Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Guzmán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Guzmán. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de agosto de 2018

CARMEN GUZMÁN - SU PRIMER DISCO: CARMEN GUZMÁN y su guitarra - ZAMBA DEL SILENCIO / SILBA EL VIENTO / LA PAMPITA / CARITA MORENA - DISCO DOBLE DURACIÓN (EP) PHILIPS Nº P - 427723 - E EN 45 R.P.M. (1960)


Intérprete: CARMEN GUZMÁN
Álbum: CARMEN GUZMÁN y su guitarra - ZAMBA DEL SILENCIO / SILBA EL VIENTO / LA PAMPITA / CARITA MORENA
Año: 1960
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: P - 427723 - E
Formato original: Doble duración (Extended play) de vinilo en 45 r.p.m. (EP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Zamba del silencio (zamba)
Esteban Tobías Velardez

2.- Silba el viento (vals)
Edmundo Porteño Zaldívar (h)



LADO 2

1.- La pampita (milonga)
Alfredo Ángel Pelaia / Arturo Carlos Alberto Fourcade (Argentino Valle)

2.- Carita morena (zamba)
Raúl Federico Seeber (Raúl Juárez) / Juan Bautista Goñi (Quiroga)

¡¡¡ I  N  C  U  N  A  B  L  E !!!
¡¡¡JOYA DE COLECCIÓN PARA
AUDIÓFILOS EXIGENTES!!! 

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE CON MÁS PRIMICIAS MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



CARMEN GUZMÁN - ALMA DE NOGAL / CANCIÓN ENAMORADA - Disc Jockey SP nº TS 832 (1963)


Intérprete: CARMEN GUZMÁN
Album: ALMA DE NOGAL / CANCIÓN ENAMORADA
Año: 1963
Portadas: FRENTE DEL SOBRE (2) únicamente, restaurado, rediseñado y optimizado digitalmente
Sello: Disc-Jockey
Nº: TS 832
Formato original: Disco simple (Simple-play) de vinilo en 33 r.p.m. (SP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 HZ (nueva digitalización  con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

Alma de nogal (zamba)
Víctor José Zambrano / Ernesto Cabeza


LADO 2

Canción enamorada (canción litoraleña)
Eduardina Carmen Guzmán / Pedro Belisario Pérez 

Hoy lunes y como excepción nuevamente voy a compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este blog esta hermosa joya musical encontrada hace mucho tiempo en el desaparecido blog "Los que no se consiguen" del amigo platense Danito, ahora con nueva digitalización. Este es un material inconseguible que poseo de esta artista mendocina Carmen Guzmán, magnífica cantante, brillante compositora y eximia concertista de guitarra, quien nos deleita en este disco simple con estos dos hermosos temas que interpreta. Sencillamente: LO RECOMIENDO MUY ESPECIALMENTE!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta reliquia. Les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO, SI DIOS QUIERE CON EL PRIMER ÁLBUM DOBLE DURACIÓN GRABADO POR ESTA EXIMIA INTÉPRETE , RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


CARMEN GUZMÁN - Canciones Argentinas Zamba para la Novia Niña... Disc Jockey Promocional LD nº 15048 (1965)

DETALLE DE LA NOTA SOBRE LA INTÉRPRETE EN LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Carmen Guzmán, nacida en Mendoza, inició desde muy pequeña sus estudios de guitarra, que continuó hasta adquirir amplios conocimientos de este múltiple instrumento y llegar a arrancarle las maravillas que podemos apreciar en este L.P.

Influenciada por el encanto de la música criolla, se dedicó a cultivar este género al cual interpretó con un estilo puro y apasionado que le ha valido destacadas actuaciones en las emisoras mendocinas, en recitales y conferencias realizadas en entidades culturales de su provincia natal, San Juan, Córdoba y Buenos Aires. Finalmente su inquietud la hizo incursionar en el terreno de la composición, comenzando al mismo tiempo a cantar, y en verdad, al escuchar sus interpretaciones, uno no sabe decidirse entre su voz de cálidas inflexiones o la templada armonía con que salen las notas de su guitarra, expresando con decisión y un especial encanto tanto la bravura criolla como ese algo invisible que se levanta de las pampas al sol.

Carmen Guzmán es esta amalgama, este conjunto de artes que individualizan y forman una artista completa y exquisita, una intérprete extraordinaria y fuera de lo común.

Tata Rodríguez Moreno


Intérprete: CARMEN GUZMÁN
Álbum: Canciones Argentinas Zamba para la Novia Niña...
Año: 1965
Portadas: SÍ, originales restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: Disc Jockey Promocional
Nº: LD 15048
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

FAZ A

1.- Zamba para la novia niña (zamba)
Arturo Vázquez / Enrique Miguel Bértolo

2.- Senda de ausencia (milonga)
Pedro Belisario Pérez (Andrés Leoniper)

3.- Estampa (guarania)
Pedro Belisario Pérez (Andrés Leoniper) / Eduardina Carmen Guzmán

4.- Zamba de mi tristeza (zamba)
Marsilio Robles

5.- Soy coplero de la noche (estilo)
Raúl Federico Seeber (Raúl Juárez) / Juan Bautista Goñi (Quiroga)

6.- Cantar de coya (carnavalito)
Eduardina Carmen Guzmán


FAZ B 

1.- Zamba para mi río (zamba
Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)

2.- Te llevo en mi noche (estilo)
Rodolfo María "Polo" Giménez / Roberto Merlino

3.- Un canto a la tierra mía (milonga)
Julia Inés Vidal

4.- Una copla y una flor (tonada)
José Ramón Luna / Miguel Angel Trejo

5.- Vieja casa (vals)
Edmundo Porteño Zaldívar (h)

6.- Estrellitay (zamba)
Ciro Rodolfo Ovejero


Producciones RODRÍGUEZ LUQUE

Hoy lunes y como excepción, nuevamente quiero compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio este material (ahora con nueva digitalización) el que debe ser uno de los primeros discos larga duración que grabara durante su extensa carrera artística, CARMEN GUZMÁN. Temas de altísima calidad todos ellos, algunos de su autoría. Es un deleite para nuestros oídos escuchar a esta intérprete inigualable... Sin más palabras pues, los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical ESPECIALMENTE RECOMENDADA, al igual que toda su obra...!!!. Yo les aseguro... Que jamás se van a arrepentir de haberlo hecho...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO SI DIOS QUIERE CON MÁS ÁLBUMES DE CARMEN GUZMÁN, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


domingo, 26 de agosto de 2018

CARMEN GUZMÁN - CARMEN DE CUYO - MICROFÓN LD Nº I 122 (1966)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

  Cuando cantar es un destino, todo el país puede ser una canción. Pero si se ha nacido bajo el júbilo solar del Valle del Cuyum, seguramente el canto vendrá copla de los más hondo y coral del pueblo; de la tonada materna que cruzaba en el viento de las guitarras de Guaymallén o Tunuyán, San Carlos o Panquehua. De ese misterio ancho y popular de nuestra tierra mendocina, viene esta voz. Se llama CARMEN GUZMAN, pero en el destino cancionero la llamamos CARMEN DE CUYO. Porque es la figura más alta y genuina que ha dado la última promoción de artistas populares del Oeste del país. Y trae un mensaje nuevo. Viene a decirnos, no sólo que cantar es un destino, sino que la guitarra puede ser un mapa del país entero en el que tienen sitio todas las regiones y que por su boca redonda y luminosa, todas las voces, el hombre y el paisaje, salen a enamorar el aire como un torrente de vital belleza, para incorporar limpiamente a nuestro acervo un cancionero nuevo, creado corazón adentro, para demorar la vida en lo profundo, para permanecer más allá del éxito fortuito y las trepidaciones detonantes de las modas musicales. Carmen sabe que las canciones genuinas, como el vino noble, deben madurar en el tiempo. Hacen falta muchos soles y buena madera. Por eso sus canciones no temen al viento. Han crecido desde lo hondo de la vida. Salen maduras de la madera enamorada de su guitarra. Han sido creadas y cantadas para que duren en nuestro corazón. Por eso, hay que asomarse a su voz sin solemnidad y sin estrépito. Con la natural desnudez de la limpia sensibilidad y los sentimientos más nobles a flor de piel. Ese es el modo de escucharla, porque ese es su modo de cantar.

Aquí, en esta obra una mendocina enseña el rumbo mejor del nuevo cancionero, enseña que todo el país es canto y que el canto de todas sus regiones es parte substancial de la cultura viva del pueblo que somos. Por eso CARMEN GUZMÁN no desdeña ningún género musical nuestro. Por eso aquí hay zambas y tangos, milongas y canciones del litoral. Es que hay voz y guitarra para cantarlo todo con un genuino modo de expresar y sentir. Y ella no es una recién llegada al coro de voces que cantan lo nuestro. Carmen Guzmán es una larga vocación ejercida en el rigor y la disciplina artística. Como todo artista auténtico, ella sabe que el arte es una larga paciencia de perfección. Una abnegada labor de cada día. Ella no fue ni quiso ser otra cosa que esto: CARMEN GUZMÁN, Carmen de Cuyo, una mujer que canta hacia todos los vientos del cancionero y que asume para siempre el destino elegido por su lucidez y su conciencia artística.

Ahora empiezan las canciones. Todo el país es canto. 

Armando Tejada Gómez  


Intérprete: Carmen Guzmán
Album: CARMEN DE CUYO
Año: 1966
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: Microfon
Nº: I - 122
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Eras (canción)
Eladia Blázquez

2.- La pampita (milonga)
Alfredo Angel Pelaia / Arturo Carlos Alberto Fourcade (Argentino Valle)

3.- Nadie (tango) 
Roberto Lambertucci / Juan José Abbondanza (Juan José Paz) (*)

4.- Zamba de los adioses (zamba)
Armando Tejada Gómez / Fioravante "Tito" Francia

5.- Por mi guitarra (milonga)
Pedro Horacio Túsoli / Pedro Belisario Pérez

6.- Paisaje del Guarán (canción litoraleña)
Víctor Abel Giménez / Eduardina Carmen Guzmán


LADO 2

1.- Te llaman guitarra (canción-estilo)
Derechos Reservados

2.- Se quedó llorando (vals)
Eduardina Carmen Guzmán / Pedro Belisario Pérez

3.- Ser (tango)
Amanda Velazco (Mandy) / Eduardina Carmen Guzmán (*)

4.- Remolinos (cueca)
Manuel Romelio Tejón

5.- Por los caminos (huella)
Víctor Abel Giménez / Pedro Belisario Pérez

6.- Estar junto a ti (canción litoraleña)
Amanda Velazco (Mandy) / Pedro Belisario Pérez

(*) Con acompañamiento de la orquesta de Carlos García

Hoy domingo quiero compartir nuevamente y con nueva digitalización, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, otro registro discográfico de larga duración, titulado "Carmen de Cuyo" y editado aproximadamente en el año 1966 de la genial Carmen Guzmán. Destaco entre los 12 excelentes temas grabados la milonga "La pampita" y la cueca "Remolinos". Todos los temas los interpreta la señora Carmen Guzmán con la exquisitez, simpleza y solvencia vocal e instrumental que la caracteriza. También RECOMIENDO este disco PARA OÍR Y DISFRUTAR. Los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical prácticamente incoseguible y descatalogada. Les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA LUNES SI DIOS QUIERE CULMINANDO CON LOS ÁLBUMES DE CARMEN GUZMÁN QUE POSEO, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


sábado, 25 de agosto de 2018

CARMEN GUZMÁN - CARMEN GUZMÁN Canto y Guitarra - ZAMBA DE AMBATO / ASÍ CANTO - DISCO SIMPLE DURACIÓN (SP) ODEÓN Nº DTOA 7249 (1967)


Intérprete: CARMEN GUZMÁN Canto y Guitarra
Álbum: ZAMBA DE AMBATO / ASÍ CANTO (*)
Año: 1967
Portadas: SÍ, imagen referencial y etiquetas originales lados A y B restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: ODEÓN
Nº: DTOA 7249
Formato original: Disco simple duración (Simple play) en 33 r.p.m. (SP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz 

LISTADO DE TEMAS:



LADO A 




1.-  Zamba de Ambato (zamba) 3:02 
Jorge Vera / Delia Yvonne Cazenave


LADO B





1.- Así canto (milonga) 2:04 
Víctor Velázquez


(*) NOTA:  Invalorable aporte del amigo del blog, Alberto OrozcoMuchísimas gracias, Alberto!!!.


Comparto nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog, esta joya lanzada por el sello discográfico ODEÓN como "anticipo" del álbum compartido hoy al mediodía de la señora Carmen Guzmán en canto y guitarra "«ASÍ CANTO», con dos excelentes temas: "Zamba de Ambato" y "Así canto". Esta última es una milonga y es la que le da título al registro discográfico antes mencionado. PARA OÍR Y DISFRUTAR, es un disquito IMPERDIBLE!!!. Los invito ahora a que pasen y vean, descarguen y escuchen, porque estoy en condiciones de asegurarles... Que jamás se van a arrepentir...!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO CON MÁS DISCOS DE CARMEN GUZMÁN SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!! 


CARMEN GUZMÁN - «ASÍ CANTO» CARMEN GUZMÁN canto y guitarra - EMI-Odeon S.A.I.C. LD nº N-102 Novedad (1968)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

La copla ha dicho muchas veces que la guitarra se ha vuelto mujer de tanto andar cantando junto a la voz del hombre. Y como siempre sucede con la copla, su intención terminó por ser cierta en esta realidad de música y poesía que es CARMEN GUZMÁN, una de las artistas más completas del cancionero folklórico argentino.

Profunda estudiosa de la guitarra y de la poesía popular, ha llegado a manejar con un sonido propio y hondo el instrumento principal de América y ha sabido transmitir con su voz toda la apasionante riqueza expresiva de la copla. Pero no se ha quedado ahí, su inquietud ha aportado al repertorio nuestro una gran variedad de temas como autora y compositora.

CARMEN GUZMÁN es pues, por nacimiento y origen, mendocina, pero por destino y vocación artística, ella pertenece a todos los rumbos donde el viento hace música y el hombre poesía.

En este disco -un jalón más en la segura ascención de esta artista imperturbable a la estridencia de las modas o modos prescindibles- reúne de nuevo canciones de todas las regiones del país. A cada una de ellas ha sabido darles el sabor y el clima de la región, pero sin dejarse ganar por lo pintoresco ni lo exterior, sino y como es habitual en ella, tratando de testimoniar lo que cada canción tiene de raíz pura, de regreso hacia lo profundo e intransferiblemente nuestro. Y es que la rosa de los vientos florece en la voz y la guitarra de CARMEN GUZMÁN en una plena intención de expresarse en términos de país total, donde el paisaje, el amor, el hombre y su destino, den contenido a su modo de ser artista y mujer. CARMEN integra así la pléyade del NUEVO CANCIONERO, junto a toda esa vanguardia de intérpretes que han renovado no solo la canción de nuestra tierra sino también la actitud de cantar. Sabe, por mendocina, que el viejo árbol de cantar, reverdece y crece en el cogollo nuevo, cuando lo cultiva el amor y lo fecunda el viento.

Así, estas canciones que nos acerca CARMEN GUZMÁN, tiene sitio en el corazón del pueblo, algunas por consagradas y otras por inéditas y auténticas que, en este disco, nacen para enriquecer nuestro acervo.

Tiene razón la copla: cuando canta CARMEN GUZMÁN, la guitarra es mujer.

ARMANDO TEJADA GÓMEZ     


Intérprete: CARMEN GUZMÁN
Album: «ASÍ CANTO» CARMEN GUZMÁN Canto y guitarra
Año: 1968
Portadas: SÍ, originales restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: EMI-Odeon S.A.I.C. 
Nº: N-102 Novedad
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

FAZ A

1.- Así canto (milonga)
Víctor Velázquez

2.- Zamba de Ambato (zamba)
Jorge Vera / Delia Yvonne Cazenave

3.- La rueda (vals)
Edmundo Porteño Zaldívar (h)

4.- Aurora andina (vidalita)
Homero Aldo Expósito / Liborio Argentino Galván

5.- Volveré siempre a San Juan (zamba)
Armando Tejada Gómez / Ariel Ramírez

6.- Canción enamorada (canción litoraleña)
Eduardina Carmen Guzmán / Pedro Belisario Pérez


FAZ B

1.- La poncho colorado (zamba)
Antonio Nella Castro / Hilda Nora Herrera

2.-El canto del viento (canción)
Nélida Álvarez

3.- Trinchera (milonga)
Pedro Belisario Pérez / Eduardina Carmen Guzmán

4.- Cuyana (canción)
Rodolfo María "Polo" Jiménez

5.- Rancho dormido (estilo)
Eduardina Carmen Guzmán / Pedro Belisario Pérez

6.- Pobre mi corazón (carnavalito)
Eduardina Carmen Guzmán


© 1968

Industrias Eléctricas y Musicales Odeón S.A.I.C. Marcas Registradas - Industria Argentina

Fabuloso álbum encontrado en la Web hace muchísimo tiempo. Hoy sábado tengo el privilegio de compartirlo nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes. Excelentes temas de diversas regiones de nuestro país magníficamente interpretados por esta artista superlativa CARMEN GUZMÁN. No voy a decir nada más pues ya lo dijo el gran ARMANDO TEJADA GÓMEZ en la presentación que hace de esta semejante artista en la contraportada... LO RECOMIENDO ESPECIALMENTE PARA OÍR Y DISFRUTAR...!!! Ahora pues, los invito entonces a que pasen y vean, descarguen y escuchen este INCUNABLE...!!! Yo les puedo asegurar sin dudarlo... Que difícilmente se vayan a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS GRABACIONES DE CARMEN GUZMÁN RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!