Mostrando entradas con la etiqueta Juan Juncales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Juncales. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de enero de 2016

LOS HUANCA HUA - GERARDO MACCHI FALÚ - JUAN JUNCALES - SOCAVÓN - GRUPO AMARANTO CHAÑI - "MISA POR LA PAZ Y LA ESPERANZA" - (2000)



El 26 de noviembre de 2000, se llevó a cabo en Lozano, Jujuy, la Séptima Serenata a la Niña Yolanda, con la presencia de más de diez mil personas.

El acontecimiento central fue la presentación de la Misa Criolla, de Ariel Ramirez, bajo la dirección y arreglos de Pedro Farías Gómez, a su vez director y arreglador de Los Huanca Hua.

Esta nueva versión de la Misa Criolla contó con la participación de Gerardo Machi Falú como solista de guitarra, Juan Juncales, Socavón, Los Huanca Hua y un conjunto de instrumentos andinos, formado con alumnos de Amaranto Chañi.

Previamente, los artistas citados interpretaron temas de carácter navideño, dada la época del año.

De esta manera se conformó un tramo de la Serenata, que se denominó "Misa por la Paz y la Esperanza" y que fue grabado en vivo, para posteriormente producir un video y un CD.

Esta versión de la Misa Criolla, se caracterizó por el particular y excelente arreglo instrumental y armónico que realizó Pedro Farías Gómez.



Este sustituyó el teclado y coro de la versión original de Ariel Ramirez por una guitarra criolla; ejecutada por Gerardo Macchi Falú, complementada con los sonidos de instrumentos típicos del Noroeste, ejecutados por los alumnos de Amaranto Chañi.

Estos elementos, unidos a las interpretaciones vocales de Juan Juncales, Socavón y Los Huanca Hua, junto a la guitarra de Macchi Falú, imprimieron a la Misa Criolla color, calidez y espíritu realmente folklóricos, cualidades pocas veces logradas por otras versiones.

Por todo esto, la obra recibió, en cada una de sus partes, el aplauso caluroso y emocionado del público.

En este sentido, cabe destacar el Gloria, en el cual los instrumentos andinos y el agregado de un grupo de cantores y cantoras no profesionales, coreando las líneas iniciales del texto, crearon un hondo clima de glorificación y fervor popular.


«Haciendo a un lado a mi agnosticismo militante y colaborando con el excelente trabajo que hizo el amigo Alejandro Alfredo en el blog "Folklore del NOA... y algo mas!" subiendo la discografía de Los Huanca Hua, publico este trabajo editado por la Fundación Carenzo-Perez en el año 2000.

En la localidad de Lozano, provincia de Jujuy, todos los años se realiza el festival folklorico "Serenata a la niña Yolanda".

Es un festival con espíritu amateur en donde, para subir a cantar, solamente hay que anotarse en una lista.

Participan musicos amateurs y buena parte de los músicos mas conocidos de la provincia.



En el año 2000, para la séptima edición de este Festival, se realizó este espectáculo con la participación de Los Huanca Hua, Juan Juncales, Gerardo Machi Falú, el Dúo Socavón y el Grupo Amaranto Chañi de instrumentos andinos.

Grabado y editado por la Fundación Carenzo-Pérez, no tengo idea de si en algún momento llegó a alguna disquería del resto del país.

De lo que estoy seguro es que en este momento es un material muy dificil de conseguir.

Canciones navideñas y una versión de la Misa Criolla de Ariel Ramírez forman parte de este CD.

Si bien Los Huanca siempre tuvieron grandes primeras voces, escuchen a Miguel Angel Rodriguez, un tenor increible.».

Publicado el viernes 15 de abril de 2011 en el excelente blog amigo que recomiendo visitar: NOTAS Y FÓBAL



Intérprete: LOS HUANCA HUA - GERARDO MACCHI FALÚ - JUAN JUNCALES - SOCAVÓN - GRUPO AMARANTO CHAÑI
Álbum: MISA POR LA PAZ Y LA ESPERANZA
Año: 2000
Portadas: SÍ, originales rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: NO CONSIGNADO
Nº: - - - -
Formato original: Disco de audio compacto (CD)
Bitrate: VBR 256 Kbps en 48.000 Hz estéreo simulado (SS)

LISTADO DE TEMAS:

01.- Zamba de Lozano (zamba) 4:30
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón
Intérprete: Los Huanca Hua

02.- Invocación a Dios (trémolo) 3:20
Gerardo Macchi Falú
Intérprete: Gerardo Macchi Falú

03.- Oración del remanso (litoraleña) 3:38
Jorge Fandermole
Intérprete: Juan Juncales

04.- Tiempo cristiano (zamba) 4:00
Carlos Alberto Fernández Melo / Tiano Aráoz
Intérprete: Dúo Socavón

05.- La de los angelitos (chacarera) 3:30
Adolfo Abalos
Intérprete: Los Huanca Hua

06.- Ave María (lied) 3:45
Franz Peter Schubert
Intérprete: Gerardo Macchi Falú

07.- Canción de cuna para una Navidad (canción de cuna) 3:05
Pedro Farías Gómez / Raúl Tomás
Intérprete: Los Huanca Hua

08.- En un burrito orejón (tonada) 3:40
Cátulo Castillo / Víctor Schlischter
Intérprete: Juan Juncales

09.- Bailecito por Jesús (bailecito) 3:15
Raúl Tomás
Intérprete: Dúo Socavón

10.- Huachitorito (villancico popular) 3:35
Anónimo popular / Derechos reservados
Intérprete: Los Huanca Hua



MISA CRIOLLA:

11.- Kyrie (vidala baguala) 4:10
Osvaldo Catena / Alejandro Mayol / Jesús Gabriel Segade / Ariel Ramírez
Intérpretes: Los Huanca Hua - Dúo Socavón - Gerardo Macchi Falú - Juan Juncales - Grupo Amaranto Chañi

12.- Gloria (carnavalito yaraví) 6:05
Osvaldo Catena / Alejandro Mayol / Jesús Gabriel Segade / Ariel Ramírez
Intérpretes: Los Huanca Hua - Dúo Socavón - Gerardo Macchi Falú - Juan Juncales - Grupo Amaranto Chañi

13.- Credo (chacarera trunca) 3:40
Osvaldo Catena / Alejandro Mayol / Jesús Gabriel Segade / Ariel Ramírez
Intérpretes: Los Huanca Hua - Dúo Socavón - Gerardo Macchi Falú - Juan Juncales - Grupo Amaranto Chañi

14.- Sanctus (carnaval cochabambino) 3:45
Osvaldo Catena / Alejandro Mayol / Jesús Gabriel Segade / Ariel Ramírez
Intérpretes: Los Huanca Hua - Dúo Socavón - Gerardo Macchi Falú - Juan Juncales - Grupo Amaranto Chañi

15.- Agnus Dei (estilo pampeano) 4:05
Osvaldo Catena / Alejandro Mayol / Jesús Gabriel Segade / Ariel Ramírez
Intérpretes: Los Huanca Hua - Dúo Socavón - Gerardo Macchi Falú - Juan Juncales - Grupo Amaranto Chañi



ESTA OBRA ES AUSPICIADA POR:

* Obispados de Jujuy y Humahuaca, con la bendición del Santo Padre Juan Pablo II
* Fundación ENJASA y Casinos de Austria
* FUNDACIÓN BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Producción general: Fundación CARENZO-PÉREZ
Arreglos y Dirección Artística: Pedro Farías Gómez
Grabado en vivo en el anfiteatro "Niña Yolanda" - Lozano - Provincia de Jujuy, el 25/11/2000

Estudio de Grabación: La Novena
Técnicos de Grabación: Gustavo López - Federico Mizrahi
Coordinación del espectáculo: María Inés Salum - Gabriel López
Ilustraciones: Ana Díaz Colodrero

Hoy sábado y por pedidos expresos de amigos en el mensajero del blog, nuevamente comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, un trabajo maravilloso que realizaran estos prestigiosos intérpretes en Lozano, Jujuy en el año 2000 ahora reprocesado digitalmente como "estéreo simulado" (SS). Verdaderamente es una obra que merece ser oída en su totalidad por todos los amantes de la buena música popular argentina para apreciar su alto contenido espiritual. Este álbum lo tenía en mi discoteca hace unos años y lamentablemente, se me traspapeló. Agradezco al amigo "Fortín100" quien me recordó que yo tenía esta obra. Me abstengo de hacer más comentarios pues ya los hicieron precedentemente los amigos del Dúo Socavón y "Fortín100". Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este fabuloso disco "MISA POR LA PAZ Y LA ESPERANZA" grabado en vivo en esa hermosa localidad jujeña de Lozano, UN ÁLBUM IMPERDIBLE QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR, porque yo les puedo asegurar sin dudarlo... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

sábado, 4 de julio de 2015

JUAN JUNCALES - UN POCO DE LUZ - EL ARCA DE NOE CD Nº AN 631 - PRODUCTOR Y EDITOR: IRCO VIDEO S.R.L. (1999)

DETALLE DE LAS NOTAS DEL FOLLETO INTERIOR DEL DISCO COMPACTO:

A mi mujer Annette, a mis hijos Sofía y Guillermo, a mi familia toda… A todos mis entrañables amigos, fuente inagotable de afectos, energía y aliento: a los que están a mi lado, a los que la vida llevó por otros caminos, a los que mi ceguera y necedad separó, quizás para siempre. A los amigos del alma y hermanos en la música, a mis ex compañeros y a aquellos que nos une el mismo lenguaje musical y afectivo, a quienes tal vez nunca llegaré a conocer, pero sé que están allí.

A mis maestros Pablo Anapios, Helga Epstein, Sergio Tulián, Alicia Sussini, Nelly Luciani de Gottheil.

Cantar es como llevar alas en el alma y remontar vuelo cada vez que se desea, es conectarme con todos los seres amados en un mismo instante; es como hablar con Dios, es decirle gracias… gracias…

Juan Juncales

Juan Juncales, porteño de nacimiento proveniente de una familia con tradición musical. A temprana edad inicia sus estudios en el Colliegium Musicum con el profesor Juan Chulpis.

Integró los siguientes grupos de cámara en calidad de tenor solista: 

Conjunto de cámara de la Asociación Wagneriana. Director Antonio Russo (1971-73). 
*  Conjunto Pro Música Barroca. Director Ramón A. Gallo (1972-78).
* Conjunto Concertino. Director Sergio Morero (1978-81).
* Conjunto Camerata Monteverdi. Director Alberto Balzanelli (1984-86). 

Conjuntos Folklóricos:

· “Los Huanca Hua” Dir. Pedro Farías Gómez (1973-81). 
· Dúo “Juncales Farías Gómez” 1989-92).

Actuó en los principales escenarios y festivales del país, radio y televisión.

Junto a Bongo Farías Gómez, recibió el premio “Consagración Cosquín ‘90”, en dicho festival.


A partir de 1992 prosigue su carrera como solista de música popular Argentina. En enero de 1997 es invitado por la comisión de folklore del festival de Cosquín a realizar la apertura cantando el Himno Nacional y temas populares acompañado por la Banda de Concierto de la Gendarmería Nacional.




Como hablar de Juan Juncales... Como el amigo... Como el compañero de tantos años en Los Huanca Hua... Como el cantor al que uno ama y admira... Me bastó lo poco que escuché en mi pequeña participación en esta obra, para saber que Juan está en su mejor momento, cantando y sintiendo. La guitarra de Roberto Calvo, este gran músico y arreglador, me habló de un excelente marco musical para la voz de Juan. La obra está en tus manos, escuchala, vivila, y si no se te cae una lágrima o dibuja una sonrisa con alguno de los temas, quizá no estés escuchando al Juan Juncales que hoy te presento. Gracias a Iván Cosentino por el apoyo a este primero de Juan.
                                                                            Pedro Farías Gómez




Será ese misterioso encanto que tiene la música lo que nos hace encontrarnos, reconocernos, disfrutarnos...? Después de ese encuentro con la música con: ...surge la amistad que damos en llamar "artística" y esa hermosa amistad extiende sus alas y se convierte en la admiración por los intérpretes y por las letras y por las melodías que se entrelazan en una canción.

Conocer a Juan Juncales produce todas esas sensaciones y ellas prometen hermosos y felices momentos al escuchar su trabajo en este compacto.

Distintos ritmos de nuestra amada tierra argentina son los elementos de que se ha valido este buen cantor para deleitar a un público que seguramente ha de disfrutar confiado en el entretejido de un rico repertorio muy equilibrado en ritmos nativos. Si a todo esto agregamos los arreglos bellamente armonizados, que para dar marco al canto de Juan Juncales, ha realizado el guitarrista, arreglador y compositor Roberto Calvo, entonces vamos a asistir a una demostración de arte completo.

Gracias Juan por invitarme a participar de tu trabajo.

Con admiración.                                                                                                                              
Carmen Guzmán




Intérprete: JUAN JUNCALES
Álbum: UN POCO DE LUZ (*)
Año: 1999
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EL ARCA DE NOE
Nº: AN-631
Productor y Editor: IRCO VIDEO SRL
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Deja un poco de luz al partir (zamba) 4:38
Víctor Ramón Cournou (Víctor Heredia)

02.- Tu risa azul (vals) 3:21
Alberto Rolando Oviedo / Eduardina Carmen Guzmán

03.- Oración del remanso (canción del litoral) 4:17
Jorge Enrique Fandermole

04.- Si te viera Garay (aire de habanera) 4:00
Eladia Blázquez

05.- Solo un recuerdo (bailecito) 2:24
Gustavo Kehoe / Roberto Leonardo Calvo

06. Por la costumbre de vivir (milonga) 2:34
Ismael Héctor Varela (Héctor Negro) / Eduardina Carmen Guzmán

07. Bombo salamanquero (aire de chacarera) 2:35
Eusebio Héctor Cruz (Héctor Cruz) / Robustiano Alejandro Figueroa Reyes (Tiano Aráoz)




08. Zamba del Fiero (zamba) 3:57
Margarita Durán / Hilda Nora Herrera

09. Para ir a buscarte (canción) 3:22
Ángel Ariel Petrocelli / Daniel Cancio Toro

10. Zamba del romero (zamba) 4:05
Manuel José Castilla / Rolando Amadeo Valladares

11. Ya me voy yendo (cueca) 2:35
Eladia Blázquez

12. En una zamba (zamba) 4:15
Pedro Belisario Pérez

13. La mamancy (huayno) 2:37
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella

14. Mi niña mimada (canción) 3:54
Juan Juncales 


Guitarra y voz: Carmen Guzmán
En una zamba

Piano: Hilda Herrera
Zamba del Fiero, En una zamba

Acordeón a piano: Néstor Acuña
Oración del remanso, Si te viera Garay

Quena y flauta traversa: Inés Tula
Bombo salamanquero

Percusión: Pedro Farías Gómez 

Charango: Oscar Miranda
Solo un recuerdo, La mamancy

Bajo: Juan José Concilio
Si te viera Garay

Guitarra, arreglos y dirección musical: Roberto Calvo




Grabación y mezcla: Ing. Javier Cosentino
Ayudante técnico: Fabiola Russo
Estudios Cosentino
Diseño Gráfico: Eugenia Peyrègne
Fotografía de tapa: Jorge Hipñener

(C) y (R) 1999


Digitalización del disco de audio digital compacto original, corrección del audio, masterización y su edición a wma: LUIS PERGAMINO
Digitalización de portadas e interiores del disco de audio digital compacto original: LUIS PERGAMINO
Transcripción de las notas de Pedro Farías Gómez y Carmen Guzmán, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretesLUIS PERGAMINO
Redigitalización y conversión a mp3: ALEJANDRO ALFREDO
Rediseño, estandarización y optimización de portadas e interiores del disco de audio compacto original, transcripción de la nota interior de Juan Juncales y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog LUIS PERGAMINOMuchísimas gracias Luis!!!.

Este sábado estoy en condiciones de compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, gracias a la generosa y desinteresada colaboración del querido amigo Luis quien me lo enviara hace un tiempo y en estos días lo pude completar pues me envío las portadas originales, este álbum editado en el año 1999 grabado por el TREMENDO CANTORAZO JUAN JUNCALES, viejo conocido nuestro pues integró los queridos y recordados "Los Huanca Hua" como su primera voz desde 1973 hasta 1981 junto a Pedrito Farías Gómez, Emilio "Bocha" Martínez Junor, Raúl "Rolo" Tomás y José María Iriondo, una formación de los Huanca muy recordada por haber logrado en ese período -al menos para mí- el mejor sonido del grupo. En este disco llamado "Un poco de luz" JUAN JUNCALES nos demuestra como se canta nuestra música popular argentina con una calidad interpretativa increíble y un excepcional manejo de su voz de tenor en canciones como "Oración del remanso", "Por la costumbre de vivir", "Para ir a buscarte" y "La mamancy", entre otros, contando, además, con invitados de lujo como Carmen Guzmán, Hilda Herrera y Pedro Farías Gómez por citar algunos. RECOMIENDO ESTE ÁLBUM ES IMPERDIBLE PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Por otra parte, está totalmente descatalogado,  siendo una PRIMICIA ABSOLUTA para este blog, pues no lo he visto publicado en otros sitios. Los invito pues este mediodía a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA MUSICAL INVALORABLE E INCONSEGUIBLE. Les puedo asegurar sin dudarlo... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO, SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE... 

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


"