Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Velázquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Velázquez. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de febrero de 2018

VÍCTOR VELÁZQUEZ - LA GALPONERA / TALITA DEL PEDREGAL - DISCO SIMPLE DURACIÓN (SP) LONDON Nº DLS 14014 (1965)



Intérprete: VÍCTOR VELÁZQUEZ
Álbum: LA GALPONERA / TALITA DEL PEDREGAL
Año: 1965
Portadas y etiquetas: SÍ, portada ILUSTRATIVA y etiquetas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: LONDON
Nº: DLS 14014
Formato original: Simple duración (Simple play) de vinilo en 33 r.p.m. (SP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:




LADO A

1.- La galponera (milonga) 2:40
Osiris Rodríguez Castillos



LADO B

1.- Talita del pedregal (poesía) 2:35
Osiris Rodríguez Castillos

Digitalización del disco simple duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: RODDY CÓRDOBA
Digitalización de etiquetas del disco simple duración de vinilo original: RODDY CÓRDOBA
Digitalización y diseño de portada ilustrativa del disco simple duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño y optimización de portada ilustrativa y etiquetas del disco simple duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO


(*) NOTA: Invalorable aporte de la COLECCIÓN PERSONAL del amigo del blog RODDY CÓRDOBA. Muchísimas gracias Roddy!!!.

¡¡¡R E C O M E N D A D O!!!


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS A LAS 18 HORAS SI DIOS QUIERE, CON MÁS PRIMICIAS MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



domingo, 21 de febrero de 2016

ARTISTAS VARIOS - ATAHUALPA YUPANQUI / ARGENTINO LUNA /ALBERTO MERLO / OMAR MORENO PALACIOS / ORLANDO VERA CRUZ / SUMA PAZ / VÍCTOR VELÁZQUEZ / LOS INDIOS TACUNAU - 20 ÉXITOS SUREROS - EMI-ODEÓN COLECCIÓN MUSICAL MC Nº 14801 CASSETTE 41 - 4248014 (1985)



Intérprete: ATAHUALPA YUPANQUI / ARGENTINO LUNA /ALBERTO MERLO / OMAR MORENO PALACIOS / ORLANDO VERA CRUZ / SUMA PAZ / VÍCTOR VELÁZQUEZ / LOS INDIOS TACUNAU 
Álbum: 20 ÉXITOS SUREROS (*)
Año: 1985
Portadas: SÍ, originales del cassette restauradas, recortadas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI-ODEÓN COLECCIÓN MUSICAL
Nº: 14801 CASSETTE 41 - 4248014 
Formato original: Cassette musical de cinta de audio analógico (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz estéreo simulado (SS)

LISTADO DE TEMAS:

FAZ A: 32:40

1.- Elogio de la pampa (poema)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
ATAHUALPA YUPANQUI *

2.- Provincia de Buenos Aires (cifra)
Omar Ramón Moreno (Omar Moreno Palacios)
OMAR MORENO PALACIOS *

3.- Sin caballo y en Montiel (milonga)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Antonietta Paula Pepín (Pablo del Cerro)
SUMA PAZ *

4.- Aquel estilo olvidao (estilo)
Osvaldo Román Andino / Aquelino Calendario Merlo (Alberto Merlo)
ALBERTO MERLO * 

5.- Capitán de la espiga (huella)
Rodolfo Giménez (Argentino Luna)
ARGENTINO LUNA * 

6.- Grito salvaje (aire de malambo)
Jorge Roberto Paglia (Roberto Palmer)
LOS INDIOS TACUNAU *

7.- Huella de los reseros (huella)
Guillerno Villaverde / Francisco Chamorro
SUMA PAZ *

8.- Pelajes entreveraos (milonga)
Carlos Adolfo Castelo / Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
ATAHUALPA YUPANQUI * canto y guitarra

9.- Este oficio de cantor (milonga)
Víctor Abel Giménez / Víctor Velázquez
VÍCTOR VELÁZQUEZ * canto y guitarra

10.- Pilchas gauchas (milongón)
Orlando Luis Carlos Pais Reggiardo (Orlando Vera Cruz)
ORLANDO VERA CRUZ *



FAZ B: 33:09

1.- Cantor del sur (relato por milonga)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
ATAHUALPA YUPANQUI * canto y guitarra

2.- Sin mirar pa' atrás (cifra)
Máximo Gregorio López Terra (Carlos López Terra) / Rodolfo Giménez (Argentino Luna)
ARGENTINO LUNA *

3.- Eleuterio Galván (milonga)  
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Antonietta Paula Pepín (Pablo del Cerro)
SUMA PAZ *

4.- Triunfo de los criollos (triunfo)
Omar Ramón Moreno (Omar Moreno Palacios)
OMAR MORENO PALACIOS *

5.- Un peón... Segundo Molina (Romance)
Víctor Abel Giménez 
ALBERTO MERLO * 

6.- Los yuyitos de mi tierra (milonga pampeana)
Romildo Risso / Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
ATAHUALPA YUPANQUI * canto y guitarra

7.- El toro caido (relato por milonga)
Julio Bruno Migno
ORLANDO VERA CRUZ *

8.- De campo afuera (triunfo)
Ángel Juan Linares
SUMA PAZ *

9.- Dejá que silben los vientos (milonga)
Reinaldo Roberto Reparaz / Rogelio Saturnino Araya
VÍCTOR VELÁZQUEZ * canto y guitarra

10.- Te vas milonga (milonga)
Fernando César Ochoa / Abel Fleury
LOS INDIOS TACUNAU *

* INTÉRPRETE

COMPILACIÓN (P) 1985 EMI-ODEON SAIC (Argentina)


(P) 1964 EMI-ODEON SAIC (Argentina)

Digitalización del musicassette de cinta original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales del musicassette original: ANÍBAL FARÍAS
Conversión de formato mp3 a formato mp3 Estéreo simulado (SS), corrección, restauración, rediseño y optimización de portadas del musicassette original, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog ANÍBAL FARÍASMuchísimas gracias Aníbal!!!.

Hoy domingo, voy a compartir nuevamente y a expreso pedido del querido amigo Jorge de Wanda, denominada "La Capital de las piedras semi-preciosas", sita en la provincia de Misiones, República Argentina, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, esta JOYA que me hiciera llegar como es su grata costumbre, el querido amigo Aníbal. Se trata de un musicassette recopilatorio de viejas grabaciones -1964 EMI ODEÓN SAIC (Argentina) dice la lámina- de muy importantes canciones sureras del acervo de nuestra música popular argentina titulado "20 ÉXITOS SUREROS", realizadas por intérpretes de lujo de la talla de Don Atahualpa Yupanqui, el Negro Argentino Luna, Don Alberto Merlo, Omar Moreno Palacios y Suma Paz entre otros, que interpretan excelentes obras como "Elogio de la pampa", "Provincia de Buenos Aires", "Aquel estilo olvidao", "Grito salvaje" (fenomenal), "Sin mirar pa' atrás", "Eleuterio Galván", "El toro caído" y "Dejá que silben los vientos" por citar algunas. PARA OÍR Y DISFRUTAR LO RECOMIENDO!!!. Un verdadero "lujazo" para este humilde blog. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este musicassette maravilloso totalmente inconseguible y descatalogado, sin ninguna duda les aseguro... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!! 



miércoles, 19 de noviembre de 2014

LOS NOCHEROS DE ANTA / RAMONA GALARZA / COCO DÍAZ / VÍCTOR VELÁZQUEZ / LOS HUANCA HUÁ - KURUNDÚ (amuleto) embrujo litoral - ODEÓN LD Nº LDS-SLDS 850 (1968)

En las portadas interiores (faltantes) luce nota referida al disco y su realización, los intérpretes y los temas

Intérprete: LOS NOCHEROS DE ANTA / RAMONA GALARZA / COCO DÍAZ / VÍCTOR VELÁZQUEZ / LOS HUANCA HUÁ
Album: KURUNDÚ (amuleto) embrujo litoral
Año: 1968
Portadas: SÍ, originales dobles restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: ODEÓN
Nº: LDS-SLDS 850
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)


LISTADO DE TEMAS:

LADO 1:

1.- Kurundú (ritmo kurundú) 2:45
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérpretes: Ramona Galarza y Los Nocheros de Anta

2.- Leyeda del Mburukuya (canción) 2:53
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérpretes: Ramona Galarza y Los Huanca Huá

3.- Tierra litoral (rasguido doble) 2:28
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Coco Díaz
Recitante: Víctor Velázquez

4.- Destino litoral (milonga chamamé) 3:06
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Víctor Velázquez

5.- Mujer litoral (chamamé) 3:24
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Ramona Galarza

6.- Hombre litoral (canción) 2:22
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Los Huanca Huá


LADO 2:

1.- Sapukay de Pago Largo (canción) 3:15
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Los Nocheros de Anta
Recitante: Víctor Velázquez

2.- Río eterno (canción) 3:03
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérpretes: Ramona Galarza y Los Nocheros de Anta
Recitante: Víctor Velázquez

3.- Bailanta chaqueña (aire litoral) 2:14
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Coco Díaz

4.- Cambá timboca (polca candombe) 2:40 (*)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Los Huanca Huá

5.- Chamarrita de los dos (chamarrita) 2:36
Osvaldo Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérprete: Los Nocheros de Anta

6.- Patria litoral (polca) 3:03
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Waldo Belloso
Intérpretes: Ramona Galarza y Los Nocheros de Anta
Recitante: Víctor Velázquez


KURUNDÚ (amuleto) embrujo litoral
Obra integral (1968)

Textos: Osvaldo Sosa Cordero
Música: Waldo Belloso
Orquestación y dirección orquestal: Carlos García
Artistas: Los Nocheros de Anta - Ramona Galarza - Coco Diaz - Victor Velazquez - Los Huanca Huá


(*) NOTA: Dice mi amigo Juan Manuel Zaldívar Rolón de Paraguay:
Sigue una lista de algunos "ritmos/estilos" o creaciones de paraguayos, sin entrar a calificar si son "creaciones" o "estilos" de un mismo ritmo. Por lo menos el nombre de lo que mencionas, "Cambá timboca" formaba parte de juegos infantiles o de palabras cantadas con ritmos, como el caso de Kamba timboka o Kamba tisyry…..

Ritmo Jetypeka: (Escarbar, lo que hace la gallina): Emilio Biggi.

Ravel Saraki (Saraki = juguetón, arisco, vivaracho), polca popo (popo = saltar): Mauricio Cardozo Ocampo.

Kamba tîmboka (Negro de nariz de escopeta): Mauricio Cardozo Ocampo (kamba significa negro, mboka significa arma de fuego, Tî significa nariz).

Jerokyrâ = para bailar: Octavio Insfran.

Kamba tîsyry = negro de nariz chorreante (resfriado): Mauricio Cardozo Ocampo.

20 de febrero de 2009


Hoy miércoles nuevamente comparto esta fantástica obra integral KURUNDÚ, con letra del gran poeta Osvaldo Sosa Cordero y música del Maestro Waldo Belloso, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog. Está magistralmente interpretada por grandes artistas como LOS NOCHEROS DE ANTA, RAMONA GALARZA,  COCO DÍAZ, VÍCTOR VELÁZQUEZ y LOS HUANCA HUÁ, obra que RECOMIENDO ESPECIALMENTE PARA OÍR Y DISFRUTAR, ahora con nueva digitalización. Lamentablemente, este álbum ha caído en el olvido y no sé el por qué... Está cantada y ejecutada de forma impecable, contiene doce excelentes temas como "Kurundú" (título de la obra integral), "Destino litoral", "Sapukay de Pago Largo" y "Chamarrita de los dos", entre otros y están apoyados con brillantes arreglos enmarcados por la gran orquesta dirigida por el Maestro Carlos García. IMPERDIBLE, verdaderamente...!!!. Para no abundar en palabras entonces, los invito  a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta obra integral INCONSEGUIBLE Y DESCATALOGADA!!!. Les puedo asegurar sin dudarlo... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, CON MÁS ÁLBUMES DE LOS NOCHEROS DE ANTA Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!