Mostrando entradas con la etiqueta El Chino Martinez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Chino Martinez. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de agosto de 2017

Fermín Fierro presenta CANTO AL LIBERTADOR De Yapeyú a Boulogne-sur-Mêr Elenco: MARÍA HELENA - HERNÁN FIGUEROA REYES - FERMÍN FIERRO - EL CHINO MARTÍNEZ - LOS MONTONEROS Glosas de: OFELIA ZUCOLI FIDANZA Recitados: ERNESTO BIANCO (PARTICIPACION ESPECIAL) CBS LD Nº MONO 9.017 (1969)

DETALLE DE LAS NOTAS DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Los doce temas que forman el Canto al Libertador, de cuya música y letra es autor Fermín Fierro y las glosas de Ofelia Zuccoli Fidanza, son palpitantes pruebas de lo que se puede hacer con la verdad histórica y la aplicación poética fundidas ambas en el mismo molde.

Dentro de un ordenamiento cronológico los autores han conseguido revivir las distintas escenas en las que el Libertador dio rienda suelta a su pasión sin desviarse jamás del camino que marca el ascenso a la Gloria lográndola sin pretenderlo, porque su modestia fue superior a la acción. Sus renunciamientos dejaron hitos imperecederos.

Por lo tanto, difundir sus hazañas utilizando la música de la limpia tradición confundida con las bellas imágenes poéticas, es hacer sentir el alma argentina en una vibración plena de pureza y resplandor de Patria.

Ya nuestra historia ha alcanzado rasgo y madurez, por lo que es loable comprender que autores como los de este trabajo, han dado a su obra relieve artístico dentro de un marco pleno de interpretación histórica y de humano sentido.

Carlos A. Courtaux Pellegrini
Buenos Aires, Mayo 19 de 1969.

MARIA HELENA:

He aquí la obra que tanto querías.
Gracias por tu presencia en ésta a través de tus dos últimas canciones y gracias porque creemos haberlo logrado, pues tú nos has iluminado desde el lugar que te ha dado Dios.

José de San Martín:

La inspiración anda en el misterio de tu vida, es de todos y por tí somos libres. Yo la tomé, la hice mía y gracias a Dios la pude convertir en canto y poesía por mi gran admiración. !San Martin de Argentina!, siguiendo tu ejemplo la quise compartir con mis hermanos, herederos también de este límpido cielo americano.

Tú mismo has descifrado tu sino: "JAMAS DERRAMARE LA SANGRE DE MIS HERMANOS Y SOLO DESENVAINARE MI ESPADA CONTRA LOS ENEMIGOS DE LA INDEPENDENCIA". Inmaculado templo donde se encarnaron la esencia más pura del patriotismo, la máxima expresión de moralidad política, elevación y respeto del ser humano. ELEGIDO DE LOS ELEGIDOS, MILITAR DE MILITARES.

Gracias a Dios porque te hizo nacer en mi tierra, gracias porque al evocarte llego a sufrir la pena de no haber existido y haber sido entonces en tu tiempo uno de los tuyos, el más humilde y raso de tus soldados. Hoy y siempre aunque sea en un sueño quiero cuadrarme ante tí.

Fermín Fierro



Intérprete: MARÍA HELENA - HERNÁN FIGUEROA REYES - FERMÍN FIERRO - EL CHINO MARTÍNEZ - LOS MONTONEROS
GLOSAS DE: OFELIA ZUCOLI FIDANZA
RECITADOS: ERNESTO BIANCO (PARTICIPACION ESPECIAL)
Álbum: Fermín Fierro presenta CANTO AL LIBERTADOR
De Yapeyú a Boulogne-sur-Mêr
Año: 1969
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: MONO 9.017
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1. Infancia de un elegido (chamamé) 2:38
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
MARÍA HELENA

2. Un destino militar (chacarera) 2:11
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
FERMÍN FIERRO

3. Granaderos a caballo (chaya) 1:20
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
HERNÁN FIGUEROA REYES

4. Dios le dio una compañera (vals) 3:37
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
MARÍA HELENA

5. El comienzo de su gloria (zamba) 2:30
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
HERNÁN FIGUEROA REYES

6. Enjambre de valientes (cueca) 2:01
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
FERMÍN FIERRO




LADO 2

1. El domador de Los Andes (pout-pourrí)
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
EL CHINO MARTÍNEZ

2. Victoria de Chacabuco (aire de malambo) 6:20
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
LOS MONTONEROS

3. Maipú en la historia (cueca chilena) 3:08
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
FERMÍN FIERRO

4. América en el Perú vals peruano) 2:40
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
HERNÁN FIGUEROA REYES

5. La noche de Guayaquil (canción) 2:15
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
LOS MONTONEROS

6. Elegía a San Martín (canción) 4:01
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
MARÍA HELENA - HERNÁN FIGUEROA REYES - FERMÍN FIERRO - EL CHINO MARTÍNEZ - LOS MONTONEROS

Con OSCAR CARDOZO OCAMPO y su orquesta

DIRECCION ARTISTICA: JOSE LUIS GIACOMINI  

HOMENAJE AL EJÉRCITO ARGENTINO EN EL CENTÉSIMO SEXAGÉSIMO ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN

Hoy domingo  comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, esta magnífica e histórica OBRA INTEGRAL "Fermín Fierro presenta CANTO AL LIBERTADOR De Yapeyú a Boulogne-sur-Mêr". Es una epopeya musical dedicada al General don José Francisco de San Martín, escrita y musicalizada por Fermín Fierro con glosas de Ofelia Zuccoli Fidanza interpretada por María Helena, Hernán Figueroa Reyes, Fermín Fierro, El Chino Martínez y Los Montoneros, con recitados del querido y recordado gran actor Ernesto Bianco. Como siempre lo menciono, por tratarse como expresé anteriormente de una obra integral, debe escucharse COMPLETA y no cada tema por separado, para una correcta comprensión  de la misma, ya que en cada tema hay relatos que describen la situación. Doce excelentes temas QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR, ES UN ÁLBUM IMPERDIBLE!!!. Además dentro del archivo comprimido se encuentra la letra de esta obra genial. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta gran epopeya musical dedicada a nuestro Padre de la Patria, vaya también en su homenaje porque el pasado jueves 17 se conmemoró el 167º aniversario de su fallecimiento, les puedo asegurar... Que dificilmente se vayan a arrepentir de haberlo hecho...!!!. 

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


domingo, 26 de junio de 2016

LOS MONTONEROS Relatos "EL CHINO MARTÍNEZ" VIDA Y MUERTE DE D. JUAN MANUEL DE ROSAS EXPOSICIÓN DE LA OBRA DIAPASÓN (DOS ÁLBUMES) LD NºS GL. 4020-A y GL 4020-B (1969)

DETALLE DE LAS NOTAS DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

"VIDA Y MUERTE DE D. JUAN MANUEL DE ROSAS"
Los Montoneros

Poemas cantados de ARMANDO LUIS MOGLIANI
Música de ROBERTO ENRIQUE BERNICH y CARLOS ALBERTO LEOZ
La Vidalita, Cielito y Cifra fueron tomados en su composición tradicional habiéndose efectuado arreglos en los dos primeros.

Agradecemos la patriótica colaboración del Dr. NICANOR EDUARDO COLOMBRES y en especial, la prestada por el Instituto de Revisión Histórica JUAN MANUEL DE ROSAS.

La coordinación general de la obra fue realizada por ARMANDO LUIS MOGLIANI y JUAN JOSÉ GRUMO.

TESTAMENTO DEL GRAL. D. JOSÉ DE SAN MARTÍN

"El sable que me ha acompañado  en toda la guerra de la Independencia de la América del Sud, le será entregado al General de la República Argentina Don Juan Manuel de Rosas, como una prueba de la satisfacción que como argentino he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de la República, contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataban de humillarla."

Gral. JOSÉ DE SAN MARTÍN


Intérprete: LOS MONTONEROS Relatos "EL CHINO MARTÍNEZ"
Álbum: VIDA Y MUERTE DE D. JUAN MANUEL DE ROSAS EXPOSICIÓN DE LA OBRA
Año: 1969
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales dobles tipo "Gatefold" restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DIAPASÓN
Nº: GL. 4020-A
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 128 Kbps en 44.100 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO A

1.- El nacimiento y la juventud de Don Juan Manuel De Rosas (canción de la Colonia)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz

2.- La Anarquía. Unitarios y Federales (vidalita)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz


LADO B

1.- Fusilamiento de Manuel Dorrego (cielito)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz

2.- El Restaurador de las leyes [payada entre paisanos bonaerenses y orientales] (milonga y cifra)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz

3.- Expedición al desierto (huella)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz


Intérprete: LOS MONTONEROS Relatos "EL CHINO MARTÍNEZ"
Álbum: VIDA Y MUERTE DE D. JUAN MANUEL DE ROSAS EXPOSICIÓN DE LA OBRA
Año: 1969
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales dobles tipo "Gatefold" restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DIAPASÓN
Nº: GL. 4020-B
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 128 Kbps en 44.100 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO A

1.- La Federación. Santa causa (zamba)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz

2.- La Soberanía. Vuelta de Obligado (malambo)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz


LADO B

1.- Guerra con el Brasil (milonga fronteriza)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz

2.- Caseros. La revancha de Ituzaingó (vals. marcha)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz

3.- Exilio y muerte del Brigadier Don Juan Manuel De Rosas (himno)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz


Relatos: "EL CHINO MARTÍNEZ"
(el mismo figura por cortesía de discos CBS)

FICHA TÉCNICA

Grabado en junio de 1969
Estudios: PHONOGRAM
Equipo Técnico: ROBERTO SZKATUZAK
Dirección: GONZALO FLORES
Dirección General: ALFREDO ÁBALOS

Hoy domingo como es habitual después de almorzar, voy a compartir esta obra integral épica grabada por el conjunto folklórico LOS MONTONEROS -no es el grupo vocal Los Montoneros que conocimos y que grabaran "Canto Monumento" y "Los Montoneros interpretan a Cuchi Leguizamón"- y los relatos de EL CHINO MARTÍNEZ, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog titulada "Vida y muerte de Don Juan Manuel de Rosas" editada por el sello Diapasón en el año 1969. Esta es la versión monoaural; en el mismo año también se editó una edición especial también con dos discos en versión estéreo y aquí están las portadas correspondientes:

 

Posteriormente en el año 1972 se reeditó una idéntica obra pero el conjunto folklórico cambió su nombre a LOS FEDERALES, posiblemente por un conflicto de derechos de marca. Estos dos álbumes cuando el blog estuvo en receso durante los mese de abril y mayo de este año, se los envié para publicar a mi querido amigo Martín administrador del blog pionero de nuestra música popular argentina VOCES DE LA PATRIA GRANDE, que recomiendo visitar!!!. Por ser una obra integral, corresponde oírla de principio a fin, así que la RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR, ES UNA OBRA IMPERDIBLE E INCONSEGUIBLE!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen estos dos maravillosos álbumes joyas de colección, porque les aseguro sin ninguna duda... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


viernes, 24 de junio de 2016

EL CHINO MARTÍNEZ - SU PRIMER ÁLBUM LARGA DURACIÓN: A MI ME DICEN EL CHINO - CBS LD Nº 8929 (1969)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Quizás como premonición de lo que luego sería una de sus más fuertes pasiones, el campo, EL CHINO MARTÍNEZ nació en Lobería en uno de esos viajes circunstanciales que hacían sus padres radicados en el muy populoso barrio de Belgrano. A los 16 años EL CHINO MARTÍNEZ desertó de la ciudad llevado por un refrescante amor a la pampa y comenzó a trabajar en una estancia aprendiendo todos los rudimentos del campo, incluso la doma. Allí aprendió también a pulsar la guitarra y a entonar las viejas y dulces tonadas sureras. Sus maestros fueron los pobladores del lugar, los curtidos criollos.

Por ese entonces EL CHINO MARTÍNEZ no sospechaba que aquellas canciones que al atardecer entonaba en rueda de peones, llegarían un día a formar su personalidad profesional. Sin embargo, las milongas y los estilos sufrieron una breve interrupción. Por asuntos familiares EL CHINO MARTÍNEZ debió abandonar las queridas llanuras y volver a la ciudad, circunstancia esta que lo llevó a su camino artístico. En efecto, como amigo primero y enseguida como intérprete, comenzó a frecuentar la peña de Hernán Figueroa Reyes. Más tarde fue contratado para intervenir en el Festival de Cosquín 1967 y comenzaron sus actuaciones en TV, radio y peñas. Esta actividad la alternó con sus escapadas al campo y sus partidas de polo como jugador profesional.

Se perfila así una fuerte personalidad en el ámbito de nuestro cancionero folklórico.


Intérprete: EL CHINO MARTÍNEZ
Álbum: A MI ME DICEN EL CHINO
Año: 1969
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 8929
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1. A mí me dicen El Chino (milonga) 2:18
Víctor Abel Giménez / Miguel Ángel "El Chino" Martínez
 
2. El Chocón (canción sureña) 1:53
Alfredo Mariano Olivera / Julio Martín Olivera Doll

3. [No te vayas así] Si te vas (zamba) 3:55
Alfredo Zitarrosa

4. Como los cardos rusos (huella) 2:10
Jorge Roberto Paglia (Roberto Palmer)

5. Como voy a extrañar tu sonrisa (serenata) 3:07
Jorge Monsalve Velázquez (Marfil) / José Hernán Figueroa Reyes

6. La Vuelta de Obligado (triunfo) 2:35
Miguel Agustín Brascó / Popular Tradicional


LADO 2

1. Disculpe (zamba) 3:05
Hugo Ferrari

2. Nunca te dije nada (milonga) 2:23
Omar Ramón Moreno (Omar Moreno Palacios)

3. Del juninero (triunfo) 2:46
Eduardo Julio González (Eduardo "Negrín" Andrade)

4. Recuerdos del abuelo (zamba) 2:44
Eduardo Julio González (Eduardo "Negrín" Andrade)

5. Triste uruguayo (canción) 2:20
Eduardo Julio González (Eduardo "Negrín" Andrade)

6. El tordillo (relato) 2:20
Celestino "Tito" Ayala

Coordinador de Producción: HERNÁN FIGUEROA REYES

Digitalización del disco larga duración de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas y etiquetas del disco larga duración de vinilo original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño y optimización de portadas del disco larga duración de vinilo original, transcripción de la nota de la contraportada, detalle de temas, ritmos, búsqueda y transcripción de autores, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA:
 Invalorable aporte de la COLECCIÓN PERSONAL del amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias Adriano!!!.

Hoy viernes y gracias -como digo siempre- a la disposición, gentileza y muy buena costumbre del querido amigo Adriano de enviarme abundante material discográfico cuando por dos meses el blog permaneció inactivo, primero por vacaciones y luego por razones técnico-informáticos, estoy en condiciones de compartir, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, dos álbumes de este CANTORAZO de música surera MIGUEL ÁNGEL "EL CHINO" MARTÍNEZ. En el disco anterior "Tus besos y mi cigarro" EL CHINO MARTÍNEZ nos hace entrega de doce excelentes canciones la mayoría de su autoría, con su particular y varonil voz y estilo surero, editado por el sello Microfón en el año 1974 y en este caso, su primer registro discográfico, nos deja también doce canciones maravillosas como la que le da titulo al disco, la milonga "A mi me dicen El Chino", la huella pampeana "Como los cardos rusos", la zamba "Disculpe" y el triunfo "Del juninero", entre otras. Dos álbumes IMPERDIBLES QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen a EL CHINO MARTÍNEZ en estos 24 temas maravillosos. Les puedo asegurar... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!. 

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE... 

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!
      

CHINO MARTÍNEZ - TUS BESOS Y MI CIGARRO - MICROFÓN LD Nº I-300 (1974)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Cuando los grillos de mi pecho se juntaron para dar resonancia a mi vocación, sentí que el camino a seguir era la canción de la llanura.

Nací en el sur bonaerense y me crié en el campo. Allí aprendí a conocer al hombre sureño con su humano paisaje y sus sencillas costumbres.

Y comprendí que con la guitarra podía llegar a comunicarme con mi gente... Y me sentí profundamente feliz; con esa alegre paz que me da el saber que en cada canción dejo una parte de mi sangre pampa.

Por eso es que seguiré cantando a mi país: para conocerlo y conocerme a mi mismo.

Un abrazo.

CHINO MARTÍNEZ




Intérprete: CHINO MARTÍNEZ
Álbum: TUS BESOS Y MI CIGARRO (*)
Año: 1974
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: MICROFÓN
Nº: I-300
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Tus besos y mi cigarro (milonga)
Víctor Abel Giménez / Miguel Ángel "Chino" Martínez

2.- Mira, corazón de arroz (vals)
Miguel Ángel "Chino" Martínez

3.- Milonga para un día (milonga)
Miguel Ángel "Chino" Martínez

4.- Pa' quererte nací (cifra)
Francisco Martino / Carlos Gardel / José Razzano

5. - Y te quedaste (zamba)
Víctor Abel Giménez / Miguel Ángel "Chino" Martínez

6.- Para mi gente (polca)
Miguel Ángel "Chino" Martínez




LADO 2

1.- Silencio pido a mis grillos (milonga)
Miguel Ángel "Chino" Martínez

2.- Galope suelto (gato)
Miguel Ángel "Chino" Martínez

3.- Y me volví sin hablarle (relato)
Víctor Abel Giménez

4.- De los desiertos (huella)
Miguel Ángel "Chino" Martínez

5.- Para Don Santiago (milonga)
Juan Carlos Mareco / Miguel Ángel "Chino" Martínez

6.- Huinca toro (triunfo)
Osvaldo Román Andino Álvarez / Víctor Abel Giménez

Editado y distribuido por: MICROFÓN ARGENTINA S.R.L.


Digitalización del disco de vinilo original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de portadas originales del disco de vinilo originalALEJANDRO ALFREDO
Corrección del audio, remasterización y su reedición a formato mp3, restauración, rediseño y optimización de portadas del disco de vinilo original, transcripción de la nota de la contraportada, detalle de temas, ritmos, búsqueda y transcripción de autores, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Otro valioso aporte de la COLECCIÓN PERSONAL del amigo del blog ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias ADRIANO!!!.