Mostrando entradas con la etiqueta Raulito Barboza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raulito Barboza. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de noviembre de 2017

RUBÉN DURÁN / HERNÁN FIGUEROA REYES / GRUPO VOCAL ARGENTINO / RAULITO BARBOZA / LOS TROVADORES / MARÍA HELENA / LOS HNOS. ÁBALOS - FOLKLORE EN ESTÉREO - CBS LD Nº 9804 ESTÉREO (1968)



Intérprete: RUBÉN DURÁN / HERNÁN FIGUEROA REYES / GRUPO VOCAL ARGENTINO / RAULITO BARBOZA / LOS TROVADORES / MARÍA HELENA / LOS HNOS. ÁBALOS
Álbum: FOLKLORE EN ESTÉREO (*)
Año: 1968
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 9804 ESTÉREO
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:



LADO 1

1.- Introducción  de la Rapsodia Correntina (aire de chamamé y polca) 2:50
Edgar Dámaso Romero Maciel
RUBÉN DURÁN con Oscar Cardozo Ocampo y su Orquesta*

2.- Tendrás un altar (habanera) 3:20
Augusto Arturo Martini (Iván Diez) / Antonio Polito
HERNÁN FIGUEROA REYES con Oscar Cardozo Ocampo y su Orquesta *    

3.- Zamba de los yuyos (zamba) 3:18
Hermanos Ábalos
GRUPO VOCAL ARGENTINO*

4.- Tren expreso (polca) 2:50
Mario Raúl Barboza (Raúl Barboza)
RAULITO BARBOZA Y SU TRIO*

5.- Canto al Rio Uruguay (gualambau) 3:25
Ramón Gumercindo Cidade (Ramón Ayala)
LOS TROVADORES*

6.- Mi serenata (rasguido doble) 2:40
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
MARIA HELENA*



LADO 2

1.-  (La) Pastora (serenata) 3:40
José Rótulo / Alfredo De Ángelis
HERNÁN FIGUEROA REYES con Oscar Cardozo Ocampo y su Orquesta *

2.- Los bichos (milonga) 4:05
Félix César Luna / Ariel Ramírez
LOS TROVADORES DEL NORTE*

3.- Misionera (galopa) 3:05
Fernando José Bustamante
RUBÉN DURÁN*

4.- Kyrie [Fragmento] (vidala baguala) 2:20
Osvaldo Catena / Alejandro Mayol / Jesús Gabriel Segade / Ariel Ramírez
GRUPO VOCAL ARGENTINO*

5.- El islerito (rasguido doble) 2:30
Martín Adriano Sosa (Abel Montes)
MARIA HELENA con Oscar Cardozo Ocampo y su Orquesta *

6.- Gatito de azotea (gato) 1:45
Hermanos Ábalos
LOS HNOS. ABALOS*

*Intérprete



Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y etiquetas del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño y optimización de portadas y etiquetas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte de la COLECCIÓN PERSONAL del querido amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias Adriano!!!.

¡¡¡PRIMICIA EXCLUSIVA DEL BLOG!!!
 ¡¡¡JOYA DE COLECCIÓN INHALLABLE E IMPERDIBLE!!! 

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


sábado, 14 de octubre de 2017

RAULITO BARBOZA y su Trío - VIAJANDO POR EL LITORAL CON RAULITO BARBOZA y su Trío - canta: Juancito "El Peregrino" - CBS LD Nº 8579 MONOAURAL (1965)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Presentamos a ustedes, con sumo placer, este segundo larga duración de RAULITO BARBOZA.

Y nos expresamos así, por cuanto el triunfo de BARBOZA es el triunfo de un verdadero artista.

De un muchacho que lo ha obtenido sin concesiones y en base a estudio y conocimiento de lo que realiza.

El recibimiento acordado a su primer larga duración confirman plenamente el título del mismo, ya que, RAULITO BARBOZA es, sin lugar a dudas, el "nuevo ídolo del litoral".



Intérprete: RAULITO BARBOZA y su Trío 
Álbum: VIAJANDO POR EL LITORAL CON RAULITO BARBOZA y su Trío - canta: Juancito "El Peregrino"(*)
Año: 1965
Portadas: SÍ, originales restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 8579 MONOAURAL
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- El payé (chamamé)
Valeriano Duarte / Pedro Mendoza
Canta: Juancito "El Peregrino"

2.- Moncho Gómez (chamamé)
Mario Raúl Barboza / Juan Ronal Ferrau

3.- El hornerito (rasguido doble)
Raimundo "Pirca" Rojas / Julio Luján

4.- Marcelina Rosa Rivero (chamamé)
Hugo César Sosa (Julio Montes)
Canta: Juancito "El Peregrino"

5.- La llorona (chamamé)
José Porfirio Zappa / Mauricio Valenzuela

6.- Así se baila el chamamé (chamamé)
Mariano Millán (Mario Millán Medina)
Canta: Juancito "El Peregrino"


LADO 2:

1.- La guampada (chamamé)
Mariano Millán (Mario Millán Medina)
Canta: Juancito "El Peregrino"

2.- A Bella Vista (chamamé)
Pedro Mendoza

3.- La trigueña (rasguido doble)
Luis Ferreyra
Canta: Juancito "El Peregrino"

4.- Don Greatti (valseado)
Mario Raúl Barboza

5.- Paisano correntino (chamamé)
Leopoldo "Polito" Castillo / Pedro José Rodríguez de Ciervi
Canta: Juancito "El Peregrino"

6.- Doña Juana (chamamé)
Derechos Reservados

Raulito Barboza y su Trío - Integrantes:

RAÚL BARBOZA: acordeón.
JOSÉ MEDINA: guitarra.
JUANCITO "EL PEREGRINO": guitarrón y voz.

Tomado "prestado y sin permiso" del muy buen blog amigo "Voces de la Patria Grande"Muchísimas gracias, Martín!!!.

Sábado propicio para escuchar muy buena música de nuestro litoral argentino, por cuya razón nuevamente comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, el segundo disco larga duración «VIAJANDO POR EL LITORAL CON RAULITO BARBOZA y su Trío canta: Juancito "El Peregrino"» del genial RAULITO BARBOZA quien nos propone con su trío, un viaje por el maravilloso litoral, acompañado de los talentosos José Medina en guitarra y el querido y recordado Juancito "El Peregrino" (Juan Ronal Ferrau) en guitarrón y voz. Este disco editado en 1965, contiene doce magníficos temas: seis cantados por la dulce voz de Juancito y los otros seis instrumentalesQué tremendos musicazos!!!. Me llamó la atención lo bien que se complementan los tres instrumentos el acordeón que ejecuta magistralmente Barboza y en especial la sonoridad grave tan particular del guitarrón en los "punteos" como segunda voz de la guitarra principal y también en el acompañamiento musical rasgueado. Menciono entre otros, los graciosos chamamés "El payé" y "La guampada" cantados por Juancito "El Peregrino", el rasguido doble "El hornerito" y el valseado "Don Greatti", ambos instrumentales. Un álbum para disfrutar, LO RECOMIENDO!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este gran disco. Yo les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

miércoles, 11 de octubre de 2017

RAULITO BARBOZA Y SU TRÍO - LA GUAMPADA - DISCO DOBLE DURACIÓN (EP) CBS Nº 33.238 EN 33 R.P.M. (1964)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Durante los meses de Octubre y Noviembre del año 1964, Buenos Aires pudo asistir, con beneplácito general, al éxito con que viera coronados sus esfuerzos el espectáculo teatral "Esto es folklore", que se desarrollara en el Odeón.

Artista de renombre de nuestro medio folklórico hicieron posible tal situación, que llegó a convertirse en récord de "bordereaux" (1) en la época.

El cuadro artístico que configuraba la expresión del litoral de nuestro país, fue confiado a RAULITO BARBOZA.

En el mismo, presentó una estampa en la cual, danzarines, bailaban al compás de "La Guampada" que era cantada por Juancito "El Peregrino".

Desde la primera presentación en adelante Buenos Aires aceptó y aplaudió "La Guampada", y hoy todo el país canta ya este éxito creado por el nuevo ídolo del litoral: RAULITO BARBOZA.

(1) Bordereaux: (del idioma francés) Cuando los artistas que protagonizan un espectáculo, cobran un porcentaje sobre lo recaudado por los ingresos de boletería, como retribución por su trabajo artístico (N. del R.)


Intérprete: Raulito Barboza y su Trío
Album: LA GUAMPADA (*)
Año: 1964
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 33.238
Formato original: Doble duración (Extended play) de vinilo en 33 r.p.m. (EP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- La guampada (chamamé) 
Mario Millán Medina
Canta: Juancito "El Peregrino"

2.- Paraje Bandera Bajada (chamamé)
Carlos Ricardo Rodríguez / Isaac Abitbol


LADO 2

1.- El estibador (chamamé)
Mario Raúl Barboza

2.- Paisano del litoral (chamamé)
Raimundo "Pirca" Rojas / Juan Ronal Ferrau (Juancito "El Peregrino")
Canta: Juancito "El Peregrino"

Integrantes:

Raúl Barboza: acordeón.
Juancito "El Peregrino": guitarrón y voz.
José Medina: guitarra.

(*) NOTA: Aporte original del Maestro Mateo Villalba (colección personal) para el sitio "NOSTALGIAS DE MI LITORAL".

(*) OTRA: Disco doble -tomado "prestado y sin permiso"- del sitio web del amigo Pablo  "NOSTALGIAS DE MI LITORAL" el que recomiendo visitar por la calidad de la música del litoral que allí publica. Muchísimas gracias chamigo Pablo por tu generosidad!!!.

Uno de los primeros discos de doble duración de Raulito Barboza y su trío que hoy miércoles quiero compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog. Incluye -como bien lo dice la nota de la contraportada- el gran éxito de ese momento el chamamé "La guampada" y también "Paisano del litoral" ambos cantados por el inolvidable y recordado Juancito "El Peregrino" y otros dos chamamés instrumentales interpretados por las "manos mágicas" de Raulito Barboza, acompañado por dos musicazos como José Medina en la primera guitarra Juancito "El Peregrino" en guitarrón y voz. Verdaderamente este disco doble es para oír y disfrutar, es una delicia!!!, así que LO RECOMIENDO!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este pequeño gran álbum. Yo les aseguro... QUE NO SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

domingo, 23 de julio de 2017

ARTISTAS VARIOS - CAP EN COSQUIN CON LOS EXITOS 7º FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE - CBS COLUMBIA LD Nº 2506 PRODUCTOS ESPECIALES CBS (1967)

DETALLE DE LAS NOTAS DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Del seno mismo de la tierra surgen potentes y avasalladores, dos torrentes de savia: el ARTE y la RIQUEZA.
                          
ARTE que es tradición, que es recuerdo, que es eternizarse en la contemplación de lo más auténtico de la argentinidad, revitalizando con sangre nueva, la herencia telúrica de nuestros antepasados.

ARTE que tiene su escudo, su lanza y su fuerte en Cosquín, cada año y en cada fructífero minuto de sus jornadas de folklore.

Y la RIQUEZA. La riqueza que la tierra fértil brinda generosa, desbordante, para que sus hijos la aprovechen, la acrecienten, la repartan.

CAP acude al llamado de la tierra y responde a su pedido creando bienestar de la RIQUEZA, acrecentando con trabajo y esfuerzo la simiente recibida.

            ARTE y RIQUEZA en el trabajo.
            CAP - COSQUÍN.
            Argentinas . . .  Auténticamente!
            Sólidos baluartes y bastiones de lo suyo.
            Sólidos baluartes y bastiones de nuestro país.





Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: CAP EN COSQUIN CON LOS EXITOS 7º FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE
Año: 1967
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS COLUMBIA
Nº: 2506 PRODUCTOS ESPECIALES CBS
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO A

1.- Zambita pa' Don Rosendo (zamba)
Julio César Díaz Bazán
JORGE CAFRUNE

2.- El dominguero (rasguido doble)
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)
MARÍA HELENA

3.- La noche del solitario (rasguido doble)
Ángel Ariel Petrocelli / Daniel Cancio Toro
LOS GAUCHOS DE GUEMES

4.- La vestido celeste (valseado)
Pedro José Rodríguez de Ciervi (Pedro R. de Ciervi)
RAULITO BARBOZA

5.- El cachapecero (canción)
Ramón Gumercindo Cidade (Ramon Ayala)
LOS NOMBRADORES

6.- Del tiempo i' mama (zamba)
Rodolfo María "Polo" Giménez
TOMÁS CAMPOS




LADO B

1.- Anocheciendo zambas (zamba)
Aníbal Honorio Cufré / Waldo Belloso
HERNÁN FIGUEROA REYES

8.- Juan Payé (rasguido doble)
José Osvaldo del Socorro Sosa Cordero / Luis Ferreyra
LOS INDIANOS

9.- Pájaro campana (polca)
Popular Tradicional / Recopilación y arreglos: Félix Pérez Cardozo
RUBÉN DURÁN

10.-  Cuando llegue el alba (zamba)
Eulogio Abel Figueroa / Waldo Belloso
LOS 4 HERMANOS SALTEÑOS

11.- Cambá La Mercé (polca)
Hipólito Sánchez Quell / Mauricio Cardozo Ocampo
JOVITA DÍAZ

12.- La lindera (chamarrita)
Rubén Manuel Martínez (Linares Cardozo)
LOS TROVADORES DEL NORTE

PRODUCTOS ESPECIALES CBS
Un Servicio de Discos CBS


Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, remasterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, detalle de temas, ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO


(*) NOTA: Es otro invalorable aporte de la COLECCIÓN PERSONAL del querido amigo ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias Adriano!!!.


¡¡¡J O Y A   D E   C O L E C C I Ó N   R E C O M E N D A D A!!! 


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES, SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!