Mostrando entradas con la etiqueta Galo Hugo García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galo Hugo García. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de septiembre de 2018

GALO HUGO GARCÍA - Biografía y primer disco solista: "SALGA AL AIRE" - CROMA DISCOS LD nº L.P. 100.251 (1984)

GALO HUGO GARCÍA
BIOGRAFÍA

Información personal

Nombre real: Galo Hugo García
Nacimiento: 31 de diciembre de 1941
Origen: Lincoln (Buenos Aires), Argentina
Ocupación: Cantante - Farmacéutico

Información artística

Tipo de voz: Tenor abaritonado
Género: Música folklórica de Argentina, tango
Instrumento: Guitarra
Período de actividad: 1959 en adelante
Álbum más exitoso: Misa Criolla (1968) con el Grupo Vocal Argentino
Sencillo más exitoso: "Salga al aire" (1984)



Trayectoria

Galo Hugo García nació en Lincoln (Buenos Aires) pasó su infancia y adolescencia en Tandil donde formó sus primeros grupos musicales: "Los Cuatro Hermanos", "Tres Voces y una Guitarra" y, a mediados de la década de 1960 el cuarteto vocal "Los Bachilleres", con Oscar Cardozo Ocampo, Héctor Techeiro y Domingo Techeiro, con el que alcanzó un considerable reconocimiento, y graba sus primeros discos.

En 1966 integró el "Grupo Vocal Argentino", una formación vocal convocada por el Chango Farías Gómez, junto con Amílcar "Poppy" Scalisi, y los hermanos Jorge Raúl Batallé y Luis María Batallé. Farías Gómez, arreglador del conjunto, había codirigido con su hermano Pedro a "Los Huanca Hua", grupo que revolucionó el modo de interpretar la música folklórica, mediante complejos arreglos vocales, introduciendo la polifonía y el uso de fonemas y onomatopeyas para marcar el ritmo.



El grupo grabó dos discos, "Grupo Vocal Argentino" en 1966 y "Misa Criolla", en 1968, éste último considerado como uno de los mejores álbumes de la música folklórica argentina. En 1970 el grupo se disolvió.

En 1973 el grupo volvió a reunirse, sin el Chango Farías Gómez y con Fernando Collados, con el nombre de "Grupo Vocal Argentino Nuevo", para grabar la "Misa para el Tercer Mundo", con letra del Padre Mugica y música de Roberto Lar. El álbum fue grabado entre el 10 de diciembre de 1973 y el 8 de enero de 1974. El 11 de mayo de 1974 el Padre Mugica fue asesinado por el grupo parapolicial Triple A y en septiembre de ese año el disco fue lanzado.



Sin embargo el gobierno de la presidente María Estela Martínez de Perón secuestró y destruyó el master y los discos ya producidos, mientras que los músicos fueron puestos en listas negras. Debido a ello la obra pasó completamente desapercibida, y sólo se preservó debido al rescate de algunas pocas unidades que habían sido distribuidas; recién volvió a interpretarse en 2007.

Forma también en 1970 "Quinto de Cantares" tremendo quinteto vocal de avanzada, uno de los mejores grupos vocales de esa década, que interpretaba canciones de estilo muy moderno y testimonial, junto al nombrado Fernando Collados (contratenor), Rodolfo Amy (tenor), Eduardo Manuel Rozas (barítono) y Oscar Escalada (barítono bajo y director arreglador) (N.del R.)



En 1980 integró "Gente de Canto" con algunos de sus ex compañeros del Grupo Vocal Argentino, Poppy Scalisi, Alcides Genanian y Luis María y Jorge Raúl Batallé.

En 1983 integró Buenos Aires 8 y en 1986 el grupo "Sin Límites" dirigido por Oscar Cardozo Ocampo.

En la década de 2000, formó un dúo con Pehuén Naranjo, que grabó dos álbumes.

Obra - Álbumes

Como solista:

1. Salga al aire, temas suyos con la poetisa María Wérnicke, 1984

Con otros artistas:

1. Los Bachilleres, con Los Bachilleres, Philips
2. Los Bachilleres Vol 2, con Los Bachilleres, Odeón
3. Grupo Vocal Argentino, con el Grupo Vocal Argentino, 1966
4. Misa criolla, con el Grupo Vocal Argentino, 1968
5. Quinto de cantares, con Quinto de Cantares, Trova 1971
6. Misa para el Tercer Mundo, 1974, con el Grupo Vocal Argentino Nuevo
7. Gente de canto, con Gente de Canto, 1980
8. Cantata a Elisa Linch, con la orquesta de Mauricio Cardozo Ocampo, 1981
9. Sin límites, con el grupo Sin Límites dirigido por Oscar Cardozo Ocampo, 1987.
10. Por el gusto de cantar 1, con el Dúo con Pehuén Naranjo
11. Por el gusto de cantar 2, con el Dúo con Pehuén Naranjo

Fuente: El contenido de la presente publicación es de mi autoría y/o es un recopilación de distintas fuentes.


Intérprete: GALO GARCÍA
Álbum: "SALGA AL AIRE"
Año: 1984
Portadas: SÍ, originales restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: CROMA DISCOS
Nº: L.P. 100.251
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1:

1.- Salga al aire (huayno)
María Wérnicke / Galo Hugo García

2.- No me olviden si me muero (chacarera trunca)
María Wérnicke / Galo Hugo García

3.- Piedra y camino (zamba)
Atahualpa Yupanqui

4.- Cantorcito desvalido (chacarera doble)
María Wérnicke / Galo Hugo García

5.- Vamos a tender la vida (huayno)
María Wérnicke / Galo Hugo García


LADO 2:

1.- Canción para mi vecino (canción)
María Wérnicke / Galo Hugo García

2.- Siendo tan linda la vida (zamba)
María Wérnicke / Galo Hugo García

3.- Miren señores derechos (chacarera)
María Wérnicke / Galo Hugo García

4.- Homenaje sin nombre (zamba)
María Wérnicke / Galo Hugo García

5.- Canto al poeta (bailecito)
María Wérnicke / Galo Hugo García



Comparto nuevamente este sábado la biografía y el primer disco que grabara este tremendo cantante argentino en calidad de solista. Fue la "voz solista" de varios grupos vocales destacadísimos como el Grupo Vocal Argentino, Grupo Vocal Argentino Nuevo, Quinto de Cantares, Gente de Canto, etc. etc. Para mí, es un CANTORAZO como me gusta decir, pues no sólo tiene un gran volumen de voz, sino que posee además, un gusto, una coloratura vocal, una ductilidad y un talento interpretativo inmenso; esto hace que, reunidos todos estos elementos en la voz de Galo Hugo García, sean unas fantásticas cualidades en un intérprete de esta calidad vocal. Es un álbum de impecable factura, muy sobrio y con arreglos musicales muy destacables. Las canciones muy de la época, por supuesto altamente testimoniales, son de la gran poetisa María Wérnicke, sobriamente musicalizadas por Galo García, excepto la zamba "Piedra y Camino" de don Atahualpa Yupanqui. Esta grabación la RECOMIENDO MUY ESPECIALMENTE a todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog que son degustadores de la muy buena música. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este DISCAZO...!!! Les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


lunes, 2 de noviembre de 2015

OSCAR CARDOZO OCAMPO, GALO GARCÍA, LAURA ALBARRACÍN E ISMAEL HASE - PÁJAROS EN EL AIRE - DBN CD Nº 51.497 (1997)


"Pájaros en el aire", es una maravillosa obra integral estrenada en 1997, ideada por el querido Oscar Cardozo Ocampo con textos de Ismael Hase y las voces de Galo Hugo García y Laura Albarracín.

En este trabajo se va recorriendo musicalmente el país, tomando como referencia sus distintas regiones y las canciones, quizás, mas representativas de cada lugar.

Salta y Jujuy; Tucumán y Catamarca; La Rioja; San Juan y Mendoza; Litoral; Santiago del Estero; Provincia de Buenos Aires y Capital Federal son las regiones incluidas y cada una esboza la region en base a fragmentos de las canciones más representativas.

Asimismo, se realizó una selección de autores tales como Atahualpa Yupanqui, Jaime Dávalos, Cuchi Leguizamón, Manuel Castilla, Armando Tejada Gómez, Ariel Ramírez, Eduardo Falú, Homero y Virgilio Expósito, Piazzolla, Ferrer, Gardel, Troilo, Homero Manzi, Cobián, Cadícamo, Eladia Blázquez, Chico Novarro y muchos más, para dar forma a una de las más bellas expresiones surgida de nuestra música popular en los últimos años. Bellísima obra.

Fuente del comentario: "Le tengo rabia al silencio..." 


Intérprete: OSCAR CARDOZO OCAMPO, GALO GARCÍA, LAURA ALBARRACÍN E ISMAEL HASE
Album: PÁJAROS EN EL AIRE
Año: 1997
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DBN
Nº: 51.497
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- SALTA Y JUJUY

02.- TUCUMÁN Y CATAMARCA

03.- LA RIOJA


04.- SAN JUAN Y MENDOZA

05.- LITORAL

06.- SANTIAGO DEL ESTERO

07.- PROVINCIA DE BUENOS AIRES

08.- BUENOS AIRES


Integrantes:

Oscar Cardozo Ocampo: piano y guitarra
Laura Albarracín: voz
Galo García: voz y guitarra
Ismael Hase: relatos y textos originales

Invitado especial:

Domingo Cura: bombos


Producción artística: COP & Asociados

Técnico de grabación, mezcla y masterizado: Federico San Millán y Raúl Cadario
Composición fotográfica: Oscar Araiz
Fotografía: Federico Demarchi
Diseño gráfico: Laura Cardozo

El piano se grabó en la casa de Oscar Cardozo Ocampo.

Las voces se grabaron en Estudios Digiart a fines de 1997.

Tremenda obra popular pergeñada por el talentosísimo y recordado Oscar Cardozo Ocampo que hoy lunes comparto nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, después de más de 4 años, por especial pedido del querido amigo Chuck "PÁJAROS EN EL AIRE", editada en el año 1997 y que contiene una cuidadosa selección de temas muy conocidos de nuestra música popular argentina, interpretados con una solvencia sin par por las sensacionales voces de Galo Hugo García y Laura Albarracín, enriquecida además, con los textos que leyó su autor, el gran actor Ismael Hase. Es verdaderamente IMPERDIBLE !!! Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta genialidad totalmente descatalogada y que RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Les puedo asegurar sin dudarlo... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA MARTES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

viernes, 4 de marzo de 2011

Oscar Cardozo Ocampo y Galo Hugo García - "SIN LÍMITES" (1987)




Intérprete: Oscar Cardozo Ocampo y Galo Hugo García
Album: SIN LÍMITES
Año: 1987
Portadas: SÍ, originales optimizadas
Sello: PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE
Nº: NO CONSIGNADO
Formato original: Long-play de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LP)
Bitrate: CBR 256 en 48.000 Hz (reeditado y redigitalizado)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1:

A) Cielo Dórico (Pequeña suite sudamericana)
Oscar Cardozo Ocampo (11:10)

B) 1.- Con la muerte y la vida (baguala) 4:02
Manuel José Castilla / Oscar Cardozo Ocampo
Voz solista: Galo Hugo García

B) 2.- Ceniza al viento, paloma blanca (baguala) 6:02
Oscar Cardozo Ocampo
Voz solista: Galo Hugo García




LADO 2:

C) 1.- No habrá mas penas ni olvido (candombe) 3:45
Oscar Cardozo Ocampo

C) 2.- Bibiana con b larga (canción) 4:26
Marcos Suárez / Oscar Cardozo Ocampo
Voz solista: Galo Hugo García

C) 3.- A conciencia (candombe) 3:27
Oscar Cardozo Ocampo
Coro: Alejandra Martín y Ana Curi

D) Salga al aire (huayno) 5:06
María Wernicke / Galo Hugo García
Voz solista: Galo Hugo García

E) Señorito de los bombos [a Domingo Cura] (aire de chacarera) 5:01)
Oscar Cardozo Ocampo
Voz solista: Galo Hugo García

FICHA TÉCNICA:

Galo Hugo García: canto
Oscar Cardozo Ocampo: teclados Yamaha (Dx7, Tx7 y Kx 88) Sequencer Qx (Yamaha) Emulator II
Mauricio "Pinchi" Cardozo Ocampo: guitarra
Mario "Mojarra" Fernández: bajo
Luis Cerávolo: batería

Grabado y mezclado en Estudios ION entre agosto del 86 y mayo del 87
Técnico de grabación y mezcla: Micky Hearne

Este disco es una verdadera joya musical pergeñada por el talentosísimo gran Maestro Oscar Cardozo Ocampo, que le robé hace un tiempo al blog amigo "Los que ya no se venden" el que recomiendo especialmente visitar. Por eso hoy viernes, quiero compartirlo con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio. Bellísimas obras, cinco de ellas genialmente interpretadas por el querido Galo Hugo García, verdaderamente un tenor abaritonado de voz privilegiada y excepcional. Como tengo conocimiento que el amigo del blog Nereo, es un ferviente admirador de "Huguito" García -como cariñosamente lo llaman todos sus colegas- a él va dedicada especialmente pues, esta publicación. Los invito entonces a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta magnífica obra, porque les puedo asegurar... Que jamás se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos !!! Si quieren comentar, estaría muy bueno !!!