Mostrando entradas con la etiqueta Gabino Correa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gabino Correa. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de agosto de 2017

GABINO CORREA - CON SABOR A TIERRA - DIAL LD Nº DPM-0062 MONO – DPE-10062 ESTÉREO (1969)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

CON GABINO CORREA POR LAS RASTRILLADAS MAPUCHES

El trébol dejó sus lágrimas en la inmensidad de la distancia mapuche. El baldío se quemó en el aire poblado de fantasmas y más allá de él, el universo besando con sus estrellas, los arroyos, ríos, lagos, mar, dejando su mensaje musical, a la noche abierta a los recuerdos en la rueda de los fogones mapuches-gauchos, donde los ojos a fuerza de escrutar en la oscuridad de la noche sin luna, se cerraban en un mundo de preguntas sin repuestas, mientras que los alientos del hombre so unían al fuego que destruía el frío de la soledad.

La lanza del nativo rodeando el fogón nos habla con su presencia de sangre y tierra de la distancia de las rastrilladas nativas. Venas del desierto indígena, todas  ellas desembocando en el pueblo cristiano por un lado y por el otro en la toldería india. Rastrilladas cubiertas de sangre, leyenda, heroísmo. Ellas nos hablan del malón terrible de muerte sin cuartel, donde el degüello al vencido ponía su acento despiadado; del llanto de la cautiva; del soldado gaucho muerto en la pelea con el cona; o del aborigen mirando el cielo suyo y acariciando con su silencio su mapú.

Detenido en una de esas rastrilladas me encontré con GABINO CORREA. Su mirada se unía al silencio y buscaba comprender el horizonte sin fin. Su voz abierta a los vientos prolongados del pampero, se alargaba, quebrando el silencio del desierto de Dios, besando el arroyo y deteniéndose en las sierras, donde el mapuche durante siglos tocó las nubes blancas de paz y amor o negras de tormentas de aguas y huracanes. Lo vi como entrando profundamente en la rastrillada indígena si alejaba de la huella gaucha y mucho más del camino o la ruta del nuevo poblador, de los tiempos del auto y del arado guiado por el tractor. Lo vi cerrar los ojos y sentí en su música la presencia física del malón, la poesía del nguepin, el ruego de la machi, la orden de ataque del lonco y la caída del cona defendiendo sin pedir, ni dar perdón, su tierra. Sentí como el mapú indígena le entregaba su mensaje telúrico y cono todo en él se confundía con el medio y se convertía en río o caldén, en puma o cona, llanura o montaña. Entonces comprendí su música. Supe que en ella está el mensaje de una época de gloria, que no debe morir jamás, porque ahí está el mensaje del alma nacional, un mensaje de muerte antes que de entrega.




Intérprete: GABINO CORREA
Álbum: CON SABOR A TIERRA (*)
Año: 1969
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DIAL
Nº: DPM-0062 MONO - DPE-10062 ESTÉREO
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

FAZ A

1.- Hijos del cerro (mazurca chacrera)
Derechos Reservados

2.- Canción de la Virgen dormida (canción sureña)
Francisco Gabino Correa (Gabino Correa)

3.- Viejo coplero (zamba)
Juan Cosenza / Francisco Gabino Correa (Gabino Correa)

4.- [Mis abuelos son raíces] Raíces (milonga)
Francisco Gabino Correa (Gabino Correa)

5.- [Malambo del desierto pampa] Malambo (malambo del desierto)
Francisco Gabino Correa (Gabino Correa)
Solo de guitarra de Gabino Correa



FAZ B

1.- Canción para un indiecito (canción)
Juan Cosenza / Francisco Gabino Correa (Gabino Correa)

2.- [El] Ruego de la Macchi (ruego mapuche)
Francisco Gabino Correa (Gabino Correa)

3.- [El gorrión canillita] Gorrión (canción)
Manuel Isidoro Ulpiano Otero (Manuel Otero Lores) / Francisco Gabino Correa (Gabino Correa)

4.- Que sentimiento andará (milonga)
Francisco Gabino Correa (Gabino Correa) / Juan Cosenza

5.- La granadera (zamba)
Federico Eduardo Mittelbach / Francisco Gabino Correa (Gabino Correa)

GABINO CORREA: CANTO, GUITARRA Y ARREGLOS · RICARDO ROLDÁN: REQUINTO

FICHA TÉCNICA

Producción, Coordinación y Dirección General: CARLOS L. TEALDO ALIZIERI
Supervisión: PABLO ROSSI
Grabación: ESTUDIOS AUDION
Técnicos de grabación: NELO VILLAGRA Y JORGE BERENLISKY
Acetatos matriz: O. NOUBRY y L. ROMERO
Matrización y Fabricación: RCA VICTOR ARGENTINA
Diseño de la portada: DIAL/ART
Grabados: FRANCOGRAF
Impresión y encuadernación: DISCOGRAF
Grabado los días 13 y 19 de Junio de 1969

Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: RODDY CÓRDOBA
Digitalización de portadas del disco larga duración de vinilo original: RODDY CÓRDOBA
Restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO DIZEO


(*) NOTA: Invalorable aporte de la COLECCIÓN PERSONAL del amigo del blog RODDY CÓRDOBA. Muchísimas gracias Roddy!!!.

¡¡¡R E C O M E N D A D O!!! 


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


jueves, 27 de agosto de 2015

GRUPO VOCAL IRAUPÉN y OTROS ARTISTAS - CANTARES DE LA COFRADÍA (2010)



Hace ya unos años integramos un grupo de correo que solemos llamar "La Cofradía de los Conseguidores de Imposibles", donde nos hemos reunido algunos afectos al folklore de las buenas épocas e intercambiamos música, conocimientos y opiniones.


Conversando acerca de los integrantes reparé en que tenemos buenos "decidores" pero mayor cantidad de buenos "oidores" y también suficiente cantidad de intérpretes como para compilar un disco y de muy buena calidad.

Y surgió éste, con una elección poco rigurosa de los temas y completamente aleatoria en el orden. (Espero no olvidarme de nadie).

El título se lo tomé a Morci Requena, de su CD "Cantares de la Cuyanía", (por el cual conocí al Dúo Martí-Plana) y la gráfica no es muy original, pero eso es lo de menos: se hizo para escuchar, no para mirarlo...

MARTÍN LÉRTORA


Intérprete: Artistas varios
Album: CANTARES DE LA COFRADÍA
Año: 2010
Portadas: SÍ, originales diseñadas a propósito
Sello: NINGUNO
Nº: - - - -
Formato original: Disco de audio compacto en mp3 (CD)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Corazón de bombo (chacarera)
Jorge Zoraire
Cófrade: Angel Carlos "Jacho" Dimeo con Los Peregrinos y Alberto "Gringo" Bravo de Zamora

02.- Pelusitas de totora (chacarera)
Mario Arnedo Gallo
Cófrade: Emilio "Bocha" Martínez Junor con el Dúo Socavón

03.- Mamitay (zamba)
Motivo popular - Recopilación de Carmen R. Bertrez de Alvarez
Cófrade: Enrique "Quique" Coria en solo de guitarra

04.- La canción del te quiero (canción)
Gabino Correa
Cófrade: Gabino Correa en canto y guitarra

05.- Petrolero que va (milonga)
Héctor Ossés
Cófrade: Héctor "Gato" Ossés en canto y guitarra

06.- Agüita demorada (chacarera)
José "Pepe" Núñez / Gerardo Núñez
Cófrades: Luna Monti y Juan Quintero en canto y guitarra

07.- Chayanteñita ingrata (huayño tradicional peruano)
Tradicional peruano
Arreglo Tino Brodard
Cófrade: Tino Brodard en canto y charango

08.- Adentro del pozo (Corrientes te va a ayudar) (chamamé)
Aldy Balestra
Cófrade: Aldy Balestra con el Trío Laurel

09.- Canción con todos (canción)
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
Cófrade: Alejandro Alfredo Dizeo con el Grupo Vocal Iraupén


10.- Una limosna por el amor de Dios (trémolo)
Agustín Barrios "Mangoré"
Cófrade: Jorge Canosa en solo de guitarra

11.- De la uva al vino (cueca)
Jorge Argañaras
Cófrade: Jorge Argañarás en canto y guitarra

12.- Porque cantamos (canción)
Mario Benedetti / Francisco Urrutia
Cófrade: Oscar García con Cantizal

13.- Tiempo de regreso (tonada)
Gregorio Torcetta / Aníbal Cuadros
Cófrade: Leopoldo "Polo" Martí con el Dúo Plana-Martí (tema instrumental)

14.- Balderrama (zamba)
Manuel José Castilla / Gustavo "Cuchi" Leguizamón
Cófrade: Carlos Allievi con el trío Gregorios

15.- Taipero poriajhú (chamamé)
Pocho Roch / Antonio Tarragó Ros
Cófrade: Carlos Groisman con Los Andariegos

16.- Chacarera nicoleña (chacarera)
Marta Ruffini / Federico Acosta
Cófrade: Hernán Lattanzio con el grupo VocalCanto

Tema extra:

17.- Salud a la Cofradía (marcha)
Raúl González Tuñón / Alejandro del Prado
Cófrade: Oscar García con Cantizal

Hoy jueves y a la primera hora del día, quiero volver a compartir este magnífico trabajo realizado hace casi cinco años por MARTÍN LERTORA, hacedor del mejor blog de música popular argentina "Voces de la Patria Grande" el que recomiendo especialmente visitar por la alta calidad del material que comparte. Como él expresa en su nota, decidió hacer un disco compacto recopilatorio, con temas interpretados por solistas, dúos, tríos y conjuntos tomados de diferentes álbumes y/o de grabaciones particulares, con los intérpretes que integramos el grupo de correo creado por MARTÍN hace ya unos cuantos años y que sedenomin, "La Cofradía de los Conseguidores de Imposibles". No voy a agregar nada más, solamente digo que en este compilado hay grandes autores e intérpretes de renombre nacional e internacional, es un disco IM-PER-DI-BLE!!!. Los invito pues a todos los queridos amigos, seguidores y visitantes a que pasen y vean, descarguen y escuchen este hermoso disco compacto tomado "prestado y sin permiso" del blog amigo de MARTÍN. Lo hice además, porque en él incluye "Canción con todos" interpretado por el Grupo Vocal Iraupén, grupo que integré, arreglé y dirigí durante 18 años. Les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir jamás de haberlo hecho...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS MATERIAL DEL GRUPO VOCAL IRAUPÉN Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!