Mostrando entradas con la etiqueta Los Nombradores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Nombradores. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de diciembre de 2018

LOS NOMBRADORES - LOS NOMBRADORES - SU PRIMER LARGA DURACIÓN - CBS LD Nº 8356 MONOAURAL (1962)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:


A través de las presentes versiones que nos ofrecen Los Nombradores nos encontramos frente a una realmente nueva concepción folklórica.

Los Nombradores han tomado los recursos técnicos musicales más diversos para el desarrollo de sus temas, en los cuales se encuentran coloridas polifonías, contrapuntos, fugas, unísonos, pentatonías, etc., alternando en dichas armonizaciones el estilo clásico con el moderno, según el carácter de la obra.

La extensión tonal de sus voces supera las cuatro octavas y la dicción de sus guitarras es profunda y clara, sorprendiéndonos con la ductilidad técnica y el estudio sincero de los recursos utilizados.

Impulsando a este torrente de voces cruza el agua cantora de Salta que alimenta la sed decidora de Los Nombradores, y sus voces juegan en la arisca cintura de la baguala, para caminar azulenca la niña romántica de la zamba o maravillarnos con la forma gris con que pintan una canción triste.

Cada detalle utilizado en el arreglo musical y armonización en general de cada obra, lleva una estrecha relación con la expresión de su línea melódica y de su carácter poético, demostrando en cada faceta un marcado paralelismo, dentro de lo que se hace como forma y lo que "se ve", como "todo", en cuanto al tema desarrollado.

Estas son en apretada síntesis las principales cualidades de Los Nombradores, los cuales provocaron elogiosos comentarios por parte de personas muy autorizadas en la materia, entre los que se puede citar el del concertista Eduardo Falú, quien dijo entre otras cosas: "Los Nombradores son auténticos representantes de la más lograda evolución del canto nativo".

Finalmente presentamos a sus integrantes: Lito Nieva, director y cuarta voz; Daniel Toro, autor e intérprete; Enrique Ibarra, bajo solista; Augusto Torres, primera voz; Roberto Antonio Bordonez, la voz bagualera del conjunto. 



Intérprete: LOS NOMBRADORES
Album: LOS NOMBRADORES
Año: 1962
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 8356 MONOAURAL
Formato: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)


LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- El antigal (zamba) 3:25
Angel Ariel Petrocelli / Daniel Cancio Toro / Lito Nievas

2.- Chacarera del 55 (chacarera trunca) 2:20
José Antonio Núñez / Rafael Gerardo Núñez

3.- Y las aguas cantan (canción del litoral) 2:45
Carmen Guzmán / Pedro Belisario Pérez

4.- Zamba en tí (zamba) 3:20
Angel Ariel Petrocelli / Enrique Ibarra

5.- Canto en Belén (villancico) 2:15
Margarita Palacios / Kelo Palacios

6.- Vidala del nombrador (vidala) 3:35
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú



LADO 2

1.- Vidala del carpero (vidala) 3:10
Angel Ariel Petrocelli

2.- López Pereyra (zamba) 3:10
Popular tradicional / Artidorio Cresseri / Andrés Chazarreta

3.- Chacarera del grito (chacarera) 2:10
Angel Ariel Petrocelli / Daniel Cancio Toro

4.- Sapo cancionero (zamba) 3:35
Alejandro Flores / Jorge Hugo Chagra

5.- Ay! Carnaval (vidala bagualera) 3:09
Angel Ariel Petrocelli

6.- Pastorcita perdida (zamba) 3:35
Angel Ariel Petrocelli / Daniel Cancio Toro

Augusto Torres: primera voz
Daniel Toro: segunda voz, segunda guitarra
Roberto Antonio Bordonez: tercera voz, voz bagualera, bombo
Lito Nieva: cuarta voz, primera guitarra, arreglos y dirección general
Enrique Ibarra: bajo, guitarra rítmica

Hoy domingo, comparto nuevamente y ahora con nueva digitalización, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, el primer disco larga duración de este inolvidable grupo vocal e instrumental LOS NOMBRADORES, encontrado hace mucho tiempo en la Web ahora sí con sus portadas originales como corresponde.  Muy buenos temas como "El antigal", "Zamba en tí", "Vidala del nombrador", "Vidala del carpero", "Chacarera del grito" y "Sapo cancionero" entre otros, la mayoría de ellos de la autoría de Ángel Ariel Petrocelli y Daniel Cancio Toro; debemos recordar que Daniel Cancio Toro fue uno de los co-fundadores de este gran conjunto vocal e instrumental LOS NOMBRADORES!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen, es para disfrutarlo plenamente, porque les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

LOS NOMBRADORES - VOCES DE LA TIERRA - PHILIPS disco simple doble de 33 r.p.m. (EP) Nº 84126 MONO (1965)


Intérprete: Los Nombradores
Álbum: VOCES DE LA TIERRA
Año:1965
Portadas: SÍ, portada original y trasera ilustrativa, restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 84126 PT MONO
Formato: Extended play de vinilo en 33 r.p.m. (EP)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Bien correntino (chamamé)
Raimundo Rojas / Francisco L. Casafuz / Rufino T. Ríos

2.- La bagualera (vidala bagualera)
Angel Ariel Petrocelli



LADO 2:

1.- Zamba de la rivera (sic) Romance de la ribera (canción del litoral) (*)
Pedro Horacio Túsoli / Tito Francia

2.- Zamba del riego (zamba)
Armando Tejada Gómez / Manuel Oscar Matus

(*) NOTA: Redigitalizado con Sound Forge Pro, tiene leves fallas de proceso de origen, se escucha muy bien.

LOS NOMBRADORES - Integrantes:

Augusto Torres: primera voz
Daniel Toro: segunda voz, segunda guitarra
Jorge Longo: tercera voz, bombo
Lito Nieva: cuarta voz, primera guitarra, arreglos y dirección general
Enrique Ibarra: bajo, guitarra rítmica

Este disco de Los Nombradores lo encontré hace muchísimo tiempo en la Web. Es un 33 doble (extended play) que contiene cuatro canciones bellísimas. Dos de ellas "Bien correntino" y "Romance de la ribera" (en la portada la consignan como "Zamba de la rivera" craso error de la imprenta, je) no fueron incluídas en los álbums larga duración posteriores al menos, en los otros que tengo, no están... Es una lástima que "Romance de la ribera" esté deteriorado; el audio traté de mejorarlo con Sound Forge Pro pero la grabación original debía estar en muy mal estado y se digitalizó del vinilo o del cassette así con esas fallas. De todos modos, como es un documento imperdible de colección, lo quiero nuevamente compartir -ahora con nueva digitalización- a primera hora de este domingo con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog. Por esta razón pues, los invito a que pasen y vean, descarguen, escuchen y disfruten este buen álbum simple doble, porque les aseguro... Que no se van a arrepentir...!!!.

NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA  SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!! 

sábado, 1 de diciembre de 2018

LOS NOMBRADORES - CON USTEDES... LOS NOMBRADORES - PHILIPS LD Nº 82104 PL (1966)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Los nombradores, los que nombran, los que trajeron más raíz que rama en la conjunción del decir de lo nuestro. A pala y guitarra abrieron los canteros del esfuerzo, bajaron desde la guitarra, para afincar su corazón hermano del canto, con algo del canto mismo y sin barullear por la incorporación. Desde su primer Long Play, pasó algún tiempo hasta la aparición del presente disco, situación que le da una tónica de gran importancia, viniendo a circunscribir el trabajo hecho por los nombradores.

Los principales festivales folklóricos del país, dieron primerísimo plano a Los Nombradores, haciendo del público que los escucha una legión de verdaderos seguidores de su arte (singular y diferente por cierto).

Cada provincia encierra para Los Nombradores, sectores de escuchas especiales, que dieron lugar a verdaderas avanzadas folklóricas. Especial y diferente es lo que ocurre con la particular apreciación del trabajo de Los Nombradores, artistas para fijarlos dentro de lo puro y lo valioso, cosa del arte en deuda con el púbico.

La incorporación en su repertorio de la popular Misa Criolla, sin acompañamiento de coros, con la sola determinación de sus instrumentos y voces y el éxito que les deparó frente al público y la crítica especializada, obvian conjeturar sobre la extraordinaria capacidad realizadora.

Los Nombradores: Augusto Torres: Cantante e intérprete de guitarra y bombo, canta los fragmentos más altos de las interpretaciones del conjunto y partes de solista, que no necesitan mucha fuerza y que requieren delicadeza y dulzura.

Daniel Toro: Guitarrista y cantante, primera y segunda voz, convirtiéndose en bagualero del conjunto al realizar la tercera voz. Autor de numerosos éxitos musicales, tales como El Antigal, Para ir a Buscarte, Hermano Moreno, etc.

Jorge Longo: Intérprete del bombo, poseedor de la voz más llena y potente del conjunto, interpreta los trozos más fuertes de las obras, como así también lleva su voz a extremos de verdadera suavidad, pues la gama de recursos de voz le permite resolver con soltura los más complejos estribillos.

Enrique Ibarra: Guitarrista de acompañamiento y bajo del conjunto, autor de numerosos temas de éxito tales como Zamba en Ti, Color de Zamba, Atardecer y Tú, etc.

Lito Nievas: Guitarrista cantante, generalmente cuarta voz y también bajo. Tiene a su cargo los arreglos del conjunto. Hombre de extraordinaria capacidad para la armonización. Autor de obras como Atardecer y Tú, El Antigal, etc.

Dejamos con Uds. el exquisito mensaje cancionero de Los Nombradores

Ariel Petrocelli


Intérprete: LOS NOMBRADORES
Álbum: CON USTEDES LOS NOMBRADORES
Año: 1966
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 82104 PL
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Recuerdo salteño (zamba)
Marcos Dermidio Tames / Ramón Burgos

2.- Las dos Riojas (chaya)
Osvaldo Román Andino / Eulogio Abel Figueroa

3.- La noche del solitario (rasguido doble)
Ángel Ariel Petrocelli / Daniel Cancio Toro

4.- Zamba de Cachi (zamba)
Ángel Ariel Petrocelli

5-. De tardecita (chacarera)
Carlos Carabajal / Hermanos Ríos

6.- Zamba de Lozano (zamba)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón


LADO 2

1.- Color de zamba (zamba)
Ángel Ariel Petrocelli / Walter Enrique Ibarra

2.- Volverás volverás (cueca)
Eladia Blázquez

3.- Canto al Río Uruguay (gualambao)
Ramón Gumercindo Ayala (Ramón Ayala)

4.- Zamba para no morir (zamba)
Hamlet Lima Quintana / Norberto Jorge Ambrós / Héctor Alfredo Rosales

5.- La bagualera (vidala bagualera)
Ángel Ariel Petrocelli

6.- Zamba del gaucho guerrero (zamba)
José Hernán Figueroa Reyes

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


LOS NOMBRADORES - CON USTEDES... LOS NOMBRADORES DISCO DOBLE DURACIÓN (EP) PHILIPS Nº 84168 PT MONO (1966)


Intérprete: LOS NOMBRADORES
Álbum: CON USTEDES... LOS NOMBRADORES
Año: 1966
Portadas y etiquetas: SÍ, portada ILUSTRATIVA y etiquetas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 84168 PT MONO
Formato original: Doble duración (Extended play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (EP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:


LADO 1

1.- Color de zamba (zamba)
Angel Ariel Petrocelli / Walter Enrique Ibarra

2.- Volverás volverás (cueca)
Eladia Blázquez


LADO 2

1.- Las dos Riojas (chaya)
Osvaldo Román Andino / Eulogio Abel Figueroa

2.- De tardecita (chacarera)
Carlos Carabajal / Hermanos Ríos

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!! 


viernes, 30 de noviembre de 2018

LOS NOMBRADORES - EL CANTO DE LOS NOMBRADORES - RCA VIK LD Nº LZ-1314 STÉREO (1974)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Nombrar es crear, es separar las cosas
de la posibilidad de ser cualquier cosa, a ser
esa, nombrada, limitada y definida
sin el peligro de ser otra o no ser.

Así, cantar, para Los Nombradores, es definir
sonoramente una especie lírica, que
nos sitúa como pueblo de esta región
singular de la Tierra; es decir, somos esto y
nada más. Voy con ellos,
me solidarizo con esta forma de definición.

Nuestro país canta así. Cantará así,
como nosotros, si acertamos a dar con
sobriedad temblor seguro del alma nacional.
Somos de esa alma hijos leales y
queremos confundirnos en ella místicamente
porque sabemos que los
pueblos que desean ir más allá,
intentan instintivamente hundir las raíces
en su pasado secular y eterno.

JAIME DÁVALOS


Intérprete: LOS NOMBRADORES
Album: EL CANTO DE LOS NOMBRADORES (*)
Año: 1974
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente 
Sello: RCA VIK
Nº: LZ-1314
Formato: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:



LADO 1

1.- Cerrillos para cantar (zamba) 3:00
José Gallardo / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas)

2.- En que estrella estarás (balada) 2:50
Pedro Hermenegildo "Payo" Oroná / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas)

3.- Nuestro brindis de amor (taquirari) 2:03
Francisca Caminiti (Titi Amado) / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas)

4.- Mi corazón nació para cantarte (serenata) 3:22
José Gallardo / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas)

5.- Chaya mama (chaya) 2:40
José Gallardo / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas)

6.- La noche del 16 (vidala) 3:50
Luis Alberto "Lucho" Moncau / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas)



LADO 2

1.- Luna de enero (canción serenata) 2:47
Hugo José Olmos

2.- Pa la tía Ñata (zamba) 3:31
José Gallardo / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas)

3.- Bagualera de albahaca (vidala) 3:21
Ángel Ariel Petrocelli  / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas)  

4.- Canto al río Padre (galopa) 2:13
Armando Tejada Gómez / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas)

5.- El antigal (zamba) 3:36
Ángel Ariel Petrocelli / Daniel Cancio Toro / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas)

6.- Septiembre de amor (balada) 4:07
José Gallardo / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas)


LOS NOMBRADORES - INTEGRANTES

ROBERTO ARGÜELLO: primera voz, guitarra
JORGE LONGO: segunda voz, bombo
LITO NIEVAS: tercera voz, guitarra, arreglos vocales e instrumentales y dirección general
ROBERTO MEDINA: voz bajo, guitarra


Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y etiquetas originales del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO y ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Restauración, rediseño y optimización de portadas y etiquetas del disco larga duración de vinilo original, transcripción de la nota de la contraportada, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte de la COLECCIÓN PERSONAL del querido amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJO. Muchísimas gracias Adriano!!!.

Comparto nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes que diariamente ingresan a este blog, un fabuloso disco de Los Nombradores, gran conjunto vocal e instrumental. Aquí se muestran con una nueva formación -después de varios años de silencio- con un sonido vocal asombroso y unos tremendos arreglos vocales e instrumentales que resultan maravillosos. A su fundador Lito Nievas y "Alma Mater" del grupo, se le agregan Jorge Longo, Roberto Argüello y Roberto Medina, tremendo bajo vocal de un registro grave jamás inigualado en los intérpretes vocales de nuestra música popular argentina. Para corroborar lo que digo, basta con escuchar la hermosa vidala "La noche del 16" donde Medina, en un inusitado logro vocal, en su intervención como solista en la segunda estrofa, "llega" (como decimos los músicos) a un SI bemol, pero UNA OCTAVA más abajo de lo normal. Soy bajo vocal y a duras penas en mi vida pude dar nomás un RE natural una octava por debajo del RE de la 4ta. cuerda de la guitarra... Carlos Palacio, ex compañero de él en Los de Salta me lo confirmó en persona al preguntárselo hace ya mucho tiempo "Medina ???" -me dijo- "Medina es una «BESTIA PELUDA» chango, es un bajo irrepetible !!!". En otro orden de cosas, en este disco hay once temas de la autoría del barítono y arreglador de Los Nombradores Lito Nieva, lo cual no es decir poco como "Cerrillos para cantar", la mencionada "La noche del 16", "Bagualera de albahaca" y la nueva versión con esta integración de la bellísima y famosa zamba "El antigal" entre otras, son excelentes los temas que lo componen. Para refirmar lo que dije anteriormente del bajo de Roberto Medina y también para disfrutar de esta increíble grabación, con una digitalización prácticamente IMPECABLE, los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum QUE RECOMIENDO, ES DE COLECCIÓN!!!. Les aseguro sin dudarlo... Que no se van a arrepentir jamás de haberlo hecho...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!