Mostrando entradas con la etiqueta Raul Barboza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raul Barboza. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2018

ARTISTAS VARIOS - FOLKLORE PARA TODOS - PHILIPS SELECCIÓN DORADA LD Nº 6447039 MONO PRODUCIDO POR PHONOGRAM S.A.I.C. LP Nº 3118 (1970)


Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: FOLKLORE PARA TODOS (*)
Año: 1970
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS  SELECCIÓN DORADA
Nº: 6447039 MONO
Producido por: PHONOGRAM S.A.I.C. LP Nº 3118
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:


LADO 1

1. Tendrás un altar [Busco un rincón lejano] (serenata)
Augusto Arturo Martini (Iván Diez) / Antonio Polito
JULIA ELENA DÁVALOS

2. Bailando el chamamé (chamamé)
Heraclio Pérez / Adolfo Barboza
RAÚL BARBOZA Canta: Ramón Chávez

3. Pastor de nubes (zamba)
Manuel José Castilla / Fernando Portal
LAS VOCES BLANCAS

4. Milonga triste (milonga)
Homero Nicolás Manzione (Homero Manzi) / Sebastián Piana
CÉSAR ISELLA

5. Córdoba de antaño (vals)
Ricardo Balbino Arrieta
CUARTETO NUESTRO TIEMPO

6. Casi gringo (relato)
Luigi "Luis" Landriscina
LUIS LANDRISCINA


LADO 2

1. Guadalquivir (huayno)
Gilberto Rojas Enríquez
LAS VOCES BLANCAS

2. Padre del Carnaval (zamba)
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany) / Julio César Isella
CÉSAR ISELLA

3. Mentiras (vals)
Juan Bautista Abad Reyes
JULIA ELENA DÁVALOS

4. Canto al sueño americano (canción)
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú
LOS INDIANOS

5. (La) Tradición (rasguido doble)
Valeriano Duarte / Ramón Antonio Bernárdez
RAÚL BARBOZA Canta: Ramón Chávez

6. En el festival del Chaco (cuentos lugareños)
Luigi "Luis" Landriscina
LUIS LANDRISCINA


Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y etiquetas del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño y optimización de portadas y etiquetas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO


(*) NOTA: Otro invalorable aporte más de la Colección Personal del querido amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias Adriano!!!.

!!!PRIMICIA DEL BLOG IMPERDIBLE!!!
¡¡¡ÁLBUM DE COLECCIÓN!!!
¡¡¡ R E C O M E N D A D O !!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE CON MÁS PRIMICIAS MUSICALES, RECORDANDO QUE...


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


sábado, 14 de octubre de 2017

RAULITO BARBOZA y su Trío - VIAJANDO POR EL LITORAL CON RAULITO BARBOZA y su Trío - canta: Juancito "El Peregrino" - CBS LD Nº 8579 MONOAURAL (1965)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Presentamos a ustedes, con sumo placer, este segundo larga duración de RAULITO BARBOZA.

Y nos expresamos así, por cuanto el triunfo de BARBOZA es el triunfo de un verdadero artista.

De un muchacho que lo ha obtenido sin concesiones y en base a estudio y conocimiento de lo que realiza.

El recibimiento acordado a su primer larga duración confirman plenamente el título del mismo, ya que, RAULITO BARBOZA es, sin lugar a dudas, el "nuevo ídolo del litoral".



Intérprete: RAULITO BARBOZA y su Trío 
Álbum: VIAJANDO POR EL LITORAL CON RAULITO BARBOZA y su Trío - canta: Juancito "El Peregrino"(*)
Año: 1965
Portadas: SÍ, originales restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 8579 MONOAURAL
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- El payé (chamamé)
Valeriano Duarte / Pedro Mendoza
Canta: Juancito "El Peregrino"

2.- Moncho Gómez (chamamé)
Mario Raúl Barboza / Juan Ronal Ferrau

3.- El hornerito (rasguido doble)
Raimundo "Pirca" Rojas / Julio Luján

4.- Marcelina Rosa Rivero (chamamé)
Hugo César Sosa (Julio Montes)
Canta: Juancito "El Peregrino"

5.- La llorona (chamamé)
José Porfirio Zappa / Mauricio Valenzuela

6.- Así se baila el chamamé (chamamé)
Mariano Millán (Mario Millán Medina)
Canta: Juancito "El Peregrino"


LADO 2:

1.- La guampada (chamamé)
Mariano Millán (Mario Millán Medina)
Canta: Juancito "El Peregrino"

2.- A Bella Vista (chamamé)
Pedro Mendoza

3.- La trigueña (rasguido doble)
Luis Ferreyra
Canta: Juancito "El Peregrino"

4.- Don Greatti (valseado)
Mario Raúl Barboza

5.- Paisano correntino (chamamé)
Leopoldo "Polito" Castillo / Pedro José Rodríguez de Ciervi
Canta: Juancito "El Peregrino"

6.- Doña Juana (chamamé)
Derechos Reservados

Raulito Barboza y su Trío - Integrantes:

RAÚL BARBOZA: acordeón.
JOSÉ MEDINA: guitarra.
JUANCITO "EL PEREGRINO": guitarrón y voz.

Tomado "prestado y sin permiso" del muy buen blog amigo "Voces de la Patria Grande"Muchísimas gracias, Martín!!!.

Sábado propicio para escuchar muy buena música de nuestro litoral argentino, por cuya razón nuevamente comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, el segundo disco larga duración «VIAJANDO POR EL LITORAL CON RAULITO BARBOZA y su Trío canta: Juancito "El Peregrino"» del genial RAULITO BARBOZA quien nos propone con su trío, un viaje por el maravilloso litoral, acompañado de los talentosos José Medina en guitarra y el querido y recordado Juancito "El Peregrino" (Juan Ronal Ferrau) en guitarrón y voz. Este disco editado en 1965, contiene doce magníficos temas: seis cantados por la dulce voz de Juancito y los otros seis instrumentalesQué tremendos musicazos!!!. Me llamó la atención lo bien que se complementan los tres instrumentos el acordeón que ejecuta magistralmente Barboza y en especial la sonoridad grave tan particular del guitarrón en los "punteos" como segunda voz de la guitarra principal y también en el acompañamiento musical rasgueado. Menciono entre otros, los graciosos chamamés "El payé" y "La guampada" cantados por Juancito "El Peregrino", el rasguido doble "El hornerito" y el valseado "Don Greatti", ambos instrumentales. Un álbum para disfrutar, LO RECOMIENDO!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este gran disco. Yo les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

miércoles, 11 de octubre de 2017

RAULITO BARBOZA Y SU TRÍO - LA GUAMPADA - DISCO DOBLE DURACIÓN (EP) CBS Nº 33.238 EN 33 R.P.M. (1964)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Durante los meses de Octubre y Noviembre del año 1964, Buenos Aires pudo asistir, con beneplácito general, al éxito con que viera coronados sus esfuerzos el espectáculo teatral "Esto es folklore", que se desarrollara en el Odeón.

Artista de renombre de nuestro medio folklórico hicieron posible tal situación, que llegó a convertirse en récord de "bordereaux" (1) en la época.

El cuadro artístico que configuraba la expresión del litoral de nuestro país, fue confiado a RAULITO BARBOZA.

En el mismo, presentó una estampa en la cual, danzarines, bailaban al compás de "La Guampada" que era cantada por Juancito "El Peregrino".

Desde la primera presentación en adelante Buenos Aires aceptó y aplaudió "La Guampada", y hoy todo el país canta ya este éxito creado por el nuevo ídolo del litoral: RAULITO BARBOZA.

(1) Bordereaux: (del idioma francés) Cuando los artistas que protagonizan un espectáculo, cobran un porcentaje sobre lo recaudado por los ingresos de boletería, como retribución por su trabajo artístico (N. del R.)


Intérprete: Raulito Barboza y su Trío
Album: LA GUAMPADA (*)
Año: 1964
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 33.238
Formato original: Doble duración (Extended play) de vinilo en 33 r.p.m. (EP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- La guampada (chamamé) 
Mario Millán Medina
Canta: Juancito "El Peregrino"

2.- Paraje Bandera Bajada (chamamé)
Carlos Ricardo Rodríguez / Isaac Abitbol


LADO 2

1.- El estibador (chamamé)
Mario Raúl Barboza

2.- Paisano del litoral (chamamé)
Raimundo "Pirca" Rojas / Juan Ronal Ferrau (Juancito "El Peregrino")
Canta: Juancito "El Peregrino"

Integrantes:

Raúl Barboza: acordeón.
Juancito "El Peregrino": guitarrón y voz.
José Medina: guitarra.

(*) NOTA: Aporte original del Maestro Mateo Villalba (colección personal) para el sitio "NOSTALGIAS DE MI LITORAL".

(*) OTRA: Disco doble -tomado "prestado y sin permiso"- del sitio web del amigo Pablo  "NOSTALGIAS DE MI LITORAL" el que recomiendo visitar por la calidad de la música del litoral que allí publica. Muchísimas gracias chamigo Pablo por tu generosidad!!!.

Uno de los primeros discos de doble duración de Raulito Barboza y su trío que hoy miércoles quiero compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog. Incluye -como bien lo dice la nota de la contraportada- el gran éxito de ese momento el chamamé "La guampada" y también "Paisano del litoral" ambos cantados por el inolvidable y recordado Juancito "El Peregrino" y otros dos chamamés instrumentales interpretados por las "manos mágicas" de Raulito Barboza, acompañado por dos musicazos como José Medina en la primera guitarra Juancito "El Peregrino" en guitarrón y voz. Verdaderamente este disco doble es para oír y disfrutar, es una delicia!!!, así que LO RECOMIENDO!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este pequeño gran álbum. Yo les aseguro... QUE NO SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

jueves, 14 de enero de 2016

RAÚL BARBOZA - ÚNICO RAÚL BARBOZA - EMI ODEÓN SAIC ARGENTINA CD Nº EMI 7 80111 2 (1983)



Intérprete: RAÚL BARBOZA
Álbum: ÚNICO RAÚL BARBOZA (*)
Año: 1983
Portadas: SÍ, originales rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI ODEÓN SAIC ARGENTINA
Nº: EMI 7 80111 2
Formato original: Disco de audio compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- El toro (chamamé) 2:25
Alberto Dionisio "Cambá" Castillo / Pedro Sánchez

02.- Llegando al trotecito (chamamé) 2:25
Mario Raúl Barboza

03.- Granja San Antonio (chamamé) 2:05
Ángel Guardia / Tarragó Ros

04.- La vestido celeste (valseado) 2:36
Pedro José Rodríguez de Ciervi (Pedro R. de Ciervi)

05.- Para que baile mi gente (chamamé) 2:04
Mario Raúl Barboza / Nicolás Tolentino Oroño

06.- Mate amargo (ranchera) 2:00
Francisco Brancatti / Carlos F. Bravo

7.- Chamigo baile (rasguido doble) 2:31
Mario Raúl Barboza / Nicolás Tolentino Oroño



8.- El tren expreso (polka) 3:41
Mario Raúl Barboza

9.- La caú (chamamé) 2:13
José Porfirio Zappa / Popular Tradicional / Mauricio Valenzuela

10.- El cimarrón del estribo (valseado) 2:05
Mario Raúl Barboza / Adolfo Barboza

11.- Mate y recuerdo (chamamé) 2:17
Mario Raúl Barboza

12.- Para mi madre (chamamé) 2:24
Pedro Mendoza

13.- El Rancho e' La Cambicha (rasguido doble) 2:05
Mariano Millán (Mario Millán Medina)

14.- Bailando en la polvareda (polka) 2:05
Mario Raúl Barboza / Nicolás Tolentino Oroño



DIRECCIÓN ARTÍSTICA: HUGO CASAS

NICOLÁS OROÑO: GUITARRA
CHOLY SORIA: GUITARRA
NORBERTO PEREYRA: GUITARRÓN
OSCAR ALEM: CONTRABAJO
PEPE CORRIALE: ACCESORIOS EN TEMA 8

GRABACIÓN Y MEZCLA: CHARLY LÓPEZ
IMAGEN GRÁFICA: ALBERTO BENETTI

Comp. (P) 1983 EMI ODEÓN SAIC ARGENTINA
(P) 1980 EMI ODEÓN SAIC ARGENTINA

MADE IN CANADÁ

Digitalización del disco compacto original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales: ANÍBAL FARÍAS
Rediseño, optimización y estandarización de portadas, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog ANÍBAL FARÍASMuchísimas gracias Aníbal!!!.

Hoy jueves, a pedido expreso del querido amigo Yacaré, nuevamente comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este disco del Maestro RAÚL BARBOZA, que gentilmente me enviara como es su grata costumbre, el querido amigo Aníbal. Es un álbum llamado "ÚNICO RAÚL BARBOZA" totalmente instrumental, es una compilación de catorce temas de música de nuestro litoral grabados en el año 1980, muchos de ellos famosos y muy difundidos como "Granja San Antonio", "La vestido celeste", "El tren expreso" y "La caú", entre otros, todos ellos ejecutados con la solvencia y profesionalismo que lo caracteriza a Don RAÚL BARBOZA y a los músicos que lo acompañan en esta grabación, todos ellos profesionales de primer nivel. Quiero agregar que este material fue hecho en Canadá, ya que su edición data del año 1983 -en la Argentina si mal no recuerdo los discos compactos empezaron a llegar a fines de la década de 1980 o apenas comenzados los años 90'- de modo que llamó mi atención este formato digital de audio, pero recuerdo que en Europa y Estados Unidos, los CD ya se producían muchísimos años antes. Es sin dudas este registro discográfico de "bueno para arriba", como me gusta decir a mí, así que LO RECOMIENDO PARA OÍR, BAILAR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen, les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!! 


domingo, 14 de junio de 2015

ARTISTAS VARIOS - ARGENTINE, UN PAYS EN MUSIQUE - FESTIVAL ARGENTIN EN PARÍS - OCTOBRE 96 (1996)


Rareza encontrada en alguna disquería de usados. Es un CD editado en Francia con motivo del Festival Argentino de París, evento realizado en octubre del año 1996.

Los artistas son todos argentinos radicados en Francia por esos días. Entre ellos, Raúl Barboza, Rudi y Nini Flores (aquí como los hermanos Flores) y Juan Carlos Carrasco, entre otros.

A mi gusto, lo más interesante son los dos temas de este último músico, pianista de tango al frente de su "Carrasco “H” Quartet".

Desparejo como toda recopilación pero más que interesante. Que lo disfruten!.

FORTÍN100 
28-04-2015


LOS INTÉRPRETES - LOS RITMOS

RAÚL BARBOZA - CHAMAMÉ - Música del noreste argentino
R. Barboza (acordeón), R. Flores (guitarra), L. Almada (arpa), J. L. Carlotti (bajo), M. Garay (percusión).

JUAN CARLOS CÁCERES - CANDOMBE - Música de África, tocada en ambas orillas del Río de la Plata
J. C. Cáceres (piano y canto), J. Saubidet (bajo), F. Truet (saxo), H. Daniel (bandoneón), E. Tomassi – S. Blanco – J. Tejerina (percusión).

CAMERATA LÓPEZ BUCHARDO - Interpreta a Astor Piazzolla dirigida por Hugo Crotti con los músicos de la Orquesta de París.

CARRASCO "H" QUARTET - TANGO Y MILONGA. Buenos Aires
J. C. Carrasco (piano), F. Greco (bajo), J. J. Mossalini (bandoneón), N. Dupin (violín).

MIGUEL ÁNGEL FILIPPINI - Música tradicional argentina
M. A. Filippini (guitarra y canto), R. Flores (guitarra), P. Urquiza (flautas y percusión), J. C. Carrasco (piano). 

CHANGO MANZO - Música folklórica de las provincias argentinas
C. Manzo (guitarra y canto), G. Kerestesaki (piano).

FERNANDO VILDOZOLA -  Folklore del norte argentino
F. Vildosola (canto, guitarra y percusión).

LOS HERMANOS FLORES - CHAMAMÉ - Música del noreste argentino
R. Flores (guitarra), N. Flores (acordeón)


Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: ARGENTINE UN PAYS EN MUSIQUE - FESTIVAL ARGENTIN EN PARÍS - OCTOBRE 96 (*)
Año: 1996
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CPC
Nº: 3001
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Transfiguración (tango) 3:28
Juan Carlos Carrasco (h)
CARRASCO ‘H’ QUARTET

02.- El choclo (milonga) 4:16
Ángel Villoldo
CARRASCO ‘H’ QUARTET

03.- El Plata (candombe) 3:42
Derechos Reservados
JUAN CARLOS CÁCERES

04.- Tambor (candombe) 3:50
Derechos Reservados
JUAN CARLOS CÁCERES

05.- Siempre hacia el verde (zamba) 4:44
Miguel Ángel Filippini
MIGUEL ÁNGEL FILIPPINI

06.- Corazón de nieve (chacarera) 2:38
Derechos Reservados
MIGUEL ÁNGEL FILIPPINI

07.- Añorando (chamamé) 3:49
Avelino Flores (Nini Flores)
LOS HERMANOS FLORES

08.- Costa Azul (rasguido doble) 3:48
Dardo Néstor Flores (Rudi Flores) / Avelino Flores (Nini Flores)
LOS HERMANOS FLORES



09.- El agua (canción) 3:28
Derechos Reservados
CHANGO MANZO

10.- Tiempo de luz (aire de zamba) 4:23
Derechos Reservados
CHANGO MANZO

11.- La lluvia (canción) 4:33
Julián Córdoba Vildosola
FERNANDO VILDOZOLA

12.- Perfume a naranjos (huayno) 4:47
Julián Córdoba Vildosola
FERNANDO VILDOZOLA

13.- Introducción al ángel (tango) 4:50
Astor Pantaleón Piazzolla
CAMERATA LÓPEZ BUCHARDO

14.- Tango del ángel (tango) 3:31
Astor Pantaleón Piazzolla
CAMERATA LÓPEZ BUCHARDO

15.- Bailanta en la frontera (chamarrita) 2:23
Mario Raúl Barboza
RAÚL BARBOZA

16.- Kilómetro 11 (chamamé) 2:43
Constante José Aguer / Mario del Tránsito Cocomarola
RAÚL BARBOZA

Une production: CARACOL EUROPA et CULTURE PLUS CINQ (01 45 33 21 22) 

CPC 3001 – Made in France – Compact Disc Digital Audio – CELULLOID

Digitalización del disco  de audio digital compacto original, corrección del audio, masterización y su edición a mp3: FORTÍN100
Digitalización de portadas originales del disco  de audio digital compacto originalFORTÍN100
Redigitalización de *.mp3, traducción de textos en francés, detalle de temas, asignación de ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Álbum tomado "prestado y con aviso" del blog NOTAS Y FÓBAL del querido amigo, colega musical y velezano FORTÍN100 que recomiendo especialmente visitar. Muchísimas gracias FORTÍN100!!!.

Hoy domingo, voy a compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes -como bien lo dice el querido amigo FORTÍN100 cuando la publicó  en su blog- esta rareza y a la vez joya musical de colección, inconseguible en nuestro país ya que fue producida en París, Francia. Se trata de un disco de audio digital compacto con la grabación de la actuación de intérpretes musicales argentinos radicados hace muchos años en ese país, en un evento que se denominó "FESTIVAL ARGENTINO EN PARÍS, OCTUBRE DE 1996" y que contó con la presencia de unos musicazos impresionantes, como para citar algunos, el pianista, director musical, arreglador y docente Juan Carlos Carrasco (hijo), el bandoneonista Juan José Mossalini, Rudi y Nini Flores (aquí como Los Hermanos Flores), el virtuoso Raúl Barboza y el tremendo cantorazo que aún conserva intacta su voz de contratenor, integrante de Los Huanca Hua aquí en Argentina y luego en Europa de Los Calchakis, Héctor Alberto "Chango" Manzo. Interpretan aquí excelentes temas como "El choclo" por Carrasco "H" Quartet, "Tambor" candombe por Juan Carlos Cáceres, "Corazón de nieve" alegre chacarera por Miguel Ángel Filippini, el rasguido doble "Costa Azul" por Rudi y Nini Flores, "Tiempo de luz", bellísimo aire de zamba por el increíble Chango Manzo, "Perfume a naranjos" un muy lindo huayno por Fernando Vildosola (error de imprenta haberlo consignado con "z"), "Tango del ángel" un clásico del gran Astor Piazzolla por la Camerata López Buchardo y el mundialmente conocido chamamé "Kilómetro 11" por el genial Raúl Barboza y sus músicos, entre otros. ES UN DISCAZO QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este CD maravilloso, porque les puedo asegurar sin ninguna duda... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!