Mostrando entradas con la etiqueta Les Luthiers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Les Luthiers. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de julio de 2017

ALEJANDRO DOLINA Y OTROS ARTISTAS - "LO QUE ME COSTÓ EL AMOR DE LAURA" (Opereta criolla) - DISCOS DE AUDIO DIGITAL COMPACTOS (CD'S) EDITORIAL QUERENCIA NºS 5041 Y 5042 (1998)


Intérprete: ALEJANDRO DOLINA Y ARTISTAS VARIOS
Album: "LO QUE ME COSTÓ EL AMOR DE LAURA" (opereta criolla)
Año: 1998
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EDITORIAL QUERENCIA
Nº: 5041
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: VBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización)

DISCO Nº 1:

LISTADO DE TEMAS:

01.- OBERTURA (7:19)
Música: Alejandro Dolina.
Arreglos: Federico Mizrahi.
Intérpretes: Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Pedro l. Calderón.

02.- BAR PAMPA (3:56)
Intérpretes: Orquesta Sinfónica Nacional - Coro
Voces: Héctor Pilatti - Carlos Bugarín - Gabriel Rolón - Alejandro Dolina.
Locución: Marcos Mundstock

03.- EL ENCUENTRO (3:36)

03.a.- Si me permite caballero
Intérpretes: Conjunto de cámara - Alejandro Dolina - Juan Carlos Baglietto - Gabriel Rolón.
Locución: Marcos Mundstock.
Voz: Ernesto Sábato.

03.b.- Le hablaré de Laura
Intérpretes: Conjunto de cámara - Alejandro Dolina - Coro
Agradecimiento: Javier Zentner.

04.- APARECE LAURA (3:19)

04.a.- Soy caprichosa
Intérpretes: Conjunto de vientos
Piano: Federico Mizrahi
Voz: Julia Zenko.

04.b.- Dúo de amor
Intérpretes: Quinteto de cuerdas - Julia Zenko - Alejandro Dolina

05.- CORO DE LAS DIDASCALIAS (3:37)
Intérpretes: Federico Mizrahi (piano) - Coro
Voces: Alejandro Dolina - Julia Zenko - Guillermo Stronati.
Colaboración creativa: Gabriel Rolón.

06.- HAY ALGO QUE USTED TIENE QUE SABER (3:07)
Intérpretes: Conjunto de cámara
Voces: Julia Zenko - Alejandro Dolina.
Locución: Marcos Mundstock.

07.- VA EL ENAMORADO (1:56)
Intérpretes: Conjunto de cámara - Coro del Colegio Nacional Buenos Aires
Cantan: Alejandro Dolina - Juan Carlos Baglietto
Voz: Gabriel Rolón
Locución: Marcos Mundstock
Colaboración: Carlos Bugarín

08.- ESTÁ LINDO EL BARRIO (3:27)
Intérpretes: Francesc Burrul (piano) - Joaquín Alabaus (violoncello)
Canta: Joan Manuel Serrat
Coro: Ana Naón -Sonia Rolón
Arreglos: Javier Zentner


09.- LA MUJER DE NEGRO (1:55)
Intérpretes: Conjunto de cámara - Julia Zenko - Alejandro Dolina - Los Huanca Hua

10.- LA NUBE DE LA DUDA (2:36)
Intérpretes: Federico Mizrahi (teclados) - Conjunto de cámara - Julia Zenko - Alejandro Dolina.

11.- BREVE INTERMEDIO (Diálogo) (0:12)
Voces: Marcos Mundstock - Julia Zenko

12.- VIDALITA DEL CAMINO (4:09)
Intérpretes: Nicolás “Colacho” Brizuela (guitarra) - Conjunto de cámara
Cantan: Mercedes Sosa - Alejandro Dolina
Agradecimientos: Jorge Dorio - Javier Zentner.

13.- CORO DE LOS DESORIENTADORES (3:53)

13.a.- Sin chistar le pagué
Intérpretes: Federico Mizrahi (teclados) - Horacio Burgos (guitarra)
Alejandro Dolina - Juan Carlos Baglietto - Gabriel Rolón
Voz: Mercedes Sosa
Colaboración: Carlos Bugarín

13.b.- Coro de los desorientadores
Intérpretes: Federico Mizrahi (teclados) - Coro - Alejandro Dolina

14.- EL TRIUNFO DE LA IGNORANCIA (3:32)
Intérpretes: Les Luthiers - Héctor ”Torito” Stafforini (guitarra)
Cantante invitado: Javier Zentner
Arreglos: Pedro Farías Gómez
Voces: Ernesto Sábato - Alejandro Dolina - Juan Carlos Baglietto - Marcos Mundstock

15.- LA TROPILLA DE LOS RECUERDOS (2:56)
Intérpretes: Federico Mizrahi (teclados) - Diego Sanchez (violoncello)
Canto: Martín Dolina - Alejandro Dolina
Voces: Elizabeth Vernaci - Julia Zenko


ALEJANDRO DOLINA Y ARTISTAS VARIOS
Album: "LO QUE ME COSTÓ EL AMOR DE LAURA" (opereta criolla)
Año: 1998
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EDITORIAL QUERENCIA
Nº: 5042
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: VBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización)

DISCO Nº 2:

LISTADO DE TEMAS:

01.- EL MOZO (Diálogo) (0:21)
Voces: Ernesto Sábato - Alejandro Dolina

02.- DISTANCIA (3:16)
Intérpretes: Orquesta de cuerdas dirigida por Pedro Ignacio Calderón
Solistas: Gustavo Cosentino (oboe) - Mario Tenreyro (corno) - Federico Mizrahi (piano)
Canto: Alejandro Dolina.

03.- LA ESQUINA DEL TIEMPO QUE VUELA (Diálogo) (2:30)
Voces: Alejandro Dolina - Juan Carlos Baglietto - Horacio Ferrer - Julia Zenko
Piano: Alejandro Dolina

04.- LA SOMBRA (2:13)
Intérpretes: Conjunto de cámara - Julia Zenko - Alejandro Dolina
Voz: Sandro.

05.- EL SEDUCTOR (3:29)
Intérpretes: Conjunto de cámara
Canto: Sandro
Colaboración en textos: Gabriel Rolón

06.- LAS CHICAS FEAS (1:28)

06.a.- Coda del seductor
Intérprete: Federico Mizrahi (piano)
Voz: Sandro

06.b.- Somos dos chicas fuleras
Intérpretes: Federico Mizrahi (piano) - Oscar Gullace - Alicia Gullace - (violines)
Canto: Ana Naón- Sonia Rolón

07.- EL SECRETO DEL MOZO (2:02)
Voces: Ernesto Sábato –Alejandro Dolina - Juan Carlos Baglietto
Guitarras: Carlos Soria - Carlos Salmone
Canto: Alejandro Dolina

08.- CHORO DEL CARNAVAL TRISTE (2:07)
Intérpretes: Horacio Burgos (guitarra y cavaquinho) - Alejandro Dolina - Los Huanca Hua
Coreutas invitadas: Mariana Viale - Marcela Inguanzo - Verónica Cerezo.
Arreglos corales: Pedro Farias Gómez.
Agradecimiento: Javier Zentner.



09.- LA MURGA DEL TIEMPO (3:11)
Intérpretes: Los Huanca Hua - Gustavo López (percusión)
Voces: Julia Zenko - Alejandro Dolina
Arreglos: Pedro Farias Gómez
Agradecimiento: Javier Zentner

10.- LA DESPEDIDA (1:02)
Intérpretes: Federico Mizrahi (piano) - Oscar Gullace (violín) - Eduardo Prado (clarinete) - Patricio Villarejo (violoncello)
Julia Zenko - Alejandro Dolina
Voces: Juan Carlos Baglietto - Gabriel Rolón.
Colaboración: Federico Mizrahi.

11.- LA DAMA DEL PUENTE (1:19)
Intérpretes: Conjunto de cámara
Piano solista: Federico Mizrahi
Canto: Claudia Brandt - Alejandro Dolina
Locución: Marcos Mundstock
Colaboración en textos: María Laura Franco.

12.- ¿QUIEN ES USTED? (2:02)
Intérpretes: Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Pedro Ignacio Calderón
Guitarra: Horacio Burgos.
Canto: Juan Carlos Baglietto - Alejandro Dolina
Agradecimiento: Javier Zentner

13.- TANGO DE LA MUERTE (2:12)
Intérpretes: Orquesta Sinfónica Nacional
Canto: Juan Carlos Baglietto.

14.- UNA SOMBRA ENTRA EN EL BAR (Diálogo) (0:50)
Locutor: Marcos Mundstock
Voces: Alejandro Dolina - Juan Carlos Baglietto - Julia Zenko - Gabriel Rolón

15.- LOS QUE AMAN NO MUEREN JAMÁS (3:26)
Intérpretes: Orquesta Sinfónica Nacional - Coro de parroquianos
Alejandro Dolina- Julia Zenko- Juan Carlos Baglietto

16.- EL ENAMORADO y LA MUERTE (7:19)

16.a.- Avivesé, despiertesé
Intérpretes: Orquesta Sinfónica Nacional - Coro de parroquianos - Coro del colegio Nacional Buenos Aires - Alejandro Dolina - Julia Zenko - Juan Carlos Baglietto
Voces: Gabriel Rolón - Ernesto Sábato.

16.b.- Dúo de sombras
Intérpretes: Orquesta Sinfónica Nacional
Julia Zenko- Alejandro Dolina.

Por fin ahora -luego de una larga y tediosa búsqueda en mis archivos- puedo compartir nuevamente y a raíz de numerosos pedidos recibidos solicitando su reposición, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes esta increíble y maravillosa "opereta criolla" de ALEJANDRO DOLINA "Lo que me costó el amor de Laura" y vaya si le costó muy caro a Manuel, el personaje compuesto por Alejandro Dolinael amor de Laura...!!!. Esta obra fue interpretada por VERDADEROS GRANDES ARTISTAS de la música nacional e internacional como Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, Sandro, Les Luthiers, Los Huanca Hua entre otros... Claro que sí, esta obra me permití también incluirla en la discografía de Los Huanca, porque creo que así corresponde. Realmente es una obra IMPERDIBLE QUE RECOMIENDO ESPECIALMENTE para disfrutar plenamente este domingo.   Ahora pues, los voy a invitar a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta opereta criolla en forma COMPLETAMe voy a permitir hacerle a todos ustedes la siguiente recomendación: una vez que tengan ambos discos, acomódense en su sillón favorito, pónganse bien cómodos y vayan leyendo -mientras escuchan el audio de la obra- el argumento que se encuentra dentro del archivo comprimido para que se ubiquen en el ámbito espacio-temporal de la misma. RESULTA UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE...!!!Reitero lo que dije anteriormente es un trabajo realmente IMPRESIONANTE, no se lo pueden perder...!!!Les puedo asegurar sin dudarlo... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!. 

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

ALEJANDRO DOLINA - "LO QUE ME COSTÓ EL AMOR DE LAURA" (OPERETA CRIOLLA) - PRÓLOGO Y ELENCO COMPLETO (1998)


INVOCACION A LA DIOSA

Durante mucho tiempo me ha gustado creer que todo buen verso estaba al final de un camino lleno de espantos y pena.

El sendero poético que me atreví a imaginar conducía a un lugar mas glorioso cuanto mayores eran los sufrimientos del camino.

Los malvados elegían un camino fácil que no llevaba a ninguna parte.

Más tarde, Robert Graves me reveló una verdad: existe la musa y es la mujer que uno ama.

Desventuras de última hora me hicieron ver que tal vez ambas intuiciones son ciertas.

El camino dificil es el camino del enamorado y del poeta.

Ese camino es el que conduce a la diosa, que es la mujer amada y la única que conoce - o nos hace conocer - la música buscada.

ADVERTENCIA

Nombro los antecedentes de este modesto relato musical: el petrarquismo, según el cual la belleza femenina opera milagros por sí sola. El viaje purificador a través del Infierno. Los mitos sobre el amor como recompensa de una hazaña. La idea del arte y del amor como meras trampas de la muerte. La certeza de que los mozos nunca traen lo que uno les pide.

Cumplo en recordar la brevísima comedia musical de 1990 - «Una señorita demasiado exigente»- que junto a docenas de textos y canciones escritos para la radio y la televisión fue objeto de saqueo y transformación.

Hago constar la aparición de Javier Zentner; quien me reclamó enérgicamente la realización de este trabajo mientras me tentaba con valiosos consejos.

Festejo la benéfica intervención de Oscar Gullace, que consiguió que la Orquesta Sinfónica Nacional condescendiera a tocar nuestras torpes partituras.

Juro que los arreglos de Federico Mizrahi influyeron en la obra y fueron una contribución creativa.

Nombro a mis amigos Jorge Dorio, Carlos Bugarín, Gabriel Rolón, que con entonación ajena me ayudaron a completar unas letras.

Nombro finalmente a María Laura Franco, que ha escrito algunos versos y ha inspirado el resto.


“LO QUE ME COSTÓ EL AMOR DE LAURA”

REPARTO POR ORDEN DE APARICIÓN:

LOCUTOR: Marcos Mundstock.
CORROBORADOR: Gabriel Rolón.
MANUEL: Alejandro Dolina.
EL OTRO: Juan Carlos Baglietto.
MOZO: Ernesto Sábato.
LAURA: Julia Zenko.
EL PELADO: Guillermo Stronati.
EL GUARDIAN: Joan Manuel Serrat.
LA MUJER DE NEGRO: Julia Zenko.
LA MURGA DEL TIEMPO: Los Huanca Hua.
LA PITONISA: Mercedes Sosa.
LOS HOMBRES SABIOS: Les Luthiers.
LA MOROCHA: Elizabeth Vernaci.
EL PIBE: Martín Dolina.
EL VECINO: Horacio Ferrer.
EL SEDUCTOR: Sandro.
LAS CHICAS FEAS: Sonia Rolón y Ana Naón.
CHORO DEL CARNAVAL TRISTE: Los Huanca Hua.
LA DAMA DEL PUENTE: Claudia Brandt.

COREUTAS INVITADOS: Héctor Pilatti y Carlos Bugarín.
MUSlCA y TEXTOS: Alejandro Dolina.
ARREGLOS y DIRECCION: Federico Mizrahi.
ORQUESTA SINFONlCA NACIONAL Dirigida por: Pedro I. Calderón.
DIRECCION DE COROS: Pedro Farías Gómez / Marcelo Birman / Federico Mizrahi.

PRODUCCION EJECUTIVA: Daniel Narezo Roig
PRODUCCION GENERAL: María Laura Franco.
DISEÑO GRAFICO: Martín Mazzei
GRABACIONES: Grabado entre septiembre de 1995 y septiembre de 1998 en los estudios Moebio, Ion, Estudio 84 de Barcelona y La Novena.
Ingeniero de sonido: Carlos Piris
Masterización y edición: Daniel González
Operadores: Laura Ponzo / Xavier Mendizabal / Jorge “Portugués” Da Silva

AGRADECIMIENTOS

Elvira González Fraga - Mario O' Donell - Guillermo Stronati - Oscar Gullace - Beatriz Gutiérrez Walker - lanilla Trigo - Ana Carffi - Déborah Gutkin - Teresa Anchorena - Eduardo Duhalde - Esther Soto - Fabián Mathus - Familia Esteva de Barcelona - Alejandro Dolina (h) - Irene Kuten - Freddy Ojea - Aurelio Narvaja - Elba Italia - Javier Zentner - Carlos Loiseau (Caloi)



ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL

Director: Pedro Ignacio Calderón

Violines I: Luis Roggero - Edgardo Cataruzzi - Norberto Garcia - José Robuschi -Javier Casalla -Pablo Borzani - Pablo Agri - Abraham Rojze -Raúl Rossi - Isabel Bosshard - Miguel Bertero - Julidn Ehrhorn - Benigno Graña.

Violines II: Roberto Calomarde - Alejandro Schaikis - Alejandro Elijovich - Oscar Gullace - Gustavo Mulé - Abraham Becker - Carlos Cosattini - Luis Strada - Sergio Polizzi - Ricardo Palacio - Perla Blasberg - Claudio Becker - Sebastián Prusak - Martin Fava - Lucrecia Herrero.


Violas: Gustavo Massun - Alexander Iakovlev - Carmen Abolsky - Benjamin Bru Pesce - Claudio Melone - Carolina Folger - Julio Barrada - Aldo Gallipoli - Patricia Casella - Pablo Fusco.

Violoncellos: Leo Viola - Jorge Perez Tedesco - Diego Sánchez - Pablo Romero - Maria Eugenia Castro - Sviatoslav Poloudine - Maria Faimtein Day - Patricio Villarejo.

Contrabajos: Oscar Carnero - Ricardo Calvo - Ricardo Medina - Hugo Asrin - Osvaldo Diderle.

Flautas: Jorge Slivskin - Gabriel Sorin - Patricia Da Dalt - Sandra Aquaviva.

Oboes: Gustavo Cosentino - Sofla Koliren - Marcelo Grosz.

Clarinetes: Daniel Kerlleñevich - Guillermo Sanchez - Eduardo Prado - Oscar Naviliat.

Fagotes: Ernesto lmsand - Edgardo Oscar Romero - Pedro García.

Cornos: Mario Tenreyro - Fernando Chiappero - Gerardo García - Armando lzzi - Hugo Castro.

Trompetas: Edgardo Hermenegildo Romero - Fernando Ciancio.

Trombones: Henry Bay - Carlos Ovejero - Vicente lzzi.

Timbales: Osvaldo Ayala

Percusión: Alberto Gómez - Gilberto Ayala.

Inspector: José Fernández

Asistente de Dirección: Mario Trajtemberg

Archivistas: Laura Kantor - Victor Bergallo

Armadores: Osvaldo Marin - Miguel Almadas
Coordinador general y Copista: Oscar Gullace



CONJUNTO DE CÁMARA

Violines: Roberto Calomarde - Oscar Gullace
Viola: Carmen Abolsky
Violoncellos: Diego Sánchez - Jorge Pérez Tedesco
Contrabajos: Oscar Carnero - Ricardo Calvo
Flauta: Jorge Slivskin
Oboes: Marcelo Grosz - Sofía Koliren
Clarinetes: Daniel Kerlleñevich - Guillermo Sanchez
Fagot: Ernesto lmsand
Corno: Mario Tenreyro
Trombón: Henry Bay

CONJUNTO DE VIENTOS

Trompetas: Edgardo Romero - Fernando Ciancio
Trombones: Henry Bay - Carlos Ovejero
Saxo: Eduardo Prado
Tuba: Vicente Izzi

QUINTETO DE CUERDAS

Violines: Edgardo Cataruzzi - Roberto Calomarde 
Viola: Alexander Fakovlev
Violoncello: Leo Viola
Contrabajo: Oscar Carnero

CORO DEL COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES

Director: Marcelo Birman

Sopranos: Julieta Almeida - Elisa Laura Atencio - Dalia Burzyn - Eugenia M. Gullace Bilecki - Bárbara Keitelman - Agustina Levy - Luciana Milione - Vanina Milione - Verónica Vázquez.

Contraltos: Lucía Babino - Federica Bremner - Paula Flechosa - Natalia Iñón - Carolina Luchetti - María Victoria Mañalich - Ana Pedretti.

Tenores: Hugo Benedetti - Mauro Gobbi - Lisandro Nesis - Alejandro Pellicori - Pablo Shvartz.

Bajos: Gustavo Fernandez Walker - Martín González - Miguel Kim - Agustín Mineto - Ariel Rytcher - Enrique Tobis - Claudio Tolosa.



CORO DE PARROQUIANOS

Sopranos: Carolina Groppo - Fabiana Bruni - Marta Galve.
Mezzos: Romina Groppo - Yanina Groppo - Graciela Tenenbaum.
Tenores: Fernando Mercado - Carlos Zabala - Hugo Avila.
Bajos: Horacio Oriez - Guillermo Bussolini.

Coreutas invitados: Ana Naón - Sonia Rolón - Alejandra Carbajal - Héctor Pilatti - Gabriel Rolón - Carlos Bugarín.

CORO DE LAS DIDASCALIAS

Soprano: Fabiana Bruni
Mezzos: Ana Naón - Sonia Rolón
Tenores: Fernando Mercado - Carlos Zabala
Bajo: Horacio Oriez

CORO DE LOS DESORIENTADORES

Sopranos: Fabiana Bruni - Alejandra Carbajal
Mezzos: Ana Naón - Sonia Rolón
Tenores: Carlos Zabala - Fernando Mercado - Gabriel Rolón
Bajo: Fernando Oriez.

LES LUTHIERS

Carlos López Puccio - Marcos Mundstock - Daniel Rabinovich - Carlos Núñez Cortés - Jorge Maronna.

LOS HUANCA HUA

Pedro Farias Gómez - Santiago Farias Gómez - Miguel Oliva - Rubén Medina - Emilio Martinez - Raúl Tomás.

VOCES NO CANTANTES

lanina Trigo - Maria lribarne - Diego Bugarin - Nicolás Tolcachier - Soraya Morán - Graciela Paranza - Marina Gerosa - Marianela Portillo - Flavia Gresores - Daniel Narezo Roig.

He aquí entonces, el prólogo y elenco completos de la opereta criolla "Lo que me costó el amor de Laura". Aquí se detallan los artistas por orden de aparición, los músicos, coros y grupos vocales intervinientes en la misma. Esto es para que los queridos amigos, seguidores y visitantes, se vayan formando una idea de lo que es la obra. Los invito a que pasen y vean, pasen y lean este detalle, es importante para la comprensión total de la opereta. En unos minutos, voy a publicar entonces el primer disco. Les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos !!! Si quieren comentar, estaría muy bueno !!!