Mostrando entradas con la etiqueta Vocal Acento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vocal Acento. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2018

VOCAL ACENTO - CANTO AL MAESTRO PATAGÓNICO - LETRA DE JULIÁN I. RIPA - MÚSICA DE ALBERTO D. TRAMONTANA - OBRA BASADA EN EL LIBRO "RECUERDOS DE UN MAESTRO PATAGÓNICO" - RELATOS JORGE TIRABASSO - CASSETTE MUSICAL DE CINTA DE AUDIO ANALÓGICO (MC) GRABADO Y EDITADO EN 1990 REEDITADO EN DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) CON EL AGREGADO DE COROS POR IENCENELLA HNOS. (LAUCHA Y SANATA) CD Nº M.B.B. 1003 (1994)


Intérprete: VOCAL ACENTO - RELATOS JORGE TIRABASSO
Álbum: CANTO AL MAESTRO PATAGÓNICO
Año: 1990
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: IENCENELLA HNOS.
Nº: M.B.B. 1003
Formato original: Cassette musical de cinta de audio analógico (MC). Reeditado en disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Obertura

02.- Relato

03.- Camino a la Patagonia

04.- Relato

05.- Escuela Número 15


06.- Relato

07.- Primer día de clase

08.- Relato

09.- La colonia indígena

10.- Relato


11.- El precario internado

12.- Relato

13.- Picadura de pulmón

14.- Relato

15.- Morena mujer vencida


16.- Relato

17.- Cansó el llegua

18.- Relato

19.- Digo adiós a la escuela

VOCAL ACENTO - FORMACIÓN QUE REGISTRARA LA OBRA EN EL AÑO 1990:

ROQUE IACONIS: tenor I, flauta traversa
MIGUEL ÁNGEL MARZIALETTI: tenor II, guitarra
ALBERTO TRAMONTANA: barítono, guitarra y arreglos vocales
EDUARDO GAZTAÑAGA: bajo, percusión

Grabado en Estudios ION SACIF de Capital Federal. Técnico de grabación y mezcla: Charly López.
Formateado para C.D. con agregados de coros y la participación de Mariano Lespi -actual Tenor IIº- en Estudio IENCENELLA HNOS (Laucha y Sanata) de Bahía Blanca (1994)
Fotos de Estudio HOT - Bahía Blanca. (Gracias Héctor Gerardi)
Arte de Mariano Lespi
Diagramación y armado en Estudio 5B 19 de mayo 89 Bahía Blanca.

Producción de VOCAL ACENTO
Las Golondrinas 141 - (8000) Bahía Blanca - Bs. As. - Tel. (091) 21463 - 518398

VOCAL ACENTO - BAHÍA BLANCA - ARGENTINA

Digitalización del disco de audio digital compacto  original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3 en CBR 256 Kbps: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y folleto interior originales  del disco de audio digital compacto  original: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO y ALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de formato mp3 en VBR 256 Kbps, restauración, rediseño y optimización de portadas e interior originales del disco de audio digital compacto original, transcripción de la ficha técnica, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

¡¡¡CANTATA INTEGRAL  EXCLUSIVA PARA EL BLOG!!!

¡¡¡R E C O M E N D A D A!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS PRIMICIAS MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


lunes, 26 de noviembre de 2018

VOCAL ACENTO - "LA CONQUISTA DEL DESIERTO" AUTOR: CARLOS DI FULVIO - RELATOS: JORGE TIRABASSO - DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) ASOCIACION DE COOPERATIVAS ARGENTINAS Nº S/Nº PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE (1992

DETALLE DE LA NOTA DEL AUTOR EN EL INTERIOR DEL ÁLBUM:

Como autor de la obra quiero hacerles llegar mi gratitud por tal empresa, aunque por experiencia, es que para algunos criterios se trata de un tema bastante urticante. Al respecto, sin que esto signifique justificación alguna, quiero decir a modo de corolario: mi reconocimiento al aborigen no mella en absoluto mi tácita condición hispana.

Desde el Fuerte Argentino de la Bahía Blanca emocionadamente:
"Al gran Pueblo Argentino Salud".

Di Fulvio Carlos José


Intérprete: VOCAL ACENTO - RELATOS: JORGE TIRABASSO
Álbum: "LA CONQUISTA DEL DESIERTO"
Año: 1992
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: ASOCIACION DE COOPERATIVAS ARGENTINAS
Nº: S/Nº PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: VBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Prólogo - Relato
(recitado) 1:30

02.- La conquista del desierto - Canto
(melodía y canción) 2:59

03.- Carne de cañón - Relato
(recitado) 1:02

04.- Carne de cañón - Canto
(aire de gato) 2:56

05.- Rumbo al Colorado - Relato y canto
(media caña) 3:37

06.- El Imperio de Piedra - Relato
(recitado) 2:26

07.- Pasa el malón - Canto
(loncomeo) 2:35

08.- Francisquita Adaro - Relato y canto
(canción) 4:19


09.- Tierra ranquelina - Relato y canto
(milonga) 3:03

10.- El combate de San Carlos - Relato
(recitado) 2:48

11.- La muerte de Calfucurá - Canto
(rogativa) 3:16

12.- Allá va el Toro Villegas - Relato y canto
(cifra) 3:39

13.- El triunfo del alambre - Relato y canto
(triunfo) 3:00

14.- Soldado de frontera - Relato y canto
(aire de huella) 4:41

15.- El final de la epopeya - Canto
(marcha) 2:27


DURACIÓN TOTAL: 44:08

VOCAL ACENTO - INTEGRANTES:

ROQUE IACONIS: tenor I, flauta traversa
MARIANO LESPI: tenor II, guitarra
ALBERTO TRAMONTANA: barítono, guitarra y arreglos vocales
EDUARDO GAZTAÑAGA: bajo, percusión

JORGE TIRABASSO: relatos

Digitalización del disco de audio digital compacto  original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3 en CBR 256 Kbps: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y folleto interior originales  del disco de audio digital compacto  original: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO y ALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de formato mp3 en VBR 256 Kbps, restauración, rediseño y optimización de portadas e interior originales del disco de audio digital compacto original, transcripción de la nota del autor y de las letras de la obra, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

¡¡¡O B R A    I N T E G R A L   E X C L U S I V A    P A R A    E L    B L O G!!!
¡¡¡R E C O M E N D A D A!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA MARTES -TAMBIÉN COMO EXCEPCIÓN- SI DIOS QUIERE, CON MÁS PRIMICIAS MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


domingo, 25 de noviembre de 2018

VOCAL ACENTO - RASGOS - DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) IENCENELLA RECORDS Nº S/Nº PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE (1997)


Intérprete: VOCAL ACENTO
Álbum: RASGOS
Año: 1997
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: IENCENELLA RECORDS
Nº: S/Nº PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 128 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

01.- Porroncito marrón (spiritual) 2:09
Glenn Miller

02.- Summertime (spiritual) 5:34
George Gershwin
con la participación de OMAR LÓPEZ en piano, JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ en bajo acústico y DANIEL LÓPEZ en percusión

03.- War no more (spiritual) 2:07

04.- Standin' on the need of a prayer (spiritual) 2:17

05.- On the rock island line (spiritual) 1:47
con la participación de DANIEL LÓPEZ en percusión

06.- Salseo (rumba) 2:53
Oscar Galián

07.- Relato (palabras) 1:06
por JORGE TIRABASSO

08.- Canto triste (bossa nova) 3:07
Vinicius de Moraes / Edú Lobo

09.- O pato (bossa nova) 2:09
Jayme Silva / Neuza Teixeira
con la participación de DANIEL LÓPEZ en percusión

10.- Discepolín (fragmento) 2:22
Por GLORIA MENÉNDEZ

11.- Uno (tango) 4:12
Enrique Santos Discépolo / Mariano Alberto Martínez (Mariano Mores)


12.- Introducción (relato) 2:17
por ALBERTO RODRÍGUEZ MASAGUE

13.- Adiós Nonino (tango) 5:27
Eladia Blázquez / Astor Pantaleón Piazzolla
con la participación de NORA ROCA

14.- Mama angustia (canción) 3:32
José Pedroni / Damián José Sánchez

15.- Gatito e' las penas (gato) 2:00
Raúl Alberto Carnota

16.- Elogio del viento (canción) 4:56
Armando Tejada Gómez / Gustavo Leguizamón

17.- El niño duerme sonriendo (arrullo) 3:47
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Antonietta Paula Pepín (Pablo del Cerro)

18.- Pampa (poema) 1:02
Zulema Governatori
Por OSCAR PASQUARÉ

19.- Pampa (aire de triunfo) 2:43
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Pedro José Rodríguez De Ciervi (Pedro R. De Ciervi)

20.- Este gran invento (canción) 5:23
Derechos Reservados / Mariano Lespi
con la participación del CORO DE NIÑOS Y JÓVENES DE LA MUNICIPALIDAD DE CORONEL ROSALES, dirigido por HAYDEÉ M. DE FERRETTI

21.- Bonus track: Requienfá (canción) 3:17
Jorge Luis Marziali / Ariel Claudio Borda
con la participación de SERGIO IENCENELLA en bajo eléctrico y DANIEL LÓPEZ en percusión


Agradecemos especialmente en los temas:

9: MARCELO SCRICH (bajo); 17: JORGE MARTÍNEZ (corno inglés), JORGE TOSO (violín) y ROBERTO QUEVEDO (chello); 20: RAÚL SOTO (saxo).

VOCAL ACENTO - INTEGRANTES:

ROQUE IACONIS: tenor I, flauta traversa
MARIANO LESPI: tenor II, guitarra
ALBERTO TRAMONTANA: barítono, guitarra y arreglos vocales
EDUARDO GAZTAÑAGA: bajo, percusión

 IENCENELLA RECORDS - BAHÍA BLANCA - ARGENTINA

Digitalización del disco de audio digital compacto  original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3 en 256 Kbps: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas originales  del disco de audio digital compacto  original: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO y ALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de formato mp3 en 128 Kbps, restauración, rediseño y optimización de portadas originales del disco de audio digital compacto original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

¡¡¡SELECCIÓN DE DIVERSOS GÉNEROS Y RITMOS!!!
¡¡¡PRIMICIA EXCLUSIVA PARA EL    BLOG!!!
¡¡¡R E C O M E N D A D A!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA LUNES -COMO EXCEPCIÓN- SI DIOS QUIERE, CON MÁS PRIMICIAS MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


viernes, 23 de noviembre de 2018

VOCAL ACENTO Grupo Vocal BREVE RESEÑA BIOGRÁFICA - VOCAL ACENTO Y OTROS ARTISTAS - OBRA INTEGRAL: "INVOCACIÓN Y CANTO A BAHÍA BLANCA" DISCO DE AUDIO DIGITAL COMPACTO (CD) IENCENELLA RECORDS Nº IEN012 (1999)

VOCAL ACENTO
CELEBRACIÓN 20 AÑOS
DE TRAYECTORIA

TODO EN UNA NOCHE ESPECIAL

Dos décadas con el mejor Acento

14/5/2006 | 09:00 | 

Para celebrar sus veinte años de trayectoria, se presentará esta noche en el Teatro Municipal el Grupo Vocal Acento. El conjunto, cuya formación actual la componen José Cassano (tenor I), Marcelo Martín (tenor II), Alberto Tramontana (barítono) y Eduardo Gaztañaga (bajo), se constituyó a mediados de 1986, y sus integrantes bautizaron entonces al grupo con el término que supone acentuar la intención de rescate hacia inquietudes culturales.

Además de un repertorio sustentado por composiciones del género folklórico, tangos, jazz y "negro spiritual", fue marcada la tendencia del grupo hacia las obras integrales.

En tal sentido, el "Canto al maestro patagónico" fue uno de sus muy aplaudidos logros, apoyado en el reconocimiento hacia los textos del doctor Julián Ripa, referidos a su abnegada tarea docente en inhóspitas tierras patagónicas.

Más tarde, un trabajo de Carlos Di Fulvio (La conquista del desierto) ocupó la atención de Acento para interpretarla tomando el recuerdo de los 60 años que compila la historia para este hecho, sucedido en tiempos cronológicos desde el brigadier Rosas hasta el general Roca.

En ambas realizaciones participó con sus relatos el conocido conductor radial Jorge Tirabasso.

Movimiento de grupos vocales

Mientras el grupo dirigido por "Beto" Tramontana presentaba sendas obras en distintos escenarios del país, desarrollaba un amplio repertorio y participaba en la fundación --con otros cuatro grupos del interior del país-- del propósito que se conoce como "Movimiento Nacional de Grupos Vocales", el que desde 1993 hasta hoy sigue su tarea no ajena a presentaciones de Acento en Chile y Cuba.

La historia de nuestra ciudad se plasmó en la Invocación y canto a Bahía Blanca y El barrio, destellos del tiempo y la memoria, ambos con textos de Rubén Benítez, y del mismo modo Acento interpretó Punta Alta, ciudad de mis desvelos escrita por Héctor Soulé Tonelli.



Otras voces

El Grupo vocal local recuerda otras voces de su formación como las de Roque Iaconis (tenor I), Miguel Marzialetti y Mariano Lespi (tenores II) y en la evocación surgen nombres que ilustraron juntos el escenario con el grupo como Jorge Tirabasso, Oscar Pasquaré, Gloria Menéndez, Olga Postigo, Nora Roca, Susana Persia, José Rodríguez Masagué, "Totó" y Daniel López, Carmelo Fioriti, Susana Matilla, Adriana Miconi, José Luis Ibaldi, Anabella Lenzú, Inés Tramontana, Los Asuntos, el Coro de la UNS, el Coral del Viento, el Coral Punta Alta y otros.

Más allá del reconocimiento al Teatro Municipal (cuya disponibilidad enorgullece al grupo), cabe recordar el buen trabajo discográfico de Acento: Canto al maestro patagónico, La conquista del desierto, Hermanando cantos (compartido con otros grupos del país), Rasgos, Invocación y canto a Bahía Blanca, Punta Alta ciudad de mis desvelos y participación en los CDs Domingos de Folklore, Bahía Blanca cita a la Patria y grabación con el Vocal Matices de Punta Alta.

La función aniversario

El espectáculo de esta noche comenzará a las 20.30, participando Jorge Tirabasso, el Coro de la Universidad Nacional del Sur dirigido por Carmelo Fioriti, el Coral del Viento del Instituto Juan XXIII dirigido por Walter Giménez y la pianista Inés Tramontana.



Intérprete: VOCAL ACENTO Y OTROS ARTISTAS
Álbum: INVOCACIÓN Y CANTO A BAHÍA BLANCA
Año: 1999
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: IENCENELLA RECORDS
Nº: IEN012
Formato original: Disco de audio digital compacto (CD)
Bitrate: CBR 128 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

OBERTURA
01.- La fundación mítica (1:18)

CANTO DEL TREN
02.- Relato (1:57)
03.- Recitado (0:49)
04.- Continuación del relato (0:28)
05.- Copla del tranvía (1:39)

LAS CALLES
06.- Relato (1:00)
07.- Canto (3:49)

ORACIÓN DE MR. CLEGG
08.- Relato (2:10)
09.- Recitado (1:04)
10.- Continuación del relato (1:05)


PLEGARIA DE CAUTIVOS
11.- Relato (2:04)
12.- Canto (3:41)

ROSAS EN BAHÍA BLANCA

13.- Relato (3:43)

HUELLA DE CARRETAS

14.- Relato y canto (3:26)

DANZA DEL VIENTO ABORIGEN

15.- Relato (1:16)
16.- Canto (1:00)


ALDEA
17.- Relato (0:53)
18.- Canto (4:41)

RETORNO A LA TIERRA DEL DIABLO

19.- Relato (1.23)
20.- Canto (3:17)

MARCHA DE LOS LEGIONARIOS

21.- Relato (1:22)
22.- Canto (2:28)

EL PRIMER DIARIO

23.- Relato (1:27)
24.- Recitado (1:41)

DESPEDIDA DEL FAROLERO

25.- Relato y canto (2:48)



MARCHA DEL AUTOMÓVIL

26.- Relato y recitado (0:59)

LA PROVINCIA NUEVA

27.- Relato y recitado (1:21)

CANCIÓN DEL INMIGRANTE

28.- Relato (1:24)
29.- Canto (3:08)

DÍAS DE NOSTALGIA

30.- Relato (0:46)
31.- Canto (3:27)

HIMNO A LA ESPERANZA

32.- Relatos (1:12)
33.- Relato y canto (5:47)



Jorge Tirabasso: 2, 4, 6, 8, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 26, 27, 28, 30 y 32


Oscar Pasquaré: 1, 3, 9, 13, 24, 26, 27, 32 y 33


"Vocal Acento": 12, 14, 25, 31 y 33 - José Cassano, Mariano Lespi, Alberto Tramontana y Eduardo Gaztañaga


Carmelo Fioriti: 7, 18, 20, 29 y 33


Ana M. Merlini: 18, 29 y 33


M. Virginia Merlini: 29 y 33


Susana Matilla: 31


"Coro de la Ciudad": 5, 7 y 22 Dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bahía Blanca

"Coro de Niños de la ciudad": 33 Dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Mnicipalidad de Bahía Blanca: Marina Bodini, Cecilia Gregant, Gina Carducci, Guillermina Constantini, Facundo Deech, Jimena Diodato, Valeria Fuentes, Julián Gette, Cristian González, Estefanía Lunghi, Jonathan Lunghi, Antonella Minitti, M. Hernán Pérez, Lucrecia Portarrieu, Fabiana Rodríguez, Melisa Santos, Bruno Sarquis, Franco Sarquis, Martina Sedán, Aldana Sigal y Jennifer Urso - Director: Nicolás SAVEANU - Asistente: María Inés DÍAZ


"Coral Amigos de Bahía Blanca": 10, 29 y 33 - María de las Nieves Agesta, Lucrecia Boland, Silvia Chiesa de Saltari, Adriana del Ruiz, Laura del Ruiz, Silvia Delorusso, M. Elena Domínguez de Carra, Isabel Forteza, Adriana Guerra, Margarita Long, M. Angélica Vázquez, Susana Virguié de Paduan, Luis Carra, Cristian Carrero, Javier Constantini, Claudio Dankert, Enrique De Pasquale, Horacio Di Marco, Germán Falcioni, Héctor Herro, Marcelo Martín, Fabián Monzón, José A. Resasco y Gerardo Simari

Mariano Lespi: Orquestación integral. Composiciones musicales: "Emisario" (16. "De barcos y pañuelos" (28) y Variaciones sobre "Himno a Bahía Blanca": 13 y 21 y 30

Alberto Tramontana: arreglos vocales

Grabación, edición de sonidos, compaginación y masterización: Sergio Iencenella y Néstor Iencenella

Mezcla: Sergio Iencenella, Néstor Iencenella, Alberto Tramontana y Mariano Lespi

Se agradece la invalorable y desinteresada colaboración de la Prof. Olga Postigo, del Sr. Director del Teatro Municipal de Bahía Blanca y del personal técnico y administrativo del mismo.

Digitalización del disco de audio digital compacto  original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3 en 256 Kbps: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y folleto interior originales  del disco de audio digital compacto  original: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO y ALEJANDRO ALFREDO
Redigitalización de formato mp3 en 128 Kbps, restauración, rediseño y optimización de portadas y folleto interior originales del disco de audio digital compacto original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

¡¡¡O B R A    I N T E G R A L   E X C L U S I V A    P A R A    E L    BLOG
R E C O M E N D A D A!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE, CON MÁS PRIMICIAS MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!