Mostrando entradas con la etiqueta La Tropilla de Huachi Pampa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Tropilla de Huachi Pampa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de diciembre de 2017

ARTISTAS VARIOS - QUERIDOS AUSENTES DEL FOLKLORE - RCA Víctor LD Nº AVL – 3170 "COLECCIONISTA" (1961)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

A través de los años, desde la nostálgica región del pasado, llegan a nosotros por la huella del recuerdo ecos de  voces lejanas, evocaciones de otros tiempos. de otras gentes y otras costumbres . . .

Llegan a nosotros incontaminados, pese a haber recorrido muchas veces el sendero polvoriento de los años.  Se nos hacen presentes con la pureza y frescura de sus primeras épocas, de aquellos en que la faz fecunda de nuestra tierra los vio nacer como un fruto más de sus campos feraces, de sus pampas sin límites, de sus bosques umbríos y de sus selvas inextricables. . .

Porque junto a las riquezas maravillosas de la patria, junto a las flores del jacarandá y del ceibo, no podían faltar  las flores, orgullosas unas veces, tristes o sentimentales otras, de las limpias y dulces canciones de los campesinos. En medio de una naturaleza que es una incitación constante a la poesía y al amor, no podía dejar de nacer, entre trigales y maizales, entre florestas y sembradíos, el fuerte y riquísimo árbol del folklore, enraizado en las costumbres de  nuestro  campo,  florecido  en el corazón de cada paisano  con alma de poeta y vocación de juglar.

Nos encontraremos hoy con quienes, antes que nosotros, han sentido toda esa belleza y la han vertido en coplas y melodías inolvidables, que perduran a través del tiempo con la renovada juventud de lo que es grande y natural.

Desfilarán por nuestra emoción, en el milagro eternizante del disco, nombres y obras que son de antología dentro de nuestro acervo folklórico, figuras que fueron en otro tiempo sus puntales y que, aunque ya no se encuentran entre nosotros, siguen viviendo a través de su música. «Queridos ausentes» que ya no se alejarán jamás de nuestra memoria.

DARDO GOYENA.


Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: QUERIDOS AUSENTES DEL FOLKLORE (*)
Año: 1961
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: RCA VÍCTOR
Nº: AVL - 3170 "COLECCIONISTA"
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:


LADO 1

1.- Canción de los remeseros (canción)
Ítalo Silvestre Gianetti (Yaraví) / Eduardo Pereyra
LA TROPILLA DE HUACHI PAMPA
Glosas: Buenaventura Luna - Dúo: Tormo - Canales

2.- Azahares tucumanos (zamba)
Gabino Coria Peñaloza / José Luis Padula
TRÍO JOSÉ LUIS PADULA

3.- La montera (chacarera)
Alejandro Britos / Atilio Ángel Nicolás Yavicoli
CONJUNTO "CANTOS Y LEYENDAS"
Dirs.- Villar y Gigena

4.- Penas al viento (estilo)
Andrés González Pulido / Luis Esteban Francisco Martino
CORO DE "CHISPAZOS DE TRADICIÓN"
Dir. Gonzalez Pulido - Canta: José María

5.- Burrerita (canción paraguaya)
Silverio Antonio Ortiz Mayans / Félix Pérez Cardozo
TRÍO TÍPICO PARAGUAYO DE FÉLIX PÉREZ CARDOZO
Canta Dúo: Pérez Cardozo - Miranda

6.- Clavel del aire (canción porteña)
Fernán Silva Valdez / Juan de Dios Filiberto
ABEL FLEURY

7.- Noches de Catamarca (zamba)
Manuel Acosta Villafañe / Felipe Benito Zurita
DÚO CALCHAQUÍ: Acosta - Villafañe


LADO 2

1.- Pájaro campana [Guirá tupín] (galopa, motivo onomatopéyico)
Popular Tradicional / Félix Pérez Cardozo
TRÍO TÍPICO PARAGUAYO DE FÉLIX PÉREZ CARDOZO

2.- El olvidado (palito)
José del Tránsito Gerez
CONJUNTO "CANTOS Y LEYENDAS"
Dirs. Villar y Gigena

3.- El travieso [El curioso] (gato)
Derechos Reservados / José Luis Padula
TRÍO JOSÉ LUIS PADULA

4.- Por tu culpa y por mi amor (zamba)
Andrés González Pulido / Luis Esteban Francisco Martino
CORO DE "CHISPAZOS DE TRADICIÓN"
Dir. Gonzalez Pulido - Canta: Albarrosa

5.- Relato (preludio)
Abel Fleury
ABEL FLEURY

6.- La flor del cardón (vidala catamarqueña)
Manuel Acosta Villafañe
DÚO CALCHAQUÍ: Acosta - Villafañe

7.- Entre San Juan y Mendoza (cueca del «curao»)
Gabriel Héctor Hernán Videla (H. Videla Flores) / Carlos Montbrún Ocampo
LA TROPILLA DE HUACHI PAMPA
Glosas: Buenaventura Luna - Dúo: Tormo - Canales


Digitalización del disco de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: EDUARDO AROLAS
Digitalización de portadas y etiquetas originales del disco de vinilo originalALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de formato mp3, restauración, rediseño, estandarización y optimización de portadas y etiquetas originales del disco de vinilo original, transcripción de la nota de la contraportada, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registro de S.A.D.A.I.C., intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte de la Colección Personal del amigo del blog EDUARDO AROLAS. Muchísimas gracias Eduardo!!!.

Hoy miércoles y comenzando la semana musical, les comento que estoy en condiciones de compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, gracias a la gentileza y buena voluntad del querido amigo Eduardo Arolas -quien me lo enviara hace muchos años y conservaba guardado en mi audioteca de mp3 porque no conseguía la contraportada completa-, este álbum INCONSEGUIBLE recopilatorio de viejísimas grabaciones de grandes intérpretes y compositores argentinos titulado "Queridos ausentes del folklore" editado por el sello RCA Víctor en el año 1961. Contiene este disco catorce composiciones "de bueno para arriba" como la "Canción de los remeseros", por LA TROPILLA DE HUACHI PAMPA, la canción paraguaya "Burrerita", por el TRÍO PARAGUAYO DE FÉLIX PÉREZ CARDOZO, la zamba "Noches de Catamarca" por el DÚO CALCHAQUÍ DE ACOSTA-VILLAFAÑE y la zamba "Por tu culpa y por mi amor" por el Coro de "CHISPAZOS DE TRADICIÓN" entre otras canciones y otros intérpretes. RECOMIENDO ESTE REGISTRO DISCOGRÁFICO INCUNABLE PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA DE COLECCIÓN!!!. Yo les aseguro sin ninguna duda... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


domingo, 13 de diciembre de 2015

LA TROPILLA DE HUACHI PAMPA - LA TROPILLA DE HUACHI PAMPA - RCA VÍCTOR NUEVO "X" LD Nº LXA - 5005 Coleccionista (1964)

DETALLE DE LA NOTA DE LA PORTADA DEL ÁLBUM:

¡Uno más . . . y de los mejores!


No podremos jamás acostumbrarnos a mirar sin estupor este continuo segar de mieses maduras, este permanente desmoronamiento de generaciones, ora en pleno verdor, o cuando ya el tiempo puso sus hebras de plata, como si la suprema aspiración humana fuera no hacer un alto en la jornada.


Y fue así que en cierta hora infausta llegó, sin rumor, la pálida, la de los pasos ligeros, como diría el poeta antiguo, a arrebatarnos, en sus designios inescrutables, una vida excelente: la que en existencia corpórea atravesó este mundo bajo el nombre de Eusebio Dojorti, más conocido en el mundo radial como Buenaventura Luna o "Don Buena" como le decíamos sus amigos. Selecta vida la suya. No tuvo la brevedad de esas aves de tormenta que cruzan el cénit de relámpago; ni tampoco la duración de los frutos en sazón. Cayó casi a la mitad de la jornada, lleno de promesas hasta ayer no más. Fue él precisamente quién, allá por el año treinta y seis y en un día cualquiera, reunió su tropa y rumbeó para esta fantástica y multitudinaria Capital y fue en L R 1 Radio El Mundo donde hizo sus primeras armas, con la que poco después fuera la famosa "TROPILLA DE HUACHI PAMPA".


Otra figura señera de nuestro arte nativo y componente de dicha "TROPILLA" era la de Manuel Canales, que también se fue para siempre rumbo a la eternidad, pero dejó su obra musical de alta jerarquización de nuestro folklore.


Nombres que lograron un nivel preponderante en nuestro rico cancionero nativo también surgieron de esa famosa e inolvidable "TROPILLA DE HUACHI PAMPA" como lo son el de Antonio Tormo, Narváez, Báez, Bustos, el sarco Alejo, Alfonso Durand (Jorge Durand). Actualmente y Eduardo Falú, que a posteriori integrara la "TROPILLA", como así también esas extraordinarias guitarras que pulsan Alfonso y Zavala, más conocidos por los "puntanos".


Como digno homenaje a los que se fueron para siempre y en general para todos los que integraron "LA TROPILLA DE HUACHI PAMPA", RCA Víctor ha reproducido en este Long Play algunas de las magníficas composiciones pertenecientes a los componentes e intérpretes de la misma, como queda indicado.


Mas, es preciso poner término a todas estas cosas humanas y dar paso a los designios impenetrables de Dios. . . vuestros espíritus que moran ya en las regiones incognocidas, sabrán de ésta nuestra pena, de nuestro inmenso dolor, que está deshaciéndonos en lágrimas "casi felices de venir".


Irse por trenzadas huellas sobre los dormidos campos y arenales de cansancio, quedarse bajo la tarde con un lucero soñando, echar a volar el alma sobre los trigos dorados, sentir la tierra nutricia sufrir con nuestros paisanos. . . sentirse rama en el viento. . . sabiendo que en él nos vamos. . . Tener el alma en el tiempo y el corazón desvelado, sentir la patria gloriosa de tan fecundo pasado, darse en el surco nativo con certidumbre de árbol y en el agua peregrina. . . irse muriendo y cantando. . .



LUIS ROCO



Intérprete: LA TROPILLA DE HUACHI PAMPA 
Album: LA TROPILLA DE HUACHI PAMPA
Año: 1964
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente (*)
Sello: RCA VÍCTOR NUEVO "X"
Nº: LXA - 5005 Coleccionista
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- La última carreta (canción)
Eusebio de Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / Juan Gregorio Bustos / José Samuel Gómez (José Báez)
Dúo: TORMO-CANALES

2.- Fuga del sol (tema andino)
Eduardo Llamil Falú
Solista: EDUARDO FALÚ

3.- Virgencita de Pachaco (zamba canción)
Eusebio de Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / Remberto del Rosario Narváez / José Samuel Gómez (José Báez)
Dúo: NARVÁEZ-BÁEZ

4.- Cantar de arrieros (canción)
Eusebio de Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / Antonio Tormos / Diego Manuel Benítez (Manuel Canales)
Trío: TORMO-CANALES-BÁEZ

5.- Los últimos gauchos (vals)
Eusebio de Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / Eduardo Desojo / Gerónimo Díaz
Trío: LUNA-TORMO-CANALES

6.- Chacarera de la chaya (chacarera)
Eusebio de Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / Remberto del Rosario Narváez / Antonio Tormos
Dúo: TORMO-CANALES



LADO 2:

1.- Canto labriego (canción)
Eusebio de Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / José Samuel Gómez (José Báez)
Dúo: TORMO-CANALES

2.- Puentecito de mi río (vals)
Eusebio de Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / Antonio Tormos / Diego Manuel Benítez (Manuel Canales)
Dúo: TORMO-CANALES

3.- Tuna tunita (gato)
Eusebio de Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / Antonio Tormos / Diego Manuel Benítez (Manuel Canales)
Dúo: TORMO-CANALES

4.- Deschalando (cueca)
Eusebio de Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / Antonio Tormos / Diego Manuel Benítez (Manuel Canales)
Dúo: TORMO-CANALES

5.- El beso (vals)
Popular Tradicional / Eusebio de Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / Antonio Tormos / Diego Manuel Benítez (Manuel Canales)
Dúo: TORMO-CANALES

6.- Remolinos (canción)
Francisco Amor / Humberto Faustino Canataro / Roberto Marcos Pedretti
Dúo: TORMO-CANALES

LA TROPILLA DE HUACHI PAMPA:

Dúo: TORMO - CANALES
Solista: EDUARDO FALÚ
Dúo: NARVÁEZ - BÁEZ
Trío: TORMO - CANALES - BÁEZ
Glosas: BUENAVENTURA LUNA
Guitarras de punteo: REMBERTO NARVÁEZ - JOSÉ BÁEZ - EL "ZARCO" ALEJO - JUAN GREGORIO BUSTOS
Guitarras de acompañamiento: ANTONIO TORMO - MANUEL CANALES

(*) NOTA: Trabajo realizado con Adobe Photo Shop por el amigo del blog Rafael de Canadá. Muchísimas gracias, Rafael...!!!.

Tremendo documento discográfico que estaba "dormido" entre mis archivos de resguardo en DVD hace muchos años. "La Tropilla de Huachi Pampa" fue un ícono de la música popular argentina, traída de la mano de su creador, don Buenaventura Luna periodista, escritor, poeta, actor y recitador. Dúos y tríos maravillosos y unas guitarras impecables "de aquéllas". Debe tenerse en cuenta que son registros discográficos de discos simples de pasta grabados entre 1937 y 1942, rescatados y recopilados felizmente por RCA VÍCTOR en este álbum sensacional, con un sonido óptimo. Excelentes temas como "La última carreta", "Virgencita de Pachaco", "Canto labriego" y "Remolinos" entre otros... IMPERDIBLE...!!!. Por esta razón hoy domingo quiero nuevamente compartirlo con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes y con nueva digitalización. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical que ESPECIALMENTE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR...!!!. Les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!