Mostrando entradas con la etiqueta Ginamaría Hidalgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ginamaría Hidalgo. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2018

GINAMARÍA HIDALGO - AMAR AMANDO / EL FORASTERO / CONCIERTO PARA UNA SOLA VOZ / LA TEMPRANERA - MICROFÓN EP Nº 6396 (1972)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Estoy agradecida a la vida y al don que heredé, no puedo creer a veces que Dios me haya elegido para dar a través de mi canto tanta alegría a quienes les gusto y quieren escucharme.

Porque en realidad soy una mujer feliz aunque tenga que luchar y a veces sufrir.

Pero eso es natural en la vida y yo reconozco y agradezco con recogimiento y humildad la enorme gracia que he recibido y espero poder dar de mí, todo antes de morirme.

GINAMARÍA HIDALGO


Intérprete: Ginamaría Hidalgo
Álbum: Amar amando / El forastero / Concierto para una sola voz / La tempranera
Año: 1972
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: Microfón
Nº: 6396 ALTA FIDELIDAD
Formato original: Doble duración (Extended play) de vinilo en 33 r.p.m. (EP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Amar amando (canción)
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

2.- El forastero (canción)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Carlos Vicente Guastavino



LADO 2

1.- Concierto para una sola voz (canción)
Christian Desiré Langlade (Saint Preux) / Versionista: Homero Luis Manzione (Acho Manzi)

2.- La tempranera (zamba)
León Benarós / Carlos Vicente Guastavino



Editado y distribuído por Microfón Argentina S.R.L.

INDUSTRIA ARGENTINA

Quiero compartir nuevamente hoy jueves, esta joya musical grabada en 1972 por la querida y recordada Ginamaría Hidalgo con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes que "saqué de la galera" o mejor dicho, de mis viejos archivos de mi audioteca que conservo en DVD. Virginia Rosaura Hidalgo (Ginamaría Hidalgo) nació un 23 de agosto en Buenos Aires y falleció el 10 de febrero de 2004 a raíz de un accidente cerebro vascular (ACV), también en Buenos Aires. Pasó gran parte de su infancia en Corrientes. Educada su voz en grandes conservatorios del mundo con los mejores maestros del "bel canto" -además de ser bailarina y actriz multifacética-, al oírla demuestra una técnica, dicción y fraseo impecables, además poseía un amplísimo registro vocal de prácticamente dos octavas y media de extensión y esto le permitía abordar pasajes e intervenciones en los temas oscilando su voz desde las notas de una grave contralto hasta las de una soprano lírica, realmente una intérprete asombrosa, dotada de un color vocal formidable!!! Seguramente, supo utilizar muy bien el "golpe de glotis" para poder alcanzar las altísimas notas durante el discurso musical y cantable con las que se destacaba. Por fortuna, descubrí que tengo unos cuantos discos de ella... Tal vez en un futuro los compartiré porque creo que debe ser homenajeada y recordada como se merece. Este álbum doble, con cuatro temas de "buenos para arriba", es para oír y disfrutar a esta genial Ginamaría Hidalgo, así que LO RECOMIENDO!!! Los invito ahora a que pasen y vean, descarguen y escuchen este disco de colección. Les puedo asegurar sin ninguna duda... Que jamás se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!! 



sábado, 26 de marzo de 2016

GINAMARÍA HIDALGO - AVE MARÍA - MICROFÓN LD Nº SE 362 ESTÉREO (1975)



Intérprete: GINAMARÍA HIDALGO
Álbum: AVE MARÍA (*)
Año: 1975
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales dobles tipo "Gatefold" restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: MICROFON
Nº: SE-362
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:


LADO 1


1.- Ave María (canción) (*)
Franz Schubert

2.- En un burrito orejón (aire de zamba)
Ovidio Cátulo González Castillo (Cátulo Castillo) / Víctor Schlichter

3.- Angelito de mi guarda (guajira)
Lía Flora Gómez Langenheim / César Ignacio Canevari

4.- Por los campos verdes (canción)
G. De Elizalde / S. Borton / Juana Fernández Morales de Ibarourou (Juana de Ibarbourou) / Carlos Vicente Guastavino

5.- El nocherito (carnavalito)
María Antonia "Pocha" Barros de Farías Gómez / Juan Ubaldo Benítez Barrios

6.- Noche de paz (canción)
Joseph Mohr / Franz Xaver Gruber
Arreglo y adaptación: Osvaldo Francisco Requena

LADO 2




1.- Ave María (canción) (*)
Johann Sebastian Bach / Charles Gounod

2.- La pastorcita del valle (zamba)
María Antonia "Pocha" Barros de Farías Gómez / Juan Ubaldo Benítez Barrios

3.- Canción de cuna india (arrullo)
Ana Serrano Redonnet / Gilardo Gilardi

4.- Retoñito de laurel (huayno)
Raúl Federico Seeber (Raúl Juárez) Juan Bautista Goñi (Quiroga)

5.- Señora del cielo (vidala)
Jaime "Freddy" Lipesker / Dante Federico Gilardoni

6.- Adoremos a nuestro Señor [Adestes Fidelis] (canción)
Homero Luis Manzione (Acho Manzi) / Popular Tradicional
Arreglo y adaptación: Osvaldo Francisco Requena




Arreglos y Dirección: Osvaldo Requena
(*) Órgano: Héctor Zeoli


Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas dobles del disco larga duración de vinilo original:  ALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de formato mp3, restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, asignación y detalle de ritmos, autores, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte de la COLECCIÓN PERSONAL del amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias Adriano!!!.


Voy a compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes hoy sábado, esta joya musical, PRIMICIA PARA EL BLOG, porque no lo he visto en ningún otro sitio Web, grabada en 1975 por la querida y recordada GINAMARÍA HIDALGO titulada "Ave María" joya musical que, gracias a la gentileza y sana costumbre del querido amigo Adriano, quien la enviara hace unos días, me permite hacerlo en este día. Virginia Rosaura Hidalgo (Ginamaría Hidalgo) nació un 23 de agosto en Buenos Aires y falleció el 10 de febrero de 2004 a raíz de un accidente cerebro vascular (ACV), también en Buenos Aires. Pasó gran parte de su infancia en Corrientes. Educada su voz en grandes conservatorios del mundo con los mejores maestros del "bel canto" -además de ser bailarina y actriz multifacética-, al oírla demuestra una técnica, dicción y fraseo impecables, además poseía un amplísimo registro vocal de prácticamente dos octavas y media de extensión y esto le permitía abordar pasajes e intervenciones en los temas oscilando su voz desde las notas de una grave contralto hasta las de una soprano lírica, realmente una intérprete asombrosa, dotada de un color vocal formidable!!! Seguramente, supo utilizar muy bien el "golpe de glotis" para poder alcanzar las altísimas notas durante el discurso musical y cantable con las que se destacaba. Creo que debe ser homenajeada y recordada como se merece. Este álbum de portadas dobles, contiene doce canciones de "buenas para arriba", es para oír y disfrutar a esta genial GINAMARÍA HIDALGO Hidalgo, cantando en  primer término en el lado 1 del disco el "Ave María" de Schubert, "Angelito de mi guarda", también el lado 2 de este registro discográfico comienza con el "Ave María" en este caso el compuesto por Bach y Gounod y "Retoñito de laurel", entre otras así, que LO RECOMIENDO POR SER UN DISCO INHALLABLE !!!. Los invito pues ahora a que pasen y vean, descarguen y escuchen este disco de colección, que considero apropiado para que la cristiandad festeje el Sábado de Gloria anticipando mañana la Pascua de Resurrección. Les puedo asegurar sin ninguna duda... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO DESPUÉS DEL ALMUERZO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


jueves, 24 de marzo de 2016

GINAMARÍA HIDALGO - CONCIERTO PARA UNA SOLA VOZ - MICROFÓN LD Nº I - 331 MONO-STÉREO COMPATIBLE (1972)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:


Estoy agradecida a la vida y al don que heredé, no puedo creer a veces que Dios me haya elegido para dar a través de mi canto tanta alegría a quienes les gusto y quieren escucharme. 

Porque en realidad soy una mujer feliz aunque tenga que luchar y a veces sufrir. 

Pero eso es natural en la vida y yo reconozco y agradezco con recogimiento y humildad la enorme gracia que he recibido y espero poder dar de mí, todo antes de morirme.


GINAMARÍA HIDALGO




Intérprete: GINAMARÍA HIDALGO
Álbum: CONCIERTO PARA UNA SOLA VOZ
Año: 1972
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: MICROFÓN
Nº: I - 331 MONO-STÉREO COMPATIBLE
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Concierto para una voz (canción) 3:35
Christian Desiree Langlade (Saint Preux) / Versionista: Homero Luis Manzione (Acho Manzi)

2.- María Curie (canción) 3:16
Irma Magdalena Abrain (Irma Lacroix) / Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

3.- La tempranera (zamba) 3:21
León Benarós / Carlos Vicente Guastavino

4.- Guitarra, guitarra mía (estilo) 5:19
Alfredo Le Pera / Carlos Gardel

5.- El forastero (canción) 3:27
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Carlos Vicente Guastavino




LADO 2

1.- Balada para Víoleta (canción) 4:05
María Antonia Barros de Farías Gómez (Pocha Barros) / Jorge Roberto Paglia (Roberto Palmer)

2.- Somos un mismo puerto (canción guarania) 4:14
Homero Luis Manzione (Acho Manzi) / Jorge Roberto Paglia (Roberto Palmer)

3.- Canción del árbol del olvido (canción) 2:30
Fernán Silva Valdés / Alberto Ginastera

4.- Los besos no se guardan (canción) 2:50
Homero Luis Manzione (Acho Manzi) / Oscar Emilio "Cacho" Tirao

5.- Canción de simples cosas (canción) 3:54
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella

Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas del disco larga duración de vinilo original:  ALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de formato mp3, restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, transcripción del texto de la contraportada, detalle de temas, ritmos, autores, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Otro invalorable aporte de la COLECCIÓN PERSONAL del amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias Adriano!!!.

Este jueves y gracias a la gentil colaboración -como es su habitual costumbre- del querido amigo Adriano, quien me aportara los audios digitalizados de manera IMPECABLE hace breves días, comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes este hermoso disco de la querida y recordada GINAMARÍA HIDALGO cuyo título es "CONCIERTO PARA UNA SOLA VOZ"Son diez excelentes temas interpretados en la dulce y afinadísima voz con registro de soprano lírica ligera de GINAMARÍA HIDALGO como el título similar al nombre de este registro discográfico "Concierto para una voz""Guitarra, guitarra mía""Canción del árbol del olvido" y "Canción de simples cosas", entre otros. RECOMIENDO MUY ESPECIALMENTE ESTE ÁLBUM IMPERDIBLE PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito ahora a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical de colección porque les puedo asegurar... QUE NO SE VAN A ARREPENTIR...!!!. 

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



viernes, 21 de agosto de 2015

GINAMARÍA HIDALGO - GINAMARÍA HIDALGO LA MEJOR VOZ DE SUDAMÉRICA - TONODISC LD Nº IMP-4033 - CAS-414033 (1980) Reedición del álbum "Ginamaría GRANDIOSA Hidalgo" editado en México por Discos GAS LD Nº 4004 (1972)



Intérprete: GINAMARÍA HIDALGO
Álbum: LA MEJOR VOZ DE SUDAMÉRICA (*)
Reedición del álbum "Ginamaría GRANDIOSA Hidalgo" editado en México por Discos GAS LD Nº 4004 (1972) 
Año: 1980   
Portadas: SÍ, portada original y contraportada ilustrativa del álbum editado en México y láminas originales del cassette, recortadas, restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: TONODISC 
Nº: LD IMP-4033 / CAS 414033
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD 
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz


Portada original del álbum editado en México en 1972


LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- La 40 de Mozart primer movimiento (allegro vivace)
Wolfgang Amadeus Mozart / Molina Montes 

2.- Lamento borincano (son)
Rafael Hernández

3.- Concierto de Aranjuez (adagio)
Joaquín Rodrigo

4.- Caminito (tango canción)
Gabino Coria Peñaloza / Juan de Dios Filiberto

5.- Júrame (bolero)
María Grever

6.- Crucifijo de piedra (huapango)
Hermanos Cantoral



LADO 2

1.- Concierto para una sola voz (canción)
Christian Desiré Langlade (Saint Preux) / Versionista: Homero Luis Manzione (Acho Manzi)

2.- Zamba para no morir (zamba)
Hamlet Romeo Lima Quintana / Norberto Jorge Ambrós / Héctor Alfredo Rosales

3.- Que seas feliz (balada)
Fernando Falcoff (Fernando Falcón) / Norberto Claudio Puentes (Carlos Javier Beltrán)

4.- Memorias de una vieja canción (canción)
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

5.- Pavana [para una] La Princesa dormida [Pavana para una infanta difunta] (pavana)
Maurice Ravel  / Versionista: Homero Luis Manzione (Acho Manzi)

6.- Gota  de lluvia (vals)
Homero Nicolás Manzione (Homero Manzi) / Félix Lipesker

Contraportada ILUSTRATIVA del álbum editado en México en 1972

Digitalización del disco de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a mp3: ANÍBAL FARÍAS 
Digitalización de portadas originales del disco de vinilo original: ANÍBAL FARÍAS
Redigitalización de mp3, corrección, restauración, rediseño y optimización de portadas del disco de vinilo original y del cassette de su reedición en Argentina, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog ANÍBAL FARÍASMuchísimas gracias Aníbal!!!.

Hoy comenzado este día viernes, voy a compartir esta "joya musical" que también me proporcionara el querido amigo Aníbal, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog. Se trata de la edición en Argentina del álbum grabado originalmente en México en el año 1972 por la gran GINAMARÍA HIDALGO que llevó por título "Ginamaría GRANDIOSA Hidalgo" y aquí el sello grabador TONODISC lo tituló "GINAMARÍA HIDALGO LA MEJOR VOZ DE SUDAMÉRICA" siendo editado en el año 1980. Contiene doce excelentes temas de diversos autores y ritmos sudamericanos como "Lamento borincano", "Caminito", "Zamba para no morir" y "Memorias de una vieja canción" entre otros, todos ellos cantados por Ginamaría con la calidad, calidez y personalidad interpretativa que siempre la caracterizó. RECOMIENDO ESTE DISCO ESPECIALMENTE PARA OÍR Y DISFRUTAR, ES IMPERDIBLE!!!. Como dato técnico, confeccioné una contraportada ilustrativa del álbum original mexicano, la que contiene, además de los temas y autores, el nombre del director y el de los músicos integrantes de la muy buena orquesta que la acompañó en dicho registro discográfico, dato que es muy interesante. Pues bien... Los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen este maravilloso álbum!!!. Yo les puedo asegurar... Que dificilmente se vayan a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE... 

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!