Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Marcos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Marcos. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de junio de 2018

EDUARDO MARCOS - ES IMPOSIBLE AMOR - EMI ODEÓN S.A.I.C. ARGENTINA LD Nº 6777 (1975)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Si tendríamos que buscar el nombre de un lugar del país para fundamentar la realización de nuestro folklore, con autenticidad y con vigencia de tiempo, no meditaríamos en decir: Santiago del Estero, y esto es definitorio.

Cuando el país no contaba nada más que con los viejos payadores sin canto pre-concebido que cruzaban la pampa de pago en pago llevando su guitarra terciada en la espalda, un señor que se llamó ANDRÉS CHAZARRETA, empezó su trabajo. Primero, fué rescatando, exhumando y salvando del olvido el patrimonio musical y literario de tierra adentro; después, componiendo, armonizando y ensayando la tarea del logro inicial; y posteriormente, ofreciendo su obra, que nunca será del todo reconocida por más que se lo haga, porque el fundamento del folklore, especialmente norteño, está en su nombre y su recuerdo. Don Andrés, le abrió así el paso a muchos intérpretes, y hasta el momento actual, sigue siendo la provincia de Taboada, la más generosa para brindar cultores que realmente fundamentan lo telúrico.

En el último tiempo, una voz santiagueña ha dicho presente en el ámbito de las guitarras, y esa voz no es otra que la de EDUARDO MARCOS; dentro de este intérprete se encierra el pasado y el presente del canto regional argentino, y en su voz, dueña de matices singulares, aflora la capacidad de un joven temperamental, dotado para ejercer esta profesión que, a pesar de admitir estudios para su perfeccionamiento, finca el porcentaje mayor en los valores naturales y propios de cada cultor. EDUARDO MARCOS, nació con este legado: Es cantor.

Es indudable que luego priman innumerables factores para llegar a un lugar de preponderancia, aunque siempre las aptitudes abren paso; y si era necesario el valor más fundamental de estos tiempos, que es el disco, para justificar los conceptos que imponga en la parte posterior de esta envoltura, aquí está el testimonio que nos anticipa el futuro inmediato de un triunfador: Cuidado repertorio, sin omisión de una temática del lugar que lo ha visto nacer, una selección inteligente de acuerdo a su personalidad y juventud, y una realización acorde a todos los méritos que ya justificaban la aparición de su primer sueño redondeado en doce temas.

Entra a volar ahora por el país, y quizá parte del mundo, la voz de EDUARDO MARCOS un joven de este tiempo que nació cruzado con pájaros, tal vez por ése origen montaraz que tienen y sienten los santiagueños, cuando nacen cantores, como este lo es, incuestionablemente.


Víctor Abel Giménez




Intérprete: EDUARDO MARCOS
Álbum: ES IMPOSIBLE AMOR (*)
Año: 1975
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI ODEÓN S.A.I.C. ARGENTINA
Nº: 6777 ESTÉREO
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

FAZ A:

1.- Ya no es amor (zamba)
Rodolfo Giménez (Argentino Luna) (3:51) 19/12/74

2.- Cachi, cachi, santiagueño (chacarera)
Odilio Alberto González / Jorge Eduardo Vidal (Eduardo Marcos) (2:18) 19/12/74

3.- Junco y barro (litoraleña)
Juan Carlos Quinteros / Numen Eliseo Rastellini (Eliseo Imperio) (2:34) 6/2/75

4.- Por los telares (escondido)
Oscar Díaz / Agustín Carabajal (2:32) 27/12/74

5.- Por esas cosas (zamba)
Arsenio Ismael Aguirre (3:42) 9/10/74

6.- Coplas de río y arena (chacarera)
Derechos Reservados (2:14) 31/1/75




FAZ B:

1.- Es imposible amor (canción)
Aníbal Honorio Cufré / Roberto Luis Chambers Correa (Roberto Monterrey) (2:45) 19/12/74

2.- (Un) Atardecer y nuestro adios (polca)
Gustavo Leguizamón / Jorge Eduardo Vidal (Eduardo Marcos) (2:38) 6/2/75

3.- Zamba de mi querencia (zamba)
Felipe Rojas / Jorge Eduardo Vidal (Eduardo Marcos) (3:05) 19/12/74

4.- Recuerdo cuando era chango (chacarera)
Pedro Pascual Sánchez (2:08) 3/12/74

5.- Cielo gris (canción) 19/12/74
Pedro Alberto Romero / Numen Eliseo Rastellini (Eliseo Imperio) / Luis Vall (3:31)

6.- Sueño que estoy (escondido)
Manuel Domingo Jaime (2:24) 3/12/74

Dirección Artística: Daniel Homer
Supervisión Artística: José A. Bello

Digitalización del álbum de vinilo original, corrección del audio, su masterización y edición a mp3:  JOSÉ JIMÉNEZ
Digitalización de portadas originales del álbum de vinilo original: JOSÉ JIMÉNEZ
Nueva digitalización de audio mp3, restauración, rediseño y estandarización de portadas del álbum de vinilo original, transcripción del texto de la contraportada, detalle de temas, ritmos, corrección de autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: invalorable aporte de la Colección Personal del amigo del blog  José Jiménez. Muchísimas gracias José!!!.

Hoy sábado nuevamete comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, esta PRIMICIA PARA EL BLOG: el segundo álbum larga duración grabado por este CANTORAZO santiagueño, EDUARDO MARCOS, "ES IMPOSIBLE AMOR", editado por EMI ODEÓN en el año 1975. Esto es posible gracias al amigo José de La Banda, Santiago del Estero, quien oportunamente me lo enviara gentil y desinteresadamente para compartirlo. Con doce excelentes temas,  nos acerca canciones como "Cachi, cachi santiagueño", la hermosa zamba "Por esas cosas", "Es imposible amor" título del disco y "Cielo gris", entre otras composiciones. UN LUJO INCONSEGUIBLE E INHALLABLE es este registro discográfico QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito ahora pues, a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA INCUNABLE, porque les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y  RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


jueves, 28 de junio de 2018

EDUARDO MARCOS - "DEL NORTE VENGO BAJANDO" - PROMOCIONAL DISC JOKEY LD Nº F. 77054 SERIE FONOLA (1973)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

El acervo folklórico norteño es una vena eternamente abierta por donde fluye el canto de la tierra. Rebrota sin agostarse, a través de la savia nueva de las voces jóvenes, unas veces comulgadas en un conjunto y otras, personalizada individualmente.

En este último caso, comporta el riesgo de una responsabilidad que supone condiciones de propiedad de estilo, dominio del ángel melódico, ductilidad expresiva, clara vocalización y atinada elección del repertorio. Pese a ello, salir a la palestra en un medio tan competitivo, obliga a una gran seguridad en uno mismo. Precisamente de alguien que tiene esas condiciones decimos. Y ello añade una faceta más: la de compositor.

Nos referimos a alguien que está amaneciendo en la aurora folklórica norteña.

Se llama Eduardo Marcos y tiene una cuna de indudable tradición musical argentina: Santiago del Estero. Se trata del solista más joven. Es poseedor de un registro de voz alta, grave y viril a la que apauta, asordina y eleva sin disminuir la calidad melódica y para demostrar dominio presenta este larga duración con los distintos ritmos, desde la vivaz chacarera a la elegante zamba; desde la dulce guarania hasta el ágil ritmo de la polca o los inconfundibles colores de la música del Altiplano.

Para la observación de su faceta de músico y no de intérprete, cabe señalar que ha buscado su complementación en el apoyo de un joven poeta santiagueño, Felipe Rojas.

Se transfunden así, sobre el odre antiguo de la música el vino de la nueva poesía, se combinan de una relevante manera, en las piezas que llevan sus firmas.

Otro aspecto saliente es la novedad del repertorio, el que en su mayoría es original y está llamado a lograr el eco popular que emana de continente y contenido. Muestra también el aire nuevo que sin desvirtuar el tradicionalismo tiende a insuflar mayor vuelo poético tanto a la interpretación como al acompañamiento.

Julio H. Urtubey


Intérprete: Eduardo Marcos
Album "DEL NORTE VENGO BAJANDO"
Año: 1973
Portadas: , originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: Disc Jockey Serie Fonola
Nº: F.77054 PROMOCIONAL
Formato: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Zamba para mi tristeza (zamba)
Leónidas del Jesús Corvalán

2.- Chacarera del Cachimayo (chacarera)
Hermanos Abalos

3.- Volveré madre (canción)
Martín Leguizamón

4.- El huarmilu (escondido)
Agustín Carabajal / Hermanos Ríos

5.- Sé que te perdí (guarania)
Mauricio Cardozo Ocampo / José Bragato

6 - Nostalgias de una ausencia (polca)
Gustavo Alberto Leguizamón



LADO 2


1.- Sueño del conquistador (retumbo de chaya)
Alberto Losavio / Mario Oscar Benítez

2.- Zamba del sueño (zamba)
Federico Marcelo Ferreyra / Mario Galeano

3.- A mi legüero querido (chacarera)
Mario Eudaldo Santillán/Luis Antonio Saltos

4.- Tu ausencia (takirari)
Felipe Rojas / Eduardo Marcos

5.- Sobre mi pena el vino riega soledad (escondido)
Felipe Rojas / Jorge Eduardo Vidal (Eduardo Marcos)

6.- Takirari de Belén (takirari)
René Segundo Acosta / Alberto "Tito" Véliz

"Santiago es musical" (fragmento)

''...Eduardo Marcos -temporalmente alejado del canto- admite que no era fàcil grabar folklore en los sesenta, aún aprovechando la pasajera “decadencia” del tango, por tanto valora sobremanera la tarea de los pioneros que abrieron huella. En el otro extremo se encuentra la situación actual, en la que “cualquiera” hace un demo y sale a difundirlo en la multiplicidad de FMs a disposición. Marcos, que vivió su apogeo en los setenta y ochenta y prefiere la belleza de la poesía sencilla y auténticamente representativa, nunca enchufó sus instrumentos (“con mejores equipos de sonido, ¿para qué hace falta ahora?”, pregunta), y considera desapegadas de las raíces a las “bandas folklóricas” de la actualidad. Rechaza las palmas y aplausos a pedido del animador, aseverando: “Cuando me presento prefiero un silencio respetuoso antes que un aplauso obligado”...''

Guillermo José Tagliotti - Julio de 2004


Una joyita es este disco de Eduardo Marcos, que comparto hoy jueves nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, un "CANTORAZO" como pocos. No hay datos de quiénes son los excelentes músicos que acompañan a Eduardo Marcos en esta grabación, porque no están consignados en la contraportada del disco. El armonicista pareciera ser el gran Hugo Díaz por su estilo inconfundible pero... No lo sé con certeza... Tal vez algún visitante del blog pueda aportar alguna información al respecto. Tampoco he encontrado en la Web demasiados datos sobre él, únicamente este "discazo" el comentario precedente y dos discos larga duración más titulados "Es imposible amor" del año 1975 y "De generación en generación" (homenaje a los Hermanos Ábalos) del año 1976. Encontré entre mi discografía que "Los Manseros Santiagueños" grabaron un disco larga duración en el año 1975 con el tìtulo de "La difunta Correa" donde incluyen el tema "Tiempo de alojas" cuya autoría pertenece a Eduardo Marcos y a Felipe Rojas. Los invito pues a que... Pasen y vean, descarguen y escuchen porque vale la pena y les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir !!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!! 


jueves, 17 de mayo de 2018

ALFREDO ÁBALOS Y OTROS ARTISTAS - 20 ÉXITOS DE MÚSICA SANTIAGUEÑA - CASSETTE DE CINTA DE AUDIO ANALÓGICO (MC) EMI COLECCIÓN MUSICAL Nº 14794 CASSETTE (1985)


Intérprete: ALFREDO ÁBALOS Y OTROS ARTISTAS
Álbum: 20 ÉXITOS DE MÚSICA SANTIAGUEÑA (*)
Año: 1985
Láminas: SÍ, originales restauradas, recortadas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI COLECCIÓN MUSICAL
Nº: 14794 CASSETTE
Formato original: Cassette musical de cinta de audio analógico (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

FAZ A: 25:40

1.- Añoranzas (chacarera)
Julio Argentino Jerez
(*) ALFREDO ÁBALOS

2.- El canto del tero (gato)
Amadeo Antonio "Cacho" Lobo / Sixto Doroteo Palavecino
(*) SIXTO PALAVECINO

3.- Salavina (zamba)
Adalberto Mario Raúl Arnedo (Mario Arnedo Gallo)
(*) LOS TOBAS

4.-  El ventajao (gato)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Julián Antonio Díaz
(*) HUGO DÍAZ Y SU CONJUNTO

5.- Vencido me he de apartar (vidala)
Derechos Reservados / Héctor Antonio Mattar
(*) LOS HERMANOS MATTAR

 6.- Escondido del amanecer (escondido)
Juan Carlos Carabajal / Hermanos Simón
(*) MIGUEL SIMÓN

7.- Chacarera del patio (chacarera)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Carabajal
(*) CARLOS CARABAJAL

8.- La Telesita (chacarera)
Andrés Chazarreta / Agustín Carabajal
(*) LOS CARABAJAL

9.-  Nostalgias santiagueñas (zamba)
Hermanos Ábalos
(*) EDUARDO MARCOS Y SU CONJUNTO

10.- Selección de chacareras:

a) Chacarera del rancho (chacarera)
Hermanos Ábalos

b) Chacarera del atardecer (chacarera)
Pedro Evaristo Díaz / Hermanos Simón

c) La olvidada (chacarera)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Francisco Díaz / Julián Antonio Díaz

(*) LOS HERMANOS TOLEDO


FAZ B: 25:51

1.- Para el que ande más lejos (chacarera)
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal
(*) ALFREDO ÁBALOS

2.- La Pedro Caceres (chacarera)
Motivo popular / Derechos Reservados / Recopilación Alfredo Ábalos
(*) SIXTO PALAVECINO - CANTA: CARMENCITA PALAVECINO

3.- La vuelta del santiagueño (zamba)
Juan Carlos "Canqui" Chazarreta / Adalberto Mario Raúl Arnedo (Mario Arnedo Gallo)
(*) LOS TOBAS

4.- La finadita (chacarera)
Francisco Benicio "Soco" Díaz / Julián Antonio "Cachilo" Díaz
(*) MIGUEL SIMÓN Y SU CONJUNTO SANTIAGUEÑO

5.- Ciudad de La Banda (vals)
Pablo Raúl Trullenque / José Hernán Figueroa Reyes / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal
(*) CARLOS CARABAJAL

6.- La vuelta del andariego (escondido)
Juan Carlos Carabajal / Hermanos Simón
(*) LOS HERMANOS MATTAR

7.- Zambita de allá (zamba)
Julio Argentino Jerez
(*) HUGO DÍAZ Y SU CONJUNTO - CANTA: VICTORIA DÍAZ

8.- Todos los domingos [El isleño] (escondido)
Hermanos Ábalos / Nicolás Segundo Gennero
(*) EDUARDO MARCOS Y SU CONJUNTO

9.- La flor azul (chacarera)
Antonio Rodríguez Villar / Adalberto Mario Raúl Arnedo (Mario Arnedo Gallo)
(*) LOS CARABAJAL

10.- Selección de chacareras:

a) La desconocida (chacarera)
Carlos Alberto "Coco" Dos Santos / Hermanos Simón

b) La humilde (chacarera)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) Julián Antonio "Cachilo" Díaz

c) La ayunchera (chacarera)
Oscar Segundo Carrizo

(*) LOS HERMANOS TOLEDO

(*) Intérprete

(P) 1954 EMI ODEÓN SAIC (Argentina)

Compilación (P) 1985 EMI ODEÓN SAIC (Argentina)

Digitalización del musicassette de cinta de audio analógico original, corrección del audio, masterización y su edición a mp3: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales del musicassette de audio analógico original: ANÍBAL FARÍAS
Corrección, restauración, rediseño y optimización de portadas del musicassette de audio analógico original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Este es otro invalorable aporte del querido amigo del blog ANÍBAL FARÍAS. Muchísimas gracias Aníbal!!!.

¡¡¡PRIMICIA EXCLUSIVA DEL BLOG RECOMENDADA!!!

Aprovecho la primera hora de hoy jueves, para continuar compartiendo material del querido Don ALFREDO ÁBALOS con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes. En este caso es un material valiosísimo que me hiciera llegar hace breves días el querido amigo Aníbal. Se trata de una recopilación de excelentes temas, intérpretes y autores de música santiagueña titulado "20 éxitos de música santiagueña", interpretados por ALFREDO ÁBALOS, junto a otros afamados artistas oriundos de esa provincia como don Sixto Palavecino, Hugo Díaz, Miguel Simón, Los Carabajal y Carlos Carabajal, entre otros. Este musicassette contiene 20 canciones como "Añoranzas", "Salavina", "La Telesita", "La vuelta del santiagueño", "Ciudad de La banda" y "La flor azul", entre otros. UN LUJO PARA EL BLOG QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA MUSICAL!!!. Les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO A MEDIA MAÑANA SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!