Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Pantoja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Pantoja. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2015

ANTONIO PANTOJA Y OTROS ARTISTAS - UNA MISA PARA EL PUEBLO Sobre motivos folklóricos de MIGUEL ANGEL BAZAN para coros, solistas, guitarra, e instrumentos autóctonos - H y R LD Nº 8002 ALTA FIDELIDAD (1965)


Intérprete: ANTONIO PANTOJA Y OTROS ARTISTAS
Album: UNA MISA PARA EL PUEBLO Sobre motivos folklóricos de MIGUEL ANGEL BAZAN para coros, solistas, guitarra, e instrumentos autóctonos (*)
Año: 1965
Portadas: SI, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: H y R
Nº: 8002 ALTA FIDELIDAD
Formato original: Larga duración (long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro) 

LISTADO DE TEMAS:


LADO 1


1.- Palabras de apertura


2.- Señor, ten piedad


3.- Gloria a Dios en las alturas




LADO 2

1.- Creo en Dios

2.- Santo, Santo

3.- Cordero de Dios

SOLISTAS:

Hna. María Gabriela Etchebarne (Soprano) 
Irene L. de Tálamo (Mezzosoprano)
Rodolfo Daneri (Tenor)

COROS:

Hermanas de las Misiones Extranjeras (Coro Femenino)
Integrantes del Coro Polifónico de San Justo (Coro Masculino)



MÚSICOS:
Antonio Pantoja (Quena) 
Jorge Montenegro (Charango)
Héctor Estrada (Guitarra)
Roberto Mederos (Arpa)
Sergio Sormani (Timbal)

(*) NOTA: Álbum tomado "prestado y sin permiso" del excelente blog amigo "VOCES DE LA PATRIA GRANDE". Muchísimas gracias, Martín...!!!.

Hoy jueves 24 de diciembre los cristianos en todo el mundo celebramos Nochebuena en vísperas de Navidad. «Pero no es nada compadre, a ver mozo, más "escabio"!!! que esta noche es Nochebuena y mañana es Navidad... Déjeme, tomo de rabia, déjeme mojar los labios, para festejar la fiesta, la fiesta y mi soledad» dicen los versos de mi querido y recordado tío Enrique Dizeo en su afamado tango "Que se vayan" musicalizado por Francisco Rafael Canosa y grabado por "El Zorzal" Carlos Gardel, Ángel Vargas "El ruiseñor de las calles porteñas" y Edmundo Rivero, entre otros... Por esta razón voy a compartir nuevamente este álbum con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este humilde sitio. Lo estuve escuchando y en verdad es excelente, sencillo, sobrio y muy solemne; los solistas y los coros están muy afiatados vocalmente, apoyados por un pequeño conjunto integrado por señores músicos profesionales como Antonio Pantoja entre otros, logrando así un muy buen ajuste musical acorde con las voces. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta "joyita de colección" QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR. Les puedo asegurar sin dudarlo... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE... 


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!    



miércoles, 11 de diciembre de 2013

ANTONIO PANTOJA y su conjunto - AMISTAD ATAHUALPA YUPANQUI ANTONIO PANTOJA y su conjunto - UltraSound LD Nº 18003 (1971)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:


Por siglos ha suspirado el indio su yaraví de amor en la quena.

Se poblaba de músicas el Ande cuando la primavera despertaba en el corazón de los pastores.

Y caminaban los mozos por altos caminos de la sierra.

Así llego una tarde a este Buenos Aires un cholo ayacuchano con su poncho, su chúcllu, su montera y su chuspa, la nostalgia en su quena y la esperanza en su alma.

Antonio Pantoja se llamaba el caminante.

Era el año cuarenta cuando esperamos el alba de Noviembre entre canciones, en un rincón de ''La Salamanca'' de Acosta Villafañe.

Al tiempo, todo el país se hizo caja de resonancia cobijando la vibración de la quena de Pantoja.

Atahualpa Yupanqui



Intérprete: ANTONIO PANTOJA y su conjunto
Álbum: AMISTAD ATAHUALPA YUPANQUI ANTONIO PANTOJA y su conjunto (*)
Año: 1971
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: UltraSound
Nº: 18003
Formato original: Larga duración (Long Play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Baila conmigo linda (baión)
Rosalía Arcerito (Alida Marcell) / Antonio Pantoja (2:44)

2.- Oruro (morenada)
Popular boliviano (2:56)

3.- El patriótico (escondido)
Pedro José Rodríguez de Ciervi (Pedro de Ciervi) / Mario Giroldi (2:48)

4.- Huajra 9 (canción norteña)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) (2:40)

5.- Achoco (canción boliviana)
Jorge Leónidas Imaña Tarifa (2:29)

6.- Zupay (diablada)
Danza popular boliviana (2:15)

7.- Luna tucumana (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) (2:58)
Voz solista: M. Marcell



LADO 2

1.- Camino del indio (canción norteña)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) (3:55)
Voz solista: M. Marcell

2.- Cruzando montes y ríos (litoraleña)
Rosalía Arcerito (Alida Marcell) (1:54)

3.- Viene clareando (zamba)
Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui) / Segundo Aredes (3:11)

4.- La boliviana (cueca)
Derechos Reservados / A. Ruiz (2:33)

5.- Ancho río (vals)
Rosalía Arcerito (Alida Marcell) (3:17)
Voz solista: M. Marcell

6.- Viva Santa Cruz (taquirari)
Popular boliviano (2:36)

MÚSICOS

ANTONIO PANTOJA: Quena, Moxceño, Quijada, Patitas, Rara
ROBERTO UBALLE: Arpa
DANIEL CORRADO: Guitarra
JORGE IMAÑA: Charango y Guitarra
MARIO VARGAS:  Siqus - Sampoña
DOMINGO CURA: Bombo, Maracas, Bongó, Percusión
MARIO (MOJARRA) FERNÁNDEZ: Bajo
M. MARCELL: Voz femenina invitada.

DIRECCIÓN MUSICAL Y ARREGLOS: ANTONIO PANTOJA
PRODUCCIÓN ARTISTICA: ROMEO PAURA
GRABADO EN ESTUDIO EDIPO BS.AS.-REP. ARGENTINA
TÉCNICO DE GRABACIÓN y MEZCLA: RINO Y MARCELO VITALE

(*) NOTA: Invalorable aporte de los amigos del blog Jorge Luis Argüero, enviado por Alberto Orozco. Muchísimas gracias Jorge Luis y Alberto!!!.

Hoy miércoles y bastante más tarde de lo habitual pasado el mediodía, comparto esta joya que me enviaran los amigos mencionados, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog. Este disco, es la versión original que grabara el extraordinario quenista peruano radicado en nuestro país ANTONIO PANTOJA, acompañado por su conjunto y que se titula AMISTAD. En él no interviene Don Atahualpa Yupanqui. En la contraportada Don Ata escribe una nota sobre su amistad con Antonio Pantoja y éste último incluye en este registro discográfico de trece temas, cuatro de la autoría del Gran Maestro. Básicamente es un álbum con temas instrumentales, excepto "Luna tucumana", "Camino del indio" y "Ancho río" sobriamente interpretados por la dulce voz de la artista invitada, M. Marcell. Antonio Pantoja cuenta en su conjunto con grandes músicos como Roberto Uballe en arpa, Domingo Cura en percusión y "Mojarra" Fernández en bajo, entre otros. Un álbum que RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR, SÍ SEÑOR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este excelente disco. Yo les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!