Mostrando entradas con la etiqueta Argentina Rojas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina Rojas. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de junio de 2018

LOS ANDARIEGOS Y OTROS ARTISTAS - ASÍ CANTA NUESTRA TIERRA - DISCOS "ASÍ" EDITADO POR MICROFON ARGENTINA S.R.L. LD Nº 16 ALTA FIDELIDAD (1965)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

        Título que anticipa lo que sigue, el cantar de nuestra tierra se refleja magníficamente en esta placa, resumen también del sentir de distintas zonas, apartadas unas de otras por cientos de kilómetros pero al mismo tiempo unidas por una inalterable autenticidad.

        Sosa Cordero, Atahualpa Yupanqui, Chacho Santa Cruz o Cholo Aguirre, éstos dos como compositores e intérpretes, son responsables entre otros, de esta selección realizada en base a un estricto sentido de la equidad, es decir, dando a cada público una visión real de lo que a otro pueda sugerirle algo. Por eso encontramos polcas litoraleñas y zambas, rancheras o cachimbos.

        Los intérpretes -además de los mencionados- merecen párrafo aparte. La calidad probada de Los Andariegos y el decir vibrante de Los Changos de Anta, no está a la zaga de las creaciones que con sus temas cumplen Los Paranaseros, Leandro Ocampo, Julio Martín Olivera y Argentina Rojas. Todos y cada uno, demuestran la efectividad probada que los ha colocado en un plano preponderante dentro del consenso popular. Usted tiene la oportunidad de comprobar cuanto aquí le anticipamos. Hágalo.


Intérprete: LOS ANDARIEGOS Y OTROS ARTISTAS
Álbum: ASÍ CANTA NUESTRA TIERRA
Año: 1965
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DISCOS "ASÍ"
Nº: 16 ALTA FIDELIDAD
Editado por: MICROFÓN ARGENTINA S.R.L.
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:


LADO 1

Banda 1: EL ARRIERO [VA] (canción)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
LEANDRO OCAMPO

Banda 2: [LA] BURRERITA (cachimbo)
Sofanor Tobar Carvajal
LOS ANDARIEGOS

Banda 3: BELLA VISTA (chamamé)
Albérico Constante Mansilla / Ramón de la Rosa Sánchez Ojeda
ARGENTINA ROJAS

Banda 4: NARANJERITA (pregón)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero (Osvaldo Sosa Cordero)
LOS PARANASEROS

Banda 5: ZAMBA DE LAS MALVINAS (zamba)
Noej Scolnic (Juan Pueblito) / Wilfredo Gubitosi Casal (Roberto G. Casal)
LOS CHANGOS DE ANTA

Banda 6: CHE CUÑATAÍ (chamamé)
Nicolás A. Trimani / Agustín Magaldi / Pedro Hipólito Noda
CHOLO AGUIRRE

Banda 7: BAILE FAMILIAR (ranchera)
Pedro Floreal Cladera (Chacho Santa Cruz) / Florencio Ernesto González (Ernesto González Farías)
CHACHO SANTA CRUZ


LADO 2

Banda 1: CUANDO VUELVAS (polca del litoral)
Félix Alberto Aguirre Obredor (Cholo Aguirre) / Máximo Barbieri
CHOLO AGUIRRE

Banda 2: ARRIBA EN LA CORDILLERA (canción)
Patricio Manns
LOS ANDARIEGOS

Banda 3: NENDIVEI [CONTIGO] (polca)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero (Osvaldo Sosa Cordero) / Carlos Montbrun Ocampo
ARGENTINA ROJAS

Banda 4: CANCIÓN DE CUNA COSTERA (canción)
Rubén Manuel Martínez (Linares Cardozo)
LOS PARANASEROS

Banda 5: EL CHOCÓN (canción sureña)
Alfredo Mariano Olivera / Julio Martín Olivera Doll
JULIO MARTÍN OLIVERA

Banda 6: LA FELIPE VARELA (zamba)
José Ríos / José Jacobo Botelli (Juan José Botelli)
LEANDRO OCAMPO

Banda 7: LA PASCUALA (chamarrita)
Pedro Floreal Cladera (Chacho Santa Cruz) / Rafael Ariel Tapia
CHACHO SANTA CRUZ


DISCOS "ASÍ" EDITADOS POR MICROFON ARGENTINA S.R.L. - Lavalle 1759 7º Piso - Buenos Aires

Digitalización del disco de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y etiquetas originales del disco de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño, estandarización y optimización de portadas y etiquetas originales del disco de vinilo original, transcripción del texto de la contraportada, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de S.A.D.A.I.C., intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

¡¡¡PRIMICIA EXCLUSIVA DEL BLOG!!!
¡¡¡JOYA DE COLECCIÓN MUY RECOMENDADA!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE CON MÁS PRIMICIAS MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


sábado, 6 de mayo de 2017

ARGENTINA ROJAS - RESEÑA BIOGRÁFICA Y SU ÚNICO ÁLBUM LARGA DURACIÓN: ARGENTINA ROJAS LA VOZ DULCE DEL LITORAL - MICROFÓN LD Nº I 30/38 (1966)

ARGENTINA ROJAS
(1924 / 1997)
RESEÑA BIOGRÁFICA

Cantante, autora y compositora, Argentina Rojas nació en la capital de Corrientes el 25 de Mayo de 1924.

Iniciada en el canto desde muy niña, realiza sus primeras presentaciones en fiestas escolares y familiares.



En la década del 50 comienza a presentarse profesionalmente en escenarios de la capital correntina como el "Salón Panambí", acompañada de grandes artistas como Edgar Romero Maciel y Ramón Chávez.


A principios de la década del 60 se presenta en el "Festival de Folklore de Misiones" donde recibe críticas consagratorias y es así que sus condiciones llegaron a oídos de directivos del sello "Microfón" quienes realizaron una visita a Corrientes para ofrecerle un contrato con la compañía.


Esta oportunidad chocó con la voluntad de su padre que no apoyaba su vocación artística.

Finalmente en el año 1965 se traslada a Buenos Aires para trabajar como docente y paralelamente continuar con su carrera artística.


En la gran capital se relacionó con grandes el género litoraleño como Ariel Ramírez, Osvaldo Sosa Cordero, Cholo Aguirre y Raulito Barboza quienes la acompañaron en audiciones de las principales emisoras porteñas.

Ya consolidada en Buenos Aires grabó para la compañía "Microfón" el disco larga duración "Argentina Rojas, la voz dulce del litoral" donde la acompañaron Cholo Aguirre y la orquesta del gran artista peruano Lucho Neves. 


En este material registró clásicos como "Ah mi Corrientes porá", "Viejo Caá Catí" y "Lunita del taraguí", junto a nuevas obras como "Bella Vista", "Canción enamorada" y "A una sombra".

Además participó de grabaciones junto a Cholo Aguirre, también para el sello "Microfón".


El suceso que significó este trabajo entre colegas y público motivó que estas grabaciones fueran incluidas en discos compilados de la compañía "Micrófon", junto a las "estrellas" del sello como Chacho Santa Cruz, Los Andariegos, Cholo Aguirre y otros exponentes del "boom" del folklore.


En la década del 80, Argentina Rojas grabó la obra integral "Concierto del Monte" del gran artista correntino Edgar Romero Maciel, acompañada por el autor en piano.

A principios de la década del 90, Argentina Rojas se retiró de los escenarios radicándose en Bella Vista (Corrientes) donde falleció en el año 1997.



DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Oyendo cantar a Argentina Rojas, el momento elegido adquiere un clima muy particular para los que gusten o acepten las expresiones populares de la Mesopotamia argentina.

Poseedora de una vasta cultura que le permite "decir" con propiedad los temas que escoge para su repertorio, esta morocha litoraleña, con esa gama de colores en su registro de timbre tan dulce, nos regala con orquesta y conjunto en este long play, valores que hasta hoy no se conocían prácticamente dentro del género que cultiva.

Estas palabras de presentación no llevan la intención de convertirse en biografía, entendemos que el artista tiene destino simplemente, menos aún argumento para vender su voz impresa puesto que: a Argentina Rojas hay que hacerle silencio, cerrar los ojos y dejarla cantar, nada más . . .

Cholo Aguirre




Intérprete: ARGENTINA ROJAS
Álbum: ARGENTINA ROJAS LA VOZ DULCE DEL LITORAL (*)
Año: 1966
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: MICROFÓN
Nº: I 30/38
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

0 Banda 1: Ah!, mi Corrientes porá (polca)
Manuel Juan García Ferrari (Lito Bayardo) / Eladio Martínez       

x Banda 2: Nendivei (polca correntina)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero (Osvaldo Sosa Cordero)

0 Banda 3: Canción enamorada (canción litoraleña)
Eduardina Carmen Guzmán / Pedro Belisario Pérez

x Banda 4: A una sombra (chamamé)
Félix Alberto Aguirre Obredor (Cholo Aguirre) / Esteban Nelson Murúa (Nelson Murúa)

0 Banda 5: Corrientes en flor (polca litoraleña)
Albérico Constante Mansilla /  Edgar Dámaso Romero Maciel

x Banda 6: Bella Vista (chamamé)
Albérico Constante Mansilla / Ramón De La Rosa Sánchez Ojeda




LADO 2

x Banda 1: Alma guaraní (polca)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero (Osvaldo Sosa Cordero) / Dámaso Esquivel (Damasio Esquivel)

0 Banda 2: Eirá [Vendedora de miel] (pregón correntino)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero (Osvaldo Sosa Cordero)

x Banda 3: El beso aquél (valseado)
Luis Mendoza / Francisco Casis

0 Banda 4: Lunita de Taragüí (polca correntina)
Albérico Constante Mansilla / Edgar Dámaso Romero Maciel

x Banda 5: A una novia (chamamé)
Juan Carlos Mareco / Alfredo Alfonso

0 Banda 6: Jazminero (chamamé)
José Porfirio Zappa / Antonio Sixto Moreno

0 - Lucho Neves y su orquesta
x - Cholo Aguirre y su conjunto

(*) NOTA: Tomado "prestado y sin permiso" del excelente blog amigo CANTO POPULAR, el que recomiendo visitar. Muchísimas gracias Rafael!!!.

¡¡¡RECOMIENDO ESTA CANTORAZA, ES IMPERDIBLE!!!


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO A LA CERO HORA DE MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



miércoles, 8 de febrero de 2017

CHOLO AGUIRRE Y SU CONJUNTO CON LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE ARGENTINA ROJAS - CUANDO VUELVAS / SAUCE / VAMOS CABALLITO / RÍO REBELDE - DISCO SIMPLE DOBLE DURACIÓN (EP) MICROFÓN Nº 6317 EN 33 R.P.M. (1962)



EN LA PORTADA CARIÑOSA DEDICATORIA MANUSCRITA POR ARGENTINA “ÑATA” ROJAS PARA SU FAMILIA DE FECHA 12-03-1963




Intérprete: CHOLO AGUIRRE Y SU CONJUNTO CON LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE ARGENTINA ROJAS
Álbum: CUANDO VUELVAS / SAUCE / VAMOS CABALLITO / RÍO REBELDE (*)
Año: 1962
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: MICROFÓN
Nº: 6317
Formato original: Simple doble duración (Extended play) de vinilo en 33 r.p.m. (EP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:




LADO 1

Banda 1.- Cuando vuelvas (polca del litoral)
Félix Alberto Aguirre Obredor (Cholo Aguirre) / Máximo Barbieri
Canta: ARGENTINA ROJAS

Banda 2.- Sauce (chamamé)
Albérico Constante Mansilla / Edgard Dámaso Romero Maciel
Cantan: ARGENTINA ROJAS y CHOLO AGUIRRE




LADO 2

Banda 1.- Vamos caballito (chamamé)
César Jaimes / Eusebio Zárate
Cantan: CHOLO AGUIRRE y ARGENTINA ROJAS

Banda 2.- Río rebelde (polca)
Félix Alberto Aguirre Obredor (Cholo Aguirre) / Héctor Alfredo Ayala / Saúl Claus
Canta: CHOLO AGUIRRE




Foto TAPA Gentileza de RAFAEL MARIO LÓPEZ

Distribuído por: MICROFON ARGENTINA S. R. L. - Industria Argentina


Redigitalización de la grabación original, corrección del audio, remasterización y su reedición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y etiquetas del disco simple doble duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño y optimización de portadas y etiquetas del disco simple doble duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Álbum tomado "prestado y sin permiso" del excelente blog amigo "NOSTALGIAS DE MI LITORAL". Muchísimas gracias chamigo Pablo!!!.


¡¡¡ R E C O M E N D A D O !!!


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!