CARLOS BAROCELA
BIOGRAFÍA
RESUMIDA
Carlos Abel Barocela, nació en Haedo, Buenos Aires, el 18 de diciembre de
1939. Es músico y poeta, escribió la "Canción para
Haedo" que fue estrenada en la Iglesia Sagrada Familia en compañía del
coro del Centro Cultural de Haedo y músicos de la Orquesta Sinfónica de Morón,
con motivo del 100º aniversario de la ciudad.
Su tercer LP lleva el título que mejor lo define: "El Poeta". Carlos Barocela, en sus primeros años, componía y cantaba para unos pocos en su Haedo natal y en su querida Villa Gesell.
Su tercer LP lleva el título que mejor lo define: "El Poeta". Carlos Barocela, en sus primeros años, componía y cantaba para unos pocos en su Haedo natal y en su querida Villa Gesell.
Registró su primera grabación para el sello Diámetro,
el EP "Baladas de la Villa", que incluía "Muchacha del
mar", "Villa dormida", "Lluvia" y "Agosto".
Lamentablemente las grabaciones de Barocela no tuvieron la difusión que se
merecían. La excepción fue "Tu nombre en la arena", su canción más
exitosa, que le posibilitó en 1968 comenzar a grabar en CBS.
El primer LP se tituló simplemente "Carlos Barocela". Además de la excelente canción mencionada, este LP contiene "Muchacha del mar" y "Para tu otoño", entre otros.
El primer LP se tituló simplemente "Carlos Barocela". Además de la excelente canción mencionada, este LP contiene "Muchacha del mar" y "Para tu otoño", entre otros.
El segundo disco, "Amigo" (CBS, 1969) tiene temas como: "Barriletes", "Ajena", "Tarde suburbana". También hay algunos temas de otros autores, como el tango "Marinera" y el bolero "Se te olvida", ambos magníficamente interpretados.
El tercer LP fue "El poeta" (CBS, 1971), con
nueve temas de Barocela de gran nivel. Como novedad, la versión castellana de
un tema de Jimmy Fontana, interpretado en el Festival de San Remo de 1971, "Qué
será". En estos años CBS editó en simples algunos temas que no están en
los LP. Hay una hermosa versión de "Mujer y amiga". En el lado B está
"Letanías del amor". Otro disco trae "Una pequeña casa en una
isla" y "De entrecasa".
En 1975 Barocela grabó un LP para el sello Fermata, invitado por otro poeta, Ignacio Anzoátegui: "Con A de Anzoátegui, con B de Barocela". Interpretan cinco temas cada uno como solistas, y uno a dúo.
En 1975 Barocela grabó un LP para el sello Fermata, invitado por otro poeta, Ignacio Anzoátegui: "Con A de Anzoátegui, con B de Barocela". Interpretan cinco temas cada uno como solistas, y uno a dúo.
Las grabadoras están en deuda con este gran artista.
Escribe Barocela en la contratapa de su LP "Viajero inmóvil",
registrado para Polydor en 1981, del cual se transcribe el primer párrafo:
"Hace veinte años que escribo canciones y más de doce que grabé por primera vez algunas de ellas. Hoy, cuando llego a mi quinto long play, compruebo lo que no ignoraba: cinco long plays en más de una docena de años no son una carrera brillante. Conscientes de ello, los editores de éste tienen el optimismo -o la gentileza- de suponer que alguien puede preguntarse el por qué de esta discontinuidad y me sugieren una explicación que yo trato de resumir lo mas sencillamente posible: he grabado discos cada vez que me lo han ofrecido y he dejado de hacerlo todas las demás veces."
"Hace veinte años que escribo canciones y más de doce que grabé por primera vez algunas de ellas. Hoy, cuando llego a mi quinto long play, compruebo lo que no ignoraba: cinco long plays en más de una docena de años no son una carrera brillante. Conscientes de ello, los editores de éste tienen el optimismo -o la gentileza- de suponer que alguien puede preguntarse el por qué de esta discontinuidad y me sugieren una explicación que yo trato de resumir lo mas sencillamente posible: he grabado discos cada vez que me lo han ofrecido y he dejado de hacerlo todas las demás veces."
En "Viajero inmóvil" Barocela rinde un breve
pero hermoso homenaje a sus compositores favoritos en el tema "Papá
Haydn", junto al tema que da nombre al disco, "Tu silencioso
perfil", "El trovador y la niña". En su siguiente LP, "Alma
de papel" (Polydor, 1982), hace lo mismo con sus poetas argentinos
favoritos en "Entre poetas". Incluye también entre otros temas
"Saber atardecer" y "Tus tardes". En ambos discos todos los
temas son de su autoría.
En 1982 CBS editó una
compilación de los dos primeros LP en su serie "Línea Joven" y en
1989 apareció el cassette "Tu nombre en la arena", con la recreación
de temas conocidos y algunas canciones nuevas. En 1996 apareció su último trabajo
hasta el momento, el CD "Recuérdame", publicado por el sello Epsa.
Egresado del viejo colegio secundario Nacional de
Morón, Carlos Barocela en su casa de Haedo sigue componiendo versos y
transmitiendo sus conocimientos musicales como profesor de guitarra.
Fuente: El
contenido de la presente publicación es de mi autoría y/o es una recopilación
de distintas fuentes (N. del R.)
Nota del
intérprete en la contraportada comentando la grabación de su primer álbum larga
duración, que no se transcribe debido a que es ilegible (N. del R.)
Intérprete:
CARLOS BAROCELA
Álbum: CARLOS BAROCELA
Año: 1968
Portadas: SÍ, portadas y etiquetas originales
restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 8.891 MONOAURAL
Formato
original: Larga duración (Long-play) de
vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz
LISTADO DE TEMAS:
1.- Tarde pescadora (balada) 2:10
Luis
Villagra Lagos
2.- Ana en primavera (canción) 2:52
Carlos
Abel Barocela / Horacio Corral
3.- Este canto de amor (canción) 3:36 (*)
Robustiano
Alejandro Figueroa Reyes (Tiano Aráoz)
/ Raúl Aráoz Anzoátegui
4.- Muchacha del mar (balada) 1:58
Carlos
Abel Barocela
5.- Para tu otoño (balada serenata) 2:35
Carlos
Abel Barocela
6.- Perdón (canción) 2:35 (*)
Carlos
Abel Barocela
1.- Agosto (balada) 2:35
Carlos
Abel Barocela
2.- Serenata para la tierra de uno (habanera)
3:18 (*)
María
Elena Walsh
3.- Tu nombre en la arena (canción) 2:20 (*)
Carlos
Abel Barocela
4.- Memoria del verano (balada) 2:35
Carlos
Abel Barocela
5.- Lluvia (balada) 2:10
Carlos
Abel Barocela
6.- 3ª Fundación de Buenos Aires (canción) 2:33
Carlos
Abel Barocela / Fernando Llosa
Hoy sábado quiero compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este álbum de un CANTORAZO como pocos y que tenía muy bien guardado hace más de 6 años entre mis archivos musicales de respaldo en DVD. Se trata del primer larga duración de CARLOS BAROCELA, poeta, músico e intérprete nacido en Haedo, Buenos Aires pero que desarrolló su creación artística principalmente en Villa Gesell, localidad marítima de la provincia de Buenos Aires, ya que anualmente concurría a esa ciudad para componer y hacer sus presentaciones artísticas ante un selecto reducido grupo de espectadores. Este registro discográfico lleva su nombre "CARLOS BAROCELA" y fue editado por el sello CBS en el año 1968. Con doce excelentes canciones en la mayoría de los casos de su autoría, CARLOS BAROCELA nos regala creaciones interpretadas con su particular y melodiosa voz como "Este canto de amor", "Serenata para la tierra de uno", "Para tu otoño" y su éxito masivo "Tu nombre en la arena" -estas dos últimas canciones compuestas por él en Villa Gesell- entre otras. Este es un disco infaltable en la audioteca de coleccionistas y degustadores de la buena música popular argentina que RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta vieja joya musical IMPERDIBLE, porque les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir de hacerlo!!!.
Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO, SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...
Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO, SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...
¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!