Mostrando entradas con la etiqueta Quinteto Santa Fe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quinteto Santa Fe. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de mayo de 2015

ALBERTO CORTEZ - ARTISTAS INVITADOS: QUINTETO SANTA FE - A VOCES - EDICIONES PENTAGRAMA CD Nº 8287 656680-2 (1971/2003)

DETALLE DE LA NOTA DE LA LÁMINA INTERIOR FRONTAL DEL DISCO COMPACTO:

Desde los albores de mi afición por la música y el canto siempre me sentí atraído por los conjuntos vocales y especialmente aquéllos que interpretaban canciones folklóricas argentinas. En uno de los capítulos de mi libro "Desde un rincón del alma" explico con claridad lo que significó para mí el descubrimiento de Los Chalchaleros.

Yo era por entonces un estudiante de bachillerato en San Rafael, preciosa ciudad del sur de Mendoza en Argentina. Inspirados en aquel grupo con algunos compañeros de estudio y de tendencias formamos un conjunto vocal que llamamos Los Andinos. Asumí la dirección de aquel grupo por ser el alumno de música más aventajado. Cantábamos en reuniones, incluso en la doméstica emisora de la ciudad.

De aquella luminosa época conservo algunas fotografías y alguna maqueta mal grabada por los raquíticos medios técnicos de entonces que elevan el recuerdo a la condición de nostalgia.




Cuando se organizó el conjunto Los Andariegos, conjunto con pretensiones profesionales, fui uno de los candidatos a integrarlo, mas los regulares, tirando a malos resultados de mi gestión estudiantil inspiraron a mi padre a negarme rotundamente el permiso de integrarme al proyecto.

Pasaron los años y la vida y un buen día llegaron a España un grupo de jóvenes que conformaban un grupo vocal llamado Quinteto Santa Fe. Colaboraron conmigo en actuaciones en diversas capitales españolas y antes de emprender el regreso a su Santa Fe natal en Argentina nos dimos el gusto de grabar una serie de canciones de corte folklórico de nuestro país y ahora, cuando ya los integrantes del quinteto se dispersaron y que yo retomé mi rumbo ha llegado el momento de mostrarle a la gente el resultado de aquella experiencia. Creo que vale la pena.

ALBERTO CORTEZ




Intérprete: ALBERTO CORTEZ
Artistas invitados: QUINTETO SANTA FE
Álbum: A VOCES
Año de grabación original: 1971
Año de edición: 2003
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente (*)
Sello: EDICIONES PENTAGRAMA
Nº: 8287 656680-2
Editado bajo licencia de: ALTER NATIVO AMERICANO
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Alfonsina y el mar (zamba)
Félix César Luna / Ariel Ramírez

02.- Río manso (litoraleña)
Félix Alberto Aguirre Obredor (Cholo Aguirre)

03.- Milonga triste (milonga)
Homero Nicolás Manzione (Homero Manzi) / Sebastián Piana

04.- Pedro Nadie (canción)
José Tcherkaski (José) / Piero Antonio Francisco De Benedictis (Piero)

05.- Los ángeles verdes (baguala salteña)
Ángel Ariel Petrocelli / Felipe Ángel Ritrovato (Ángel Ritro)




06.- Canción del jangadero (canción)
Jaime Dávalos

07.- Hay un niño en la calle [Canción para un niño en la calle] (canción)
Armando Tejada Gómez / Felipe Ángel Ritrovato (Ángel Ritro)

08.- Acuarela del río (canción litoraleña)
Martín Adriano Sosa (Abel Montes)

09.- India madre (canción)
César Fermín Perdiguero / Eduardo Llamil Falú

10.- La Peregrinación (huella pampeana)
Félix César Luna / Ariel Ramírez

BONUS TRACK:

11.- Distancia (milonga campera)
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)
Con LOS SABANDEÑOS




ALBERTO CORTEZ: voz solista

QUINTETO SANTA FE - INTEGRANTES:

ALBERTO BLANCHET: tenor
CARLOS VIZZIELLO: tenor
COCO DE FEO: barítono
MARIO PERRONE: barítono, arreglos vocales
LUIS COUDANNES: bajo

EDITADO BAJO LICENCIA DE: ALTER NATIVO AMERICANO
EDICIONES PENTAGRAMA S.A. DE C.V.
Ensenada 53, p.b. Col. Hipódromo, 06100, Del. Cuauhtémoc, México D.F.
(P) México 2003 

(*) NOTA: Lámina interior aportada por el querido amigo y colega musical LUIS COUDANNES, integrante fundador y voz bajo del QUINTETO SANTA FE. Muchísimas gracias Luis!!!.

Hoy después del habitual almuerzo dominical, quiero compartir esta JOYA MUSICAL IMPERDIBLE Y DESCATALOGADA con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio. Se trata de una grabación que realizara el genial intérprete pampeano ALBERTO CORTEZ -como él mismo lo dice en su nota transcripta al comienzo de esta publicación y que me hiciera llegar hace unas horas el querido amigo Luis- junto al extraordinario QUINTETO SANTA FE, antes que éstos últimos regresaran a nuestro país, como broche de oro de una serie de actuaciones realizadas conjuntamente en España en el año 1971, titulada "A VOCES". El máster -cinta maestra- de este registro discográfico estuvo extraviado durante casi 39 años y recién en el año 2000, gracias a la intervención del maestro pianista Ricard Miralles y nuestro conocidísimo cantautor Víctor Heredia, por fin se lo pudo digitalizar y editar para su difusión. Este disco contiene diez excelentes temas de nuestra música popular argentina magníficamente interpretados por ALBERTO CORTEZ en carácter de solista, con la profesionalidad que lo destacó siempre en su extensa carrera artística internacional, contando con el maravilloso apoyo vocal del QUINTETO SANTA FE, como "Río manso", "Los ángeles verdes", "Hay un niño en la calle" y "Acuarela del río", entre otros. También se agregó un tema extra (bonus track) o "yapa", la milonga campera dedicada a su provincia, La Pampa "Distancia", junto al conjunto de las Islas Canarias LOS SABANDEÑOS. Un LUJAZO PARA EL BLOG QUE RECOMIENDO ESPECIALMENTE PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum MARAVILLOSO!!!. Les aseguro sin ninguna duda... Que JAMÁS se van a arrepentir de haberlo hecho...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!.    



miércoles, 22 de abril de 2015

QUINTAESENCIA - QUINTAESENCIA - LD LONDON Nº 6913 (1978)



Quintaesencia fue una feliz etapa del Quinteto Santa Fe, cuyo nombre fue cambiado a raíz de que se incorporaban nuevos integrantes, particularmente David Rusillo ex integrante fundador de Los Arribeños y ex integrante de Gauchos 4 conjunto formado en España

Los fundadores del Quinteto Santa Fe, Mario Alberto Perrone (arreglos vocales) y Luis Carlos Coudannes fueron los que armaron esta nueva agrupación y a quienes se sumaron Carlos Fernández y Luis Rocco, dos ex  integrantes del Quinteto Santa Fe y el anteriormente mencionado David Rusillo

De esta manera y con esta formación, graban este disco para el sello London (EMI) en 1978.


Quintaesencia actuando en el Teatro Municipal de Santa Fe, año 1981

La producción artística fue de Osvaldo Valls y participaron en la grabación en piano el maestro Carlos Garcia, en bajo Daniel Homer y en percusión Osvaldo Valls. La flauta es interpretada por Luis Rocco (hoy integrante de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón).

Los arreglos vocales de todas las etapas del Quinteto Santa Fe pertenecen a Mario Alberto Perrone.

Estos datos me los ha facilitado un integrante del actual Quinteto Santa Fe, formado nuevamente hace 5 años con integración mixta.

Muchas gracias Eduardo y Luis, por el archivo e información.



Intérprete: Quintaescencia
Álbum: Quintaesencia (*)
Año: 1978
Portadas: SÍ, portada original, trasera ilustrativa e imágenes restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: LONDON
6913
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:


LADO 1


1.- Y va San Esteban (canción)

Mario Roque Fernández Moyano (Roque Narvaja)

2.- Aquí vengo a cantar (milonga canción)

José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

3.- Palabras para Julia (canción)

José Agustín Goytisolo / Francisco "Paco" Ibáñez Gorostidi

4.- Muchacha ojos de papel (canción)

Luis Alberto Spinetta

5.- Cuando un amigo se va (balada)

José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

6.- Balderrama (zamba)

Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón



LADO 2:

1.- Negra María (candombe)
Homero Nicolás Manzione (Homero Manzi) / Lucio Demare

2.- Golondrinas (tango canción)
Alfredo Le Pera / Carlos Gardel

3.- Samba da Rosa (samba brasilero)
Marcus Vinícius da Cruz de Melo Morais (Vinicius de Moraes) / Antonio Bondeolli Pecci Filho (Toquinho)

4.- Juan Golondrina (beat)
José Alberto García Gallo (Alberto Cortez)

5.- De amores, hijos y ríos (aire de zamba)
Mario Roque Fernández Moyano (Roque Narvaja)

6.- Muchacha fantasmal (canción)
Derechos Reservados

QUINTAESENCIA - Integrantes:

DAVID RUSILLO: primer tenor, guitarra

CARLOS FERNÁNDEZ: segundo tenor, percusión
LUIS ROCCO: barítono alto, flauta traversa
MARIO ALBERTO PERRONE: barítono bajo, guitarra. Arreglos y Dirección
LUIS CARLOS COUDANNES: bajo, teclados

(*) NOTA: Tomado "prestado y sin permiso" hace más de 5 años, del muy buen blog amigo "FOLKLORE RAÍZ" que recomiendo visitar. De allí tomé también el comentario que encabeza esta publicación. Muchísimas gracias Roberto!!!.

Hoy miércoles quiero compartir nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, este álbum tan buscado y pedido precisamente por ustedes, que aquí publico con nueva digitalización, de este EXCELENTE gran grupo vocal santafesino QUINTAESENCIA. La verdad no los había escuchado jamás, pero al procesarlo y digitalizarlo nuevamente debo escuchar todos sus temas. Contiene 12 hermosos temas dentro de un repertorio muy heterogéneo, con  unos arreglos vocales asombrosos, en temas como "Aquí vengo a cantar" de nuestro compatriota Alberto Cortez, "Palabras para Julia" (de inconmensurable belleza y sencillez) con unos colchones, arpegios vocales y contramelodías muy sencillos pero de muchísimo efecto para ambientar la obra, "Negra María" con un arreglo muy diferente al grabado cuando el grupo se denominaba "Quinteto Santa Fe" en 1970, "Golondrinas" hermoso tango canción muy sentimentalmente interpretado y "Juan Golondrina" también de Alberto Cortez, entre otros. Este es un álbum IMPERDIBLE, LO RECOMIENDO ESPECIALMENTE, no se lo pierdan, tiene un trabajo vocal excepcional!!!. Pero aún me falta conseguir un "cuasi" imposible: se trata del segundo y último álbum  grabado por QUINTAESENCIA en 1991 que se tituló "Cosecha '91", aquí les dejo la imagen del frente del cassette musical de audio que encontré en la Web:



    

Veremos si lo podemos conseguir pronto, espero que sea así. Ya compartí la misma imagen el pasado domingo 22 de febrero dentro de la biografía del Quinteto Santa Fe. Ahora los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen este DISCAZO, porque -como digo siempre- yo les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!! Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!   


jueves, 16 de abril de 2015

QUINTETO SANTA FE ARGENTINA - MÚSICA PARA TODOS - VOLUMEN 2 - LD DIAPASÓN Nº AC 53 (1970)


Intérprete: QUINTETO SANTA FE ARGENTINA
Álbum: MÚSICA PARA TODOS - VOLUMEN 2
Año: 1970
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DIAPASÓN
Nº: AC 53
Formato original: Larga duración (long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Buenos Aires, me iré por tus paseos (canción)
Carlos Alberto Fernández Melo / Juan Carlos García Bisio (2:04)

2.- Negra María (candombe)
Homero Nicolás Manzione (Homero Manzi) / Lucio Demare (3:01)
Solista invitado: Edgardo "Tati" Vitelli

3.- Trébol (aire de zamba)
Carlos Alberto Fernández Melo / Pedro Duarte (3:35)

4.- Para una caricia ausente (vals)
Mariel Andrés / Mario Alberto Perrone (3:08)

5.- Cuando cambien de guardia los Granaderos (marcha)
Carlos Alberto Fernández Melo (1:56)


LADO 2

1.- Te acuerdas de la lluvia de ayer (canción)
Carlos Alberto Fernández Melo / Orlando Alonso Jiménez (2:57)
Solista invitado: Edgardo "Tati" Vitelli

2.- Chiquilín de Bachín (vals)
Horacio Ferrer / Astor Pantaleón Piazzolla (2:49)

3.- Pedro cochero (canción)
Pedro Alberto Favini (2:53)

4.- Dos caminos en la vida [Elegirás el que quieras] (canción)
Cornelio Collins / Mario Alberto Perrone (3:24)

5.- Balada para un loco (balada)
Horacio Ferrer / Astor Pantaleón Piazzolla (3:58)

Estudios: PHONOGRAM S.A.C.I.
Prensaje: MILÁN S.A.
Técnico de Grabación: GONZALO FLORES
Asesor Musical: ALFREDO ÁBALOS
Dirección Artística: RAÚL LUNA

COMENTARIOS:

Rito Jaimes dijo...


Hola Alejandro !!! simplemente quiero acotar que en el tema 2 del lado A y el tema 1 el lado B, la voz solista es del catamarqueño Tati Vitelli que oportunamente había integrado a Los Nocheros de Anta.-


Muchas Gracias por recuperar este tipo de material casi imposible de conseguir.-


Abrazo rosarigasino.-


2 DE DICIEMBRE DE 2012, 14:31  


LUIS dijo...


Es correcto Rito, lamentablemente la discográfica no hizo la mención en contratapa como otras cosas que solicitamos. Tati nos hizo la "gauchada" de interpretar esos 2 temas en reemplazo de Ray Iriondo, que por motivos que no vienen al caso, no pudo terminar ese disco y fue el mismísimo Tati quién lo hizo y que al momento de la grabación estaba integrando Los Nocheros de Anta.


Saludos



4 DE FEBRERO DE 2013, 14:20

Hoy jueves nuevamente comparto -con nueva digitalización y con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, el segundo disco que grabara el QUINTETO SANTA FE, editado en el año 1970 denominado "MÚSICA PARA TODOS - VOLUMEN 2" que encontré hace mucho en la Web Aquí el Quinteto cambia de nombre, ya que en el primer álbum que grabaron se llamaban Quinteto Vocal Santa Fe. Es un muy buen álbum que contiene 10 temas como "Negra María", la simpática marcha "Cuando cambien de guardia los Granaderos", "Te acuerdas de la lluvia de ayer""Pedro Cochero", entre otros. Después de la versión de Los 5 del Norte de "Pedro Cochero", ésta es la que más me gusta porque tiene muy buenos y sencillos arreglos. Las voces suenan impecables en este registro discográfico como en el primer álbum nuevamente compartido el día domingo 22 de febrero del corriente año. Por otra parte el amigo del blog, Rito Jaimes deja un comentario indicando que en los temas "Negra María" y "Te acuerdas de la lluvia de ayer", la voz solista es la del recordado catamarqueño Edgardo "Tati" Vitelli, invitado especialmente para esta grabación. También el amigo Luis fundador del QUINTETO SANTA FE (Luis Carlos Coudannes), aclara en su posterior comentario que al desvincularse Ray Iriondo, cuando ya habían grabado 10 temas, Tati Vitelli -quien a esas fechas integraba Los Nocheros de Anta- les hizo un gran favor grabando como primera voz los dos temas faltantes para completar y editar este registro discográfico. Sería interesante conocer quienes integraban el QUINTETO SANTA FE cuando se grabó el disco que hoy compartoMuchas gracias, queridos amigos Rito y Luis!!!. Otro álbum larga duración para disfrutar del QUINTETO SANTA FE, también casi INCONSEGUIBLE y que por supuesto RECOMIENDO ESPECIALMENTE. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical, les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir JAMÁS...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!.


domingo, 22 de febrero de 2015

QUINTETO VOCAL SANTA FE - QUINTETO VOCAL SANTA FE MÚSICA PARA TODOS - LD DIAPASÓN Nº AC 43 PROMOCIONAL (1969)

NOTA EN LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM PRESENTANDO AL GRUPO, INFORMACIÓN DETALLADA DE LA FUNCIÓN DE CADA INTEGRANTE Y BIENVENIDA DEL SELLO GRABADOR.


Intérprete: QUINTETO VOCAL SANTA FE
Álbum: MÚSICA PARA TODOS

Año: 1969

Portadas: SÍ, originales restauradas y optimizadas
Sello: DIAPASÓN
PROMOCIONAL AC 43
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48,000 Hz (audio excelente; nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO A


1.- Patria o muerte (guajira)
Miguel Alfredo Saravia

2.- Noche de las nueve lunas (bailecito)
Alberto Obdulio Agesta

3.- Cuna pobre (canción de cuna)
Bernardo Alfredo Palombo / Damián José Sánchez

4.- Nostalgias (tango)
Enrique Domingo Cadícamo / Juan Carlos Cobián

5.- Malambo en la noche (malambo)
Rolando Lucio Morales / Rodolfo Zapata

6.- Galopa en si bemol (galopa)
Mario Alberto Perrone



LADO B

1.- El descubrimiento de América (canción)
Carlos Alberto Fernández Melo / Pablo Duarte

2.- Triunfo para mi República (triunfo)
Carlos Alberto Fernández Melo / Pablo Duarte

3.- La flor azul (chacarera)
Antonio Rodríguez Villar / Mario Arnedo Gallo

4.-Romance para mi niño (canción)
Robustiano Alejandro Figueroa Reyes (Robustiano Aráoz) / Luis María Arístides Cosenza

5.- Los inundados (chamamé)
Isaac "Guiche" Aizenberg / Ariel Ramírez

6.- El país de la flor (aire de zamba)
Carlos A. Fernández Melo / Pablo Duarte


QUINTETO VOCAL SANTA FE - INTEGRANTES:

MARIO ALBERTO PERRONE: barítono bajo, guitarra, Director y Arreglador
LUIS CARLOS COUDANNES: bajo, teclados, percusión
JOSÉ MARÍA DE FEO: barítono alto, guitarra
JUAN MANUEL PART: primer tenor, percusión
CARLOS ZAMBONI: segundo tenor, guitarra

Como les dije esta mañana cuando publiqué su biografía, aquí comparto este mediodía de domingo con todos los queridos amigos -especialmente con Rito "El rosarigazino", Chuck y Nan de Catamarca- seguidores y visitantes, con nueva digitalización, el primer álbum larga duración encontrado hace mucho en la Web, grabado por el excelente QUINTETO VOCAL SANTA FE en el año 1969 titulado "MÚSICA PARA TODOS". Doce temas muy buenos, maravillosamente interpretados y con unos arreglos vocales sorprendentes y bastante complejos -lo que era muy común en esa época- y muy buenos solistas abordando sus intervenciones con calidad y solvencia, apoyados por una masa vocal muy importante por el ensamble. El disco contiene temas como "Noche de las nueve lunas", "Malambo en la noche", "Romance para mi niño" (bellísimo) y "Los inundados", entre otros. Este es un disco QUE RECOMIENDO ESPECIALMENTE PARA OÍR Y DISFRUTAR, porque es prácticamente inconseguible y de colección. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este brillante álbum, porque yo les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES  Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!


QUINTETO SANTA FE - BIOGRAFÍA (2015)

QUINTETO SANTA FE
BIOGRAFÍA:

Se forma bajo el nombre de Quinteto Vocal Santa Fe el 1° de Junio de 1967 en la ciudad de Santa Fe -República Argentina- y su primera formación la integraron Raul Agustín de Iriondo, Roberto Torres, Juan Manuel Part, Luis Carlos Coudannes y Mario Alberto Perrone (arreglos), agrupación muy joven cuyas edades promediaban los 18 años


A poco de formarse obtienen el 1er. Premio en la categoría Grupos Vocales en el 2do. Festival de Wheelwright y el 1er. Premio en la categoría Grupos Vocales en el 1er. Festival Paso del Salado. Durante este primer año de vida actúan en diversos escenarios y tienen el honor de ser soportes de figuras relevantes como Mercedes Sosa, Raúl Barboza y El Chango Nieto entre otros.


En el año 1968 graban su primer disco en el sello Diapasón bajo el nombre de Quinteto Vocal Santa Fe "Música para todos" y participan por primera vez en el Festival de Cosquín.


En el año 1969 comienzan la grabación de su segundo disco y vuelven al escenario de Cosquín y debutan en el Festival de Reconquista (Provincia de Santa Fe) recibiendo el premio Lancero del Sauce.

En el año 1970 revolucionan Cosquín, junto a otros grupos vocales, con "Imagen Vocal 70" (Quinteto Tiempo, Los Santafesinos, Grupo Azul, Folk 4).para luego llevarlo al Teatro Payró de la ciudad de Buenos Aires con singular éxito.



Durante este año sale a la venta su segundo disco Quinteto Santa Fe "Música para todos Vol 2".


En el año 1971 tienen el placer de conocer a Alberto Cortez quién los convoca para giras en España teniendo en cuenta el viaje que el QSF tenía previsto realizar ese año al viejo continente. Previo a la partida debutan en Sábados Circulares de Mancera, programa top de la televisión argentina. 


Ya en España concretan la ansiada gira con Alberto Cortez a lo largo y a lo ancho de la península en los principales teatros y Salas de Fiesta del país, culminando con la grabación de un material que se editaría 30 años después en formato CD bajo el nombre de «Alberto Cortez A Voces»


Durante este año representan a Argentina en el Festival Internacional de Huelva (España) como así también intervienen en Festivales Solidarios junto a grandes figuras de nivel Internacional.

En el año 1972 regresan a Argentina para cumplir diversos compromisos y preparar nuevo repertorio para regresar a Madrid, España.


En el año 1973 y ya en España, son convocados por Eduardo Rodrigo, coterráneo cantor, y la actriz Teresa Rabal para una gira de 3 meses, a su vez preparan repertorio de canciones para la obra teatral "Gigí" que se estrenó en Madrid donde la protagonista era precisamente la actriz española. 

El Quinteto Santa Fe se presenta en los principales teatros de la Península Ibérica, Salas de Fiesta como el Florida Park de Madrid, televisión abierta y se destaca la participación en la segunda edición del Festival de "Los Sabandeños", grupo tradicional canario, en La Laguna de Tenerife (Islas Canarias).


Ese mismo año son convocados en reiteradas oportunidades para el programa televisivo "Estudio Abierto" por TVE conducido por José María Iñigo y cuya señal cubría los principales países de Europa. Además intervienen con frecuencia en los programas radiales de Radio Nacional España para América Latina conducido por el conocido animador Jesús Quinteros.


En el año 1978, esta vez bajo el nombre de Quintaesencia y con los fundadores del QSF, Luis Coudannes y Mario Perrone (arreglos), convocan a Luis Rocco, ex QSF y flautista, David Rusillo (ex integrante de Los Arribeños) y Carlos Fernandez, bajo esta nueva denominación se edita en el sello London (Emi Odeón) el primer material discográfico y concretan proyectos relevantes durante varios años.


En 1984 ejecutan por primera vez la "Misa Criolla" de Ariel Ramírez con el Coro Polifónico de San Francisco (Córdoba).

En 1991 Quintaesencia edita su disco "Cosecha '91".


Pasado algún tiempo los integrantes del grupo toman otros rumbos pero la pasión por el canto siempre está, tanto es así que en Agosto de 2007 cuando se cumplían 40 años de su formación y bajo el deseo de retomar el camino bajo el nombre de Quinteto Santa Fe es que Carlos Fernández, Mario Perrone y Luis Coudannes deciden convocar a dos nuevos integrantes para conformar este nuevo quinteto y esta vez con una característica diferente tal es la de pasar a ser una agrupación masculina a ser un quinteto mixto. Para ello proponen este nuevo desafío a las sopranos María Alejandra Pistoni y Claudia Sánchez, ambas destacadas solistas, quienes pasan a conformar este nuevo Quinteto Santa Fe.


En Enero de 2008 el Quinteto Santa Fe comienza la grabación de un nuevo disco compacto (CD) titulado "desdesiempre" que incluye canciones populares argentinas de destacados autores. Durante este año transitan por diferentes escenarios con su espectáculo "QSF por los pueblos".


Durante 2009 se destacan eventos tales como la presentación junto a sus coterráneos del Trío MIDACHI, grupo capo-cómico argentino de trascendencia internacional como así también la participación, a modo de coros, en "Ave Fénix", obra del cantautor argentino Alberto Cortez para su disco "Tener en cuenta", nominado a los Grammy Latinos 2011.


En 2010 fueron invitados al Festival Sabandeño (Tenerife-Canarias) donde actuaron junto a Armando Manzanero y el grupo anfitrión “Los Sabandeños”.


En 2011 el QSF edita su nuevo CD “Parte del Aire” con un repertorio variado donde conjugan autores y compositores de alto prestigio como Manuel J. Castilla, Cuchi Leguizamón, Jorge Fandermole, Fito Páez, Alberto Cortez, Rolando Valladares, Carlos Guastavino, Enrique Cadicamo, Juan Carlos Cobián y Ariel Ramirez, entre otros.


Integrantes del QUINTETO SANTA FE:

María Alejandra Pistoni (soprano-charango)
Claudia Sanchez (mezzosoprano)
Carlos Fernandez (tenor-bombo leguero-percusión)
Mario Alberto Perrone (barítono-guitarra-arreglos vocales)
Luis Carlos Coudannes (barítono bajo-teclados)

En abril de 2012 presentan con éxito su CD "Parte del Aire" en su ciudad natal y en diciembre de ese mismo año interpretan la "Misa Criolla" de Ariel Ramírez junto al Coro de la Universidad Nacional del Litoral y músicos destacados.

En 2014, Claudia Sánchez deja el grupo y es remplazada por Silvia Estrada (mezzosoprano).


En mayo de 2014 el QSF recibe de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe el reconocimiento a la trayectoria.

Integrantes actuales del QUINTETO SANTA FE

María Alejandra Pistoni (soprano-charango)
Silvia Estrada (mezzosoprano)
Carlos Fernández (tenor-percusión)
Luis Coudannes (barítono-teclados)
Mario Perrone (barítono-guitarra-arreglos)


Este domingo más temprano de lo habitual, publico y comparto la biografía e imágenes del excelente grupo vocal "QUINTETO SANTA FE", de vastísima trayectoria nacional e internacional y una experiencia de más de 45 años en el ámbito de nuestra música popular argentina, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio. Si bien en los textos e imágenes de esta biografía extraída de su página oficial está todo dicho, debo agregar que fueron convocados en varias oportunidades por el pampeano Alberto Cortez para hacer giras no solo por España sino también por el resto de Europa, lo que por lo visto, hace del QUINTETO SANTA FE un grupo vocal de excepción y con reconocida trayectoria internacional. Los invito pues a que pasen y vean, pasen y lean esta linda historia, pero les pido que estén atentos porque al mediodía como es habitual,  voy a compartir también el primer disco larga duración del QUINTETO SANTA FE "MÚSICA PARA TODOS" editado en el año 1969. Repito: pasen y vean, pasen y lean esta extensa e interesante biografía, porque yo les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!! Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!.