Mostrando entradas con la etiqueta Peteco Carabajal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peteco Carabajal. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de mayo de 2018

ALFREDO ÁBALOS - LA BANDA SANTIAGUEÑA - LOS CARABAJAL - LOS COYUYITOS - LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS - PETECO CARABAJAL - SIXTO PALAVECINO - "LOS SANTIAGUEÑOS SEAN UNIDOS" - RCA MC Nº TMS 50574 (1991)


Intérprete: ALFREDO ÁBALOS - LA BANDA SANTIAGUEÑA - LOS CARABAJAL - LOS COYUYITOS - LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS - PETECO CARABAJAL - SIXTO PALAVECINO
Álbum: "LOS SANTIAGUEÑOS SEAN UNIDOS"
Año: 1991
Portadas: SÍ, originales restauradas y optimizadas
Sello: RCA
Nº: TMS 50574
Formato original: Cassette de cinta de audio analógico en estéreo (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

NOTA DE LA PORTADA INTERIOR DEL CASSETE:

"En favor de la niñez santiagueña. En beneficio del servicio de neonatología del Hospital Regional "Dr. Ramón Carrillo" de Santiago del Estero."

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1



1.- Entre la infancia y el hombre (gato)
Felipe Rojas / Carlos Roberto "Kali" Carabajal (2:02)
ALFREDO ÁBALOS - LOS CARABAJAL

2.- Dónde ha quedado el cielo (zamba)
Carlos Oscar "Peteco" Carabajal (3:35)
PETECO CARABAJAL - "LOS COYUYITOS"

3.- Cenizas de mis años (chacarera)
Dermidio Horacio Banegas (2:09)
ALFREDO ÁBALOS

4.- Para el santiagueño ausente (chacarera)
Sixto Doroteo Palavecino / Rubén Sixto Palavecino (2:15)
SIXTO PALAVECINO - LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS

5.- Ojos de cascarudo (canción)
Juan Carlos Carabajal (4:27)
"LOS COYUYITOS"

LADO 2



1.- Soy santiagueño, soy chacarera (aire de chacarera)
Carlos Oscar "Peteco" Carabajal (4:17)
PETECO CARABAJAL
Coros: Horacio Banegas, "Alito" Toledo, Luis Paredes y Mario Carabajal

2.- Romance del Río Dulce (zamba)
Dalmiro Coronel Lugones / Juan Carlos Carabajal / Dermidio Horacio Banegas (3:32)
ALFREDO ÁBALOS

3.- La Yacu Chiri [Agua Fría] (chacarera)
Juan Carlos Carabajal / Elpidio Rafael Herrera (1:55)
SIXTO PALAVECINO - LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS

4.- Chacarera [para] (de) un sentir (chacarera)
Julio Dardo Rodríguez Ledesma / Leopoldo Dante Tévez (Leo Dan) /  (2:13) Tema instrumental
LA BANDA SANTIAGUEÑA (Marcelo Perea, Néstor Garnica, Horacio Banegas, Ricardo Santillán y Alfredo Abalos)

5.- Entre a mi pago sin golpear (chacarera doble)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal (3:02)
PETECO CARABAJAL - LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS - LOS CARABAJAL

Tiempo Total: 29:27

Grabado en "Estudio Buenos Aires", Capital Federal, Argentina.
Asistente de producción: Aníbal Toledo.
Técnica de grabación: Adriana Villalba.
Idea y coordinación general: Juan Carlos Carabajal.
Fotografía de portada: Jorge Eduardo Juan.
Realización gráfica: Pelusa Mariñas.


Los hermanos de Santiago del Estero siempre nos están regalando cosas y más aún desde el canto y con sus letras.

Acá compartimos este material que contiene interpretaciones de varios solistas y conjuntos en una especie de "conjugación" del decir santiagueño desde distintas voces y musicalizaciones.

Hay que agradecer a Rubén Ibarra, quien me acercó amablemente este material para publicarlo y poder compartirlo con todos ustedes.

Cabe agregar que éste es un disco que se hizo a total beneficio del hospital de niños de la provincia de Santiago del Estero.

Además de regalarnos la calidad única de estas grabaciones, hechas exclusivamente para este disco, los artistas muestran aquí su lado mas humano dando con su arte una ayuda a los más necesitados.

Por lo demás, las interpretaciones son excelentes.

Recomendado muy especialmente para todos los amigos y visitantes de esta página.

Hasta pronto.



Wuilly56 Marcelo pa los amigos

Y bien, como ya lo dijo oportunamente el creador y administrador principal de este blogWuilly56 Marcelo pa los amigoshoy nuevamente comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, esta excelente grabación "Los santiagueños sean unidos" realizada por importantes artistas santiagueños como Alfredo ÁbalosLos Manseros Santiagueños, Sixto Palavecino y Los Carabajal entre otros. Es una verdadera joyita para oír y disfrutar!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen porque les aseguro... Que no se van a arrepentir...!!!


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA MARTES SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



domingo, 4 de octubre de 2015

MÚSICOS POPULARES ARGENTINOS (MPA) - ANTES QUE CANTE EL GALLO - CONFLUENCIA LD 2004 - MC 3004 (1987)


Intérprete: M.P.A. Músicos Populares Argentinos
Album: ANTES QUE CANTE EL GALLO
Año: 1987
Portadas: SÍ, originales (con inserto) restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: Confluencia
Nº: LD 2004 - Musicassette 3004
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro) 

LISTADO DE TEMAS:

LADO A



1.- La canción del brujito (canción)
Carlos Oscar "Peteco" Carabajal - 6'17''
Chango: bajo / Mono: flauta, voz / Jacinto: guitarra Ovation, voz / Peteco: guitarra eléctrica, voz / Verónica: teclados, voz / Luis A. Gurevich: teclados.

2.- Una canción vieja (canción)
Ricardo Manuel Gómez Oroná (Jacinto Piedra) - 4'22''
Chango: guitarra Ovation / Mono: flauta / Peteco: guitarra eléctrica / Jacinto: voz / Lito Vitale: bajo / Oscar Kreimer: saxo / Luis: teclados.

3.- El campo te está esperando (gato)
Carlos Oscar "Peteco" Carabajal - 2'57''
Peteco: guitarra Ovation, violin / Jacinto: guitarra Ovation / Chango: bajo, bombo / Verónica: percusión / Mono: flauta.

4.- Maturana (zamba)
Manuel José Castilla / Gustavo "Cuchi" Leguizamón - 3'57''
Chango: voz, guitarra eléctrica, bajo y bombo / Mono: flauta, coro / Jacinto: coro / Verónica: coro.

LADO B



1.- El humahuaqueño (carnavalito)
Edmundo Porteño Zaldívar (h) - 5'29''
Chango: batería, bajo, guitarra Ovation / Peteco: violín, quena, coro / Mono: flauta, coro / Verónica: teclados, coro / Jacinto: coro, guitarra eléctrica / Luis A. Gurevich: teclados, piano.

2.- Recuerdos de Ipacaraí (guarania)
Demetrio Ortiz / María Teresa Márquez - 6'28''
Verónica: voz / Chango: bajo y guitarra Ovation / Peteco: guitarra eléctrica / Mono: flauta / Luis: teclados / Jacinto: guitarra Ovation.

3.- Don Sixto Palavecino (chacarera)
Raúl Alberto Antonio "León" Gieco - 4'18''
Chango: bajo, voz, bombo / Peteco: guitarra eléctrica, voz / Jacinto: guitarra Ovation, voz / Verónica: voz / Mono: flauta, voz.


Ficha Técnica:

Músicos invitados:

Luis A. Gurevich: DX7 - Mirage - Juno I - JX3P
Lito Vitale: bajo por gentileza de CICLO 3
Oscar Kreimer: saxo

(Todos los solos son creación personal de cada músico)

Arreglos, dirección y producción artística: M P A
Asistentes: Claudio Juárez / Daniel Giménez
Técnico de grabación: Osvel Costa
Mezcla: Chango Farías Gómez y Osvel Costa
Corte: Salvador Risiglione
Fotos: Massa
Arte: Pincho Fuentes / Elena Grünbaum
Películas: De Ferrari
Producción ejecutiva: Isabel Noriega
Grabado en marzo de 1987 en los Estudios Panda
Distribuye: Distribuidora Belgrano Norte S.R.L.

Agradecemos a Guadalupe, Cristina y Claudio.

Este domingo quiero nuevamente compartir, después de más de dos años, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, el segundo y último disco larga duración grabado por estos grandes cantautores y músicos reunidos en un ambicioso proyecto con el título de "M.P.A. Músicos Populares Argentinos", pero éste fue un proyecto que tuvo, lamentablemente corta duración: apenas 2 años y un "poquito". Realmente eran muy buenos, tanto cantando de solistas en los temas, como en forma grupal. Eran -y aún lo son- unos verdaderos "pesos pesados" de la música popular argentina. Lástima que Jacinto Piedra partió muy joven aún, de "gira celestial". Aquí están ellos entonces porque este LD está buenísimo. Me sorprendió gratamente la colosal interpretación como solista del querido y recordado Chango Farías Gómez de la hermosa zamba "Maturana" de "pavada de autores" como Manuel José "El Barba" Castilla y Gustavo "Cuchi" Leguizamón. como así también "La canción del brujito", compuesta por "Peteco" Carabajal en homenaje a Diego Armando Maradona. No voy a decir nada más sobre estos extraordinarios intérpretes así que a ustedes les RECOMIENDO ESTE ÁLBUM PARA OÍR y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este sensacional disco, porque yo les aseguro... Que no se van a arrepentir JAMÁS!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA LUNES SI DIOS QUIERE, COMENZANDO CON LA REPOSICIÓN DE LA DISCOGRAFÍA QUE POSEO DE "LOS CARABAJAL" DIARIAMENTE Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


miércoles, 30 de septiembre de 2015

MÚSICOS POPULARES ARGENTINOS (MPA) - NADIE, MÁS QUE NADIE - DISCOS CBS LD Nº 7.006 ESTÉREO (1986)

En la portada de izquierda a derecha: Mono Izarrualde, Jacinto Piedra, Peteco Carabajal,Chango Farías Gómez y Verónica Condomí.


En 1985 nace M.P.A. (Músicos Populares Argentinos), siendo sus integrantes Peteco CarabajalVerónica CondomíChango Farías Gomez, Mono Izarrualde  y Jacinto Piedra.


El 5 de Julio del mismo año, debutan en el teatro "Payró", con el espectáculo "Nadie, más que nadie" con el cual, a partir de ese momento, se presentaron en varias provincias argentinas y en Perú, país al que volvieron con su posterior espectáculo: "Antes que cante el gallo".


El grupo duró un par de años solamente, pero sirvió como referencia para nuestro folklore, ya que revolucionó este estilo tan tradicional y particular. 

Hoy se refleja su particular influencia en los conjuntos y grupos folklóricos actuales…



Intérprete: MÚSICOS POPULARES ARGENTINOS (MPA)
Album: NADIE, MÁS QUE NADIE
Año: 1986
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DISCOS CBS
Nº: 7.006 ESTÉREO
Formato original: Larga duración (Long Play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:


LADO 1




1.- Lo que canto a la mañana (El amanecer) (canción)
Ricardo Gómez Oroná (Jacinto Piedra) 5:42

2.- Como pájaros en el aire (canción)
Carlos Oscar "Peteco" Carabajal 7:13

3.- [Desde] El puente carretero (chacarera)
Carlos Oscar "Peteco" Carabajal / Carlos Carabajal 2:17

4.- Digo la mazamorra (huayno)
Antonio Esteban Agüero / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal 4:31

LADO 2



1.- Te voy a contar un sueño (aire de chacarera)
Ricardo Gómez Oroná (Jacinto Piedra) 6:33

2.- [Zamba para] La viuda (zamba)
Miguel Ángel Pérez / Gustavo "Cuchi" Leguizamón 4:39

3.- Para un amanecer (chacarera)
René Condomí / Miguel Condomí 9:25

4.- Manifiesto indio (relato)
Músicos Populares Argentinos 1:37

5.- Soy piedra y raíz (Rumi cami) (canción)
Carlos Oscar "Peteco" Carabajal 3:23



Músico invitado: DANIEL MANZINI

Operador de sonido: Dani Milrud

Estudio de grabación: MOEBIO
Operador: C. Piris
Luces: A y B
Operador: Cartucho
Escenografía: Basbus
Totole: Pierre Bayona
Maquinistas: Agradecemos a los amigos laburantes del Teatro Astral
Fotografía de tapa: Alberto F. Vidal
Fotografía de contratapa: Héctor Pitluk
Diseño: Basbus
Arte: Alberto F. Vidal

Gracias a: León Gieco, Juan Carlos Baglietto, Antonio Tarragó Ros, Carlitos Blues, Carlos Cohen, Ana María Gómez, Fernando Cuperman (Coordinador), Paula Mailld (Prensa) y Casa de Catamarca.


Hermanos Indios


Hoy miércoles nuevamente comparto ante numerosos pedidos, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, el primer disco de los dos que grabaron en su corta pero fructífera carrera este fabuloso grupo Músicos Populares Argentinos (MPA) que fuera grabado en vivo en el Teatro Astral el 22 y 23 de noviembre de 1985. Este registro discográfico vale la pena que lo escuchemos y disfrutemos juntos porque es realmente excelente. No debemos olvidar que aquí está la mano "maestra" del gran Chango Farías Gómez terrible musicazo; todo lo que el encaró, lo ha hecho no bien sino muy, pero muy bien. Los invito pues a que pasen y vean; descarguen y escuchen... Yo les puedo asegurar que... No se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!