Mostrando entradas con la etiqueta Los 4 de Cordoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los 4 de Cordoba. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de agosto de 2017

ARTISTAS VARIOS - FOLKLORE PARA TODOS VOL. 2 - PHILIPS LD Nº 6347397 - Producido por Phonogram S.A.I.C. DISCO LP 5263 MUSICASSETE MC 9645 (1979)



Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: FOLKLORE PARA TODOS VOL. 2
Año: 1979
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347397
Producido por Phonogram S.A.I.C. DISCO LP 5263 MUSICASSETE MC 9645
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Arroyo de los suspiros (zamba)
Hugo Alarcón / Timoteo “Dino” Saluzzi
ZAMBA QUIPILDOR

2.- La Oma (chamamé)
Reynaldo Daniel Altamirano / Pedro Alberto Favini
LOS CUATRO DE CÓRDOBA

3.- Tarde (vals)
Alberto Aguilera Valadez (Juan Gabriel)
LOS VISCONTI - Gentileza Polydor



4.- Santafesino de veras (chamamé)
Miguel Agustín Brascó / Ariel Ramírez
ÁNGELA IRENE CON ARIEL RAMÍREZ - Gentileza Polydor

5.- Cariñito (takirari)
Rosales
RAÚL MERCADO - Gentileza Polydor

6.- El amor más grande del mundo (canción)
Carlos Pagliaro (Tartufo) / Miguel Ángel Robles Ramallo
MIGUEL ANGEL ROBLES - Gentileza Polydor

7.- Arriando caminos (zamba)
Ricardo Benjamín Romero / Roberto Ángel Pérez Manucci
LOS TUCU TUCU - Gentileza Polydor



LADO 2

1.- El ángel del bagualero (zamba)
César Fermín Perdiguero / Eleodoro Horacio Aguirre / Gilberto Vaca
LOS CANTORES DEL ALBA - Gentileza Polydor

2.- Serenata para la tierra de uno (habanera)
María Elena Walsh
MERCEDES SOSA

3.- Mi burrito cordobés (aire de bailecito)
Gerardo Ramón López
LOS ARROYEÑOS

4.- Cuyana (aire de cueca)
Ariel Ramírez
ARIEL RAMÍREZ - LEÓN JACOBSON


5.- Por este amor sin tiempo (zamba)
Miguel Ángel Morelli
MIGUEL ÁNGEL MORELLI - Gentileza Polydor

6.- La caú (chamamé)
Popular Tradicional / Antonio Tarragó Ros / Emilio Chamorro
ANTONIO TARRAGÓ ROS

7.- La nostalgiosa (zamba)
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú
EDUARDO FALÚ

Comparto hoy domingo nuevamente, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este fabuloso álbum encontrado hace tiempo en la Web, "FOLKLORE PARA TODOS VOL. 2", editado por Philips en el año 1979 con temas cantados por varios artistas, todos afamados intérpretes de nuestra música popular argentina. Contiene catorce excelentes temas como "Arroyo de los suspiros" por Zamba Quipildor, "Santafesino de veras" por dos grandes intérpretes, la genial cantora pampeana Ángela Irene con el piano del  Ariel Ramírez,  "Arriando caminos" por Los Tucu Tucu"El ángel del bagualero" por Los Cantores del Alba"Mi burrito cordobés" por Los Arroyeños y "La nostalgiosa" por el  Eduardo Falú, entre otros. LO RECOMIENDOes un disco maravilloso para oír y disfrutar!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical de colección. Yo les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



jueves, 22 de diciembre de 2016

LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS - ARGENTINA CANTA ASÍ - PHILIPS LD Nº 6388114 - EDITADO POR POLYGRAM DISCOS S.A. LP Nº 5400 MC Nº 9054 (1982)


Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: ARGENTINA CANTA ASÍ (*)
Año: 1982
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6388114
Editado por: POLYGRAM DISCOS S.A.
DISCO L.P. Nº: 5400
MUSICASSETTE Nº: 9054
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz 

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1


1.- Zamba de Las Malvinas (zamba)
Noej Scolnic (Juan Pueblito) / Wilfredo Gubitosi Casal (Roberto G. Casal)  (2:45)
LOS TUCU TUCU (Gentileza Polydor)

2.- La Vuelta de Obligado (aire de triunfo)
Miguel Agustín Brascó / Popular Tradicional (2:35)
HORACIO GUARANY

3.- Zamba para mi patria (zamba)
Félix César Luna / Ariel Ramírez (3:21)
LOS FRONTERIZOS

4.- La hermanita perdida (aire de milonga)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Ariel Ramírez (4:26)
ZAMBA QUIPILDOR

5.- Bandera gaucha (cueca)
Arnaldo Abel Visconti / Victoriano Félix "Víctor" Visconti / Francisco Eduardo "Pancho" Gandola (2:31)
LOS VISCONTI (Gentileza Polydor)

6.- Disculpe (zamba)
Hugo Ferrari Sánchez (3:20)
JULIA ELENA DÁVALOS

7.- Yo tengo fe (tango)
Mario Battistella / Leonel Edmundo Rivero (2:40)
EDMUNDO RIVERO
Con orquesta dirigida por Héctor Stamponi 

LADO 2


1.- San Lorenzo (marcha)
Carlos Javier Benielli / Cayetano Alberto Silva (3:44)
LOS CANTORES DE QUILLA HUASI
Con la Banda de la Fuerza Aérea Argentina - Dir. A. Nalli

2.- Querido José Francisco (chamamé)
León Benarós / Eugenio Carlos Inchausti (3:41)
ZAMBA QUIPILDOR - LOS ARROYEÑOS
Con el Coro Folklórico Argentino

3.- Canto al sueño americano (canción)
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú (3:26)
EDUARDO FALÚ

4.- El soldado y la rosa (canción)
José Ríos / Eleodoro Horacio Aguirre / Tomás Estinislao Campos (3:02)
LOS CANTORES DEL ALBA (Gentileza Polydor)

5.- Retornarán Las Malvinas (retumbo)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Roberto Rimoldi Fraga (3:02)
ROBERTO RIMOLDI FRAGA (Gentileza Polydor)

6.- Mire que lindo es mi país paisano (milonga-candombe)
Rodolfo Giménez (Argentino Luna) (2:25)
LOS 4 DE CÓRDOBA

7.- Canción con todos (canción) Armando Tejada Gómez / Julio César Isella (3:00)
MERCEDES SOSA


FABRICADO Y DISTRIBUIDO POR RCA LIMITED (SUC. ARGENTINA)
EDITADO POR PolyGram DISCOS S.A.
DISCO L.P. Nº 5400
TAMBIÉN EDITADO EN MUSICASSETTE Nº 9054
DISCOS Y CASSETTES VEHÍCULOS DE CULTURA

Digitalización del vinilo original, corrección del audio, su masterización y edición a mp3: RAFAEL DE CANADÁ
Digitalización de portadas y etiquetas originales del vinilo: RAFAEL DE CANADÁ
Redigitalización de audio mp3, estandarización de portadas y etiquetas del vinilo, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: invalorable aporte de la colección personal del amigo del blog Rafael de CanadáMuchísimas gracias Rafael!!!.

Comparto nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este fabuloso álbum impecablemente digitalizado y con temas cantados por LOS ARROYEÑOS y otros afamados intérpretes de nuestra música popular argentina. Contiene catorce excelentes temas como "La vuelta de Obligado" por Horacio Guarany"Bandera gaucha" por Los Visconti"Yo tengo fe" por Edmundo Rivero con la orquesta dirigida por Héctor Stamponi"Querido José Francisco" por Los Arroyeños, Zamba Quipildor y Coro"Canto al sueño americano" por Eduardo Falú y "Retornarán Las Malvinas" por Roberto Rimoldi Fraga, entre otros. Es un DISCAZO QUE RECOMIENDOporque es maravilloso para oír y disfrutar!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical de colección. Yo les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EN UNA HORA SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES DE LOS ARROYEÑOS Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



domingo, 9 de octubre de 2016

LOS CUATRO DE CÓRDOBA - SIMPLEMENTE LOS CUATRO DE CÓRDOBA - PHILIPS LD Nº 6347238 STÉREO para ser pasado también en MONO - Producido por PHONOGRAM S.A.I.C. LP Nº 5572 (1976)

DETALLE DE LAS NOTAS DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

En el arte, en cualquiera de sus formas y manifestaciones, ser auténtico constituye una forma esencial, ineludible. No adoptar modismos, giros o posturas que pretendan representar un estilo provincial, regional, que no es válido, y que se descubre de inmediato. Una de las maneras de cantarle al país, una de las más importantes, es sin lugar a dudas ser esencialmente auténtico. Como lo es este celebrado conjunto: "LOS CUATRO DE CÓRDOBA". Justamente el secreto, la clave de la supervivencia artística radica en esa autenticidad. Y no solamente el mantenimiento en el éxito sino incluso la constante superación dentro del mismo. Es el caso de "LOS CUATRO DE CÓRDOBA", no solamente por lo que hoy representa como grupo vocal musical, sino por los antecedentes que los preceden individualmente. "LOS CUATRO DE CÓRDOBA" son dueños de una auténtica vocación argentinista, que, felizmente para nuestras canciones, tiene abiertas todas las expectativas para seguir sin desmayos en la recreación artística de los valores con proyección. En la brillante carrera artística de "LOS CUATRO DE CÓRDOBA" se suman ya muchos lauros conquistados con todo merecimiento. Un Disco de Oro en BOLIVIA, por ser los artistas argentinos que batieron "records" de venta en aquel país, y a quienes el público boliviano consagró como los más populares, a través de varias giras realizadas por las principales ciudades de aquel país. El año 1973 ganan uno de los mayores lauros de la Argentina: El Festival nacional de la Canción en COSQUÍN, defendiendo el tema de Marta Bruno y Paeta: "Cuando nombro al amor", en un reñido final que conmocionó al público asistente en la plaza Próspero Molina de COSQUÍN. Y en el mismo año 1973, meses después de COSQUÍN, vale decir en el mes de AGOSTO, obtienen dos importantes premios en el FESTIVAL DE PUNTA ARENAS CHILE): Un primer premio por defender a la canción ganadora "Cuando mi América sepa" y otro Primer Premio al Conjunto más popular. Los éxitos nacionales e internacionales se codean con "LOS CUATRO DE CÓRDOBA".

Canciones que pasan a convertirse en las favoritas del público, son las que integran año tras año el repertorio de estos Artistas.

"UNA CARTA PARA EL PÚBLICO"

Estimado amigo
Gentil amiga . . .

Muchas veces recibimos cartas de Ustedes, con palabras de aliento y estímulo, plenas de simpatía y gratificante amistad, que nos hicieron sentir muy bien. Las apreciamos muchísimo.

Por eso ahora queremos escribirles nosotros, contestarles a todos . . .

A esa muchacha que una vez nos pidió nuestra fotografía autografiada, y nos pagó con un beso . . .  A ese joven que, de viva voz y sin inhibiciones, nos reclamó la interpretación de su canción favorita . . .  A aquel matrimonio que nos confesó que cierto tema de nuestro repertorio les traía recuerdos de los dorados días de su noviazgo . . .

A toda esa linda gente que "hace" palmas y canta "a coro" con nosotros en tantos Festivales Folklóricos . . .

En suma, nos dirigimos a todos los amantes de nuestro Folklore, su música y sus canciones, a los que quieren, respetan y apoyan a los Artistas Argentinos.

Tal vez éste sea nuestro primer "longplay" dentro de tu colección. Solamente queremos ocupar un rinconcito en tu discoteca. Será suficiente para sentirnos cerca tuyo, y poder cantarte cada vez que lo desees. Otra cosa no sabemos hacer, y solamente así podremos agradecerte tu maravillosa amistad.

Queremos reconocer también a los señores Empresarios, Directivos de Comisiones de Festivales Folklóricos, Clubes e Instituciones, porque, al contratarnos, hacen posible nuestro acercamiento y comunicación con el Público.

Te dejamos nuestro domicilio: Los escenarios del país.

Allí estaremos, como siempre, a tus gratas órdenes, con nuestras canciones.

Te saludan cuatro corazones que no sabrían latir sin tu amistad.

VÍCTOR HUGO GODOY
LALO MÁRQUEZ
AMÉRICO ALBORNOZ
HÉCTOR PACHECO


Por: "LOS CUATRO DE CÓRDOBA"




Intérprete: LOS CUATRO DE CÓRDOBA
Álbum: SIMPLEMENTE LOS CUATRO DE CÓRDOBA (*)
Año: 1976
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347238 STÉREO para ser pasado también en MONO
Producido por: PHONOGRAM S.A.I.C. LP Nº 5572
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1. Gritaba yo que te quería (canción)
Daniel Cancio Toro / José Adolfo Gaillardou (El Indio Apachaca)

2. Cordobés guitarrero y cantor (zamba)
Raúl Montachini / Pancho Guerra

3. Corazón (cueca)
Saúl Quiroga

4. La jota cordobesa (jota)
Manuel Marcos López

5. De Alberdi (zamba)
 José Ignacio "Chango" Rodríguez

6. Lejos de Oruro (morenada)
Andrés Rojas Quisbert




LADO 2

1. Quisiera amarte menos (vals)
Luis César Amadori / Francisco Canaro

2. Ternura y tempestad (canción)
Marta Paula Itzigsohn de Márquez Bruno (Marta Bruno) / Héctor Pacheco

3. La humilde (chacarera)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Julián Antonio "Cachilo" Díaz

4. Santiago al sur (canción)
Ángel Ariel Petrocelli / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal

5. Chumao y cantar (chaya)
José Ignacio "Chango" Rodríguez

6. No la quieras tanto corazón (carnaval)
Daniel Cancio Toro / Carlos Toro

(*) NOTA: Tomado "prestado y sin permiso" del excelente sitio Web amigo de OMAR LONGHI. Muchísimas gracias Omar y colaboradores!!!. 

Hoy domingo antes del habitual almuerzo, voy a compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, una "RAREZA". Se trata de un álbum de LOS CUATRO DE CÓRDOBA grabado en el sello Philips en el año 1976 con el título "Simplemente Los Cuatro de Córdoba". Lo que más me llamó la atención cuando lo encontré en el sitio Web del querido amigo Omar, es el nombre del conjunto, ya que casi todo su material discográfico en cualquier formato (SP, EP, LP, MC, MG y/o CD) está editado como "LOS 4 DE CÓRDOBA" en número y no en letras como en esta placa. Es más, visitando la página de LOS 4 DE CÓRDOBA y revisando su discografía, descubro que únicamente cuatro discos larga duración originales figuran editados como "LOS CUATRO DE CÓRDOBA" a saber: "A Bolivia" por el sello Lauro en 1971 y luego con idéntico título por Microfón en 1973, "Mi país, mi continente" (1975)  y el que hoy comparto "Simplemente Los Cuatro de Córdoba" (1976), ambos editados por el sello Philips y también como LOS CUATRO DE CÓRDOBA, figuran siete de sus ocho ediciones especiales recopilatorias. Esta grabación contiene doce excelentes canciones como la maravillosa canción "Gritaba yo que te quería", la emblemática, y bella zamba "De Alberdi", el hermoso retumbo "Santiago al sur" y el alegre carnaval "No la quieras tanto corazón", entre otras, interpretadas con el particular estilo y la fuerza que siempre caracterizó a este excelente conjunto LOS CUATRO DE CÓRDOBA, oriundo de la ciudad capital homónima de la República Argentina. Por tratarse de un verdadero DISCAZO por la calidad de sus canciones, es que LO RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR, ES IMPERDIBLE!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA MUSICAL DE COLECCIÓN. Les aseguro sin ninguna duda... QUE NO SE VAN A ARREPENTIR JAMÁS DE HACERLO...!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!  



viernes, 22 de mayo de 2015

LOS 4 DE CÓRDOBA - LOS 4 DE CÓRDOBA - M&M MÚSICA & MARKETING CD Nº TK (34) 16102 (1993)

DETALLE DE LA NOTA DEL INTERIOR FRONTAL DEL DISCO COMPACTO:

LOS 4 DE CÓRDOBA
                                      
Desde aquellas antiguas travesuras de muchachos, en los finales de la década del sesenta hasta nuestros días han pasado 24 años. Entonces era un tiempo fecundo, cargado de ilusiones, fuerte muestrario de rincones y de leyendas, que de a poco tuvieron la contextura del poema musical, en la paleta de estos cuatro habitantes de una ciudad "La Docta", que se proyectaba al país y al mundo con una inmensa gama de acontecimientos cuyos matices arrancaban desde lo social y cultural, pasando por lo tradicional y lo político.

En esa Córdoba de horas verdaderas, de concepciones tumultuosas, se lanzaron a la vida sin pausas, sin esperas, sin temores y sin desmayos, para ser todos su destino, floreciendo en guitarras y canciones, enarbolando primaveras y esperanzas, rescatando el acento natural del terruño y las viejas voces de la tierra, desde la frontera espiritual de la cultura criolla a los límites naturales del paisaje. Y desde entonces fueron y son "LOS 4 DE CÓRDOBA".

EL MECO, EL LALO, EL CHOYA Y EL VICTOR HUGO (el artículo es al nombre entre nosotros los cordobeses una reafirmación de identidad) supieron desde siempre que la canción, como una de las más elevadas formas de la cultura de un pueblo, es una expresión de la realidad a través de los sentimientos y es también un reclamo constante en el hombre que siempre está latente y que a cada paso nos sale al encuentro para darnos la medida de la belleza y de nuestra condición humana.

Desde esa sensibilidad se forjaron músicos, artistas, poetas, juglares, portando en el corazón una canción y en el alma una guitarra. Comulgando el concepto y la expresión más genuina de la argentinidad. Hombres de esta tierra, Gauchos, Argentinos, Cordobeses, únicos, singulares, distintos; paseando y haciendo su arte, nuestro arte, por todos los escenarios del país y el mundo, con una actitud ante el mundo y ante la vida, con una filosofía y un espíritu.

Regresan aquí, de lo mucho que han andado, con una antología de sus canciones más logradas, seleccionadas con el único criterio válido, que es el de la perfección y la belleza, elemental criterio que prevalece ante cualquier tipo de discriminación. Reafirma la musical condición de este trabajo la participación de Don ANTONIO TORMO, CARLOS DI FULVIO y EL CHANGO SPASIUK, artistas de tres generaciones de la música popular argentina, que comparten plenamente el destino de LOS 4 DE CÓRDOBA, la universalidad de la poesía y la música y la magia cautivante de la canción que nos permite reencontrarnos con la belleza más íntima de la vida.

Este trabajo dice la verdad de una hora en el tiempo entre nosotros y nos proyecta hacia un mañana por donde vamos buscando la estrella que late desde el recuerdo del corazón.

OMAR CERASUOLO      
Un lugareño de Río Segundo
(XANAES)                



Intérprete: LOS 4 DE CÓRDOBA
Álbum: LOS 4 DE CÓRDOBA
Año: 1993
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: M&M MÚSICA & MARKETING  
Nº: TK (34) 16102
Distribuido por: IPC Industrias Plásticas Catamarca S.A.
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Puentecito de mi río (vals)
Eusebio de Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / Diego Manuel Benítez (Manuel Canales) / Antonio Tormos
CON ANTONIO TORMO

02.- [Oración] Para que no me olvides (canción)
Oscar Castro / Ariel Arancibia

03.- La Oma (canción)
Reynaldo Daniel Altamirano / Pedro Alberto Favini
CON EL CHANGO SPASIUK

04.- Guitarrero (zamba)
Carlos José Di Fulvio
CON CARLOS DI FULVIO




05.- La Patrulla (chacarera)
José Ignacio "Chango" Rodríguez

06.- Córdoba de antaño (vals)
Ricardo Balbino Arrieta

07.- Tendrás que llorar (vals)
Cristino Tapia

08.- Mi principito (canción)
Celestino Miguens (Néstor César Miguens) / Daniel Cancio Toro




09.- El Nono gringo (canción)
Raúl Fernando Montachini / Ramón Oscar Márquez (Patricio Márquez)

10.- Pateando sapos (gato)
Ubaldo Enrique Fourcade

11.- Luna cautiva (zamba)
José Ignacio "Chango" Rodríguez

12.- Sombras (pasillo ecuatoriano)
Rosario Sansores Pren / Carlos Brito Benavides




OSCAR ALEM (teclados y bajo) / SIRSO ISEAS (accesorios)
Arreglos de teclados: OSCAR ALEM en 02, 07, 08 y 12
Artistas invitados: CHANGO SPASIUK (03) - ANTONIO TORMO (01) - CARLOS DI FULVIO (04)
Grabado en diciembre de 1992 en ESTUDIOS TRIAMBA
Técnico de grabación: Gustavo Martincic
Mezcla y ecualización: Juan Carlos "Buli" Iseas
Producción: "Coco" Martos
Productor fonográfico: MÚSICA Y MARKETING S.A.
IMPRESO EN ARGENTINA
(P) 1993

Digitalización del disco  de audio digital compacto original, corrección del audio, masterización y su edición a mp3: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales del disco  de audio digital compactoALEJANDRO ALFREDO
Transcripción de la nota del interior frontal del disco de audio digital compacto, corrección, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog ANÍBAL FARÍAS.  Muchísimas gracias Aníbal!!!.

Hoy viernes comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, gracias a la gentileza y buena voluntad del querido amigo Aníbal, quien me lo enviara oportunamente, este álbum de LOS 4 DE CÓRDOBA grabado en el año 1993 totalmente descatalogado, con el título de "LOS 4 DE CÓRDOBA", editado por M&M Música y Marketing. Este disco contiene 12 hermosas canciones con distintos ritmos, cantadas por este maravilloso e histórico conjunto cordobés -el pasado 7 de abril festejaron sus 46 años de trayectoria artística ininterrumpida- como "Puentecito de mi río" con la inconfundible voz de don Antonio Tormo, "Guitarrero", con el gran Carlos Di Fulvio, "El Nono gringo" y el divertido gato "Pateando sapos", entre otros, interpretados con su particular estilo que los diferencia de otros conjuntos. RECOMIENDO ESTE ÁLBUM PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA MUSICAL. Les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS...!!!