Mostrando entradas con la etiqueta Amelita Baltar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amelita Baltar. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de enero de 2018

ARTISTAS VARIOS - LA ZAMBA... DANZA NACIONAL ARGENTINA - RCA CAMDEN LD Nº CAS-3423 STÉREO (1972)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

POR QUE DEBE SER LA ZAMBA
NUESTRA DANZA NACIONAL

Desde hace años acaricio la idea de que nuestra Zamba, símbolo romancesco vinculado a nuestro clima y a nuestra tierra, debe ser declarada oficialmente DANZA NACIONAL ARGENTINA. La Zamba, trajinando caminos, asienta raíces en nuestro suelo, junto a su hermana picaresca la Cueca, y su espíritu soñador y romántico; halaga dulcemente ilusiones y alivia desdichas, sinsabores, ausencias . . . Compañera inseparable del criollo norteño, viaja con él y llega hasta las ricas praderas bonaerenses (el antiguo desierto pampeano), y como buena camarada, consuela sus sentimientos en las cruentas luchas intestinas del país y en los despiadados combates de fronteras (la guerra contra el indomable indio pampa).

Superado con creces el siglo de su aparición en tierra argentina, la Zamba se eleva y se hace carne en las mujeres y hombres de las distintas corrientes sociales. Ya no sólo es admirada, querida y respetada por el primitivo criollo; la sangre gringa que ha fortalecido con su vigor a nuestro pueblo, recibe a la Zamba y la hace suya. Le pertenece. Por eso la baila, la canta y se rinde afectuosamente ante su ternura . . . Cuenta hoy con el apego, la inclinación y por qué no decirlo, el amor de ancianos, jóvenes y niños.

La Zamba es una consecuencia directa de la emancipación política sudamericana. A principios del siglo pasado se producen tres hechos históricos fundamentales. La alborada fue en 1810 con la Revolución de Mayo. Luego, 1817 al iniciar el General San Martín la Campaña Libertadora. El último, 1821, al entrar el Gran Capitán en el Perú. Lima está viviendo las horas más intensas de su vida cívica. Los criollos peruanos respiran el aire de la libertad, como sus hermanos de argentina y de Chile. La libertad peruana crea un clima emocional propicio para la exaltación de una danza. Fue entonces cuando apareció la Zamacueca, 1824 que con el nombre de Marinera es la Danza Nacional de Perú. Con la denominación de Cueca también es la Danza Nacional de Chile. En la Argentina se fracciona su primitiva denominación y se convierte en dos danzas gemelas, la Zamba y la Cueca.

En la hora de la reafirmación de nuestros valores y de la nacionalización de nuestra cultura, y a más de ciento cincuenta años de nuestra emancipación como nación libre y soberana, la Zamba debe ser declarada oficialmente nuestra Danza Nacional, por su histórica trayectoria y por el cariño entrañable que le ha dispensado siempre nuestro pueblo. Y cuando el pueblo aprecia una cosa, la consagra definitivamente y la hace suya, formando parte de su vida espiritual.

JUAN DE LOS SANTOS AMORES




Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: LA ZAMBA... DANZA NACIONAL ARGENTINA (*)
Año: 1972
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: RCA CAMDEN
Nº: CAS-3423 STÉREO
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:




LADO 1

1.- Selección de zambas:

a) Romance de zamba (poesía)
Eduardo María Díaz Blasco (Juan de Los Santos Amores)
JUAN DE LOS SANTOS AMORES

b) La pobrecita (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
JORGE MORALES

c) La López Pereyra (zamba)
Andrés Avelino Chazarreta
JORGE MORALES

d) Luna tucumana (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
LOS GONZALOS

e) Siete de Abril (zamba)
Andrés Avelino Chazarreta
ALBERTO CASTELAR

f) Zamba de Vargas (zamba)
Andrés Avelino Chazarreta
LOS GONZALOS - ALBERTO CASTELAR

2.- La Pasto Verde (zamba)
Marcelo Berbel
JOSE LARRALDE

3.a.- La Balderrama (zamba)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón
LOS GONZALOS

3.b.- Alfonsina y el mar (zamba)
Félix César Luna / Ariel Ramírez
LOS GONZALOS

4.- El antigal (zamba)
Ángel Ariel Petrocelli / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas)Daniel Cancio Toro 
AMÉRICO TORRES

5.- Siete de abril (zamba)
Andrés Avelino Chazarreta
DINO SALUZZI




LADO 2

1.- Selección de zambas:
  
a) Zamba (poesía)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
JUAN DE LOS SANTOS AMORES

b) Tierra querida (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
JORGE MORALES

c) Zamba del grillo (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
ALBERTO CASTELAR

d) Nostalgias tucumanas (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
LOS GONZALOS

e) La humpa (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui)
LOS GONZALOS- ALBERTO CASTELAR

2.- Carpa salteña (zamba)
Juan José "Payo" Solá
LOS CHALCHALEROS

3.- Rocío de amor (zamba)
Eduardo María Díaz Blasco (Juan de Los Santos Amores) / Luis Alberto Peralta Luna
JORGE MORALES

4.- Silbando mi zamba (zamba)
Eduardo María Díaz Blasco (Juan de Los Santos Amores) / Alberto Nahón (Alberto Castelar)
ALBERTO CASTELAR En piano y órgano

5.- Salavina (zamba)
Adalberto Mario Raúl Arnedo (Mario Arnedo Gallo)
AMELITA BALTAR

6.- Zambita de allá (zamba)
Julio Argentino Jerez
HERMANOS RÍOS Y ELBA PERALTA LUNA




Digitalización del disco de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y etiquetas originales del disco de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño, estandarización y optimización de portadas y etiquetas originales del disco de vinilo original, transcripción del texto de la contraportada, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de S.A.D.A.I.C., intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Este es otro invalorable aporte de la Colección Personal del querido amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias Adriano!!!.


¡¡¡ P R I M I C I A   E X C L U S I V A   D E L   B L O G !!!

¡¡¡ÁLBUM IMPERDIBLE E INCONSEGUIBLE!!!
¡¡¡ R E C O M E N D A D O !!!


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



sábado, 7 de enero de 2017

AMELITA BALTAR - SU PRIMER ÁLBUM LARGA DURACIÓN: PARA USTED... AMELITA BALTAR - CBS LD Nº 8803 (1968)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

   Desde que la oímos como primera voz del "Quinteto Sombras" nos ha cautivado la personalidad de Amelita Baltar. Su presencia atractiva, su voz tan especial y por sobre todo su forma de entregarse por completo en cada interpretación nos hace pensar que aquí hay algo nuevo en el folklore.

 Sus triunfos en Salta y en Córdoba en diversos festivales en 1967 le han dado esa confianza que necesita el intérprete que se inicia y ahora, como completando su identidad de artista, llega éste, su primer larga duración.




Intérprete: AMELITA BALTAR
Álbum: PARA USTED... AMELITA BALTAR
Año: 1968
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 8803
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Humo y madera (zamba) 3:23
Derechos Reservados / José Ramón Miérez (Moncho Miérez) / Polo Troice

2.- Camino de las canoas (chamamé) 2:10
Raúl Federico Seeber (Raúl Juárez) Juan Bautista Goñi (Quiroga)

3.- Mimbre de junio (tonada) 2:35
Derechos Reservados / José Ramón Miérez (Moncho Miérez)

4.- Penas penitas (bailecito) 1:55
María Antonia Barros de Farías Gómez (Pocha Barros) / Juan Ubaldo Benítez Barrios

5.- Zamba para la noche (zamba) 3:38
Raúl Federico Seeber (Raúl Juárez) Juan Bautista Goñi (Quiroga)

6.- Una pena y un cariño (serenata) 2:55
María Leonor Pascal Lyon / Lily Pérez Freire de Besa / Mercedes Pérez Freire


LADO 2

1.- Zamba del guerrillero (zamba) 3:10
Arturo León Dávalos

2.- Tiempo de sol (cueca) 2:15
Eulogio Abel Figueroa / Waldo Belloso

3.- Saudades (guarania) 2:45
Mario Palmeiro

4.- Si lo vieran pasar (rasguido doble) 2:43
María Antonia Barros de Farías Gómez (Pocha Barros) / Juan Ubaldo Benítez Barrios

5.- Corazón corazón (vals) 3:20
José Alfredo Jiménez Sandoval

6.- La angustiosa (zamba) 3:42
Aldo Martín Rodríguez / Juan José Solá (Payo Solá)

Producido por: HERNÁN FIGUEROA REYES


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y  RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



jueves, 5 de enero de 2017

AMELITA BALTAR - CANTÁNDOLE A MI TIERRA - RCA CAMDEN LD Nº CAS 3394 ESTÉREO (1973)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Estoy de vuelta en esto de cantarle a mi tierra, sin prepotencia y sin protesta, pero con mucha ternura, porque es así como la siento.

Cuando dejo mi Buenos Aires y comienza a ensancharse el paisaje, se agranda también el amor por mi país, alimentado por el cariño de tantos amigos que "desparramados" en su geografía, me reciben siempre como si los hubiera dejado ayer.

César Perdiguero, uno de ellos, fue el que mantuvo mi deseo "de volver" de este tiempo que duró mi ausencia guitarrera.

Muchas gracias a Kelo y Tuky, que me acompañaron en este disco. Lo hicimos como guitarreando en casa.

Realmente me siento muy feliz por estar de vuelta.

AMELITA BALTAR




Intérprete: AMELITA BALTAR
Álbum: CANTANDOLE A MI TIERRA
Año: 1973
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: RCA CAMDEN
Nº: CAS 3394 ESTÉREO
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:




LADO 1

1.- Estoy de vuelta (zamba) 3:05
César Fermín Perdiguero / Fernando Portal

2.- Alma challuera (chacarera) 2:35
Cristóforo Juárez / Carlos Carabajal

3.- Zamba del romero (zamba) 3:16
Manuel José Castilla / Rolando Amadeo Valladares

4.- La pomeña (zamba) 3:10
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón

5.- La séptima luz (milonga) 2:30
Carlos Hugo Aparicio / Timoteo "Dino" Saluzzi /

6.- Zamba de Lozano (zamba) 3:30
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón




LADO 2

1.- Balderrama (zamba) 3:05
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón

2.- Milonga del peón de campo (milonga) 3:10
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / José Razzano

3.- Salavina (zamba) 3:30
A. Ramírez/F. Luna

4.- Canción de la ternura (canción) 2:25
Adalberto Mario Raúl Arnedo (Mario Arnedo Gallo)

5.- Alfonsina y el mar (zamba) 3:30
Félix César Luna / Ariel Ramírez

6.- La flor azul (chacarera) 2:30
Antonio Rodríguez Villar / Adalberto Mario Raúl Arnedo (Mario Arnedo Gallo)



Con acompañamiento.
Guitarra, Kelo Palacios
Bombo, Tuky Ríos

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!