Mostrando entradas con la etiqueta Coco Díaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coco Díaz. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de octubre de 2017

RAMONA GALARZA y COCO DÍAZ - CARNAVAL CORRENTINO - Coro y Orquesta: LOS LITORALES Dirección: CARLOS GARCÍA - Marchas de OSVALDO SOSA CORDERO - ODEON LD Nº LDS-846 (1968)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM

Corrientes, la por muchos conceptos singular provincia del litoral argentino añade a esas singularidades el extraordinario evento de sus carnavales, únicos hoy en el país por su esplendor, alegría, fastuosidad y, particularmente, por el alto índice de caudal humano y espiritual.

Fiesta de pueblo para el pueblo. Nadie permanece allí indiferente a la hora de la convocatoria. Obvio es decir que su principal atractivo reside en el corso oficial que se desarrolla a lo largo de su hermosa Avenida Costanera, donde aquél se convierte en un gigantesco "show" que agrupa comparsas tan numerosas y calificadas como las de "Ara Verá", "Copacabana", "Frou Frou' o "Los Dandys" –entre otras muchas– compartiendo la entusiasta adhesión multitudinaria con las monumentales carrozas y los grupos de belleza juvenil formados por reinas y princesas de barrios y Departamentos.

Todo este fasto carnavalesco adoleció, sin embargo, durante años, de la falta de una música propia que lo identificase. Y desde el año anterior – 1967 – un compositor y poeta correntino, consustanciado desde siempre con el quehacer cultural de su provincia: OSVALDO SOSA CORDERO, se la procuró con el aporte de un disco de diez marchas pimpantes y contagiosas, dando así a Corrientes y a sus carnavales lo que necesitaban con la más franca adhesión popular.



Este año, ODEÓN, consecuente con el esfuerzo creador de tan celebrada figura de nuestro cancionero, ha reunido en este "long play" catorce nuevos temas suyos que, estima, pueden ser otros tantos "impactos" en los Carnavales de 1968.

Y para procurarles la jerarquía interpretativa que ellos merecen, ha recurrido a un músico tan prestigioso como el maestro CARLOS GARCÍA quien al frente de "LOS LITORALES" y un CORO "ad hoc", brindan un vibrante marco sonoro para que luzcan las voces solistas de la estupenda RAMONA GALARZA y el popularísimo COCO DÍAZ en una nueva y cabal demostración de su versatilidad profesional.

"CARNAVAL CORRENTINO" es, pues, otro esfuerzo de ODEÓN aportando calidad y alegría a la fiesta de Momo, tan digna y espectacularmente celebrada en la encantadora "Taragüí".



Intérprete: RAMONA GALARZA, COCO DÍAZ Coro y Orquesta: LOS LITORALES Dirección: CARLOS GARCÍA
Marchas de OSVALDO SOSA CORDERO
Álbum: CARNAVAL CORRENTINO
Año: 1968
Portadas y etiquetas: SÍ, portada, sobre y etiqueta lado A originales,  contraportada ILUSTRATIVA restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: ODEÓN
Nº: LDS-846
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

FAZ A



1.- Capital del Carnaval (marcha)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero

2.- Esto es el "Chaque" (Chaque)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero

3.- Se fue la luna. . . (marcha)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero

4.- Vamos al Harem (marcha árabe)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero

5.- No vuelvas más (marcha)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero

6.- Ahora gime Arlequín (marcha)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero

7.- Frou, frou (Marcha)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero



FAZ B

1.- Titina, ho la la! (marcha)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero

2.- Amor de luna y rio (marcha)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero

3.- Cosas del carnaval (marcha)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero

4.- Si no conoce Corrientes (marcha)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero

5.- Tarirari (marcha)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero

6.- Correntinita bossa nova (marcha)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero

7.- Los Dandys (marcha)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero



Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas, elaboración y digitalización de contraportada ilustrativa, sobre y etiquetas del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño y optimización de portadas, sobre y etiquetas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

!!!PRIMICIA DEL BLOG INCONSEGUIBLE!!!
¡¡¡JOYA DE COLECCIÓN RECOMENDADA!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


miércoles, 19 de noviembre de 2014

LOS NOCHEROS DE ANTA / RAMONA GALARZA / COCO DÍAZ / VÍCTOR VELÁZQUEZ / LOS HUANCA HUÁ - KURUNDÚ (amuleto) embrujo litoral - ODEÓN LD Nº LDS-SLDS 850 (1968)

En las portadas interiores (faltantes) luce nota referida al disco y su realización, los intérpretes y los temas

Intérprete: LOS NOCHEROS DE ANTA / RAMONA GALARZA / COCO DÍAZ / VÍCTOR VELÁZQUEZ / LOS HUANCA HUÁ
Album: KURUNDÚ (amuleto) embrujo litoral
Año: 1968
Portadas: SÍ, originales dobles restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: ODEÓN
Nº: LDS-SLDS 850
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)


LISTADO DE TEMAS:

LADO 1:

1.- Kurundú (ritmo kurundú) 2:45
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérpretes: Ramona Galarza y Los Nocheros de Anta

2.- Leyeda del Mburukuya (canción) 2:53
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérpretes: Ramona Galarza y Los Huanca Huá

3.- Tierra litoral (rasguido doble) 2:28
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Coco Díaz
Recitante: Víctor Velázquez

4.- Destino litoral (milonga chamamé) 3:06
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Víctor Velázquez

5.- Mujer litoral (chamamé) 3:24
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Ramona Galarza

6.- Hombre litoral (canción) 2:22
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Los Huanca Huá


LADO 2:

1.- Sapukay de Pago Largo (canción) 3:15
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Los Nocheros de Anta
Recitante: Víctor Velázquez

2.- Río eterno (canción) 3:03
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérpretes: Ramona Galarza y Los Nocheros de Anta
Recitante: Víctor Velázquez

3.- Bailanta chaqueña (aire litoral) 2:14
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Coco Díaz

4.- Cambá timboca (polca candombe) 2:40 (*)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Los Huanca Huá

5.- Chamarrita de los dos (chamarrita) 2:36
Osvaldo Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Los Nocheros de Anta

6.- Patria litoral (polca) 3:03
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérpretes: Ramona Galarza y Los Nocheros de Anta
Recitante: Víctor Velázquez


KURUNDÚ (amuleto) embrujo litoral
Obra integral (1968)

Textos: Osvaldo Sosa Cordero
Música: Waldo Belloso
Orquestación y dirección orquestal: Carlos García
Artistas: Los Nocheros de Anta - Ramona Galarza - Coco Diaz - Victor Velazquez - Los Huanca Huá


(*) NOTA: Dice mi amigo Juan Manuel Zaldívar Rolón de Paraguay:
Sigue una lista de algunos "ritmos/estilos" o creaciones de paraguayos, sin entrar a calificar si son "creaciones" o "estilos" de un mismo ritmo. Por lo menos el nombre de lo que mencionas, "Cambá timboca" formaba parte de juegos infantiles o de palabras cantadas con ritmos, como el caso de Kamba timboka o Kamba tisyry…..

Ritmo Jetypeka: (Escarbar, lo que hace la gallina): Emilio Biggi.

Ravel Saraki (Saraki = juguetón, arisco, vivaracho), polca popo (popo = saltar): Mauricio Cardozo Ocampo.

Kamba tîmboka (Negro de nariz de escopeta): Mauricio Cardozo Ocampo (kamba significa negro, mboka significa arma de fuego, Tî significa nariz).

Jerokyrâ = para bailar: Octavio Insfran.

Kamba tîsyry = negro de nariz chorreante (resfriado): Mauricio Cardozo Ocampo.

20 de febrero de 2009


Hoy miércoles nuevamente comparto esta fantástica obra integral KURUNDÚ, con letra del gran poeta Osvaldo Sosa Cordero y música del Maestro Waldo Belloso, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog. Está magistralmente interpretada por grandes artistas como LOS NOCHEROS DE ANTA, RAMONA GALARZA,  COCO DÍAZ, VÍCTOR VELÁZQUEZ y LOS HUANCA HUÁ, obra que RECOMIENDO ESPECIALMENTE PARA OÍR Y DISFRUTAR, ahora con nueva digitalización. Lamentablemente, este álbum ha caído en el olvido y no sé el por qué... Está cantada y ejecutada de forma impecable, contiene doce excelentes temas como "Kurundú" (título de la obra integral), "Destino litoral", "Sapukay de Pago Largo" y "Chamarrita de los dos", entre otros y están apoyados con brillantes arreglos enmarcados por la gran orquesta dirigida por el Maestro Carlos García. IMPERDIBLE, verdaderamente...!!!. Para no abundar en palabras entonces, los invito  a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta obra integral INCONSEGUIBLE Y DESCATALOGADA!!!. Les puedo asegurar sin dudarlo... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE LOS NOCHEROS DE ANTA Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!