizó y lo envío al querido amigo Martín para publicarlo y compartirlo. Felizmente ubiqué hace unos días este correo y compruebo que si bien no me envió los audios, si me envió sus portadas originales las que lucen en la presente publicación. En este disco, LOS KERERINKAS nos acercan trece excelentes canciones con su acostumbrada calidad interpretativa vocal e instrumental, como quedó demostrado en el único álbum que poseía de ellos "Con quena, charango y bombo" editado por el sello Microfón hace muchos años en 1967 y que publiqué en este sitio el 23 de agosto del pasado año 2015. "Jujuy en septiembre", "Mi niña del Carnaval", "A Ciudad de Nieva", "Lavanderas de Río Chico" y "Que no se duerma el fueyista" son algunos de los temas incluídos en esta grabación. Por todo lo manifestado anteriormente voy a RECOMENDAR ESTE ÁLBUM PARA OÍR Y DISFRUTAR, ES IMPERDIBLE E INCONSEGUIBLE!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical. Les puedo asegurar... QUE NO SE VAN A ARREPENTIR JAMÁS DE HACERLO...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO A LA CERO HORA DE MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!     



domingo, 23 de agosto de 2015

LOS KERERINKAS - SU HISTORIA Y SU PRIMER Y ÚNICO ÁLBUM LARGA DURACIÓN: "CON QUENA, CHARANGO Y BOMBO" - MICROFÓN LD Nº IP-162 ALTA FIDELIDAD (1967)


Portada de su primer álbum larga duración editado en 1967


Los Kererinkas - De izquierda a derecha: Héctor Miguel Mercado, Ernesto Altamirano, Rafael Tomás Díaz y Francisco Luis Lucas

LOS KERERINKAS
SU HISTORIA:



Fuente: Diario Pregón de S.S. de Jujuy


Los Kererinkas aprestándose a viajar por vía aérea a Buenos Aires para la grabación de su primer long-play en 1966


DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Kererinkas (1), nombre cargado de tradición que aún mezclado con el polvo de los tiempos, renueva su vigor en la savia joven de quienes hacen música.

Hombres nacidos en una tierra que se siente retribuída y revitalizada cuando se le cantan los versos permanentes del poeta virgen que no sabe de andar asfaltos, porque su destino está mucho más alto...

"Los Kererinkas" son Ernesto Altamirano, Francisco Luis Lucas, Rafael Díaz y Héctor Miguel Mercado, que en las noches tabacaleras y a orillas del Xibi Xibi (2) sintieron la necesidad de cantar desandando caminos.

Cosquín, en nuestro país; Antofagasta en Chile y Tupiza en Bolivia, son sólo etapas en las que este conjunto jujeño cosechó aplausos. La meta está más allá; por eso a usted que tiene en sus manos esta placa grabada, resumen de emociones, sólo le pedimos una cosa: más que un disco, sepa que es poseedor de un pedazo de Patria convertido en música. Nosotros lo sentimos también así.

El poeta dijo:

"JUJUY LE HAN PUESTO DE NOMBRE
DEBE SER COSA DE DIOS
EN EL IDIOMA DEL CIELO
ASÍ SE LLAMA EL AMOR."


(1) Kererinka: nombre de una calandria típica de Jujuy, Argentina que habita en la Puna, pre Puna y Yungas.

(2) Xibi Xibi: nombre de un arroyo, afluente del río Grande en el cual desemboca sobre su margen derecha, en una zona denominada Punta Diamante.

El Xibi-Xibi, también llamado Río Chico, fue hasta hace no mucho tiempo uno de los límites naturales de la Ciudad de Jujuy, como lo era por el norte el Río Grande; hoy, ambos desbordados por la expansión urbana y los ha convertido en ríos interiores de la capital jujeña.


El significado es impreciso y polémico; para algunos corresponde a una voz de un dialecto desaparecido que puede traducirse como llanura, liso o parejo, pampa extensa y plana, características todas ellas que de ninguna manera dibujan el entorno topográfico del río. 


Para otros el significado proviene de la voz aimará SIPI- SIPI en cuyo caso significaría “caballete o punta muy pronunciada entre dos aguas. La Ciudad de Jujuy se encuentra ubicada en el caballete o punta que forman los ríos Grande y Chico”.


Existe una leyenda acerca del ríó Xibi-Xibi que dice que quien bebe de sus aguas, regresará siempre a Jujuy.


Intérprete: LOS KERERINKAS
Album: "CON QUENA, CHARANGO Y BOMBO" (*)
Año 1967
Portadas: SÍ, originales restauradas y optimizadas digitalmente (**)
Sello: MICROFON
Nº: IP-162 ALTA FIDELIDAD
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 (**)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1



1.- Pobre mi corazón (bailecito)
Motivo popular / Derechos Reservados

2.- Quiero ser luz (zamba)
Daniel Reguera

3.- Vamos a la vendimia (taquirari)
Motivo popular / Derechos Reservados

4.- Zamba de los yuyos (zamba)
Hermanos Abalos

5.- Enero (canción litoraleña)
Edgar Romero Maciel

6.- El cóndor de Abra Pampa (bailecito)
Motivo popular Derechos Reservados

LADO 2



1.- A tu balcón (zamba)
Carlos Morello / Alvaro E. Reyna

2.- La Pasto Verde (zamba)
Marcelo Berbel

3.- Escalerita (cueca)
Motivo popular / Derechos Reservados

4.- Tendrás un altar [Busco un rincón lejano] (habanera)
Augusto Arturo Martini (Iván Diez) / Antonio Polito

5.- A Jujuy siempre se vuelve (zamba)
Marcos Paz / Hugo Chagra

6.- Vengo del Valle Grande (zamba)
Miguel Angel Pereyra

7.- Selección de bailecitos (bailecitos)
Motivo popular / Derechos Reservados



LOS KERERINKAS:

Ernesto Altamirano: voz, bombo, guitarra, quena
Rafael Tomás Díaz: voz, guitarra, charango
Francisco Luis Lucas: voz, guitarra, charango
Héctor Miguel Mercado: voz, guitarra, bombo, charango

(*) NOTA: Disco tomado "prestado y con permiso" del excelente blog "Andes donde andes y más cosas" del amigo mexicano Deivo, el cual recomiendo especialmente visitar, por la alta calidad de la música allí publicada. Muchísimas gracias, Deivo y un cordial saludo desde Argentina...!!!

(**) OTRA: LP de vinilo y escanes digitalizados por Enrico.

Hoy domingo, quiero nuevamente compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes este magnífico long-play, el único que editaran en su larga trayectoria musical, mis amigos de LOS KERERINKAS con el título "CON QUENA, CHARANGO Y BOMBO". Excelentes temas tratados impecablemente vocal y musicalmente por sus integrantes, con armonizaciones que llaman la atención, ya que no solo intervienen todos ellos en calidad de solistas, sino que según el tema la melodía la canta cualesquiera de ellos, notándose así en la masa vocal, un simpático colorido sonoro. En esta su única grabación vienen LOS KERERINKAS a deleitarnos con doce excelentes temas como "Quiero ser luz", "El cóndor de Abra Pampa", "Escalerita" y la bella zamba "A Jujuy siempre se vuelve", entre otros. IMPERDIBLE E INCONSEGUIBLE, RECOMIENDO ESTE ÁLBUM PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum. Yo les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir de hacerlo...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MARTES -COMO EXCEPCIÓN- SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!