Mostrando entradas con la etiqueta Rodolfo Mederos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodolfo Mederos. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de noviembre de 2018

CÉSAR ISELLA - CÉSAR ISELLA CON TODOS: ARMANDO TEJADA GÓMEZ - CANTORAL - DANIEL HOMER - Arreglos: OSCAR CARDOZO OCAMPO - RODOLFO MEDEROS (EN VIVO) - PHILIPS LD Nº 6347155 - Producido por: PHONOGRAM S.A.I.C. Musicassette (MC) 9173 - Magazine (MG) 7769 (1974)



Intérprete: CÉSAR ISELLA
Álbum: CÉSAR ISELLA CON TODOS: ARMANDO TEJADA GÓMEZ - CANTORAL - DANIEL HOMER - Arreglos: OSCAR CARDOZO OCAMPO - RODOLFO MEDEROS (EN VIVO)
Año: 1974
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347155
Producido por: PHONOGRAM S.A.I.C. Musicassette (MC) 9173 - Magazine (MG) 7769
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Crónica de un semejante (canción)
Hamlet Romeo Lima Quintana / Julio César Isella
Con orquesta dirigida por Rodolfo Mederos

2.- Canción de la alfarera
Derechos Reservados / Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
Con orquesta dirigida por Oscar Cardozo Ocampo

3.- El cautivo de Til Til (mazurca)
Patricio Manns

4.- Brasil hacete amigo (bossa)
Daniel Homer
DANIEL HOMER EN GUITARRA. Con orquesta dirigida por Oscar Cardozo Ocampo

5.- a) Epígrafe (canción)
Ernesto Cardenal / Julio César Isella
Canta CANTORAL

5.- b) Canción del forastero (poema)
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
Recita ARMANDO TEJADA GÓMEZ




LADO 2

1.- a) Construcción [Construçao] (canción)
Francisco "Chico" Buarque de Hollanda, traducción de Daniel Viglietti
Con orquesta y coro dirigidos por Oscar Cardozo Ocampo

1.- b) Dios le pague [Deus lhe pague] (canción)
Francisco "Chico" Buarque de Hollanda, traducción de Daniel Viglietti
Con orquesta y coro dirigidos por Oscar Cardozo Ocampo

2.- Incendio del compadre (poema)
Armando Tejada Gómez
Recita ARMANDO TEJADA GÓMEZ

3.- Copula (huayno)
José Ríos / Julio César Isella

4.- Paloma y laurel (retumbo)
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
Canta CANTORAL

5.- Cantor de oficio (canción)
Miguel Ángel Morelli
Con CANTORAL

Hoy domingo nuevamente voy a compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes este DISCAZO encontrado hace años en la Web y muy bien guardado en mis archivos mp3 de respaldo en DVD, a punto de cumplir 44 años de su grabación, del espectáculo EN VIVO que tuvo como protagonistas a CÉSAR ISELLA (para mi en el mejor momento de su carrera artística) y unos invitados DE LUJO como el gran ARMANDO TEJADA GÓMEZ, los hasta ese momento casi desconocidos CANTORAL -esta es su primera grabación de un larga duración, anteriormente habían grabado 3 discos simples bajo el nombre en sus inicios de QUINTETO CANTORAL- un gran grupo vocal e instrumental oriundo de San Francisco, Córdoba, el eximio guitarrista DANIEL HOMER, el brillante OSCAR CARDOZO OCAMPO y el genial RODOLFO MEDEROS. En este registro discográfico llamado "CÉSAR ISELLA CON TODOS", participan todos los nombrados anteriormente, con canciones y poemas de autores y compositores americanos, como "El cautivo de Til Til" del chileno Patricio Manns, del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal su bello "Epígrafe" (o Epigrama), musicalizado por César Isella, cantado por las sólidas y ajustadas voces de Cantoral y empalmado inmediatamente con "Canción del forastero" bello poema que dice con su inconfundible garrra y sentimiento Armando Tejada Gómez, el dramático "Construcción" (Construçao en portugués) del increíble Chico Buarque de Hollanda, cantado por César Isella en español, con acompañamiento de coro y orquesta y seguidamente "Dios le pague" (Deus lhe pague) del mismo autor, en una magnífica versión vocal e instrumental -para mi gusto y oído es la mejor que escuché en español- y la emblemática milonga canción "Cantor de oficio" cantada por César Isella como solista, con el impresionante acompañamiento de Cantoral, entre otros excelentes temas. Este disco es un UN LUJO para el blog y lo RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR GRANDEMENTE!!!. Deseo aclarar, que esta obra no figura en la discografía de César Isella, además de estar totalmente descatalogado. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum IMPERDIBLE E INCONSEGUIBLE, porque les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!  


viernes, 5 de enero de 2018

OSCAR MATUS - MATUSEANDO CON OSCAR MATUS Y RODOLFO MEDEROS - PRODUCCIONES MATUS LP 112 (1967)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:


FOLKLORE O MÚSICA ARGENTINA


     Nuestro color-ritmo-vida ya no es el de nuestros abuelos. Por eso decimos música argentina y no folklórica, tradicional o campesina.

     Porque lo tradicional necesita tiempo-añejamiento.
     Por eso lo nuestro no es tradicional.
    Porque lo folklórico precisa anonimato y nosotros firmamos.

     En sus raíces, estas formas rítmicas fueron concebidas por el campesinado; pero, en la última década, los autores y compositores crearon nuevos matices que impactaron en el centro emocional del hombre ciudadano, haciéndole sentir que el país no es un conglomerado de regiones inconexas. Es una unidad que nos concierne a todos, una realidad que debemos asumir.

     A partir de este fenómeno social, el hombre del asfalto abre las ventanas de su departamento y retorna a la tierra, al misterio de su origen. A consecuencia de este reencuentro se perfiló una generación de creadores, que aportó un nuevo lenguaje literario y musical. "Matuseando aprendió a hablar en ese idioma y configura una síntesis de las posibilidades expresivas de nuestro arte popular y también de las corrientes de avanzada del mundo. 

     Como tememos que se pueda pensar que por haber asimilado la experiencia hecha por músicos de otros países "Matuseando" podría dejar de ser argentino, es que recordamos que nuestra cultura toda proviene del aporte de los últimos resabios indoamericanos, los conquistadores y los inmigrantes del mundo asimilados a nuestro suelo.

     ¿Por qué MATUSEANDO? Este nombre es el resultado de la decisión de RODOLFO MEDEROS y OSCAR MATUS, de unirse, uno aportando su obra íntegra, para la posterior elección de quien luego se encargará de armonizar y dar forma definitiva al objetivo del que ya habláramos: demostrar las innumerables posibilidades de recreación de nuestra música. Por eso y porque a pesar de que los protagonistas sientan deseos de titular a esto "ARGENTINA SIGLO XX", o "ESTA ES ARGENTINA HOY Y AQUÍ", desechan estas afirmaciones que hubieran involucrado la responsabilidad de toda nuestra generación y firman para que esa responsabilidad sea únicamente de ellos, frente a su tiempo y a la posteridad.

PRODUCCIONES MATUS

Industria Argentina 



Intérprete: OSCAR MATUS

Álbum: MATUSEANDO con RODOLFO MEDEROS  y OSCAR MATUS (*)
Año: 1967
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas dobles tipo "Gatefold" con inserto y etiqueta faz A originales, restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente (**)
Sello: Producciones MATUS
Nº: LP 112
Formato original: Larga duración (long play) de vinilo en 33 r.p.m. (LD)
Bitrate: VBR 256 Kbps en 48.000 Hz

FAZ A:

1.- Nocturna (guarania)
Armando Tejada Gómez / Manuel Oscar Matus (2:45)

2.- Juan Labrador (vidala)
Margarita Belgrano / Manuel Oscar Matus (3:25)

3.- Compadre Ramos (cueca)
Armando Tejada Gómez / Manuel Oscar Matus (3:00)

4.- Zamba del lino (zamba)
Juan José Manauta / Manuel Oscar Matus (3:55)

5.- Chaya de piedra y viento (chaya)
Aldo Ariel / Manuel Oscar Matus (2:40)


FAZ B:


1.- El viento duende (chacarera)
Armando Tejada Gómez / Manuel Oscar Matus (3:10)

2.- Cuando no lloren los sauces (canción milonga)
Aldo Ariel / Manuel Oscar Matus (3:15)

3.- Tonada del agua clara (tonada)
Juan José Manauta / Manuel Oscar Matus (3:22)

4.- Selva sola (galopa)
Armando Tejada Gómez / Manuel Oscar Matus (2:40)

5.- Conmigo (zamba)
Rubén Derlis / Manuel Oscar Matus (3:20)

Los temas que integran esta placa responden a la denominación rítmica que le han dado sus autores, ajustándose en su forma originaria a las coreografías fijas. En nuestro caso y por razones de recreación en algunos, ha sido alterada la cantidad de compases.



Conjunto formado por: 

JORGE CUTELLO: Flauta
RUBÉN OSVALDO RUIZ: Guitarra eléctrica
WALTER RUIZ: Contrabajo
CARLOS VALLEJOS: Guitarra criolla
RODOLFO MEDEROS: Bandoneón

Solista de guitarra en la Canción Milonga: JORGE LISANDRO

PERCUSIÓN: Los mismos músicos, con la colaboración de DOMINGO CURA

Formación del conjunto vocal: JORGE CUTELLO, RODOLFO MEDEROS, JORGE BERÉN y CELIA

VOZ SOLISTA: OSCAR MATUS

DIRECCIÓN DEL CONJUNTO VOCAL: JORGE CUTELLO

ARMONIZACIÓN Y DIRECCIÓN MUSICAL: RODOLFO MEDEROS




Portada: SIGFREDO PASTOR
Fotos: Fernández Escudero

Este disco fué grabado en los estudios de grabación PHONAL SRL.
Técnicos de Sala y Compaginación: MARIO FERRÉ y OSCAR VELZI
Matricería y Prensado: MILAN y CIA. SRL.

PRODUCCIONES MATUS
L P  112
ABRIL-JUNIO 1967 - En Bs. As. - Rep. Argentina

(*) NOTA: Álbum tomado "prestado y sin permiso" hace mucho tiempo del reaparecido blog del querido amigo Danito de La Plata "Los que no se consiguen"Muchísimas gracias Danito!!!.

(**) OTRA: Portadas completas originales rediseñadas y digitalizadas por el amigo del blog Rafael de CanadáMuchísimas gracias Rafael por tu gentileza!!!.

Tremendo documento musical que comparto hoy viernes con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes. Un DISCAZO con mayúsculas, totalmente inconseguible y descatalogado, editado en el año 1967 . Aquí Oscar Matus interpreta 10 canciones de su autoría, acompañado por los terribles musicazos anteriormente nombrados, todo esto armonizado y dirigido por Rodolfo Mederos. Contiene temas como "Nocturna""Compadre Ramos""El viento duende" y "Selva sola", entre otros. Para oír y disfrutar. Tengo que confesar que nunca lo había escuchado cantar a Manuel Oscar Matus. Siempre lo consideré un gran autor pero no lo registraba como intérprete. Me agradó muchísimo su voz, acompañada en algunas obras de un excelente conjunto vocal y compruebo que interpreta de forma excelente sus composiciones. Por último quiero aclarar que dentro del archivo comprimido está el resto de las portadas con las letras de las canciones y el inserto con una pequeña biografía de Matus y de Mederos. Un verdadero lujo para este humilde blog obviamente, es un disco QUE RECOMIENDO ESPECIALMENTE PARA OÍR Y DISFRUTAR. Los invito pues, a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta maravilla de álbum, es un tesoro de colección!!!. Les puedo asegurar... QUE DIFÍCILMENTE SE VAYAN A ARREPENTIR DE HACERLO...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!