Mostrando entradas con la etiqueta Duo Salteño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Duo Salteño. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de noviembre de 2017

GRUPO VOCAL 5 / DUO SALTEÑO / QUINTETO VOCAL TIEMPO / STELLA MARIS / GRUPO AZUL / LOS SANTAFESINOS - PROMOCIÓN 69 - POLYDOR SELECCIÓN BRILLANTE LD Nº 21017 (1969)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

¡Cuántos sueños amontonados en luminosas guitarras! ¡Cuántas esperanzas  cantoras! ¡Cuánta juventud! Todo esto se mezcla en Cosquín. En sus nueve lunas grandotas. En sus nueve días increíbles.

Allá van los jóvenes a desparramar su vital presencia, sus asombrados ojos. Y entonces los sueños crecen, se hacen  realidad. Porque quienes aportan inquietud y talento reciben el  merecido aplauso del público mayor y entonces, adelante. . . Muchos de los grandes valores de hoy comenzaron de la  misma manera. Puro entusiasmo, pura fe en la realidad de su mensaje.

En este disco traemos un grupo de jóvenes que merecen ser escuchados y tenidos en cuenta. Digamos, con un gran futuro. Ellos dieron la más alta nota en el IX Festival Nacional del Folklore en Cosquín. No fue obra de un milagro, ni fue obra de la casualidad. Es simplemente la realidad de un proceso de tiempo y estudio, de serenidad y honestidad con el folklore  argentino. Es el compromiso de la juventud actual por  renovarse y vivir su tiempo musical. No pretenden jerarquizar   el folklore. Ellos se jerarquizan agrupándose y hermanándose  en algo tan importante y nacional. Aman lo que hacen. Lo sienten tan necesario como el aire que respiran. Saben que les  espera un largo camino por recorrer. Dan fe de su responsabilidad.

Por eso hicimos este disco, por eso confiamos en ellos. Porque tienen un gran mañana, que les espera desde hoy.  



Intérprete: GRUPO VOCAL 5 / DUO SALTEÑO / QUINTETO VOCAL TIEMPO / STELLA MARIS / GRUPO AZUL / LOS SANTAFESINOS
Álbum: PROMOCIÓN 69
Año: 1969
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: POLYDOR SELECCIÓN BRILLANTE
Nº: 21017
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- El perro (gato)
Ariel Ramírez
GRUPO VOCAL 5

2.- [El silbador] Zamba del silbador (zamba)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón
DUO SALTEÑO

3.- Pobladora de luz (canción)
Derechos Reservados / Eduardo Molina / Jorge Ernesto Knubovetz  (Jorge Cumbo)
QUINTETO VOCAL TIEMPO

4.- Cueca del violín (cueca)
Horacio Alberto Quiroga (Horacio Quiroga Mora) / Fernando Samuel Naftalzon (Fernando Matos)
STELLA MARIS

5.- Chacarera mendocina (chacarera)
Ismael Victoriano Moreno
GRUPO AZUL

6.- Dame la mano niña (canción)
Víctor Ramón Cournou (Víctor Heredia)
LOS SANTAFESINOS




LADO 2

1.- Refalosa del adiós (refalosa)
Hernán Álvarez
QUINTETO VOCAL TIEMPO

2.- Lamento incaico (canción andina)
Carlos Flores
GRUPO AZUL

3.- Zamba de Ambato (zamba)
Jorge Vera / Delia Yvonne Cazenave
STELLA MARIS

4.- Cancion para un castigo (canción)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)
LOS SANTAFESINOS

5.- El avenido (carnavalito)
Gustavo Leguizamón
DUO SALTEÑO

6.- Corrientes cambá (chamamé)
Albérico Constante Mansilla / Edgar Dámaso Romero Maciel
GRUPO VOCAL 5


COMENTARIO:

EL Grupo Vocal 5 se disolvió tiempo atrás, eran alumnos de la Escuela Universitaria de Música de Santa Fe. Sólo Walter Heinze continuó durante un tiempo como solista de canto y guitarra.

Del Dúo Salteño qué se puede decir… El Quinteto Vocal Tiempo (grupo contestatario), durante muchos años anduvieron por el extranjero.

De Stella Maris, no tengo ninguna información. El Grupo Azul elaboró un LP con obras en su mayoría del Cuchi Leguizamón.

Los Santafesinos se convirtieron en Madrigal, el grupo liderado y arreglado por Damián José Sánchez.

26 DE NOVIEMBRE DE 2017

RITO AGUSTÍN JAIMES

Muchísimas gracias querido amigo Rito por la valiosa información!!!.

¡¡¡ M U Y   E S P E C I A L M E N T E   R E C O M E N D A D O !!!


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



domingo, 4 de diciembre de 2016

ARTISTAS VARIOS - RECUERDO SALTEÑO - CANCIONES DE SALTA - DISCO Nº 1 - PHILIPS LD Nº 6499604 (6544) SERIE DOBLE PRODUCIDO POR PHONOGRAM S.A.I.C. (1971)


Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: RECUERDO SALTEÑO - CANCIONES DE SALTA - SERIE DOBLE DISCO Nº 1 (*)
Año: 1971 
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: Philips
Nº: 6499304 (6544)
Producido por: PHONOGRAM S.A.I.C.
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS

LADO 1

1.- Recuerdo salteño (zamba)
Marcos Dermidio Tames / Ramón Burgos
Intérprete: LOS FRONTERIZOS

2.- Zamba de la candelaria (zamba)
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú
Intérprete: EDUARDO FALÚ

3.- Sangre salteña (zamba)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)
Intérprete: JULIA ELENA DÁVALOS

4.- Zamba del pañuelo (zamba)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón
Intérprete: CUCHI LEGUIZAMÓN

5.- La pomeña (zamba)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón
Intérprete: DÚO SALTEÑO

6.- Chaya salteña (chaya)
José Argentino Di Giulio / José Miguel Berríos Estay / Francisco Zorobabel Berríos Estay
Intérprete: LOS DE SALTA


LADO 2

1.- Carpas salteñas (zamba)
Juan José Solá
Intérprete: LOS CANTORES DEL ALBA

2.- Padre del carnaval (zamba)
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany) / Julio César Isella
Intérprete: CÉSAR ISELLA

3.- La chalchalera (zamba)
Juan René Vallejos
Intérprete: PAYO SOLÁ Y SU CONJUNTO

4.- Sapo cancionero (zamba)
Alejandro Flores / Adaptación de Nicolás Toledo / Jorge Hugo Chagra
Intérprete: LOS DE SALTA

5.- Tendrás un altar [Busco un rincón lejano] (serenata)
Augusto Arturo Martini (Iván Diez) / Antonio Polito
Intérprete: JULIA ELENA DÁVALOS

6.- La bagualera (vidala bagualera)
Ángel Ariel Petrocelli
Intérprete: LOS NOMBRADORES

(*) NOTA: Tomado "prestado y sin permiso" del excelente blog amigo "Voces de la Patria Grande". Muchísimas gracias Martín!!!.

Este domingo a la primera hora y por expreso pedido en el mensajero del amigo del blog oscar30745@gmail, quiero compartir nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, un álbum doble fabuloso con un total de 24 canciones de autores salteños, interpretadas también por afamados intérpretes nativos de esa hermosa provincia. El álbum doble se llama "Recuerdo Salteño - Canciones de Salta". El disco nº 1 contiene temas como "Recuerdo salteño" (que le da título al disco doble) por Los Fronterizos, "La pomeña" por el Dúo Salteño, "Carpas salteñas" por Los Cantores del Alba y "Sapo cancionero" por Los de Salta, entre otros,  y en el disco nº 2 se encuentran temas como "Albahaca sin Carnaval" por Los Fronterizos, "López Pereyra" por Eduardo Falú, "Coplas de bagualas" por Julia Elena Dávalos y "Zamba del carpintero" por César Isella entre otros. Brillante selección de temas, autores e intérpretes del sello Philips, en dos DISCAZOS PARA OÍR Y DISFRUTAR, LO RECOMIENDO!!!. Ahora los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen. Les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE... 

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!
 

ARTISTAS VARIOS - RECUERDO SALTEÑO - CANCIONES DE SALTA - DISCO Nº 2 - PHILIPS LD Nº 6499305 (6545) SERIE DOBLE (1971)


Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: RECUERDO SALTEÑO - CANCIONES DE SALTA - SERIE DOBLE DISCO Nº 2
Año: 1971 
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6499305 (6545)
Producido por: PHONOGRAM S.A.I.C.
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- A Güemes ante su monumento (soneto)
Jaime Dávalos
Intérprete: JAIME DÁVALOS

2.- Albahaca sin carnaval (canción)
César Fermín Perdiguero / Eduardo Llamil Falú
Intérprete: LOS FRONTERIZOS

3.- El sapo rococo (chacarera)
Gustavo Leguizamón
Intérprete: CUCHI LEGUIZAMÓN

4.- Payo Solá (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Antonietta Paula Pepín (Pablo del Cerro)
Intérprete: LOS CANTORES DEL ALBA

5.- López Pereyra (zamba)
Popular Tradicional / Artidorio Cresseri / Andrés Avelino Chazarreta
Intérprete: EDUARDO FALÚ

6.- El avenido (carnavalito)
Gustavo Leguizamón
Intérprete: DÚO SALTEÑO


LADO 2

1.- La Felipe Varela (zamba)
José Ríos / José Jacobo Botelli
Intérprete: LOS FRONTERIZOS

2.- Coplas de bagualas (coplas)
Motivo popular
Intérprete: JULIA ELENA DÁVALOS

3.- Trago de sombra (zamba)
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú
Intérprete: EDUARDO FALÚ

4.- Invocación de caudillo (poema)
Jaime Dávalos
Intérprete: JAIME DÁVALOS

5.- Zamba del carpintero (zamba)
José Ríos / Simón Gutiérrez
Intérprete: CÉSAR ISELLA

6.- La comparsa
Javier Edgar Pantaleón / Eleodoro Horacio Aguirre
Intérprete: LOS CANTORES DEL ALBA


viernes, 18 de diciembre de 2015

DÚO SALTEÑO -VAMOS CAMBIANDO - MELOPEA MC Nº M069 (1991)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DE ÁLBUM

Cuando en 1969 aparece el primer larga duración del Dúo Salteño la crítica nacional analiza con entusiasmo las características estéticas vi la muestra, aludiendo al tratamiento contrapuntístico de las voces, la original armonía de las guitarras y el paisaje de esta tierra siempre presente en sus singulares interpretaciones.

Renacía con aquel primer disco la vieja esperanza cultural de nuestra música popular, encaminada a evolucionarla progresísticamente para vencer la pobreza a la que es condenada por erróneos testimonios documentales, que siempre insistieron en inmovilizarla pretendiendo anular su evolución.

Luego fue la censura la que se ocupó de silenciar sus voces por más de ocho años y recién hoy podemos verlos y escucharlos en el canto de nuestra tierra y con el mismo entusiasmo de los primeros días dias de lucha.

Algún día la crítica internacional los calificará como pioneros de la canción universal, por sus aportes realizados a favor de la cultura popular americana. A nosotros, mientras tanto, nos toca escuchar sus interpretaciones, cuya autenticidad apunta alto y lejos, como suelen hacerlo los sueños del ser nacional, que crecerán, a no dudarlo, tonificados por esta increíble experiencia.

Gustavo "Cuchi" Leguizamón
1984


Intérprete: DÚO SALTEÑO

Álbum: VAMOS CAMBIANDO
Año: 1991
Portadas: SÍ, portada original y contraportada ILUSTRATIVA restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: MELOPEA
Nº: M069
Formato original: Cassette musical de cinta de audio analógico (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Vamos cambiando (aire de zamba) 5:00
Néstor Salim (Chacho Echenique)

2.- Rogativa para la vida (aire de loncomeo) 5:00
Néstor Salim (Chacho Echenique)

3.- Zamba del laurel (zamba) 4:27
Armando Tejada Gómez / Gustavo Leguizamón

4.- La muerta (bailecito) 4:43
Ricardo Neftalí Reyes Basoalto (Pablo Neruda) / Gustavo Leguizamón

5.- Canción para proteger a María (canción) 3:25
Gustavo Leguizamón




LADO 2

1.- Sube el Paraná (aire de galopa) 3:50
Néstor Salim (Chacho Echenique)

2.- Santamariana (aire de zamba) 4:38
Miguel Ángel Pérez / Gustavo Leguizamón

3.- Aromando el ayer (tango canción) 4:47
Néstor Salim (Chacho Echenique) / Osvaldo Avena

4.- Tata Túpac (aire de huayno) 4:25
Armando Tejada Gómez / Néstor Salim (Chacho Echenique)

5.- La Salta de antes (zamba) 4:26
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón

DÚO SALTEÑO - INTEGRANTES:

CHACHO ECHENIQUE, contratenor: primera voz, guitarra
PATRICIO JIMÉNEZ, barítono: segunda voz, guitarra


Hoy viernes, comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog el séptimo y último álbum de estudio grabado durante su larga carrera artística, del querido y recordado excepcional DÚO SALTEÑO titulado "VAMOS CAMBIANDO", encontrado hace años en la Web y editado en formato de musicassette por el sello grabador Melopea en el año 1991. Recordemos que el DÚO SALTEÑO se disolvió en el año 1992 y volvieron a formarse como dúo recién trece años después en el año 2005. Allí volvieron a actuar exitosamente en recitales brindados por todo el país y comenzaron a grabar el que iba a ser su octavo disco, pero esta grabación quedó trunca por la partida de "gira celestial" del bueno de Patricio Jiménez el 22 de noviembre (en el Día de la Música, qué causalidad...) del año 2009. Con 10 excelentes canciones, las maravillosas voces de Chacho Echenique y Patricio Jiménez  que conformaban el DÚO SALTEÑO, para deleite de nuestro oídos nos regalan temas como "Vamos cambiando" (título del álbum), "Zamba del laurel" (una obra imperdible), "Aromando el ayer" y "La Salta de antes", entre otros. Agrego que procedí a asignarle -a base de mis conocimientos musicales- el ritmo a cada canción, pero en la mayoría de los casos y siguiendo los sabios consejos de Enrique "Tata" Farías Gómez, los consigné como "Aire de" (zamba, huayno, loncomeo, etc), ya que la métrica no se corresponde con los ritmos habituales por todos conocidos. Volviendo a este álbum, LO RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR, ES IMPERDIBLE!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA MUSICAL. Les aseguro sin ninguna duda... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


miércoles, 16 de diciembre de 2015

DÚO SALTEÑO - MADURANDO SUEÑOS - PHILIPS LD Nº 830826-1 PROMOCIONAL - EDITADO POR POLYGRAM DISCOS S.A. LP Nº 24264 - MUSICASSETE Nº MC 64264 (1986)


Intérprete: DÚO SALTEÑO
Album: MADURANDO SUEÑOS
Año: 1986
Portadas: SÍ portadas originales del disco de vinilo y láminas del musicassette restauradas, recortadas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 830826-1 PROMOCIONAL
Editado por: POLYGRAM DISCOS S.A. LP Nº 24.264 MUSICASSETE Nº 64.264
Formato: Larga duración (Long-Play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:


LADO 1

1.- La que se queda (kaluyo) 2:40
Néstor Salim (Chacho Echenique)

2.- La rosa es un milagro (canción) 3:39
Armando Tejada Gómez / Néstor Salim (Chacho Echenique)

3.- Pedro islero (chamamé) 2:38
Armando Tejada Gómez / Gustavo Leguizamón

4.- Cartas de amor que se queman (zamba) 3:59
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón

5.- Maíz de Viracocha (kaluyo) 5:14
Armando Tejada Gómez / Gustavo Leguizamón

6.- Fogata del aparecido (canción) 2:28
Néstor Salim (Chacho Echenique)



LADO 2

1.- El tren de Alemanía (canción) 3:06
Manuel José Castilla / Patricio Jiménez

2.- Madurando sueños (aire de chacarera) 2:31
Néstor Salim (Chacho Echenique)

3.- Sin ella vienen los días (canción) 3:31
Hugo Roberto Ovalle / Patricio Giménez

4.- Chaya de la albahaca (chaya) 2:38
Armando Tejada Gómez / Gustavo Leguizamón

5.- La de abajo (zamba) 3:55
Antonio Nella Castro / Gustavo Leguizamón

6.- Coplera de las cocinas (canción) 3:29
Armando Tejada Gómez / Néstor Salim (Chacho Echenique)



DÚO SALTEÑO:

NÉSTOR "CHACHO"ECHENIQUE, CONTRATENOR: primera voz, guitarra
PATRICIO JIMÉNEZ, BARÍTONO: segunda voz, guitarra

Colaboraron los siguientes músicos:

RAMÓN NAVARRO (h): guitarra, sikus, bajo, percusión, piano
PETECO CARABAJAL: violín
LUIS CHAZARRETA: guitarra, guitarra acústica
NÉSTOR ACUÑA: acordeón
PABLO PASQUALI: bajo
"BONGO" FARÍAS GÓMEZ: percusión

Dirección Musical: RAMÓN NAVARRO (h)
Dirección Artística: FREDDY LEUTGEBWEGER
Ingenieros de Grabación: G. FLORES Y A. VIDELA
Arte: ENRIQUE FRANCALANCIA

Hoy miércoles quiero compartir nuevamente y con nueva digitalización, después de casi cinco años, este DISCAZO del querido, recordado e irrepetible DÚO SALTEÑO "MADURANDO SUEÑOS" QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Además del aire de chacarera que le da título a este álbum, ninguno de los once temas restantes que lo integran tienen desperdicio, como "Pedro islero", "Maíz de Viracocha", "El tren de Alemanía" y "La de abajo", entre otros. A título personal, me gusta muchísimo la canción infantil "El tren de Alemanía"... Es de una belleza poético musical inconmensurable...!!! Quiero agregar, de modo ilustrativo, que Alemanía es una pequeña localidad de la provincia de Salta. Voy a invitar pues a todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical de colección, porque les aseguro... Que difícilmente se van a arrepentir de hacerlo...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!