Mostrando entradas con la etiqueta Los Indios Tacunau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Indios Tacunau. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2018

ALFREDO ÁBALOS Y OTROS ARTISTAS - 1ER. FESTIVAL DE LA CHACARERA - DIAPASÓN LD Nº AC-75 PROMOCIONAL (1971)



Intérprete: ALFREDO ÁBALOS Y OTROS ARTISTAS 
Álbum: 1ER. FESTIVAL DE LA CHACARERA (*)
Año: 1971
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DIAPASÓN
Nº: AC-75 PROMOCIONAL
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO A

1.- Chacarera del atardecer (chacarera)
Pedro Evaristo Díaz / Hermanos Simón
LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS

2.- La Telesita (chacarera)
Agustín Carabajal / Andrés Avelino Chazarreta
LOS SIN NOMBRE

3.- Changuito lustrador (chacarera)
Federico Marcelo Ferreyra / Leopoldo Dante Tévez (Leo Dan)
CARLOS LEGUIZAMÓN

4.- Ciudad madre de ciudades (chacarera)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal
LOS HERMANOS TOLEDO

5.- Mi flor de chacarera (chacarera)
Ciro Rodolfo Ovejero / Julián Antonio "Cachilo" Díaz
LOS CARABAJAL

6.- La olvidada (chacarera)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Francisco Benicio "Soco" Díaz / Julián Antonio "Cachilo" Díaz
PACO GARRIDO

7.- La noche de los amigos (chacarera)
Raúl Rolando Mercado / Orlando Alonso Jiménez Jiménez
LOS INDIOS TACUNAU




LADO B

1.- [Criolla loretana] Así era mi mama (chacarera)
Fortunato Juárez
ALFREDO ÁBALOS

2.- Achalay tierra mojada (chacarera)
Cristóforo Juárez / Hermanos Ríos
PACO GARRIDO

3.- Chacarera de un triste (chacarera)
Hermanos Simón
ZAMBA QUIPILDOR

4.- Chacarera del rancho (chacarera)
Hermanos Ábalos
LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS

5.- Coplas de río y arena (chacarera)
Derechos Reservados / Dardo Ramón del Valle Gómez
LOS SIN NOMBRE

6.- Quiscaloro quiscaloro (chacarera)
Cristóforo Juárez / Manuel Augusto Jugo
ALFREDO ÁBALOS

7.- La vieja (chacarera)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Francisco Benicio "Soco" Díaz / Julián Antonio "Cachilo" Díaz
LOS CHANGOS DE ALLÁ

DIAPASÓN producciones fonográficas S.A.C.I.
Sgo. del Estero 643, 6ºpiso - BuenosAires -Rep. Argentina

Digitalización del disco de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas originales del disco de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño, estandarización y optimización de portadas originales del disco de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de S.A.D.A.I.C., intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte de la Colección Personal del querido amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias Adriano!!!.


¡¡¡ P R I M I C I A   E X C L U S I V A   D E L   B L O G !!!

¡¡¡ÁLBUM INCONSEGUIBLE DE COLECCIÓN ALTAMENTE RECOMENDADO!!!


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


domingo, 21 de febrero de 2016

ARTISTAS VARIOS - ATAHUALPA YUPANQUI / ARGENTINO LUNA /ALBERTO MERLO / OMAR MORENO PALACIOS / ORLANDO VERA CRUZ / SUMA PAZ / VÍCTOR VELÁZQUEZ / LOS INDIOS TACUNAU - 20 ÉXITOS SUREROS - EMI-ODEÓN COLECCIÓN MUSICAL MC Nº 14801 CASSETTE 41 - 4248014 (1985)



Intérprete: ATAHUALPA YUPANQUI / ARGENTINO LUNA /ALBERTO MERLO / OMAR MORENO PALACIOS / ORLANDO VERA CRUZ / SUMA PAZ / VÍCTOR VELÁZQUEZ / LOS INDIOS TACUNAU 
Álbum: 20 ÉXITOS SUREROS (*)
Año: 1985
Portadas: SÍ, originales del cassette restauradas, recortadas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI-ODEÓN COLECCIÓN MUSICAL
Nº: 14801 CASSETTE 41 - 4248014 
Formato original: Cassette musical de cinta de audio analógico (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz estéreo simulado (SS)

LISTADO DE TEMAS:

FAZ A: 32:40

1.- Elogio de la pampa (poema)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
ATAHUALPA YUPANQUI *

2.- Provincia de Buenos Aires (cifra)
Omar Ramón Moreno (Omar Moreno Palacios)
OMAR MORENO PALACIOS *

3.- Sin caballo y en Montiel (milonga)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Antonietta Paula Pepín (Pablo del Cerro)
SUMA PAZ *

4.- Aquel estilo olvidao (estilo)
Osvaldo Román Andino / Aquelino Calendario Merlo (Alberto Merlo)
ALBERTO MERLO * 

5.- Capitán de la espiga (huella)
Rodolfo Giménez (Argentino Luna)
ARGENTINO LUNA * 

6.- Grito salvaje (aire de malambo)
Jorge Roberto Paglia (Roberto Palmer)
LOS INDIOS TACUNAU *

7.- Huella de los reseros (huella)
Guillerno Villaverde / Francisco Chamorro
SUMA PAZ *

8.- Pelajes entreveraos (milonga)
Carlos Adolfo Castelo / Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
ATAHUALPA YUPANQUI * canto y guitarra

9.- Este oficio de cantor (milonga)
Víctor Abel Giménez / Víctor Velázquez
VÍCTOR VELÁZQUEZ * canto y guitarra

10.- Pilchas gauchas (milongón)
Orlando Luis Carlos Pais Reggiardo (Orlando Vera Cruz)
ORLANDO VERA CRUZ *



FAZ B: 33:09

1.- Cantor del sur (relato por milonga)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
ATAHUALPA YUPANQUI * canto y guitarra

2.- Sin mirar pa' atrás (cifra)
Máximo Gregorio López Terra (Carlos López Terra) / Rodolfo Giménez (Argentino Luna)
ARGENTINO LUNA *

3.- Eleuterio Galván (milonga)  
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Antonietta Paula Pepín (Pablo del Cerro)
SUMA PAZ *

4.- Triunfo de los criollos (triunfo)
Omar Ramón Moreno (Omar Moreno Palacios)
OMAR MORENO PALACIOS *

5.- Un peón... Segundo Molina (Romance)
Víctor Abel Giménez 
ALBERTO MERLO * 

6.- Los yuyitos de mi tierra (milonga pampeana)
Romildo Risso / Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
ATAHUALPA YUPANQUI * canto y guitarra

7.- El toro caido (relato por milonga)
Julio Bruno Migno
ORLANDO VERA CRUZ *

8.- De campo afuera (triunfo)
Ángel Juan Linares
SUMA PAZ *

9.- Dejá que silben los vientos (milonga)
Reinaldo Roberto Reparaz / Rogelio Saturnino Araya
VÍCTOR VELÁZQUEZ * canto y guitarra

10.- Te vas milonga (milonga)
Fernando César Ochoa / Abel Fleury
LOS INDIOS TACUNAU *

* INTÉRPRETE

COMPILACIÓN (P) 1985 EMI-ODEON SAIC (Argentina)


(P) 1964 EMI-ODEON SAIC (Argentina)

Digitalización del musicassette de cinta original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales del musicassette original: ANÍBAL FARÍAS
Conversión de formato mp3 a formato mp3 Estéreo simulado (SS), corrección, restauración, rediseño y optimización de portadas del musicassette original, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog ANÍBAL FARÍASMuchísimas gracias Aníbal!!!.

Hoy domingo, voy a compartir nuevamente y a expreso pedido del querido amigo Jorge de Wanda, denominada "La Capital de las piedras semi-preciosas", sita en la provincia de Misiones, República Argentina, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, esta JOYA que me hiciera llegar como es su grata costumbre, el querido amigo Aníbal. Se trata de un musicassette recopilatorio de viejas grabaciones -1964 EMI ODEÓN SAIC (Argentina) dice la lámina- de muy importantes canciones sureras del acervo de nuestra música popular argentina titulado "20 ÉXITOS SUREROS", realizadas por intérpretes de lujo de la talla de Don Atahualpa Yupanqui, el Negro Argentino Luna, Don Alberto Merlo, Omar Moreno Palacios y Suma Paz entre otros, que interpretan excelentes obras como "Elogio de la pampa", "Provincia de Buenos Aires", "Aquel estilo olvidao", "Grito salvaje" (fenomenal), "Sin mirar pa' atrás", "Eleuterio Galván", "El toro caído" y "Dejá que silben los vientos" por citar algunas. PARA OÍR Y DISFRUTAR LO RECOMIENDO!!!. Un verdadero "lujazo" para este humilde blog. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este musicassette maravilloso totalmente inconseguible y descatalogado, sin ninguna duda les aseguro... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!! 



miércoles, 26 de agosto de 2015

ARTISTAS VARIOS - LO MEJOR DE CUYO - DIAPASÓN LD Nº D.K. 93.005 (1984)



Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: LO MEJOR DE CUYO
Año: 1984
Portadas: SÍ, originales rediseñadas, restauradas y optimizadas digitalmente 
Sello: DIAPASÓN
Nº: D.K. 93.005
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD) 
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1




1.- Nunca, nunca (tonada) 2:31
Julio César Navarro / Félix Abdón Blanco
LAS VOCES DEL PLUMERILLO

2.- Nelly (vals) 2:54
Luis Jorge Bates / Héctor Tomás Bates
DÚO SISTERNA - PERALTA

3.- Los 60 Granaderos (cueca) 3:30
Hilario R. Cuadros / Félix Pérez Cardozo
LOS TROVADORES CUYANOS

4.- Yo te quiero y no lo niego (tonada) 2:38
José Inocencio Adimanto Zavala
ALFONSO Y ZAVALA

5.- Entre San Juan y Mendoza (cueca) 2:45
Gabriel Héctor Hernán Videla / Carlos Montbrun Ocampo
ANTONIO TORMO

6.- [Mi] Un caballo perdido (gato) 2:25
Atahualpa Yupanqui
LAS VOCES DEL ZONDA

LADO 2




1.- La trilla (tonada) 3:11
Pedro Garay / Popular Tradicional / Carlos Montbrun Ocampo
DÚO SISTERNA - PERALTA

2.- [La] Calle Angosta (cueca) 2:53
José Inocencio Adimanto Zavala
LOS INDIOS TACUNAU

3.- Mendoza en un vals (vals cuyano) 3:20
Emiliano Marcos Sastre / Ricardo Jacinto Ríos
LAS VOCES DEL PLUMERILLO

4.- A deshora de la noche (tonada) 3:03
Motivo Popular del cancionero cuyano
DÚO MINGUEZ - BARBOZA

5.- Mi tierra mercedina (cueca) 3:16
José Inocencio Adimanto Zavala
JOSÉ ZAVALA Y SU CONJUNTO

6.- Los ojos de mi negra (canción cuyana) 2:52
Saúl Salinas
DÚO FLORES - NAVARRETE





Digitalización del vinilo, corrección del audio y su masterización: ALBERTO OROZCO
Digitalización de portadas originales del vinilo: ALBERTO OROZCO
Redigitalización de audio mp3, rediseño y optimización de portadas, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes  y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog ALBERTO OROZCOMuchísimas gracias ALBERTO!!!.


Hoy a primera hora de este día miércoles y por expreso pedido en el mensajero del blog del querido amigo EDUARDO AROLAS, voy a compartir nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, una joya musical del folklore de la región de Cuyo. Se llama "LO MEJOR DE CUYO". Otro amigo del blog Alberto, me la hizo llegar hace un tiempo y aquí está para OIRLA Y DISFRUTARLA, LA RECOMIENDO!!!. Contiene doce maravillosos temas cuyanos cantados por varios intérpretes como "Los 60 Granaderos" por Los Trovadores Cuyanos -aunque para mí quien canta como solista es el gran Antonio Tormo, debe ser un error de impresión de la portada original- "Mi caballo perdido" (otro error de imprenta) por Las Voces del Zonda, "Mendoza en un vals" por Las Voces del Plumerillo y "A deshora de la noche" por el dúo Mínguez-Barboza, entre otros. Como lo dije antes, una verdadera joya, un documento que refleja la música de Mendoza, San Juan y San Luis. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum formidable. Yo les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!