Mostrando entradas con la etiqueta Los Pucareños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Pucareños. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de agosto de 2017

LOS PUCAREÑOS, LUIS MEDINA CASTRO, GRUPO CANTO NUEVO - EL EVANGELIO CRIOLLO - RCA VÍCTOR LD nº AVS-4545 (1978)


Intérprete: solistas LOS PUCAREÑOS
Relatos: LUIS MEDINA CASTRO
Coro: GRUPO CANTO NUEVO

Album: EL EVANGELIO CRIOLLO
Año: 1978
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: RCA
Nº: AVS-4545
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Nacimiento (carnavalito y bailecito) 4:05
Padre Amado Anzi S.J. / Jorge Nazareno Tolaba / Hernán Eduardo Lobos

2.- Destierro y Güelta (chamamé) 1:52
Padre Amado Anzi S.J. / Jorge Nazareno Tolaba / Hernán Eduardo Lobos

3.- El Bautismo (chacarera) 1:50
Padre Amado Anzi S.J. / Jorge Nazareno Tolaba / Hernán Eduardo Lobos

4.- El Sermón del Monte (canción) 5:48
Padre Amado Anzi S.J. / Jorge Nazareno Tolaba / Hernán Eduardo Lobos

5.- Confesión de Pedro (cueca y estilo) 6:53
Padre Amado Anzi S.J. / Jorge Nazareno Tolaba / Hernán Eduardo Lobos

6.- Entrada en Jerusalén - (chaya) 2:44
Padre Amado Anzi S.J. / Jorge Nazareno Tolaba / Hernán Eduardo Lobos



LADO 2

1.- La Última Cena (milonga) 3:38
Padre Amado Anzi S.J. / Jorge Nazareno Tolaba / Hernán Eduardo Lobos

2.- Traición de Judas (chaya) 2:16
Padre Amado Anzi S.J. / Jorge Nazareno Tolaba / Hernán Eduardo Lobos

3.- La Conversa de Pilatos (zamba bagualera) 2:33
Padre Amado Anzi S.J. / Jorge Nazareno Tolaba / Hernán Eduardo Lobos

4.- La Crucifixión (vidala) 3:52
Padre Amado Anzi S.J. / Jorge Nazareno Tolaba / Hernán Eduardo Lobos

5.- La Resurrección (cueca y chacarera) 2:36
Padre Amado Anzi S.J. / Jorge Nazareno Tolaba / Hernán Eduardo Lobos

6.- La Venida del Espíritu Santo (canción) 2:43
Padre Amado Anzi S.J. / Jorge Nazareno Tolaba / Hernán Eduardo Lobos



Dirección musical: Joe Mitchel
Letra: Padre Amado Anzi S.J.
Música: Jorge Nazareno Tolaba / Hernán Eduardo Lobos


Guitarras: Mario Núñez, Dionisio Pereyra, Daniel Barrera, Kelo Palacios, Ricardo Domínguez, René Farías.
Bajo: Oscar Alem
Percusión y accesorios: Domingo Cura
Sikus: Jorge Rodríguez
Charango: Héctor Salas
Bandoneón: Carlos Giménez
Violín: José Giménez
Quena: Alfredo Apolonio
Organo, piano y acordeón: Joe Mitchel
Coro: Grupo Canto Nuevo
Los Pucareños: Jorge Tolaba, Miguel A. Díaz, Ariel Galván, Juan Carlos Angelo.

Grabación y mezcla: Jorge Linares
Corte de acetato: Efraín Romero
Supervisión artística: Marcelo Simón
Grabado en febrero de 1978 en los estudios de RCA Argentina, Buenos Aires.

Coordinación del proyecto: Juan y Jorge Sarí
Arte: Luis A. Bálsamo
Fotografía contratapa: Alfredo Echaniz

Hoy domingo comparto nuevamente -luego de varios pedidos de volverlo a publicar realizados en este blog en el rubro "Comentarios"- con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes esta genial obra, "EL EVANGELIO CRIOLLO"... Creo que es apropiado oír este fabuloso álbum. Quisiera, RECOMENDAR ESPECIALMENTE este disco. Vale la pena escucharlo todo, de "punta a punta" pues es una obra integral, no pueden escucharse los temas por separado. De escucharla de ese modo, perderíamos la idea original de sus autores. Está tratada sobriamente y con una impecable factura artística. En ella se conjugan perfectamente voces e instrumentos. Personalmente me impactan emocionalmente los relatos del gran actor y maestro de teatro, el siempre querido y recordado LUIS MEDINA CASTRO. Su decir es fantástico... Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta hermosa obra cristiana bien relatada y cantada "en criollo"Les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



miércoles, 9 de agosto de 2017

LOS PUCAREÑOS - LOS PUCAREÑOS - PAÍS LD SIN Nº (1979)



Intérprete: LOS PUCAREÑOS
Album: LOS PUCAREÑOS (*)
Año: 1979
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PAÍS
Nº: NO CONSIGNADO
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO A

1.- La candelaria (zamba) 3:15
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú

2.- Añoranzas (chacarera) 2:30
Julio Argentino Jerez

3.- Popurrí de valses (2:40):

3.a) Desde el alma (vals) Rosita Melo

3.b) Soñar y nada más (vals) Ivo Pelay / Francisco Canaro

3.c) Yo no se que me han hecho tus ojos (vals) Francisco Canaro

3.d) Te olvido (vals) Vicente Spina

4.- Chaya de la soledad (chaya) 2:45
César Fermín Perdiguero

5.- Estrellita de mi río (canción del Litoral) 2:55
Adolfo Peralta Oro

6.- El castikichua (gato) 1:55
Federico Marcelo Ferreira / Ernesto Cabeza



LADO B

1.- La tristecita (zamba) 3:05
María Elena Espiro de Goyos / Ariel Ramírez

2.- La ñaupa ñaupa (chacarera) 2:20
Felipe Benicio Corpos / Sixto Doroteo Palavecino

3.- Dolor, verdad de amor (canción serenata) 2:35
Ariel Galván / Miguel Angel Díaz

4.- Merceditas (chamamé) 2:25
Ramón Sixto Ríos

5.- Ya me estoy yendo (cueca) 2:30
Eladia Blázquez

6.- Coplas para una madre norteña (chacarera) 2:10
Federico Marcelo Ferreira / Elva Lía Jugo

INTEGRANTES:

Jorge Nazareno Tolaba: voz y guitarra
Ariel Galván: voz y guitarra
Miguel Angel Díaz: voz y guitarra
Juan Carlos D´Angelo: voz y bombo

(*) Encontrado en el blog amigo lamentablemente desaparecido "Folklore de los cuatro rumbos"¡¡¡ Muchísimas gracias Amigo Invisible !!!

Hoy miércoles dando comienzo a la semana musical habitual, lo hago con un disco larga duración muy interesante y especialmente indicado para los amantes de los conjuntos con un estilo vocal e instrumental Tradicional. En efecto, en este álbum de Los Pucareños se observa una conducción de voces con funciones perfectamente establecidas tradicionales de primera voz, segunda voz (tercer grado), tercera voz alta ("tercia alta" o inversión del quinto grado) y voz de bajo duplicando en una octava la primera voz o voz que "lleva" la melodía. Así pues hoy lo quiero compartir nuevamente después de más de seis años de su publicación original, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio. Por eso es que los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen este lindo disco grabado por este conjunto tradicional obviamente, con temas valga la redundancia, muy tradicionales también. Les aseguro... QUE NO SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!