Mostrando entradas con la etiqueta Rosa Rodríguez Gerling. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosa Rodríguez Gerling. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de mayo de 2017

ARMANDO TEJADA GÓMEZ CON ROSA RODRÍGUEZ GERLING - CANCIÓN CON TODOS - TROVA LD Nº XT 80011 ESTÉREO COMPATIBLE (1971)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

DECIAMOS AYER . . .

Desde "Pachamama" y "Tonadas para usar", desde "La de los humildes" a mi última canción, escrita anteayer, siempre afirmé que la poesía mía estaba hecha para acompañar al hombre país. Porque ese es mi tema, porque ese es mi destino. El poeta no se absuelve por su canto sino por el destino de su canto. Así que este nuevo disco viene a intervenir, a continuar, a insistir en el vocerío candente de este tiempo nacional feroz y hermoso. Son poemas y canciones. Es decir que casi se trata de un solo poema largo a dos voces. Por aquello de que para nosotros -hablo de Hamlet, de Castillo, de Homero Expósito, de Margarido, de Ariel- la canción no es un subpoema, sino la continuidad sonora de la gran poesía. El modo colectivo de cantar. Porque en esta forma nueva interviene el músico, el intérprete, el sonidista, la gente pues. Un riesgo que ha abolido la soledad. Poesía de masas, es decir, poesía para todos. Hemos sustituido la solemnidad por el tumulto, nos gusta la gente y su respiración histórica, nos encanta ser tarareados, cuestionados, silbados, discutidos en cada esquina, en cada legua del camino. Para nosotros un poema es perdurable cuando se le siente el hombre adentro. Pero no el hombre abstracto, el hombre de aquí y ahora, o como dice Hamlet: el semejante. En esta obra presentamos a Rosa Rodríguez Gerling, una cantora del nuevo tiempo, no una cancionista, una muchacha que canta, que canta con el sonido, con el sabor, con la palpitación de cualquier muchacha que esgrime el canto con esa actitud natural y fresca de asumir la vida. Ella ha surgido del nuevo cancionero salteño y se adscribe, por vocación y destino, al nuevo cancionero de todo el país. Le hemos confiado nuestras canciones porque para ella la canción no es una carrera hacia el éxito sino una forma de lucha. Hemos contado con el inapreciable aporte de
músicos de la talla de Mike Ribas, Raúl Parentella, Domingo Cura, Oscar Alem, y Kelo Palacios. Esta no es sólo una obra artística. Es un testimonio, La crónica cantada de un tiempo nacional y americano de soñar, cantar, padecer, luchar y reír a patria llena, de pie en la esperanza.

ARMANDO TEJADA GÓMEZ


Intérprete: ARMANDO TEJADA GÓMEZ CON ROSA RODRÍGUEZ GERLING
Álbum: CANCION CON TODOS
Año: 1971
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas y etiqueta lado 1 originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: TROVA
Nº: XT 80011 ESTÉREO COMPATIBLE
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1a.- Un grito de ida y vuelta (poema) 1:34
Armando Tejada Gómez

1b.- Canción con todos (canción)  2:36
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella

2.- María Baguala (vidala bagualera) 3:13
Ángel Ariel Petrocelli

3a.- La vida dos veces (poema) 2:18
Armando Tejada Gómez

3b.- Canción de la ternura (canción) 2:10
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella

4a.- Tonada tradicional cuyana (tonada) 1:04
Saúl Salinas

4b.- El aprendiz de brujo (poema) 1:06
Armando Tejada Gómez

4c.- El vino del pobre (aire de chaya) 1:06
Armando Tejada Gómez / Eduardo Marcelo Aragón

5.- Hombre en el tiempo (canción latinoamericana) 3:08
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella


LADO 2

1a.- El pez por la boca muere (poema) 1:20
Armando Tejada Gómez / Carlos José Pino

1b.- Torcaza, paloma torcaz (canción) 2:00
Joaquín Roberto Margarito / Felipe Ángel Ritrovato (Ángel Ritro)

2.- Tonada que Dios nos guarde (tonada) 3:02
Derechos Reservados

3.- Pueblo chico infierno grande (poema) 1:45
Armando Tejada Gómez

4.- Canción del día que vuelve (canción) 2:50
Armando Tejada Gómez / Waldo Belloso

5a.- Peatón, diga no (poema) 4:24
Armando Tejada Gómez

5b.- Tiempo de Mayo (milonga) 3:46
Armando Tejada Gómez / Gustavo Leguizamón


INTÉRPRETES:

ARMANDO TEJADA GÓMEZ: voz, guitarra
ROSA RODRÍGUEZ GERLING: voz

MÚSICOS:

MIKE RIBAS: arreglos, dirección
RAÚL PARENTELLA: piano
DOMINGO CURA: percusión
OSCAR ALEM: piano
KELO PALACIOS: percusión

Todos los poemas pertenecen a ARMANDO TEJADA GÓMEZ

Grabado en: ESTUDIO ION S.A. - Octubre 1970 y Marzo 1971
Producción: TROVA INDUSTRIAS MUSICALES S.A.
Director de grabación: MIKE RIBAS
Técnicos de grabación: CARLOS PIRIZ - OSVALDO ACEDO
Diseño de la portada: JUAN B. ARRUABARRENA

Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y etiqueta lado 1 del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

¡¡¡ R  E  C  O  M  E  N  D  A  D  O !!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y  RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


domingo, 10 de mayo de 2015

WALDO BELLOSO Y OTROS ARTISTAS - "COSQUÍN EMPIEZA A CANTAR" - RCA VÍCTOR STÉREO LD Nº AVSP-4140 STÉREO (1972)


Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: "COSQUÍN EMPIEZA A CANTAR"
Año: 1972
Portadas: SÍ, originales restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: RCA VÍCTOR
Nº: AVSP-4140 STÉREO
Formato: Larga duración (Long Play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 (nueva digitalización)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1:

1.- Cosquín empieza a cantar (Himno de Cosquín)
Zulema Alcayaga / Waldo Belloso (4:16)
WALDO BELLOSO Y LOS CANTORES DEL ROSARIO

2.- Amor y distancia (zamba)
Juan Carlos Saravia / Ernesto Cabeza (3:24)
LOS CHALCHALEROS

3.- Doña María Ríos (zamba carpera)
José Ríos / Marcos Tames (2:49)
LOS CHALCHALEROS con DINO SALUZZI en bandoneón

4.- Y me quedo aquí (zamba)
Hamlet Romeo Lima Quintana / Horacio Salgán (3:12)
Tema finalista del Festival "Cosquín 1972"
ROSA RODRÍGUEZ GERLING

5.- Anocheciendo zambas (zamba)
Anibal Honorio Cufré / Waldo Belloso (3:15)
LOS DE SALTA

6.- La añera (zamba)
Atahualpa Yupanqui (3:06)
SUMA PAZ


LADO 2:

1.- Caminando (zamba)
Atahualpa Yupanqui (3:40)
LOS CHALCHALEROS

2.- Fuego en Animaná (huayno)
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella (2:41)
ROSA RODRÍGUEZ GERLING

3.- Luna creciente (canción)
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú (2:51)
LOS DE SALTA

4.- Palmeras (polca)
Gilberto rojas (4;02)
LOS DE SALTA

5.- Huella (huella)
Sergio Villar (2:47)
SUMA PAZ

6.- Pasito corto (chacarera)
Zulema Alcayaga / Waldo Belloso (2:20)
WALDO BELLOSO Y LOS CANTORES DEL ROSARIO

Hoy domingo y finalizando con la publicación de los álbumes que poseo del querido y recordado Maestro WALDO BELLOSO, deseo compartir nuevamente con todos los amigos, seguidores y visitantes que día a día están con el blog, este DISCAZO IMPERDIBLE encontrado hace unos siete años en el lamentablemente desaparecido blog amigo "Folklore de los cuatro rumbos", de El Amigo Invisible. Muchísimas gracias...!!! 12 excelentes temas para oír y disfrutar grandemente, LO RECOMIENDO!!!. Los invito como siempre a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum... Les aseguro... Que no se van a arrepentir jamás...!!!. Les dejo la letra del "Himno de Cosquín":

Himno de Cosquín
Letra: Zulema Alcayaga
Música: Waldo Belloso

Hoy es el día del canto
va a comenzar la cosecha.
Una cosecha de coplas
que en nueve noches se siembra.

No apague el fuego río cantor,
que es una hoguera mi corazón.
Riega la copla río cantor,
para que crezca nombrando al amor.
Para que crezca nombrando al amor.

A la huella, a la huella, Cosquín te llama,
A la huella del canto que nos hermana.
cuatro rumbos nos llevan por esta huella
cuatro rumbos la cruzan, cuatro la besan.

En la cruz del camino, nació una estrella,
para alumbrar el canto de nuestra huella.
A la huella a la huella Cosquín te llama,
A la huella del canto que nos hermana.

Este es un triunfo de todos
porque es un triunfo de paz
porque es un triunfo de paz.

Enarbolemos el canto
que maduró en libertad
que maduró en libertad.

Vengan del sur y del norte
de Cuyo y del Litoral
de Cuyo y del Litoral.

Vengan a ver el milagro
que en nueve noches se da,
que en nueve noches se da.

Escuche América toda
Cosquín empieza a cantar,
Cosquín empieza a cantar.

Cosquín tiene en su nombre una campana,
templada con el canto de las guitarras
Cosquín, Cosquín, Cosquín, Cosquín,

Cosquín tiene en su nombre una campana
y un corazón que late cuando nos llama,
Cosquín, Cosquín, Cosquín, Cosquín

De pie que las campanas ya están tañendo
y el canto de la tierra viene creciendo.

Ya vuelan las campanas buscando el cielo
y al nombre que nos une van repitiendo
Cosquín, Cosquín, Cosquín, Cosquín,
Cosquín, Cosquín.

Vengan a ver el milagro
Cosquín empieza a cantar.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!.

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!