Mostrando entradas con la etiqueta Armando Tejada Gomez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armando Tejada Gomez. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de noviembre de 2018

CÉSAR ISELLA - CÉSAR ISELLA CON TODOS: ARMANDO TEJADA GÓMEZ - CANTORAL - DANIEL HOMER - Arreglos: OSCAR CARDOZO OCAMPO - RODOLFO MEDEROS (EN VIVO) - PHILIPS LD Nº 6347155 - Producido por: PHONOGRAM S.A.I.C. Musicassette (MC) 9173 - Magazine (MG) 7769 (1974)



Intérprete: CÉSAR ISELLA
Álbum: CÉSAR ISELLA CON TODOS: ARMANDO TEJADA GÓMEZ - CANTORAL - DANIEL HOMER - Arreglos: OSCAR CARDOZO OCAMPO - RODOLFO MEDEROS (EN VIVO)
Año: 1974
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347155
Producido por: PHONOGRAM S.A.I.C. Musicassette (MC) 9173 - Magazine (MG) 7769
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Crónica de un semejante (canción)
Hamlet Romeo Lima Quintana / Julio César Isella
Con orquesta dirigida por Rodolfo Mederos

2.- Canción de la alfarera
Derechos Reservados / Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
Con orquesta dirigida por Oscar Cardozo Ocampo

3.- El cautivo de Til Til (mazurca)
Patricio Manns

4.- Brasil hacete amigo (bossa)
Daniel Homer
DANIEL HOMER EN GUITARRA. Con orquesta dirigida por Oscar Cardozo Ocampo

5.- a) Epígrafe (canción)
Ernesto Cardenal / Julio César Isella
Canta CANTORAL

5.- b) Canción del forastero (poema)
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
Recita ARMANDO TEJADA GÓMEZ




LADO 2

1.- a) Construcción [Construçao] (canción)
Francisco "Chico" Buarque de Hollanda, traducción de Daniel Viglietti
Con orquesta y coro dirigidos por Oscar Cardozo Ocampo

1.- b) Dios le pague [Deus lhe pague] (canción)
Francisco "Chico" Buarque de Hollanda, traducción de Daniel Viglietti
Con orquesta y coro dirigidos por Oscar Cardozo Ocampo

2.- Incendio del compadre (poema)
Armando Tejada Gómez
Recita ARMANDO TEJADA GÓMEZ

3.- Copula (huayno)
José Ríos / Julio César Isella

4.- Paloma y laurel (retumbo)
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
Canta CANTORAL

5.- Cantor de oficio (canción)
Miguel Ángel Morelli
Con CANTORAL

Hoy domingo nuevamente voy a compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes este DISCAZO encontrado hace años en la Web y muy bien guardado en mis archivos mp3 de respaldo en DVD, a punto de cumplir 44 años de su grabación, del espectáculo EN VIVO que tuvo como protagonistas a CÉSAR ISELLA (para mi en el mejor momento de su carrera artística) y unos invitados DE LUJO como el gran ARMANDO TEJADA GÓMEZ, los hasta ese momento casi desconocidos CANTORAL -esta es su primera grabación de un larga duración, anteriormente habían grabado 3 discos simples bajo el nombre en sus inicios de QUINTETO CANTORAL- un gran grupo vocal e instrumental oriundo de San Francisco, Córdoba, el eximio guitarrista DANIEL HOMER, el brillante OSCAR CARDOZO OCAMPO y el genial RODOLFO MEDEROS. En este registro discográfico llamado "CÉSAR ISELLA CON TODOS", participan todos los nombrados anteriormente, con canciones y poemas de autores y compositores americanos, como "El cautivo de Til Til" del chileno Patricio Manns, del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal su bello "Epígrafe" (o Epigrama), musicalizado por César Isella, cantado por las sólidas y ajustadas voces de Cantoral y empalmado inmediatamente con "Canción del forastero" bello poema que dice con su inconfundible garrra y sentimiento Armando Tejada Gómez, el dramático "Construcción" (Construçao en portugués) del increíble Chico Buarque de Hollanda, cantado por César Isella en español, con acompañamiento de coro y orquesta y seguidamente "Dios le pague" (Deus lhe pague) del mismo autor, en una magnífica versión vocal e instrumental -para mi gusto y oído es la mejor que escuché en español- y la emblemática milonga canción "Cantor de oficio" cantada por César Isella como solista, con el impresionante acompañamiento de Cantoral, entre otros excelentes temas. Este disco es un UN LUJO para el blog y lo RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR GRANDEMENTE!!!. Deseo aclarar, que esta obra no figura en la discografía de César Isella, además de estar totalmente descatalogado. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum IMPERDIBLE E INCONSEGUIBLE, porque les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!  


domingo, 29 de julio de 2018

LOS TROVADORES CON LA PARTICIPACIÓN DE ARMANDO TEJADA GÓMEZ - "LOS OFICIOS DEL PEDRO CHANGA" (poema cantado) PRIMERA EDICIÓN - CBS LD N 8761 MONOAURAL (1967)

DETALLE DE LAS NOTAS DE LA CONTRAPORTADA DE LA OBRA

        Con estas líneas deseo referirme a la gestación de esta obra y explicar sintéticamente, cuál ha sido nuestro intento en cuanto a arreglos.

      Respecto a lo primero, este canto nace de la sencilla intención de reflejar, en un trabajo con raíz folklórica, el pensamiento y el sentimiento, la síntesis vital misma del más sencillo hombre de campo contemporáneo; de ese hombre que realmente ayuda a construir el país con sus manos. En los poemas de Armando Tejada Gómez se realizó este ideal.

      En cuanto a los arreglos vocales, posiblemente parezcan demasiado sencillos, incluso hay una canción: "Peón Golondrina", en la que el conjunto no participa. Bien, no puedo afirmar si son sencillos o no, solamente puedo decir en primer lugar, que sobre todo en esta obra no hemos querido hacer "preciosismo" vocal ni musical en general, pero sí, no ha sido nada sencillo ubicar la esencia del arreglo de cada canción, de manera de adecuarlo en su totalidad al sentido de cada pieza y su relación con los demás, ya que el todo es una obra.

      Por último, quiero recalcar que desde el primero hasta el último detalle, todo ha sido un trabajo de equipo, realmente de conjunto. Como siempre, el público tiene la última palabra.

EDUARDO GÓMEZ

UN BREVE TESTIMONIO

      Con LOS TROVADORES, hemos querido dejar este testimonio del Pedro Changa que canta al hombre de la tierra. La inquietud por esta obra nació en Cosquín en 1966, inspirada en un poema del libro "Los Compadres del Horizonte". Nos propusimos realizar por primera vez un poema cantado, uniendo a la canción la desnuda palabra. Elegimos para ello a un protagonista real, vivo y caliente, que nos permitiera expresar, mediante sus andanzas, a todas las regiones del país, tanto en su paisaje como en sus géneros musicales. Así, pues, hemos recorrido esos géneros de raíz folklórica desde el Estilo y la Huella, pasando por la Polca Misionera y el Chamamé, hasta la Milonga y el Tango, en un intento de romper definitivamente la barrera de prejuicios que intenta dividir  las dos expresiones más potentes de nuestra expresión popular: la música nativa y ciudadana. LOS TROVADORES era el conjunto ideal para este cometido del Nuevo Cancionero, pues ellos han desarrollado su labor de intérpretes por encima de todo regionalismo cerrado, incorporando a su canto todas las formas auténticas de nuestro acervo nacional. A ellos les fue confiada la música de este poema para que la obra tuviera dos valores que, sin duda, se apreciarán en su audición: frescura y autenticidad. La literatura, tal como yo la entiendo en la Argentina de yo mismo, cumple en esta obra su más caro objetivo: ser entraña del arte popular testimonio y destino.

      Por lo demás, éste es el poema de un hombre anónimo: el peón golondrina. Cada año sus manos andariegas siembran y cosechan la entraña del paisaje. Su rostro es como un mapa golpeado por los vientos de todas las regiones. Quien vaya país adentro, verá cruzar su sombra del trigo hasta la zafra, casi siempre rodeada de un enorme silencio. A veces, a lo largo de los trenes jadeantes, su voz dura y hombruna se empina sobre el canto, alguna vieja copla que cuenta su destino: el amor, la alegría, los sueños, la esperanza. El sabe que lo olvidan. Sabe que sólo habita los sitios del trabajo. Sin embargo, allá lejos, en esa lejanía de su sangre profunda, allá en su corazón de ternura y colmena, el Pedro Changa afirma su destino en la tierra, en esta tierra suya que aún es horizonte, cielo, donde madruga la semilla de América. Seguramente ignora que ha entrado a la leyenda y que ahora es canción a lo largo del viento.

ARMANDO TEJADA GÓMEZ


Intérprete: LOS TROVADORES CON LA PARTICIPACIÓN DE ARMANDO TEJADA GÓMEZ
Álbum: "LOS OFICIOS DEL PEDRO CHANGA" (poema cantado) (*)
Año: 1967
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 8761 MONOAURAL
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Espera del Pedro Changa (poema cantado) 3:27
Armando Tejada Gómez 
Cantantes: Francisco Romero y Carlos José Pino
Recitante: Armando Tejada Gómez

2.- Peón golondrina (milonga) 2:56
Armando Tejada Gómez / Eduardo Hernán Gómez
Cantante: Francisco Romero

3.- Entraña de árbol (canción chaqueña) 2:35
Armando Tejada Gómez  Carlos José Pino 
Recitante: Armando Tejada Gómez
Cantante: Carlos José Pino
Coros: Los Trovadores

4.- Zamba de monte y hacha (zamba) 2:50
Armando Tejada Gómez  Héctor Enrique Anzorena
Cantante: Eduardo Hernán Gómez
Coros: Los Trovadores
Recitante: Armando Tejada Gómez

5.- Sueño carpero (motivo norteño) 3:18
Armando Tejada Gómez Francisco Romero
Cantantes: Carlos José Pino Francisco Romero
Coros: Los Trovadores

6.- Volveré pa' las cosechas (cueca) 2:33
Armando Tejada Gómez Héctor Enrique Anzorena
Cantantes: Francisco Romero y Carlos José Pino
Coros: Los Trovadores


LADO 2

1.- Largo camino largo (canción) 2:40
Armando Tejada Gómez  Eduardo Hernán Gómez
Recitante: Armando Tejada Gómez
Cantante: Eduardo Hernán Gómez
Coros: Los Trovadores

2.- Cielo de Pehuajó (estilo-huella) 2:17
Armando Tejada Gómez Sergio José Ferrer
Cantantes: Héctor Enrique Anzorena y Sergio José Ferrer
Coros: Los Trovadores

3.- Luna de puerto (tango-milonga) 3:17
Armando Tejada Gómez Eduardo Hernán Gómez 
Cantante: Francisco Romero
Coros: Los Trovadores
Recitante: Armando Tejada Gómez

4.- La juntada (chamamé) 2:02
Armando Tejada Gómez Carlos José Pino
Cantante: Carlos José Pino
Coros: Los Trovadores

5.- Verde yerbatal (polca misionera) 2:25
Armando Tejada Gómez Carlos José Pino 
Cantante: Carlos José Pino
Larareos altos: Francisco Romero
Larareos bajos: Hernán Eduardo Gómez
Recitante: Armando Tejada Gómez
Coros: Los Trovadores

6.- Coral del regreso (poema cantado) 3:15
Armando Tejada Gómez Eduardo Hernán Gómez 
Recitante: Armando Tejada Gómez
Coros: Los Trovadores

(*) NOTA: esta es la PRIMERA EDICIÓN ORIGINAL MONOAURAL de esta majestuosa obra "LOS OFICIOS DEL PEDRO CHANGA". El 27 de febrero de 2015 publiqué la edición remasterizada de esta obra en Estéreo, realizada en los años 1974 y mejorada en 1984. Hoy quiero compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, la versión original, la cual obviamente no tiene el sonido de las reediciones pero como es TODO UN DOCUMENTO HISTÓRICO, aquí está para OÍR Y DISFRUTARLO!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!  


sábado, 13 de mayo de 2017

ARMANDO TEJADA GÓMEZ CON ROSA RODRÍGUEZ GERLING - CANCIÓN CON TODOS - TROVA LD Nº XT 80011 ESTÉREO COMPATIBLE (1971)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

DECIAMOS AYER . . .

Desde "Pachamama" y "Tonadas para usar", desde "La de los humildes" a mi última canción, escrita anteayer, siempre afirmé que la poesía mía estaba hecha para acompañar al hombre país. Porque ese es mi tema, porque ese es mi destino. El poeta no se absuelve por su canto sino por el destino de su canto. Así que este nuevo disco viene a intervenir, a continuar, a insistir en el vocerío candente de este tiempo nacional feroz y hermoso. Son poemas y canciones. Es decir que casi se trata de un solo poema largo a dos voces. Por aquello de que para nosotros -hablo de Hamlet, de Castillo, de Homero Expósito, de Margarido, de Ariel- la canción no es un subpoema, sino la continuidad sonora de la gran poesía. El modo colectivo de cantar. Porque en esta forma nueva interviene el músico, el intérprete, el sonidista, la gente pues. Un riesgo que ha abolido la soledad. Poesía de masas, es decir, poesía para todos. Hemos sustituido la solemnidad por el tumulto, nos gusta la gente y su respiración histórica, nos encanta ser tarareados, cuestionados, silbados, discutidos en cada esquina, en cada legua del camino. Para nosotros un poema es perdurable cuando se le siente el hombre adentro. Pero no el hombre abstracto, el hombre de aquí y ahora, o como dice Hamlet: el semejante. En esta obra presentamos a Rosa Rodríguez Gerling, una cantora del nuevo tiempo, no una cancionista, una muchacha que canta, que canta con el sonido, con el sabor, con la palpitación de cualquier muchacha que esgrime el canto con esa actitud natural y fresca de asumir la vida. Ella ha surgido del nuevo cancionero salteño y se adscribe, por vocación y destino, al nuevo cancionero de todo el país. Le hemos confiado nuestras canciones porque para ella la canción no es una carrera hacia el éxito sino una forma de lucha. Hemos contado con el inapreciable aporte de
músicos de la talla de Mike Ribas, Raúl Parentella, Domingo Cura, Oscar Alem, y Kelo Palacios. Esta no es sólo una obra artística. Es un testimonio, La crónica cantada de un tiempo nacional y americano de soñar, cantar, padecer, luchar y reír a patria llena, de pie en la esperanza.

ARMANDO TEJADA GÓMEZ


Intérprete: ARMANDO TEJADA GÓMEZ CON ROSA RODRÍGUEZ GERLING
Álbum: CANCION CON TODOS
Año: 1971
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas y etiqueta lado 1 originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: TROVA
Nº: XT 80011 ESTÉREO COMPATIBLE
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1a.- Un grito de ida y vuelta (poema) 1:34
Armando Tejada Gómez

1b.- Canción con todos (canción)  2:36
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella

2.- María Baguala (vidala bagualera) 3:13
Ángel Ariel Petrocelli

3a.- La vida dos veces (poema) 2:18
Armando Tejada Gómez

3b.- Canción de la ternura (canción) 2:10
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella

4a.- Tonada tradicional cuyana (tonada) 1:04
Saúl Salinas

4b.- El aprendiz de brujo (poema) 1:06
Armando Tejada Gómez

4c.- El vino del pobre (aire de chaya) 1:06
Armando Tejada Gómez / Eduardo Marcelo Aragón

5.- Hombre en el tiempo (canción latinoamericana) 3:08
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella


LADO 2

1a.- El pez por la boca muere (poema) 1:20
Armando Tejada Gómez / Carlos José Pino

1b.- Torcaza, paloma torcaz (canción) 2:00
Joaquín Roberto Margarito / Felipe Ángel Ritrovato (Ángel Ritro)

2.- Tonada que Dios nos guarde (tonada) 3:02
Derechos Reservados

3.- Pueblo chico infierno grande (poema) 1:45
Armando Tejada Gómez

4.- Canción del día que vuelve (canción) 2:50
Armando Tejada Gómez / Waldo Belloso

5a.- Peatón, diga no (poema) 4:24
Armando Tejada Gómez

5b.- Tiempo de Mayo (milonga) 3:46
Armando Tejada Gómez / Gustavo Leguizamón


INTÉRPRETES:

ARMANDO TEJADA GÓMEZ: voz, guitarra
ROSA RODRÍGUEZ GERLING: voz

MÚSICOS:

MIKE RIBAS: arreglos, dirección
RAÚL PARENTELLA: piano
DOMINGO CURA: percusión
OSCAR ALEM: piano
KELO PALACIOS: percusión

Todos los poemas pertenecen a ARMANDO TEJADA GÓMEZ

Grabado en: ESTUDIO ION S.A. - Octubre 1970 y Marzo 1971
Producción: TROVA INDUSTRIAS MUSICALES S.A.
Director de grabación: MIKE RIBAS
Técnicos de grabación: CARLOS PIRIZ - OSVALDO ACEDO
Diseño de la portada: JUAN B. ARRUABARRENA

Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y etiqueta lado 1 del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

¡¡¡ R  E  C  O  M  E  N  D  A  D  O !!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y  RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


viernes, 27 de febrero de 2015

LOS TROVADORES Y ARMANDO TEJADA GÓMEZ - LOS OFICIOS DEL PEDRO CHANGA (POEMA CANTADO) - CBS LP Nº 120.529 - MC Nº 620.529 (1967)

DETALLE DE LAS NOTAS DEL INTERIOR DE LA CONTRAPORTADA DE LA OBRA

De aquí en más, Los oficios del Pedro Changa

Hay ciertos términos que han pasado, alternativamente, como baluartes o como particularmente irritativos. Depende del estado externo, no de la flexibilidad interna del individuo.

¿Cuáles? testimonio, protesta, por ejemplo, si se trata de la canción popular. No dejan de ser rótulos, y por rótulos, lo suficientemente estériles como para impedir la libertad imaginativa. Quienes se ocupan de imponerlos y quienes de rechazarlos rozan -es inevitable- el campo de la improductividad.

Tal vez este párrafo introductorio al tema que nos convoca no esté atento a la ortodoxia presentadora del sobre que envuelve a un disco. ¿Importa demasiado? El hecho es que Los Trovadores, con la formación integrada por Francisco RomeroCarlos PinoSergio FerrerEduardo Gómez y Héctor Anzorena, grabaron entre fines de 1966 y principios de 1967 Los oficios del Pedro Changa, obra escrita por Armando Tejada Gómez y compuesta musicalmente por los propios intérpretes.

Como ha sucedido con frecuencia (¿hay que explicarlo?), los temas no gustaron a unos pocos y apenas salido a la venta el disco fue retirado de circulación. Después, como también ha ocurrido, Los oficios del Pedro Changa pasó a las filas de las desapariciones culturales.



Hoy es una realidad su reedición tal cual se selló por aquellos años: nada se agregó, todo quedó igual. La vieja grabación en tres canales (vale la pena decir que hoy se hace en veinticuatro, por dar un dato) conserva intacta la intención y lo que es ahora historia -viva, sin duda- muestra también la originalidad de Los Trovadores y en la concepción totalizadora de una obra.

Dos elementos bastan para confirmar la opinión: Los oficios del Pedro Changa es abarcadora de los ritmos nacionales y describe el silencioso trabajo y el largo peregrinaje por las distintas regiones del país del peón golondrina.

Apunte social con rasgos que desdeñan el perfil de sentimientos del peón golondrina al hablar, en varias canciones, a través de la primera persona.

Los oficios del Pedro Changa, seguramente, se recurrirá como hilo conductor en el recuento musical argentino.

¿Y Los Trovadores? Un grupo vocal que fijó pautas en nuestro cancionero: solidez conceptual sin la pérdida del inigualable sabor de lo popular. Tienen estilo. En fin, lo que hoy se define como coherencia.

Blanca Rébori
Primavera de 1984



Por que sí al Pedro Changa

El tiempo suele jugar a favor. Al menos en la medida en que no destruyamos lo que ayer construímos. Como se hizo con Los oficios del Pedro Changa.

Seguimos pensando lo mismo, sintiendo lo mismo, aunque los avatares en contra del cercenamiento artístico, de la "ignorancia" a la que fuimos sometidos durante años, hayan intentado mellar nuestro trabajo.

La presente reedición es para nosotros el homenaje que queremos rendir a quienes nos antecedieron en el conjunto. A aquellos que abrieron un nuevo camino para la música argentina. Por eso, y por lo que significa la obra, adherimos a la iniciativa de Discos CBS de poner nuevamente en la calle Los oficios del Pedro Changa.

Los Trovadores, 1984



Intérprete: LOS TROVADORES Y ARMANDO TEJADA GÓMEZ
Álbum: LOS OFICIOS DEL PEDRO CHANGA (POEMA CANTADO)
Año de grabación original: 1967
Años de reedición: 1974 y 1984
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 120.529 (LP)
Nº: 620.529 (cassette)
Tipo: Larga duración (long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz 

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Espera del Pedro Changa (poema cantado) 3:27
Armando Tejada Gómez 
Cantantes: Francisco Romero y Carlos José Pino
Recitante: Armando Tejada Gómez

2.- Peón golondrina (milonga) 2:56
Armando Tejada Gómez / Eduardo Hernán Gómez
Cantante: Francisco Romero

3.- Entraña de árbol (canción chaqueña) 2:35
Armando Tejada Gómez  Carlos José Pino 
Recitante: Armando Tejada Gómez
Cantante: Carlos José Pino
Coros: Los Trovadores

4.- Zamba de monte y hacha (zamba) 2:50
Armando Tejada Gómez  Héctor Enrique Anzorena
Cantante: Eduardo Hernán Gómez
Coros: Los Trovadores
Recitante: Armando Tejada Gómez

5.- Sueño carpero (motivo norteño) 3:18
Armando Tejada Gómez Francisco Romero
Cantantes: Carlos José Pino y Francisco Romero
Coros: Los Trovadores

6.- Volveré pa' las cosechas (cueca) 2:33
Armando Tejada Gómez Héctor Enrique Anzorena
Cantantes: Francisco Romero y Carlos José Pino
Coros: Los Trovadores


LADO 2

1.- Largo camino largo (canción) 2:40
Armando Tejada Gómez  Eduardo Hernán Gómez
Recitante: Armando Tejada Gómez
Cantante: Eduardo Hernán Gómez
Coros: Los Trovadores

2.- Cielo de Pehuajó (estilo-huella) 2:17
Armando Tejada Gómez Sergio José Ferrer
Cantantes: Héctor Enrique Anzorena y Sergio José Ferrer
Coros: Los Trovadores

3.- Luna de puerto (tango-milonga) 3:17
Armando Tejada Gómez Eduardo Hernán Gómez 
Cantante: Francisco Romero
Coros: Los Trovadores
Recitante: Armando Tejada Gómez

4.- La juntada (chamamé) 2:02
Armando Tejada Gómez Carlos José Pino
Cantante: Carlos José Pino
Coros: Los Trovadores

5.- Verde yerbatal (polca misionera) 2:25
Armando Tejada Gómez Carlos José Pino 
Cantante: Carlos José Pino
Larareos altos: Francisco Romero
Larareos bajos: Hernán Eduardo Gómez
Recitante: Armando Tejada Gómez
Coros: Los Trovadores

6.- Coral del regreso (poema cantado) 3:15
Armando Tejada Gómez Eduardo Hernán Gómez 
Recitante: Armando Tejada Gómez
Coros: Los Trovadores


COMENTARIO:

Paula Tejada dijo...

¡Qué maravilla rescatar esta obra maestra!!!. Gracias!!!. Soy Paula, la hija del Armando que vive en Mendoza. Un verdadero lujo tus comentarios. Gracias, gracias, gracias!

Paula Tejada

10 DE NOVIEMBRE DE 2012, 12:50


¡¡¡Qué monumental y fabulosa obra, por favor...!!!. Hoy viernes la comparto nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio. Fue un humilde homenaje del blog para don Armando Tejada Gómez en el "Año Armandiano", al haberse cumplido el 3 de noviembre de 2012veinte años de la desaparación física de este genial poeta. "LOS OFICIOS DEL PEDRO CHANGA" tiene su inconfundible y tremenda poesía, sabiamente dicha por él mismo y musicalizada óptimamente por los integrantes de Los Trovadores, lo que permite que en esta obra integral se entremezclen versos y canciones en perfecta secuencia espacio temporal. Como siempre digo: estas obras integrales no pueden escucharse de forma "salteada" es decir un tema y después otro al azar. Tienen que escucharse íntegramente, de principio a fin, desde el primer tema hasta el último, para tomar cabal conciencia de la verdadera dimensión del ámbito creado por sus autores. LA RECOMIENDO  PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. También agregué el comentario que hiciera oportunamente, la hija del genial poeta, Paula Tejada con motivo de la publicación original de esta obra el 4 de noviembre de 2012. Les pido por favor pues que pasen y vean, descarguen y escuchen en su totalidad, esta joya de nuestra música popular argentina. Como será de importante esta obra, que los integrantes de Los Trovadores en el año 1984  -que no eran los mismos que la grabaron, claro- dijeron en forma unánime que sí, dando de esta manera el "visto bueno" para la reedición del viejo "Máster" de la grabación en "cinta abierta" registrado nada más que en TRES CANALES DE AUDIO por sus antecesores y muy bien guardado por el sello grabador CBS...!!! Este es un álbum realmente IMPERDIBLE, yo les puedo asegurar... Que jamás se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!