Mostrando entradas con la etiqueta La Chacarerata Santiagueña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Chacarerata Santiagueña. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de enero de 2018

LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA - SANTIAGO MADRE - DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) DBN Nº CD 51081 (1993)



Intérprete: LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA
Álbum: SANTIAGO MADRE (*)
Año: 1993
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DBN
Nº: CD 51081
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Fortuna, fama y poder (chacarera doble) 2:40
Carlos Carabajal / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal

02.- El aeroplano (vals) 2:14
Pedro Datta

03.- Reliquia de chacarera (chacarera) 2:21
Rodolfo Antonio Maldonado / Mario Alberto Palavecino

04.- Gato gitano (gato) 1:57
Rodolfo Antonio Maldonado / Germán González

05.- Hermano Kakuy (chacarera) 3:07
Juan Carlos Carabajal / Ricardo Gómez Oroná (Jacinto Piedra)
Versos de Lázaro Moreno recitados por Juan Carlos Gramajo
Arpa: Amadeo Monges

06.- De Retiro a La Banda (escondido) 2:28
Olga Isabel Bravo / Guillermo Reynoso




07.- Chacarera del rancho (chacarera) 2:16
Hermanos Ábalos
Flauta traversa: Juan Martín Medina

08.- Zamba del corazón (zamba) 3:15
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Silvio Bergesio
Canta: Coco Banegas
Arpa: Amadeo Monges

09.- Sueño de mis entrañas (chacarera) 2:28
Luis Carlos Alberto Guzmán / Pablo Raúl Trullenque / Rodolfo Antonio Maldonado
Canta: Coco Banegas

10.- Una boliviana (cueca) 2:31
Andrés Avelino Chazarreta
Flauta traversa: Juan Martín Medina

11.- La siempre alegre (chacarera) 2:22
José Hilario Gómez Basualdo

12.- Por tu ausencia (gato) 1:43
Sergio Desiderio Pérez / Juan Carlos Gramajo




Integrantes:

JUAN CARLOS GRAMAJO: Percusión, accesorios, voz de mando, dichos y sugerencias
RODOLFO MALDONADO: Arreglos, guitarra, mandolín y guitarra acústica
MARIO PALAVECINO: bandoneón
GERMÁN GÓMEZ: violín
SERGIO PÉREZ: guitarra y voz

Dirección artística: CARLOS BERGESIO
Ingeniero de grabación: HUGO FERREYRA
Mezcla: HUGO FERREYRA - CARLOS BERGESIO
Grabado en: ESTUDIOS TAGLIANI
Fotografía: ERNESTO ASCHERI
Arte: CLAUDIO PONIEMAN
Prod. ejecutiva: ISABEL NORIEGA

(P) 1993 Editado por CONFLUENCIA - Distribuido por DBN S.R.L.

Digitalización del disco compacto original, corrección del audio y su masterización: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales: ANÍBAL FARÍAS
Rediseño, optimización y estandarización de portadas, detalle de temas, ritmos, búsqueda de los autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Este es otro invalorable aporte del querido amigo del blog ANÍBAL FARÍASMuchísimas gracias Aníbal!!!

¡¡¡PRIMICIA EXCLUSIVA PARA EL BLOG!!!
¡¡¡ R E C O M E N D A D O !!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


sábado, 4 de junio de 2016

LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA - PATIO 'E TIERRA Y CHACARERAS - CONFLUENCIA LD Nº DISCO LD CPPE 893 también editado en musicassette CPPE 893 (1991)



Intérprete: LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA
Álbum: PATIO ‘E TIERRA Y CHACARERAS (*)
Año: 1991
Portadas: SÍ, portada frontal original y contraportada ilustrativa restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente 
Sello: CONFLUENCIA
Nº: DISCO LD CPPE 893 también editado en musicassette CPPE 893
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO A

1.- Chacarera del violín (chacarera) 2:08
Hermanos Simón / Miguel Javier Zírpolo

2.- Amor sachero (gato) 1:48
Dermidio Horacio Banegas / Ramón Orlando Gerez 

3.- Sueño de mis entrañas (chacarera) 2:58
Pablo Raúl Trullenque / Luis Carlos Alberto Guzmán / Rodolfo Antonio Maldonado

4.- Salavina (zamba) 3:32 *
Adalberto Mario Raúl Arnedo (Mario Arnedo Gallo)

5.- Ensueño (vals) 2:27
Homero Nicolás Manzione (Homero Manzi) / Antonio Sureda

6.- Añorando chacarera (chacarera) 2:09
Pablo Raúl Trullenque / Luis Carlos Alberto Guzmán / Rodolfo Antonio Maldonado
Final con cohetes: Juan Carlos "Ñato" Gramajo



LADO B

1.- La juguetona (chacarera) 2:24
Hermanos Ábalos

2.- El sacha pollo (escondido) 2:36
Rodolfo Maldonado / Juan Carlos Gramajo

3.- Como [mistra i] ristra 'e chacarera (chacarera doble) 3:04 **
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal

4.- [Don Conrao] Ciego violinero (gato) 1:58
Felipe Benicio Corpos / Sixto Doroteo Palavecino

5.- Mañana de mañanita (chacarera) 2:08
Andrés Avelino Chazarreta

6.- Mate amargo (ranchera) 1:47
Francisco Brancatti / Carlos F. Bravo

FICHA TÉCNICA:

ORQUESTA NATIVA LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA

Juan Carlos Gramajo: percusión, voz
Rodolfo Maldonado Palavecino: guitarra, mandolín
Sergio Pérez: guitarra, voz
Mario Palavecino: bandoneón
Germán Gómez: violín

MÚSICOS INVITADOS

Leo Carabajal: quena, mandolín, guitarra
*Shalo Leguizamón: voz
*Claudia Romero: voz
**Cuti y Roberto Carabajal: voz (gentileza de Melopea)

Técnico de grabación: Hugo Ferreyra

Grabado en Industrias Fonográficas Tagliani en mayo 1991

Arreglos: Rodolfo Maldonado
Sugerencias: Carlos Bergesio
Foto: Ernesto Ascheri
Arte: Helena Grünbaum  
Producción ejecutiva: Isabel Noriega
Distribuye: Distribuidora Belgrano Norte S.R.L.

Digitalización del disco de vinilo original, corrección del audio, su masterización y edición a mp3: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales del disco de vinilo original: ANÍBAL FARÍAS
Armado, restauración, rediseño y estandarización de portadas originales del disco de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO 
Detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO 

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog Aníbal FaríasMuchísimas gracias, Aníbal!!!.

Hoy sábado nuevamente comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, otro disco que me enviara hace breves días el querido amigo Aníbal con nueva digitalización, de esta ORQUESTA NATIVA "LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA" editado por el sello Confluencia en el año 1991. Doce excelentes temas para OÍR, BAILAR y DISFRUTAR, QUE RECOMIENDO!!!. Con todo el ritmo y la santiagueñidad que le imprime esta simpática orquesta, liderada por el Ñato Gramajo, quien ya no está entre nosotros pues se fue de "gira celestial" hace unos años. Contiene este álbum temas como "Chacarera del violín", "Salavina", "Añorando chacarera" (muy risueña) y la hermosa "Como ristra e' chacarera" esta última cantada por Cuti y Roberto Carabajal en dúo como invitados para esta placa de vinilo, entre otros. Un muy buen registro discográfico de LA CHACARERATA, no se lo pierdan...!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta divertida "joyita musical", bien santiagueña, porque yo les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!! 


viernes, 3 de junio de 2016

LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA Dirección: Juan Carlos Gramajo SONIDOS DEL MONTE POLYDOR LD Nº 833 445-4 Editado por POLYGRAM DISCOS S.A. DISCO LP 24298 - MC 64298 (1987)


DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM LARGA DURACIÓN:

Santiago del Estero es la provincia más antigua del país. Fundada por Don Francisco de Aguirre en 1553, posiblemente es la provincia más rica en tradiciones y poseedora de un tesoro cultural incalculabe.

En esta provincia nacieron estos cinco musiqueros intuitivos componentes de la "Chacarerata Santiagueña", Juan Carlos Gramajo, percusionista director; Aurelio Gramajo, bombo legüero y bailarín de los montes; Rodolfo Maldonado Palavecino, mandolín y guitarra; Walter Santillán, violín sachero (violín del monte) y Manuel Agüero, bandoneón de Atamisqui.

Esta orquesta nativa nació hace cuatro años y sus componentes todas sus vidas estuvieron dedicadas a colaborar con diferentes conjuntos destacados. Juan Carlos Gramajo actuó con el maestro Ariel Ramírez, como percusionista durante nueve años en el país y por el mundo.

Algunos de ellos son quichuistas de nacimiento, ya que actualmente se habla este idioma en catorce departamentos.

En 1986 la "Chacarerata Santiagueña" obtuvo el premio "consagración" del festival mayor de la República Argentina, como es el de Cosquín, Córdoba.

El nombre de esta agrupación fue puesto por Vitillo Ábalos de los hermanos Ábalos, quien dijo si Bariloche tiene la Camerata, Santiago del Estero debe tener su Chacarerata (chacarerata es una expresión de los montes de Santiago).

Llevan grabados dos discos larga duración, el primero titulado "Salvaje Montaraz", con notable éxito y en éste "Sonidos del Monte", aquí estos changos dejan plasmado toda el alma musical de esta provincia santiagueña que es madre de ciudades.

Poeta Campesino


Intérprete: LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA Dirección: Juan Carlos Gramajo 
Álbum: SONIDOS DEL MONTE (*) 
Año: 1987 
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales del larga duración y del musicassette restauradas, recortadas, rediseñadas y optimizadas digitalmente 
Sello: POLYDOR
Nº: 833 445-4
Editado por: POLYGRAM DISCOS S.A. DISCO LP 24298 - MC 64298
Formato original: Cassette musical de cinta de audio analógico (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1


1.- [Desde el] Puente carretero (chacarera)

Carlos Carabajal / Carlos Oscar "Peteco" Carabajal (2:52)

2.- El mostrengo (gato)

Leocadio del Carmen Torres / Rodolfo Antonio Maldonado (1:45)

3.- La gramajeña (zamba)
José Gallardo / Carlos Jorge Toro (2:55)

4.- Golpe seco (gato)

Ariel Ramirez (1:39)

5.- La ancochera (chacarera)
Saúl Belindo "Cuti" Carabajal / Manuel "Chango" Agüero (2:11)


6.- Jota cordobesa (jota)

Popular Tradicional / Manuel Marcos López (3:16)


LADO 2

1.- [Bailando] Malambeando con el bombisto (gato)
Napoleón Benjaín "Machingo" Abalos (1:57)

2.- Santiago del Estero (vals)
Antonio Caggiano / Andrés Avelino Chazarreta (3:12)

3.- Flor de escondido (escondido)
Pablo Raúl Trullenque / Mario Salomón "Shalo" Leguizamón (2:34)

4.- La vieja (chacarera)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Francisco Benicio "Soco" Díaz / Julián Antonio "Cachilo" Díaz (2:22)

5.- [Me dicen el sacherito] Sacha gato (gato)
Manuel "Chango" Agüero / Aurelio Gramajo / Walter Marcelo Santillán (1:50)

6.- Que me rasguña el alma (chacarera)
Rodolfo Antonio Maldonado (2:15)


Colaboraron en este disco

Mario Álvarez Quiroga: Voz, guitarra
Leo Carabajal: Quena, guitarrón y arreglos
Eduardo Spinassi: Piano
Cuti Carabajal: Guitarra y arreglos
Atilio Suárez: Violín
Quique Ponce: Bandoneón
Peteco Carabajal: Violín
Mirna: Voz santiagueña
Ocurrencia y Cuetes: Ñato Gramajo
Dirección Musical: Leo Saúl Carabajal

Arte: Pelusa Mariñas
Técnico de Grabación: Alberto Videla
Dirección: Freddy Leuigebweger

Editado por POLYGRAM DISCOS S.A.

FABRICADO Y DISTRIBUÍDO POR RCA LIMITED (SUC. ARGENTINA) (P) 1987

Digitalización del musicassette de cinta original, corrección del audio, masterización y su edición a mp3: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales del musicassette original: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales del vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Corrección, restauración, rediseño y optimización de portadas del musicassette original y del vinilo original, transcripción del texto de la contraportada, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog ANÍBAL FARÍASMuchísimas gracias Aníbal!!!.

Hoy viernes y por pedidos expresos en el mensajero del blog, deseo compartir nuevamente, gracias como siempre a la gentileza del amigo Aníbal que periódicamente me envía materiales valiosísimos, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, el segundo registro discográfico de la orquesta popular "La Chacarerata Santiagueña" comandada por el siempre recordado Juan Carlos "Ñato" Gramajo, donde con su simpatía de siempre y sus dichos oportuno, nos entrega aquí doce temas bien tradicionales, rítimicos y bailables, como "La gramajeña", la "Jota cordobesa",  "Bailando con el bombisto" y "Flor de escondido" (este último con un final muy divertido, ya lo van a comprobar...), entre otros. Como dije en el comentario del primer disco que compartí con ustedes el pasado domingo 25, RECOMIENDO ESTE ÁLBUM PARA OÍR, BAILAR Y DISFRUTAR...!!!. Como anécdota quiero agregar que el ingeniero de sonido de PolygramAlberto Rubén Videla, que grabó los dos discos de "La Chacarerata Santiagueña", es el mismo que nos grabó también entre agosto y septiembre del año 1987 el primer larga duración del Grupo Vocal IRAUPÉN "así, cantando...", un genio como profesional pero más aún un "tipazo" en la faz personal, nos enseñó muchísimo ya que todos éramos "novatos" en el tema de grabar profesionalmente, como también colaboró muchísimo su asistente de grabación, mi tocayo Alejandro Pelizza... Gracias por todo Beto Videla y Alejandro Pelizza un gran abrazo para ambos!!!. Ahora los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical inconseguible y descatalogada -especial para coleccionistas- vale la pena, porque yo les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!   



jueves, 2 de junio de 2016

LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA "Consagración Cosquín 86" Dirección: Juan Carlos Gramajo SALVAJE - MONTARAZ POLYGRAM Nº 831128-4 - Editado por POLYGRAM DISCO LP 22302 - MC 62302 (1986)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

"LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA"

Yo, Vitillo Abalos, haré una semblanza recordatoria del amigo Juan Carlos Gramajo, apodado el "Ñato Gramajo".

Lo conocí en la ciudad de México, para la sema de 25 de mayo de 1966 en una fiesta que dio nuestra Embajada Argentina para los residentes argentinos e invitados especiales como Juan Arvizu, Aceves Mejía, y otros.

El Ñato bailó nuestras danzas criollas con su estilo bien de campo, luego de los muchos aplausos, conversamos sobre la difusión folklórica argentina por el mundo.

Luego lo vi muy preocupado ¿que le pasa? -Le pregunté... Una Señora excedida de peso se sentó sobre mi única quena. Le resolví su problema regalándole una.

Nació en La Banda, Santiago del Estero, hereda de su familia todo lo referente a nuestros ritmos telúricos, base principal de nuestros conjuntos nativos.

Conoce a fondo todos los secretos del "Bombo Legüero", habilidad artística que le permitió conocer los cinco continentes.

Fue requerido por Ariel Ramírez con su clásica Misa Criolla para recitales mundiales, solicitaron de él cantores como Zamba Quipildor, Julia Elena Dávalos, Jaime Torres, Lolita Torres, etc.

Aquí en Buenos Aires nos vemos seguido; en el año 1983 me informó que había conformado su conjunto orquestal nativo, y barajó algunos nombres. Yoo le comenté lo siguiente: si Bariloche tiene su Camerata ¿porqué Santiago del Estero no puede tener su "Chacarerata Santiagueña"?

Hace poco me informó la idea de grabar y lo alenté para que así sea.

El Ñato Gramajo presenta su primer LP. Asistí a las grabaciones, y lo vi poner todo su empeño, su conjunto nativo cuenta con verdaderos valores musicales, todos son como salidos de la Salamanca.

La idea principal es que Ud. al escuchar este LP se sienta transportado por esta magia musical a pleno monte.

Estimado Ñato Gramajo, te deseo el mejor de los éxitos con tu "Chacarerata Santiagueña" que la componen Aurelio Gramajo, Rodolfo Maldonado, Palavecino, Walter Santillán y Carlos Romero.

Vitillo Abalos




Intérprete: LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA
Álbum: SALVAJE - MONTARAZ (*)
Año: 1986
Portadas: SÍ, portadas y láminas originales del álbum larga duración y del musicassette restauradas, recortadas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: POLYDOR
Nº: 831128-4
Editado por: POLYGRAM DISCO LP 22302 - MC 62302
Formato original: Cassette musical de cinta de audio analógico (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Escondido [en] de la alabanza (escondido) 2:31
Carlos Carabajal / Hermanos Simón

2.- La chuschala (zamba) 3:11
Andrés Avelino Chazarreta

3.- Chacarera del sufrido (chacarera) 3:01
Hermanos Ábalos
Cantan: ÑATO GRAMAJO / HÉCTOR PAZ

4.- La cabritera (chacarera) 2:26
Saúl Belindo "Cuti" Carabajal / Walter Marcelo Santillán

5.- Debajo del puente negro (chacarera) 2:14
Pedro Evaristo Díaz / Carlos Carabajal
Cantan: MARIO ÁLVAREZ QUIROGA / HÉCTOR PAZ

6.- Nostalgia de chacarera (chacarera) 2:32
Pablo Raúl Trullenque / Rodolfo Antonio Maldonado
Arreglos: CALI CARABAJAL



LADO 2

1.- Ciudad de Córdoba (vals) 2:47
Andrés Avelino Chazarreta

2.- La equívoca (chacarera) 2:15
Ariel Ramírez

3.- La gorostiaguista (zamba) 3:13
Oscar Arturo Mazzanti / Andrés Avelino Chazarreta
Arreglos: CALI CARABAJAL

4.- Gatito del dulce amor (gato) 1:52
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal
Canta: MARIO ÁLVAREZ QUIROGA

5.- Gato de la salamanca (gato) 1:45
Eusebio Héctor Cruz / Rodolfo Antonio Maldonado
Arreglos: CALI CARABAJAL

6.- Remedio pa las penas (remedio santiagueño) 2:25
Luis Antonio Fernández / Juan José Acosta



Colaboraron:

Vitillo Ábalos: padrino de la "Chacarerata"
Cuti Carabajal: guitarra y mandolín
Leo Carabajal: quena
Juan Acosta: violín
Héctor Paz: canto y guitarra
Mario Álvarez Quiroga: canto
Cali Carabajal: guitarra y mandolín
Eduardo Spinassi: piano
Quique Coria: guitarra
Oscar Espeche: guitarra
Luis Romero: guitarra

Dirección musical: Saúl Carabajal
Idea y efectos de sonidos santiagueños: Juan Carlos Gramajo
Arte: Festa, Zorraquín y Asoc.
Ingeniero de grabación y mezcla: Alberto Videla
Dirección artística: Freddy Leutgebweger

Digitalización del musicassette de cinta original, corrección del audio, masterización y su edición a mp3: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales del musicassette original: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales del álbum larga duración original: ALEJANDRO ALFREDO
Corrección, restauración, rediseño y optimización de portadas del álbum larga duración y del musicassette originales, transcripción de la nota de contraportada del álbum larga duración, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog ANÍBAL FARÍASMuchísimas gracias Aníbal!!!.

Hoy jueves, nuevamente comparto, ahora con el agregado de las portadas originales del larga duración, muy interesante por la nota del gran don Vitillo Ábalos y a pedido expreso en el mensajero. con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, el primer registro discográfico editado en el año 1986, de esta orquesta tradicional santiagueña dirigida por Juan Carlos "Ñato Gramajo LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA, titulado "SALVAJE MONTARAZ", siempre gracias a la atención del querido amigo Aníbal quien me lo hizo llegar como es su costumbre muy gentilmente. Tuve un gran amigo y colega musical que lamentablemente en el año 2000 emprendió su "gira celestial", muy bromista que le decía a esta orquesta nativa "La Chacaregueña Santiarata", ya que tenía una gran habilidad para combinar palabras entre sí, como así también para cantar canciones con sus letras al revés como por ejemplo cantaba: "retacas ñeracas, zacrun la gulana" (carretas cañeras, cruzan la laguna) la famosa zamba del "Chango" Rodríguez "De Simoca"; era muy gracioso y divertido escucharlo, vaya pues hoy este humilde recuerdo para Oscar "El Negro" Salazar mi querido compañero de ruta en la Agrupación Vocal "SUR 4", hace ya muchos años... Volviendo a este musicassette, contiene doce excelentes temas, de ritmo muy bailable, como "La chuschala", "Debajo del Puente Negro", "La equívoca" y "Gatito del dulce amor", entre otros. Disco RECOMENDADO ESPECIALMENTE PARA OÍR, BAILAR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum extraordinario, porque les puedo asegurar... Que jamás se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!