Mostrando entradas con la etiqueta Las Voces del Norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Voces del Norte. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de julio de 2017

LAS VOCES DEL NORTE - Su primer ábum larga duración: LAS VOCES DEL NORTE REVELACIÓN DE COSQUÍN 72 - MICROFÓN LD Nº PROM - 332 mono-stéreo compatible (1972)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Si levantas la cabeza, HABITANTE DE LA TIERRA, desde donde estés, verás una vincha de cerros floridos.

De cerros que tienen un verde tan verde, que hacen doler de belleza cuando uno los comenta. Verás una melena de cañaverales, que se extiende casi hasta ser sujeta por esa vincha, y un poco más arriba, casi siempre, como un niño de luz, la nieve.

Y con todo ese marco EL HOMBRE.

EL HOMBRE, naciendo, creciendo, reproduciéndose en la vida, en la esperanza, en el trabajo cotidiano.

Todo lo verás, si levantas la cabeza HABITANTE DE LA TIERRA, si miras hacia el NORTE, porque este poquito que te conté, es de algo enorme que se llama TUCUMÁN, TUCUMÁN. . .

Y no es casual todo lo que allí se dá. Es tan pródiga la tierra, que aquí nace un amigo cada vez que nace una flor.

Nace un poeta, cada vez que el viento carga sobre sus alas el aroma de azahares. Suena una guitarra o un bombo cada vez que vuela una paloma.

La mujer Tucumana es hermosa y suave, como una baguala susurrada!

Y los hombres son de esa hidalga formación provinciana, que manifiestan la nobleza al amago no más de la mano que extenderán para darla, como debe ser, franca, abierta, fuerte, cálida.

De todo eso nacieron "LAS VOCES DEL NORTE". . .

Por eso "LAS VOCES DEL NORTE" son un paisaje; son el más joven paisaje tucumano. Y ese paisaje joven, vital, vigoroso, cancionero, entra ahora al universo del disco, para que se haga más fácil la admiración. Para que sepas dónde queda el sonido. Para que sientas como juega en tus oídos, en tus poros, la unión de 4 voces que luego te entrarán en la sangre, hasta convertírtela en un río de armonías.
Cuando escuches a "LAS VOCES DEL NORTE", sabrás porque TUCUMÁN está siempre con atuendo de jardín. Porque tiene el orgullo de los que nacen bajo su sol y los cuatro muchachos que te cantan, son el orgullo en flor, que nacidos allí, representan la fe del PAÍS. De este enorme y cierto PAÍS, que aunque resulte fantástico nace en todos los extremos, donde haya un HOMBRE, con los HOMBRES trabajando, soñando, luchando por nuevas albas y cantando.

Cantando como lo hacen "LAS VOCES DEL NORTE".

Haciendo tu: canto. El canto de tu PAÍS, HABITANTE DE LA TIERRA!!!


Julio Di Palma



Intérprete: LAS VOCES DEL NORTE
Álbum: LAS VOCES DEL NORTE REVELACIÓN DE COSQUÍN 72 (*)
Año: 1972
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: MICROFÓN
Nº: PROM - 332 mono-stéreo compatible
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Amor siempre estarás en mi (canción)
Francisco Gabino Correa (Gabino Correa)

2.- Baguala de Amaicha (baguala)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)

3.- La muerte del Carnaval (danza indígena)
José Gallardo / Daniel Cancio Toro 

4.- Burruyacú (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Antonietta Paula Pepín (Pablo Del Cerro)

5.- Tucumano soy (gato)
Raúl Alberto Uribio

6.- Fiesta aymará (danza)
Alberto "Tito" Véliz / Mario Rudón


LADO 2

1.- [Un amor llegó a mi vida] La palabra más santa (canción)
José Gallardo / Carlos Jorge Toro / Daniel Cancio Toro

2.- Tiro libre (cueca)
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú 

3.- Adiós Tucumán (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)

4.. Ausencias del Carnaval (chaya)
Carlos Ángel Paliza / Néstor Ricardo Zeitune

5.- Vamos mulita (bailecito)
Virgilio Ramón Carmona

6.- [Ritmo endiablado] Llegó el Carnaval (taquirari)
Tristán David Osan (Fernando Lazarte) / Fernando Portal

AÑO HERNANDIANO 

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR MICROFÓN ARGENTINA S.R.L.

LAS VOCES DEL NORTE - INTEGRANTES:

ROBERTO ÁNGEL PÉREZ MANNUCCI: 1º tenor, primera y tercera voz aguda, primera guitarra
LUIS ALBERTO SORIA: 2º tenor, primera y segunda voz, guitarra rítmica
NÉSTOR RICARDO ZEITUNE: barítono, segunda y tercera voz, segunda guitarra
JULIO CÉSAR ROMERO: bajo, cuarta voz, voz bajo, bombo

Nueva digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, remasterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de formato mp3, restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Un invalorable aporte más de la colección personal del querido amigo ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias Adriano!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



sábado, 1 de julio de 2017

LAS VOCES DEL NORTE - SOÑADORA DEL CARNAVAL - MICROFÓN LD Nº PROM-455 mono-stéreo compatible (1974)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

En todo el cielo de nuestro interior siempre se huele el aroma intacto de la canción criolla, color tinto en su intensa pureza. Una tarde nos asomamos tras ese rostro, al ardor de la siesta tucumana, al jardín mismo de su rostro norteño. Comenzamos a andar su calor, sus valles y sus calles, sus noches y sus días, su pueblo y sus campos, su gente y su azúcar. Comenzamos a andar por el Jardín de la República. Ya conocíamos su rumbo exterior en nuestra geografía de grados primarios (nos parecía un inmenso jardín . . . uno solo), desde un mapa que mostraba su quietud dibujada. Allí estaba el aroma de las voces por todo el aire, en todas las casas, por todo nuestro cuerpo. Era la caricia suave de un paisaje, de un pueblo y de su sangre . . .

Y AQUI COMIENZA LA HISTORIA

Un colegio secundario en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Allí estudiaban cuatro jovencitos unidos por muchas inquietudes en común. En sus bolsillos reposaban las libretas de enrolamiento que acreditaban los 18 años. Hace tres o cuatro años, cuando el país estaba atravesando una de sus peores crisis sociales, ellos se mantenían incondicionalmente juntos por ideologías y ambiciones. Sus calificaciones eran excelentes, pero estaban convencidos de que algo diferente a lo cotidiano se estaba gestando en ellos mismos. Las guitarreadas ocasionales en casa de cada uno, fueron transformándose en una idea clara; formar un conjunto folklórico. Nada era descabellado; tenían buenas condiciones y, según los que lo escucharon, "sonaban bien". Y lo hicieron, Néstor Ricardo Zeitune, Roberto Pérez Mannucci, Luis Alberto Soria y Julio César Romero, se integraron como Las Voces del Norte. Más tarde recibirían el elogio de muchos entendidos como uno de los conjuntos bagualeros más auténticos que se haya gestado en los últimos tiempos, El currículum comenzó a llenarse muy rápidamente con premios importantes. En 1968 ganan el Festival Nacional del Poncho en Catamarca. Más tarde Cosquín los conoce premiándolos como revelación 1972. El sello Microfón y contratos de distinta índole los acercan a Buenos Aires, radicándose en ésta para emprender una carrera que les permite, ahora a los 22 años promedio, llamar a la puerta del éxito por méritos propios.

Para saber cómo son y que piensan, los reunimos en nuestra redacción. Nos alegramos mucho de verlos; ahora los teníamos frente a nosotros. Sólo el cambio de mentalidad y de experiencia, los muestra diferentes. Por lo demás, conservan la misma presencia y la humildad que les conocíamos y que ahora gustamos traducidas en un canto idéntico, vital, argentino.

(Revista Folklore, mayo de 1973.)




Intérprete: LAS VOCES DEL NORTE
Álbum: SOÑADORA DEL CARNAVAL (*)
Año: 1974
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: MICROFÓN
Nº: PROM-455 mono-stéreo compatible
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Soñadora del carnaval (zamba)
Alberto Obdulio Agesta / Eleodoro Horacio Aguirre

2.- Cueca de los coyas (cueca)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Antonio Pantoja 

3.- La raqueña (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)

4.- Vidala verde (vidala chayera)
Raúl Alberto Uribio

5.- Merceditas (chamamé)
Ramón Sixto Ríos

6.- Aquel tiempo mío (canción)
Pedro Alberto Favini  / Dante Aníbal "Tito" Segura




LADO 2

1.- No era un canto mi amor (zamba canción)
Roberto Juan Ternavasio (Roberto Ternán)

2.- Pollerita al viento (carnavalito)
Alberto "Tito" Véliz

3.- Latinoamérica va (polca)
Roberto Juan Ternavasio (Roberto Ternán) / Miguel Ángel Rodríguez (Miguel Ángel Reyes) 

4.- Pa' guitarrear (zamba)
Eladia Blázquez / José Hernán Figueroa Reyes 

5.- [El] Duende cantor (baguala)
Timoteo "Tito" Ortiz

6.- Por esta calle azul (vals)
Raúl Alberto Uribio


EDITADO Y DISTRIBUIDO POR MICROFÓN ARGENTINA S.A.

LAS VOCES DEL NORTE - INTEGRANTES:

ROBERTO ÁNGEL PÉREZ MANNUCCI: 1º tenor, primera y tercera voz aguda, primera guitarra
LUIS ALBERTO SORIA: 2º tenor, primera y segunda voz, guitarra rítmica
NÉSTOR RICARDO ZEITUNE: barítono, segunda y tercera voz, segunda guitarra
JULIO CÉSAR ROMERO: bajo, cuarta voz, voz bajo, bombo

Nueva digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, remasterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de formato mp3, restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Este es otro invalorable aporte más de la colección personal del querido amigo ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias Adriano!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...


 ¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



viernes, 30 de junio de 2017

LAS VOCES DEL NORTE - LAS VOCES DEL NORTE - MICROFÓN LD Nº I-606 ESTÉREO (1975)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:


La ternura de la copla fue madurando poco a poco esta pequeña esperanza cancionera, permitiéndonos desovillar en recuerdos lo que aquella Luna Tucumana tejía entre los cerros sobre algún cordaje amanecido. Así fuimos creciendo, pretendiendo simplemente mostrarle al país la idiosincrasia de aquel noroeste tantas veces transitado por los distintos lenguajes de la poesía.

Hoy una vez más hemos querido conjugar el territorio de la canción cultivando nuevas expresiones poéticas y musicales, sin olvidar aquel agreste grito bagualero que florece permanentemente en cada abrazo de amistad.

Nos resta esperar que este nuevo diálogo discográfico sea recibido con la misma intensidad con que deseamos transmitirlo.

Nito-Roberto-Luis-Julio



Intérprete: LAS VOCES DEL NORTE
Álbum: LAS VOCES DEL NORTE (*)
Año: 1975
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: MICROFÓN
Nº: I-606 ESTÉREO
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LADO 1

1.- Te vengo a preguntar (canción)
Pedro Alberto Favini / Carlos Alberto "Chango" Nieto 

2.- Zamba de la bailarina (zamba)
José Ríos / Francisco Leonardo Sánchez

3.- Las margaritas de tu casa (canción)
José Gallardo / Félix Heli Toro Álvarez

4.- Dicen que al Chacho (lo han muerto) (vidala chayera)
Félix César Luna / Ariel Ramírez

5.- Ah mi Corrientes porá (polka)
Manuel Juan García Ferrari (Lito Bayardo) / Eladio Martínez

6.- Hogar (canción)
Juan Carlos Dávalos / Julio César Isella



LADO 2

1.- Te di el amor (canción)
Roberto Juan Ternavasio (Roberto Ternán)

2.- Gritador y bagualero (zamba)
Eleodoro Horacio Aguirre

3.- Las manos juntas (canción)
Roberto Juan Ternavasio (Roberto Ternán)

4.- Ecos de mis cerros (baguala)
Gerardo Ramón López / Eduardo Casiano Alfonso Madeo

5.- Con dos penas de amor (vals)
Roberto Ángel Pérez Mannucci / Roberto Juan Ternavasio (Roberto Ternán)

6.- Campo Quijano (zamba)
José Samuel Gómez (José Báez) / Julio César Navarro

EDITADO Y DISTRIBUIDO POR MICROFÓN ARGENTINA S.A.

LAS VOCES DEL NORTE - INTEGRANTES:

ROBERTO ÁNGEL PÉREZ MANNUCCI: 1º tenor, primera y tercera voz aguda, primera guitarra
LUIS ALBERTO SORIA: 2º tenor, primera y segunda voz, guitarra rítmica
NÉSTOR RICARDO ZEITUNE: barítono, segunda y tercera voz, segunda guitarra
JULIO CÉSAR ROMERO: bajo, cuarta voz, voz bajo, bombo

Nueva digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, remasterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de formato mp3, restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Este es otro invalorable aporte de la colección personal del querido amigo ADRIANO DAMIÁN CORNEJO. Muchísimas gracias Adriano!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO A LA CERO HORA DE MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


jueves, 29 de junio de 2017

LAS VOCES DEL NORTE - SAVIA DEL TUCUMÁN - CBS LD Nº 19.573 ESTÉREO (1976)



Intérprete: LAS VOCES DEL NORTE
lbum: SAVIA DEL TUCUMÁN (*)
Año: 1976
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 19.573 ESTÉREO
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

1.- A Monteros (zamba) 2:50
Pedro Alberto Favini / Carlos Alberto "Chango" Nieto
(MUNDO MUSICAL)

2.- Ibarreta mía (galopa) 2:20
Néstor Ricardo Zeitune
(KORN)

3.- La amorosa (zamba) 3:22
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Francisco Díaz / Julián Antonio Díaz
(LAGOS)

4.- Por un amor cuanto lloré (canción) 2:38
Julio César Bissio (Julio Fontana) / Daniel Cancio Toro
(EDIFON)

5.- La vicuñita (huayno) 2:53
Antonio Pantoja
(LAGOS)

6.- Llevame pa' Andalgalá (vidala chayera) 3:35
Raúl Alberto Uribio
(LAGOS)



LADO 2

1.- Canción del americano (canción) 3:17
Ángel Ariel Petrocelli / Daniel Cancio Toro
(EDIFON)

2.- Tienes miedo de quererme (vals) 2:40
Roberto Ángel Pérez Mannucci
(MUNDO MUSICAL)

3.- Lunita de Taragüí (polca correntina) 2:04
Albérico Constante Mansilla / Edgar Dámaso Romero Maciel
(LAGOS)

4.- El que toca nunca baila (zamba) 2:45
Hugo Alarcón / Eleodoro Horacio Aguirre
(KORN)

5.- Cuando se muere un zafrero (canción) 2:50
Roberto Juan Ternavasio (Roberto Ternán)
(KORN)

6.- [Criolla loretana] Así era mi mama (chacarera) 2:05
Fortunato Juárez
(LAGOS)

Dir. Art. CBS: Gonzalo Pena

SI TIENE REPRODUCTOR DE CINTA ESTE LP TAMBIÉN ESTÁ EDITADO EN CASSETTE CBS ESTÉREO Nº 59.573

(P) 1976 DISCOS CBS S.A.I.C.F. - © 1976 DISCOS CBS S.A.I.C.F.

LAS VOCES DEL NORTE - INTEGRANTES:

ROBERTO ÁNGEL PÉREZ MANNUCCI: 1º tenor, primera y tercera voz aguda, primera guitarra
LUIS ALBERTO SORIA: 2º tenor, primera y segunda voz, guitarra rítmica
NÉSTOR RICARDO ZEITUNE: barítono, segunda y tercera voz, segunda guitarra
JULIO CÉSAR ROMERO: bajo, cuarta voz, voz bajo, bombo

Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Otro invalorable aporte de la colección personal de ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias Adriano!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES SI DIOS QUIERE, CON MÁS MATERIAL DE LAS VOCES DEL NORTE RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


miércoles, 28 de junio de 2017

LAS VOCES DEL NORTE - RESEÑA BIOGRÁFICA Y SU QUINTO Y ÚLTIMO LARGA DURACIÓN: VÍVEME..! - CBS LD Nº 19.786 ESTÉREO (1977)



LAS VOCES DEL NORTE
BIOGRAFÍA
(1965 / 1979)



Este grupo se formó en las aulas del Instituto Privado Tucumán, en el año 1965. Los integrantes de Las Voces del Norte eran compañeros de colegio, que decidieron agruparse para cantar. Comenzaron durante la década del 60 participando en todos los intercolegiales realizados en la provincia y, gracias al esfuerzo y al trabajo apasionado, lograron consagrarse como uno de los grupos más destacados de la escena del folclore nacional.



El conjunto Las Voces del Norte (1965-1979) fue integrado por los tucumanos: Julio César Romero (Bajo y bombo), Roberto Ángel Pérez Mannucci (1º Tenor y 1º guitarra), Néstor Ricardo Zeitune (Barítono y 2º guitarra), y Luis Alberto Soria (2º Tenor y guitarra). Estos dos últimos integraron desde 1983 el "Dúo Renacimiento", hasta que se produce la desvinculación de Néstor Ricardo Zeitune en el año 2015, después de más de 30 años de carrera artística, ingresando en su reemplazo Esteban Viera, tomando entonces el nombre de "Nuevo Dúo Renacimiento"



Roberto Pérez, dejó Las Voces del Norte en 1977 para integrar el querido y recordado conjunto "Los Tucu Tucu" y hoy forma parte del conjunto "Por Siempre Tucu", junto a César "Coco" Martos y los integrantes del dúo "Yuchán". Fue reemplazado ese mismo año por Oscar Adolfo Imhoff (1º Tenor y guitarra), ex integrante de los grupos de rock "Los Fantasmas", "La Banda de Trícupa" y "Redd". En la actualidad se desempeña como cantante lírico profesional, y está radicado en Alemania.



En sus comienzos fueron galardonados con los 1º premios en los escenarios de: "Lules Canta a la Patria" en 1965; "Monteros de la Patria Fortaleza del Folcklore", en 1967; " Fiesta Nacional del Poncho" (Catamarca), en 1968; "Festival Nacional de Cosquin" en 1972 (nombrados la Revelación de ese mismo año); "Festival Internacional de la Canción" en Punta Arenas (Chile), en 1975.



A  partir de 1972 se trasladaron a Bs. As. para presentarse en los principales programas de radio y televisión de la época como "Argentinísima", "Sábados Circulares" de Pipo Mancera, "Almorzando con Mirtha Legrand"; y en radio fueron invitados por Juan Alberto Badía, Antonio Carrizo, Héctor Larrea, Juán Alberto "Muñeco" Mateyko y Julio Márbiz, entre otros. De esta manera lograron proyectarse a todo el país, y realizaron giras anuales en donde participaron en alrededor de 40 festivales de gran importancia en el interior y exterior del país, como ser Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay.



Durante su carrera profesional, que se extendió hasta el año 1979, fecha de su disolución, Las Voces del Norte grabaron cinco LP, 10 simples, 2 dobles y 2 cassettes, bajo los sellos discográficos Microfón y CBS Columbia. Sus más renombrados éxitos fueron "Soñadora del Carnaval", "Te dí el amor", "A Monteros", "Tienes miedo de quererme", "Aquella noche de tu partida", "Primera carta para mi sangre" y "Tu pollera tucumana", entre muchas otras.



En el año 2004 Las Voces del Norte se volvieron a reunir después de más de 30 años, con los integrantes Oscar Adolfo Imhoff (1º Tenor y guitarra rítmica), Luis Alberto Soria (2º Tenor y 2a. guitarra), Néstor Ricardo Zeitune (Barítono y 1a. guitarra) y Julio César Romero (Bajo y bombo) ofreciendo tres recitales ese mismo año: uno en el Centro Cultural Virla y dos más en el Teatro Alberdi, ambos sitos en San Miguel de Tucumán y en el año 2006 brindaron su último recital titulado "Hasta siempre" en el Teatro Alberdi. Esta última actuación fue grabada en un disco de audio digital compacto (CD) con los 18 temas en vivo y en un DVD con sus imágenes y audio respectivo, de producción independiente de Las Voces del Norte.

Fuente: El contenido de la presente publicación es de mi autoría y/o es una recopilación de distintas fuentes. (N. del R.)



Intérprete: LAS VOCES DEL NORTE
Álbum: VÍVEME..! (*)
Año: 1977
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 19.786 ESTÉREO
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- (Víveme) Un día en tu vida (aire de carnavalito) 3:00
Ramón Gumercindo Cidade (Ramón Ayala)

2.- Amarraditos (vals peruano) 3:05
Margarita Durán / Pedro Belisario Pérez

3.- Gloria [de la Misa Criolla] (carnavalito-yaraví) 4:17
Traducción y adaptación del texto litúrgico de los Presbíteros: Osvaldo Catena • Alejandro Mayol • Jesús Gabriel Segade / Ariel Ramírez

4.- Aquella noche de tu partida (vals) 2:54
Roberto Juan Ternavasio (Roberto Ternán)

5.- La copla perdida (vidala chayera) 2:30
Ramón Manuel Navarro

6.- Quisiera en dos palabras (vals) 2:15
Néstor Ricardo Zeitune




LADO 2

1.- Tu pollera tucumana (zamba) 2:57
Roberto Ángel Pérez Mannucci / Julio César Romero / Luis Alberto Soria / Néstor Ricardo Zeitune

2.- Primera carta para mi sangre (canción) 3:02
Dante Aníbal "Tito" Segura

3.- Recuerdos de Ipacaraí (guarania) 3:03
Zulema Estela Carneiro de Mirkin / Demetrio Ortiz

4.- La olvidada (chacarera) 2:10
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Julián Antonio "Cachilo" Díaz / Francisco Benicio "Soco" Díaz 

5.- Zamba que dice adiós (zamba) 3:47
Roberto Juan Ternavasio (Roberto Ternán)

6.- La boliviana (cueca) 2:30
Derechos Reservados / Alberto Ruiz

Dir. Art. CBS: Gonzalo Pena

SI TIENE REPRODUCTOR DE CINTA ESTE LP TAMBIÉN ESTÁ EDITADO EN CASSETTE CBS ESTÉREO Nº 59.786

(P) 1977 DISCOS CBS S.A.I.C.F. - © 1977 DISCOS CBS S.A.I.C.F.

LAS VOCES DEL NORTE - INTEGRANTES:

OSCAR ADOLFO IMHOFF: 1º tenor, primera y tercera voz aguda, guitarra rítmica
LUIS ALBERTO SORIA: 2º tenor, primera y segunda voz, segunda guitarra
NÉSTOR RICARDO ZEITUNE: barítono, segunda y tercera voz, primera guitarra
JULIO CÉSAR ROMERO: bajo, cuarta voz, voz bajo, bombo

Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de formato mp3, restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte de la colección personal de ADRIANO DAMIÁN CORNEJO. Muchísimas gracias Adriano!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE LAS VOCES DEL NORTE RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!