Mostrando entradas con la etiqueta Los Junqueros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Junqueros. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de septiembre de 2017

LOS JUNQUEROS LOS JUNQUEROS TONODISC LD Nº TON - 1023 (1971)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Las cosas simples tienen generalmente la grandeza de la autenticidad.

El saber contemplarlas, escucharlas, sentirlas, pertenece a la sensibilidad de cada individuo.

El canto simple, no fácil, da lugar a la expresión, deja campo para la transmisión de los sentimientos y abre de par en par las puertas de la emoción y la alegría.

Así parece que la naturaleza hizo y hace simplemente las cosas más bellas, las más feroces, las más suaves, las más abruptas. Entonces el hombre se encuentra con que tiene que recibir lo hecho simplemente y recogerlo en su perceptibilidad, para traducir emocionalmente lo que sus sentidos perciben.

Así es el pequeño saltito y corto revoloteo del pájaro "pichurí" que recibe el nombre de junquero. Bello por lo gracioso, emocionante por lo infatigable, encantador porque su suave canto despierta sin sobresalto y acaricia la invisible fauna que acoda el río contra la orilla.

Así también es el paisaje, al que todos lo pueden ver, verde o rojo o color de león. Pero serán los muy sensitivos que lo huelen verde, que lo sientan rojo, o que los moje marrón.

De todo esto la autenticidad de "LOS JUNQUEROS" porque "hacen" el paisaje en canto, para que lo veamos ya feroz, ya manso, alegre, sobrecogedor. . .

La tierra y los hombres que viven en ella, en su tierra, les enseñan el canto naturalmente, simplemente, como todas las cosas sin artificios, para que las sintamos frescas, tristes, emotivas, alegres o graciosas.

En este disco, Roberto César Vera, Luis Mario Pastori, Eleuterio Ibáñez y Aldo Bernabé Palma que conforman "LOS JUNQUEROS" a quienes se llamó a Buenos Aires para grabarlo, dejaron impresa la serena exaltación que producen sus voces y sus guitarras, el todo que los rodea, los motiva en suma para cantar y volcar en su música la traducción exacta, pura, de su forma de sentir las cosas.


Intérprete: LOS JUNQUEROS
Álbum: LOS JUNQUEROS (*)
Año: 1971
Portadas: SÍ portadas y etiqueta lado 1 originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente 
Sello: TONODISC
Nº: TON - 1023 MONOAURAL
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Llegando a Montecarlo (chamamé)
Homero Luis Manzione (Acho Manzi)

2.- El escuelero (galopa)
Hugo César Sosa (Julio Montes)

3.- Cruzando el Piray (galopa)
Mario Lovera Monzón

4.- [Canción del Iguazú] Canto al Río Iguazú (galopa)
Ramón Gumercindo Cidade (Ramón Ayala) / José Vicente Cidade

5.- Maestrita de los pobres (canción)
Mario Lovera Monzón

6.- India (guarania)
Manuel Ortiz Guerrero / José Asunción Flores



LADO 2

1.- Camino al Iguazú (galopa)
Homero Luis Manzione (Acho Manzi)

2.- Alma guaraní (chamamé canción)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Dámaso "Damasio" Esquivel

3.- Nel patio e' Ña Poli (rasguido doble)
Roberto José Del Pino / Emeterio Fernández / Isaac "Isaco" Abitbol

4.- Monte virgen dónde estás (galopa)
Homero Luis Manzione (Acho Manzi)

5.- Llora corazón (vals)
Horacio Gemignani Pettorossi

6.- El mensú (galopa)
Ramón Gumercindo Cidade (Ramón Ayala) / José Vicente Cidade



LOS JUNQUEROS - INTEGRANTES:


ELEUTERIO IBÁÑEZ
LUIS MARIO PASTORI
ALDO BERNABÉ PALMA
ROBERTO CÉSAR VERA

(*) NOTA: Álbum tomado "prestado y sin permiso" del excelente blog amigo que recomiendo visitar "VOCES DE LA PATRIA GRANDE"Muchísimas gracias Martín!!!.

Comparto hoy domingo nuevamente este álbum larga duración ahora con sus portadas ORIGINALES y nueva digitalización, el primero que grabara el muy buen cuarteto vocal e instrumental "LOS JUNQUEROS" oriundo de la localidad de Montecarlo, provincia de Misiones  con el título homónimo, editado por el sello Tonodisc en el año 1971 -tienen además un disco simple y otro larga duración- , con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes. S0n doce excelentes canciones prácticamente todas de música y ritmos del litoral como "El escuelero", "Canto al Río Iguazú", "India", "Camino al Iguazú", "Nel patio e' Ña Poli" y "El mensú". Al escucharlos comprobé que fue un conjunto muy afiatado y con talentosos integrantes donde todos en algún pasaje de cada canción intervienen como solistas; además interpretaron los temas en este registro discográfico, con muy buenos arreglos vocales e instrumentales sencillos, sobrios y decorosos, muy agradables. En definitiva es un disco maravilloso QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA MUSICAL PARA COLECCIONISTAS EXIGENTES. Yo les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CONTINUANDO CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!