Mostrando entradas con la etiqueta Los Changos de Anta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Changos de Anta. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de junio de 2018

LOS ANDARIEGOS Y OTROS ARTISTAS - ASÍ CANTA NUESTRA TIERRA - DISCOS "ASÍ" EDITADO POR MICROFON ARGENTINA S.R.L. LD Nº 16 ALTA FIDELIDAD (1965)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

        Título que anticipa lo que sigue, el cantar de nuestra tierra se refleja magníficamente en esta placa, resumen también del sentir de distintas zonas, apartadas unas de otras por cientos de kilómetros pero al mismo tiempo unidas por una inalterable autenticidad.

        Sosa Cordero, Atahualpa Yupanqui, Chacho Santa Cruz o Cholo Aguirre, éstos dos como compositores e intérpretes, son responsables entre otros, de esta selección realizada en base a un estricto sentido de la equidad, es decir, dando a cada público una visión real de lo que a otro pueda sugerirle algo. Por eso encontramos polcas litoraleñas y zambas, rancheras o cachimbos.

        Los intérpretes -además de los mencionados- merecen párrafo aparte. La calidad probada de Los Andariegos y el decir vibrante de Los Changos de Anta, no está a la zaga de las creaciones que con sus temas cumplen Los Paranaseros, Leandro Ocampo, Julio Martín Olivera y Argentina Rojas. Todos y cada uno, demuestran la efectividad probada que los ha colocado en un plano preponderante dentro del consenso popular. Usted tiene la oportunidad de comprobar cuanto aquí le anticipamos. Hágalo.


Intérprete: LOS ANDARIEGOS Y OTROS ARTISTAS
Álbum: ASÍ CANTA NUESTRA TIERRA
Año: 1965
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DISCOS "ASÍ"
Nº: 16 ALTA FIDELIDAD
Editado por: MICROFÓN ARGENTINA S.R.L.
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:


LADO 1

Banda 1: EL ARRIERO [VA] (canción)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
LEANDRO OCAMPO

Banda 2: [LA] BURRERITA (cachimbo)
Sofanor Tobar Carvajal
LOS ANDARIEGOS

Banda 3: BELLA VISTA (chamamé)
Albérico Constante Mansilla / Ramón de la Rosa Sánchez Ojeda
ARGENTINA ROJAS

Banda 4: NARANJERITA (pregón)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero (Osvaldo Sosa Cordero)
LOS PARANASEROS

Banda 5: ZAMBA DE LAS MALVINAS (zamba)
Noej Scolnic (Juan Pueblito) / Wilfredo Gubitosi Casal (Roberto G. Casal)
LOS CHANGOS DE ANTA

Banda 6: CHE CUÑATAÍ (chamamé)
Nicolás A. Trimani / Agustín Magaldi / Pedro Hipólito Noda
CHOLO AGUIRRE

Banda 7: BAILE FAMILIAR (ranchera)
Pedro Floreal Cladera (Chacho Santa Cruz) / Florencio Ernesto González (Ernesto González Farías)
CHACHO SANTA CRUZ


LADO 2

Banda 1: CUANDO VUELVAS (polca del litoral)
Félix Alberto Aguirre Obredor (Cholo Aguirre) / Máximo Barbieri
CHOLO AGUIRRE

Banda 2: ARRIBA EN LA CORDILLERA (canción)
Patricio Manns
LOS ANDARIEGOS

Banda 3: NENDIVEI [CONTIGO] (polca)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero (Osvaldo Sosa Cordero) / Carlos Montbrun Ocampo
ARGENTINA ROJAS

Banda 4: CANCIÓN DE CUNA COSTERA (canción)
Rubén Manuel Martínez (Linares Cardozo)
LOS PARANASEROS

Banda 5: EL CHOCÓN (canción sureña)
Alfredo Mariano Olivera / Julio Martín Olivera Doll
JULIO MARTÍN OLIVERA

Banda 6: LA FELIPE VARELA (zamba)
José Ríos / José Jacobo Botelli (Juan José Botelli)
LEANDRO OCAMPO

Banda 7: LA PASCUALA (chamarrita)
Pedro Floreal Cladera (Chacho Santa Cruz) / Rafael Ariel Tapia
CHACHO SANTA CRUZ


DISCOS "ASÍ" EDITADOS POR MICROFON ARGENTINA S.R.L. - Lavalle 1759 7º Piso - Buenos Aires

Digitalización del disco de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y etiquetas originales del disco de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño, estandarización y optimización de portadas y etiquetas originales del disco de vinilo original, transcripción del texto de la contraportada, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de S.A.D.A.I.C., intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

¡¡¡PRIMICIA EXCLUSIVA DEL BLOG!!!
¡¡¡JOYA DE COLECCIÓN MUY RECOMENDADA!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE CON MÁS PRIMICIAS MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


jueves, 13 de julio de 2017

LOS CHANGOS DE ANTA - LAS MALVINAS SON ARGENTINAS - MICROFÓN LD Nº PROM - 204 (1965)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:


"Caen sobre las costas
Ponchos de bruma gris
Las islas están envueltas
En la nostalgia por su país."

Parafraseando los versos iniciales, repentinamente todo el país se sintió envuelto en la ansiedad latente, la voluntad serena, pero firme e irrenunciable: recuperar Las Malvinas al territorio y soberanía argentinas. Y no fueron "ponchos de bruma gris", sino colorido luminoso en las voces y guitarras de LOS CHANGOS DE ANTA. Surgía a la fama y popularidad un conjunto folklórico.

"Nieve en el horizonte
Fuego en el hogar.
El viento con su mensaje
Aire de zamba que cruza el mar."

El mensaje, el "aire de zamba" se proyectó hacia todas las latitudes, cubrió todas las provincias, todos los paisajes. Cruzó llanos, montañas, ríos... y el mar, para proclamar: "Son nuestras, son argentinas..." Verdad histórica y geográfica, razón irrebatible del derecho y la justicia.

"Pampa, esmeralda verde,
Lagos, zafiro azul.
Las islas, collar de perlas
Un mismo cofre: la Cruz del Sud."

Del cofre inagotable del cancionero nativo, LOS CHANGOS DE ANTA han extraído la riqueza temática y rítmica: rindiendo honores a la zamba, desfilan la pujanza y el brío varonil reafirmando "Así es mi patria" - La historia y la leyenda en "Llanto para el Chacho", -La gracia de las chacareras, el encanto de las litoraleñas, el romanticismo de la serenata, la alegría festiva de la cueca, para culminar en otra zamba que evoca el solar natal: Anta - Admirable gama de ductilidad!

"Una es la Gran Malvina,
Otra es la Soledad...
Quien quiera cambiar sus nombres
está faltando a la verdad..."

¿Y quiénes son LOS CHANGOS DE ANTA?:

AMADOR SARAVIA, nacido en Anta, Provincia de Salta, es la primera voz, con matices de dulzura que impactan y emocionan.

HECTOR CURTO, de San Pedro, Provincia de Buenos Aires, es la voz de graves profundos y primera guitarra del conjunto.

LUIS GONZÁLEZ, de Aymogasta, Provincia de La Rioja, fina sensibilidad para rimar "segundas voces" en los acordes vocales.

RUBEN LANTERO, de Santa Isabel, Provincia de Santa Fé, representa el ímpetu juvenil en acentos potentes.

"ZAMBA DE LAS MALVINAS"
Canto de afirmación.
Son nuestras, son argentinas,
Ha de llegarles la redención."

LOS CHANGOS DE ANTA, también son nuestros, son argentinos... y en este long play, afirmación de su canto, ha de llegarles la consagración.



Intérprete: LOS CHANGOS DE ANTA
Album: LAS MALVINAS SON ARGENTINAS (*)
Año: 1965
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente (**) 
Sello: MICROFÓN
Nº: PROM - 204
Formato: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 rpm (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Zamba de Las Malvinas (zamba)
Noej Scolnic (Juan Pueblito) / Wilfredo Gubitosi Casal (Roberto G. Casal

2-. El anillito (litoraleña)
Carlos Andrés Berezousky (Juan Del Mundo) / Roberto Mario Ayrala

3.- Adiós amada (canción)
Juan Eduardo Piatelli / Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guaraní)

4.- Colonia Dora (chacarera)
José Ignacio "Chango" Rodríguez

5.- En los nevados (cueca cuyana)
Eusebio Jesús Dojorti (Buenaventura Luna) / Diego Manuel Benítez (Manuel Canales)

6.- Alma guaraní (guarania)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Damasio Esquivel

7.- Llanto por el Chacho (chaya)
León Benarós / Eduardo Llamil Falú


LADO 2

1.- Así es mi Patria (gato)
Guillermo Juan Robustiano Pichot (Ivo Pelay) / Francisco Canaro

2.- Costera (galopa)
Ricardo Linares / José Vicente Cidade

3.- Para qué (cueca cuyana)
Gabriel Héctor Hernán Videla (Héctor Videla Flores) / Carlos Montbrun Ocampo 

4.- Ña Tomasa (chacarera)
Manuel Acosta Villafañe

5.- Chacarera del serenatero (chacarera)
Eulogio Abel Figueroa / Carlos Carabajal

6.- La canoa (rasguido doble)
Norberto Carlos Espinosa (Fabio Espinosa)

7.- Zamba de Anta (zamba)
Manuel José Castilla / César Fermín Perdiguero / Gustavo Leguizamón 

(*) Tomado "prestado y sin permiso" hace muchos años del blog amigo "VOCES DE LA PATRIA GRANDE"Muchísimas gracias, Martín!!!.

(**) Portadas restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente por el amigo del blog Rafael de CanadáMuchísimas gracias Rafael!!!.

Hoy jueves y como siempre, continuamos conmemorando la gesta histórica de hace 35 añoscuando las Fuerzas Armadas Argentinas recuperaron nuestras Islas Malvinas. Por tal razón quiero compartir de nuevo y vaya también como homenaje a todos los valientes que lucharon en esa desigual batalla, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog, este álbum promocional "Las Malvinas son argentinas" grabado en el año 1965 por LOS CHANGOS DE ANTA, un muy buen conjunto vocal e instrumental de la gloriosa década de mediados de 1960, época de oro de nuestra música popular folklórica argentina. Conjunto tal vez un poco olvidado, esta es una buena oportunidad para recordarlo aquí, con sus excelentes y afiatadas voces y sus maravillosas guitarras. Este disco contiene 14 temas de excepcional calidad como "Zamba de Las Malvinas"inolvidable canto de afirmación de nuestra Soberanía Nacional en las mismas, como bien lo dice esta zamba en sus estrofas, "El anillito""Llanto por el Chacho""Costera""La canoa" y "Zamba de Anta" entre otros. Los invito, pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este DISCAZO DE LOS CHANGOS DE ANTA QUE RECOMIENDO MUY ESPECIALMENTE PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Les puedo asegurar... QUE NO SE ARREPENTIRÁN JAMÁS...!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


LOS CHANGOS DE ANTA - ZAMBA DE LAS MALVINAS / COSTERA - DISCO SIMPLE DURACIÓN (SP) MICROFÓN Nº 3449 (1965)



Intérprete: LOS CHANGOS DE ANTA

Album. ZAMBA DE LAS MALVINAS / COSTERA
Año: 1965
Portadas y etiquetas: Sobre y etiquetas lados A y B originales (2) restaurados, rediseñados y optimizados digitalmente
Sello: MICROFÓN
Nº: 3449
Formato original: Disco simple (Simple play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m (SP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:


LADO 1

1.- Zamba de Las Malvinas (zamba)
Noej Scolnic (Juan Pueblito) / Wilfredo Gubitosi Casal (Roberto G. Casal)



LADO 2

1.- Costera (galopa)
Ricardo Linares / José Vicente Cidade

Este disco simple, tiene para mí un especial significado: conocí a LOS CHANGOS DE ANTA cuando era muy joven; es más me invitaron a integrarlos como bajo cantante y segunda guitarra de punteo porque probablemente se iba a desvincular un integrante... La persona que me los presentó, adujo que justamente como era muy joven para integrarlos, no les convenía por mi falta de experiencia profesional con la música... Bien, luego, a través del tiempo, comprendí que eran muy importantes LOS CHANGOS DE ANTA en aquel momento de su carrera -año 1966 aproximadamente- y por supuesto, esa propuesta no se concretó. Hoy lo quiero nuevamente compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este disco simple histórico, conmemorativo de la gesta heroica de recuperación de las Islas Malvinas. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen... Yo les puedo asegurar... QUE NO SE VAN A ARREPENTIR DE HACERLO...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO A MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!