Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Saravia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Saravia. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2018

ALFREDO ÁBALOS Y OTROS ARTISTAS - FIESTA NACIONAL DE LA CANCIÓN FOLKLÓRICA - LOS 12 PRIMEROS PREMIOS DE LA FIESTA NACIONAL DE LA CANCIÓN ARGENTINA 1966 - CBS LD Nº 8640 MONOAURAL (1966)


DETALLE DE  LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

La tierra es un libro abierto, escrito por la profunda pluma de los arados, encuadernado por el tropel de las pezuñas sobre su lomo oscuro, editado por los pasos perdidos de cuanto viajero pisa su tinta de humus americano. La tierra nuestra es un libro de canciones en clave: no todos pueden leerlas, muchos ni siquiera saben de su existencia.

Algunos se han atrevido -con ingenua timidez- a hojearlo y sólo han logrado cortar la mitad de una página de arena. Pero es necesario advertir que este volumen tiene aún por descubrir hojas gredosas, vegetales, pétreas, fluviales, de uranio y toro, de mar y hombre musical parado en ella, testimonio del país que somos, en fina caligrafla animal para que nos lea el mundo!

Este libro está ahí esperando: Adán de los cuatro rumbos lo escribe todos los dias, encorvado sobre su perfume fértil. Y mientras más puedan cortarse una a una sus hojas, arrancándolas, más crecerán: esta nación necesita que la violen amorosamente de continuo, para tener cada vez más sabor a virgen!

Y lo importante es advertir en esta condición bibliográfica del suelo con que insisto (porque conozco su inmensa sabiduría), que detrás del rostro cobrizo que alguna vez tuvimos en toda nuestra extensión, detrás de aquel reinado anónimo de la copla que ondulaba todos los dominios labriegos y animales que son nuestros, hay una Argentina actual que también está escrita... pero desconectada. (Versión personal de la "incomunicación" nacional, que está de moda).

Es importante saber que todo el país está definitivamente poetizado ahora. Que este último y saludable resurgimiento de la canción nacional ha hecho que en cada región argentina haya hombres que se preocupan por levantar poderosamente la pesada arquitectura de una literatura de ningún modo menor, que anda revoloteando por las guitarras, metiéndose y saliendo de la boca del pueblo, trascendiendo "para adentro", encendiéndose con la intimidad húmeda del canto popular.

Porque lo que en otros lugares sería motivo de tertulias intelectualizadas y para iniciados, aquí ya es común; en cualquier boliche los guitarreros manejan canciones de altisima dignidad poética como si nada, con la convicción de que no hay nada de dificil ni de extraño detrás del "ronco tambor de la luna", por ejemplo.

Y realmente no hay nada de dificil ni de extraño detrás, solamente está el pais que canta en todas partes, el libro abierto que tenemos que leer, que tenemos urgencia de leer.

Este disco lo está haciendo. Es el resultado de un certamen, de la Fiesta Nacional de la Canción Folklórica, un maravilloso intento por conectar, por centralizar el trabajo de tanta gente del país en el cancionero; fue una idea del activo Julio Márbiz que él mismo concretó en Radio Splendid en un ciclo que permaneció seis meses, convencido de que tendrían que surgir obras importantes.


Y convencido de que también el trabajo autoral en folklore hay que premiarlo concientemente. (Pues existe en algunos medios el difundido concepto de que los folkloristas son maravilosos... porque no "cuestan" mucho).

Márbiz nombró en principio a un jurado de gran responsabilidad, cuya única mancha oscura fui yo... Jurado en el que actuaron: ese auténtico pionero de la nueva canción argentina que es Polo Giménez; el fabuloso pianista ("-Es el mejor de todos", dice el gran Enrique VillegasAdolfo Abalos; el libretista y autor Amancio Varela.

El certamen se dividió en cuatro zonas, correspondientes a las cuatro grandes regiones cardinales de culturas folks argentinas.

Y se crearon para cada una de ellas premios importantes; cien mil pesos al primer puesto, cincuenta mil al segundo, edición y grabación de la obra para la mención especial. Esto, para cada zona.

La Fiesta Nacional de la Canción Folklórica, entonces, pretendía descubrir las mejores obras populares inéditas de este momento y comenzaron a llegar los títulos. Y comenzaron a aparecer entonces también los intérpretes relevantes que hacían falta, atraídos, evidentemente, por la calidad de las obras que justificaban el intento.

Son los que están en este disco: MARIA HELENA, EL CHANGO NIETO, LOS PEREGRINOS, CARLOS SANTAMARIA, MIGUEL SARAVIA, ABEL FIGUEROA, JOVITA DIAZ, ALBERTO OCAMPO y sus Changuitos Violineros, MONCHO MIEREZ y ORLANDO JIMENEZ (ganador de la selección realizada en el programa de televisión "Malambo", para determinar el artista que irá a Cosquin 1967). y estos son los resultados:


En la zona Litoral, ganó el primer premio "El Dominguero", un rasguido doble que presentó con seudónimo, como todos, el quilla huasi Oscar Valles.


En la zona Norte, la misma distinción mereció "Para que vuelvas", zamba con letra del santiagueño Mario Arnedo Gallo y música del cordobés Abel Figueroa.

Por el Sur"Puestero soy", milonga firmada por el poeta León Benarós.

Y en la zona de Cuyo, el primer puesto fue para "La Milagrera", una cueca de José Arbace Graziano.

Segundos premios y menciones especiales, en el mismo orden: "Mi niño y el manantial" de Selva de la Vega y "Romance de la despedida" de Ariel Petrocelli y José Luis Giacomini"Coplas a Tilcara", bailecito de Arsenio Aguirre y "Canción para mi niño poeta" de Roberto Margarido y Raúl Mercado"Aquel camino" de Rossi e Iglesias y "Eras" de Eladia Blázquez; y "Por el camino del río" de Juana María Fiori y el gato "Seis cuerdas" de Arnaldo Sonja y Domingo Plateroti.

Es importante esto: la Fiesta Nacional de la Canción Folklórica posibilitó la consagración de nuevos autores y reafirmó los valores de los ya consagrados. Es más que saludable este intento: es realmente un esfuerzo que hay que valorar y que tiene que repetirse, la Argentina necesita saber que está pasando en sus "cuatro cantos cardinales", necesita abrir el libro.

El libro ahora está en sus manos... señor.


Marcelo Simón.


Intérprete: ALFREDO ÁBALOS Y OTROS ARTISTAS 
Album: FIESTA NACIONAL DE LA CANCIÓN FOLKLÓRICA - LOS 12 PRIMEROS PREMIOS DE LA FIESTA NACIONAL DE LA CANCIÓN ARGENTINA 1966
Año: 1966
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 8640 MONOAURAL 
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: VBR 256 kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Para que vuelvas (zamba) 3:23
Adalberto Mario Raúl Arnedo Gallo (Mario Arnedo Gallo) / Eulogio Abel Figueroa
Intérprete: Abel Figueroa

2.- Mi niño y el manantial (chamamé) 2:40
Manuela Josefa Ruda (Selva de la Vega)
Intérprete: Jovita Díaz

3.- Seis cuerdas (gato) 1:45
Adolfo Arnaldo Zemp (Arnaldo Sonja) / Domingo Plateroti
Intérprete: Alberto Ocampo y sus Changuitos Violineros
Voz solista: Alfredo Abalos (*)

4.- El dominguero (rasguido doble) 2:15
Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles)
Intérprete: María Helena

5.- Coplas a Tilcara (bailecito) 2:15
Arsenio Ismael Aguirre
Intérprete: Los Peregrinos

6.- Eras (zamba) 2:54
Eladia Blázquez
Intérprete: Miguel Saravia


LADO 2

1.- Puestero soy (milonga) 3:10 
León Benarós
Intérprete:: Carlos Santa María

2.- Por el camino del río (cueca) 2:30
Juana María Fiori
Intérprete: Orlando Jiménez

3.- Romance de la despedida (litoraleña) 2:36
Ángel Ariel Petrocelli / José Luis Giacomini
Intérprete: María Helena

4.- La milagrera (cueca) 2:34
José Arbace Graziano (Eduardo Arbace)
Intérprete: El Chango Nieto

5.- Aquél camino (estilo) 3:22
Rossi / Iglesias
Intérprete: Carlos Santa María

6.- Canción para mi niño poeta (canción) 3:10
Joaquín Roberto Margarido / Raúl Rolando Mercado
Intérprete: Moncho Miérez

(*) NOTA: El amigo del blog José Luis Torres me dice que esta es la última grabación de Alfredo Abalos con Alberto Ocampo y sus Changuitos Violineros. Poco tiempo después inicia su carrera como solista. Muchísimas gracias, José Luis por tu oportuna intervención!!!.

Hoy martes y como excepción,quiero compartir de nuevo -después de más de ocho años- con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este sensacional documento del Festival Nacional de la Canción Folklórica 1966, llevado felizmente al disco por sus organizadores. Contiene este álbum doce canciones todas de altísima calidad, cantadas por grandes intérpretes de aquél momento, algunas de ellas alcanzaron el éxito rápidamente y otras no tanto. Aquí encontramos intérpretes como el gran ALFREDO ÁBALOS en el gato "Seis cuerdas", el bueno de Abel Figueroa en la zamba "Para que vuelvas", la dulce e inolvidable María Helena en el rasguido doble "El dominguero" y al injustamente olvidado Moncho Miérez en "Canción para mi niño poeta", entre otros. Realmente es un álbum IMPERDIBLE QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues, a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta deliciosa joya musical  de colección, porque les puedo asegurar... QUE DIFICILMENTE SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS PRIMICIAS MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


miércoles, 18 de octubre de 2017

MARÍA HELENA / EL CHANGO NIETO / JORGE CAFRUNE / MIGUEL SARAVIA - LOS 4 ÉXITOS FOLKLÓRICOS DEL MOMENTO - DISCO DOBLE DURACIÓN (EP) CBS Nº 33.283 EN 33 R.P.M. (1966)


Intérprete: MARÍA HELENA / EL CHANGO NIETO / JORGE CAFRUNE / MIGUEL SARAVIA
Álbum: LOS 4 ÉXITOS FOLKLÓRICOS DEL MOMENTO (*)
Año: 1966
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 33.283
Formato original: Disco de doble duración (Extended play) de vinilo en 33 r.p.m. (EP)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- No quisiera quererte (canción) 2:25
Juan Eduardo Piatelli / Eraclio Catalín Rodríguez (Horacio Guarany)
MARÍA HELENA

2.- Qué bonita va (cueca chilena) 3:23
Ramón Francisco Flores Del Campo (Pancho Flores)
EL CHANGO NIETO


LADO 2

1.- No te puedo olvidar (aire de zamba) 3:03
Manuel José Castilla / Eduardo Llamil Falú
JORGE CAFRUNE

2.- Zambita del musiquero (zamba) 3:15
Juan Carlos “Canqui” Chazarreta
MIGUEL SARAVIA

EL MEJOR REGALO ES UN DISCO!

(*) NOTA: álbum tomado "prestado y sin permiso" del blog LOS QUE NO SE CONSIGUEN del querido amigo Jefecito y que recomiendo visitarMuchísimas gracias Jefecito!!!

Comparto hoy miércoles este disco de doble duración titulado "Los 4 éxitos folklóricos del momento" con cuatro temas excelentes interpretados por cuatro grandes artistas que lamentablemente ya no están entre nosotros. El disco es del año 1966 editado por el sello CBS y contiene temas como "No quisiera quererte" por María Helena con su voz inolvidable y "Zambita del musiquero" por el genial Miguel Alfredo Saravia, entre otros. Para los amantes de la buena música popular argentina, es un disquito IMPERDIBLE QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito ahora a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joyita musical descatalogada e inconseguible, porque les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA JUEVES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


sábado, 15 de agosto de 2015

MIGUEL SARAVIA - MUCHACHA (OJOS DE PAPEL) / MI CULPA - CBS LD Nº 9016 MONO (1970)

IMAGEN ILUSTRATIVA

Intérprete: MIGUEL SARAVIA
Album: MUCHACHA (OJOS DE PAPEL) / MI CULPA (*)
Año: 1970
Portadas: NO, imagen ILUSTRATIVA y portadas del disco "Festival de éxitos Vol. V"
Sello: CBS
Nº: 9016 MONO
Formato: Discos larga duración en 33 1/3 r.p.m. (LD's)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1:



1.- Muchacha [ojos de papel] (canción)
Luis Alberto Spinetta (3:53)



LADO 2:

1.- Mi culpa (litoraleña)
Jorge Roberto Paglia (Roberto Palmer) / Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) (2:47)

(*) NOTA: El tema "Muchacha (ojos de papel)" interpretado por MIGUEL SARAVIA está incluído junto a otros artistas en el álbum "FESTIVAL DE ÉXITOS VOL. V" y el tema "Mi culpa" se desconoce su origen. No fueron incluídos en ningún álbum de cualquier formato del artista (N. del R.)

Hoy a la cero hora de este sábado, por expreso pedido del querido amigo CHUCK en el mensajero, quiero compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, estas dos maravillosas canciones interpretadas por el querido y recordado MIGUEL SARAVIA, que encontré hace unos años en el blog del amigo Danito "Los que no se consiguen" el que como siempre recomiendo visitar. Estos temas en cuestión, de acuerdo a las averiguaciones que realicé oportunamente, nunca fueron incluídos en ningún disco propio de MIGUEL SARAVIA de cualquier formato -simple, doble o larga duración- como lo digo en la nota precedente a este comentario. Aquí es donde apreciamos la particular voz del gran MIGUEL SARAVIA, en este caso cantando en forma impecable dos canciones impresionantes, "Muchacha ojos de papel" con acompañamiento de orquesta y la litoraleña "Mi culpa", acompañado por piano y guitarra. IMPERDIBLES TEMAS QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta pequeña joya musical. Les aseguro sin dudarlo... Que no se van a arrepentir JAMÁS...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


jueves, 8 de diciembre de 2011

Miguel Saravia - Duerme negrito / La ruleta - SP CBS 22.140 (1972)


Intérprete: Miguel Saravia
Album: Duerme negrito / La ruleta
Año: 1972
Portadas: NO, imágenes referenciales únicamente
Sello: CBS
Nº: 22.140
Formato: Simple-play de vinilo en 33 r.p.m. (SP)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1:

1.- Duerme negrito (guajira)
Motivo popular / Atahualpa Yupanqui


LADO 2:

1.- La ruleta (canción)
Raúl Tomás

Hoy voy a compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog otro disco simple más del grandioso, querido y siempre recordado Miguel Saravia. Muy buena la versión de la clásica guajira "Duerme negrito" recopilado por don Ata, me llamó la atención el arreglo vocal que hace él mismo, es muy interesante. Tampoco le va en zaga el tema "La ruleta" de Raúl "Rolo" Tomás, me resultó excelente...!!!. Por esta razón los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joyita, les puedo asegurar que no se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos !!! Si quieren comentar, estaría muy bueno !!!

sábado, 3 de diciembre de 2011

Miguel Saravia - Juanita Soledad / El color de mi mundo - SP Trova TS 800 (1972)


Intérprete: Miguel Saravia
Album: JUANITA SOLEDAD / EL COLOR DE MI MUNDO
Año: 1972
Portadas: Etiqueta lado 1 (2) del disco, únicamente
Sello: TROVA
Nº: TS 800
Formato: Simple-play de vinilo en 33 r.p.m. (SP)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1:

1.- Juanita Soledad (tango canción)
Edgardo "Tati" Vitelli / Otero Wilson / Gabino Correa (3:40)


LADO 2:

1.- El color de mi mundo (aire de triunfo)
Otero Wilson / Robustiano Figueroa Reyes / Miguel Alfredo Saravia (2:35)

Este simple de Miguel Saravia tiene del lado 1 "Juanita Soledad", un hermosísimo tango canción y cuenta con el aporte instrumental en bandoneón de Domingo Moles, quien por entonces grababa en Trova como integrante del Trío Contemporáneo y en el lado 2 tiene "El color de mi mundo", tema que si bien fue publicado en el L. P. “LA IMPORTANCIA DE UNA PAUSA” al ser editado en simple monofónico se realzó el delicado trabajo de percusión a cargo del increíble y por todos recordado Domingo Cura…!!!

Hermoso disco simple del querido y recordado Miguel Saravia que tomé "prestado y sin permiso" del desaparecido blog "Los que no se consiguen" de mi amigo Danito de La Plata, sitio que se extraña y mucho... Queridos amigos, seguidores y visitantes; los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen estos dos excelentes temas en la cálida voz de Miguel Saravia. Yo les puedo asegurar... Que jamás se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos !!! Si quieren comentar, estaría muy bueno !!!

jueves, 1 de diciembre de 2011

Miguel Saravia - La arrepentida / Muy triste SP CBS Columbia nº 321.360 (1965)



Intérprete: Miguel Saravia
Album: La arrepentida / Muy triste - Disco Promocional simple
Año: 1965
Portadas: ETIQUETAS LADOS 1 Y 2, únicamente
Sello: C.B.S.
Nº: 321.360
Formato original: Simple-play de vinilo en 33 r.p.m. (SP)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1:


1.- La arrepentida (zamba)
Roberto Palmer (3:12)

LADO 2:


1.- Muy triste (litoraleña)
Cholo Aguirre (2:34)

En el año 1965, en el sello C.B.S Columbia, Miguel Saravia graba en condición de "disco promocional " este disco simple.

Músicos

MIGUEL SARAVIA canto y guitarra
HORACIO LAGOS piano ( * )

(*) dato que no figura en el dísco, información de archivo.

Este disco simple promocional lo tomé "prestado y sin permiso" del blog amigo "Música y Recuerdos" el que recomiendo por la calidad de música que publica, del colega Eduardo Arolas. Gracias por permitirme compartir también esta joyita musical. Aquí está el gran Miguel Saravia en canto y guitarra, acompañado al piano por Horacio Lagos, en este, su primer disco simple, todo un documento...!!! Queridos amigos, seguidores y visitantes, los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen este excelente material. Les aseguro... Que no se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos !!! Si quieren comentar, estaría muy bueno !!!

jueves, 19 de mayo de 2011

Miguel Saravia - "hazte cargo de tí" (1984)

"Te has pasado siglos, con las ganas dentro, haciendo misterio... de lo fácil."

Osvaldo Manzi

Intérprete: Miguel Saravia
Album: "hazte cargo de tí"
Año: 1984
Portadas: SÍ, originales optimizadas
Sello: Pura Sangre discos SRL
Nº: PS 8.001 LP
Formato original: Long-play de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LP)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz
LISTADO DE TEMAS:

LADO A

1.- Yo y el Río de La Plata (3:27)
Carlos Fernández Melo / Carlos Piegari

2.- Juventud patagona (3:00)
Carlos Medina / Carlos Fernández Melo

3.- Ese es tu destino (2:11)
Carlos Medina / Carlos Fernández Melo

4.- Imagen de mí mismo (3:58)
Miguel Alfredo Saravia

5.- Será porque no sé (2:10)
Carlos Fernández Melo / Edgardo Fernández

LADO B

1.- Dejé crecer en tu piel (4:45)
Francisco “Pancho” Figueroa / Miguel Alfredo Saravia

2.- Mi amigo el pintor [a Juan Carlos Castagnino] (2:45)
Carlos Fernández Melo / Master

3.- Eres niña del amanecer (3:03)
Carlos Fernández Melo / Juan Carlos Vattuone

4.- Hazte cargo de ti (3:19)
Perla Merbilhaa / Miguel Alfredo Saravia

5.- El Negro y yo (2:17)
Carlos Fernández Melo

Todos los temas editados por Edit. Melograf excepto EL NEGRO Y YO Edit. Relay
Grabado y mezclado en Avatar Estudio - Buenos Aires
Arte: Jorge V. Melfi
Fotografías: Hugo Callabet
Corte: Zanessi / Mendoza
Producido por Discos Pura Sangre S.R.L.

SADAIC AADI CAPIF
También editado en cassettes
P.S.C. 80.001 (P) 1984
Industria Argentina
Marcas Registradas

Hoy jueves quiero compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio el ÚLTIMO DISCO del querido y recordado Miguel Alfredo Saravia que tengo en mi poder... Creo que en aproximadamente un año he publicado casi toda su discografía. Y digo casi toda su discografía, pues de averiguaciones que hice, aparentemente habría un último disco larga duración de Miguel grabado a fines de 1987, editado aproximadamente un año y medio antes de su partida de gira celestial a sus jóvenes 46 años... Creo que esta partida nos privó de un gran creador y singular intérprete como lo era el gran Miguel, como siempre digo, hoy injustamente olvidado, por eso cada tanto, publico un disco para compartir con todos ustedes... Lástima que este es el último. Tal vez alguien acerque para compartir el material que falta, eso espero. Los invito ahora a que pasen y vean, descarguen y escuchen este penúltimo long-play de Miguel Saravia, porque yo les puedo asegurar... Que jamás se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos !!! Si quieren comentar, estaría muy bueno !!!

jueves, 24 de marzo de 2011

Miguel Saravia - Miguel Saravia '79 (1979)




Intérprete: Miguel Saravia
Album: MIGUEL SARAVIA '79
Año: 1979
Portadas: FRENTE ORIGINAL (2) únicamente
Sello: Cabal
Nº: LPC 5046
Formato: Long-play de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LP)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1:

1.- Mujer y amiga (zamba)
Robustiano Figueroa Reyes

2.- Bagualero soy (bailecito)
Miguel Alfredo Saravia

3.- Serenata para la tierra de uno (canción)
María Elena Walsh

4.- Se llama San Isidro (canción)
Robustiano Figueroa Reyes

5.- Retrato del Cuchi (canción)
Carlos Fernández

6.- Sol provinciano (canción)
Robustiano Figueroa Reyes



LADO 2:

1.- Simple y cristalina (canción)
Robustiano Figueroa Reyes / Lucho González

2.- Yo... (canción)
Miguel Alfredo Saravia

3.- Estrellita de mi río (canción)
Alberto Perlata

4.- De mis pagos (chacarera)
Julio Argentino Jerez

5.- Tierra salteña (zamba)
Miguel Alfredo Saravia

6.- Saudades (canción)
Joâo Palmeiro

Otro disco larga duración del querido y recordado Miguel Alfredo Saravia. Como era su costumbre, muy buenas canciones de música popular urbana y un par de excelentes temas folklóricos. Excelente álbum que recomiendo...!!! Ahora invito a todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog para que pasen y vean, descarguen y escuchen este long-play. Les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos !!! Si quieren comentar, estaría muy bueno !!!