Mostrando entradas con la etiqueta Los Montoneros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Montoneros. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de julio de 2018

LOS MONTONEROS - LOS MONTONEROS interpretan a: CUCHI LEGUIZAMÓN - CBS LD Nº 9095 MONO (1970)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Interpretar a Cuchi Leguizamón a través de toda su obra dentro de nuestra música folklórica no es cosa fácil. Así lo entendieron LOS MONTONEROS, pues al abordar semejante responsabilidad quisieron contribuir con su arte exquisito a la realización de un sueño largamente acariciado por ellos y que era nada menos que homenajear a tan destacado autor con la realización de sus obras.

La enorme cantidad de recursos técnicos y vocales que posee el conjunto hizo posible la realización de este disco pues Cuchi Leguizamón tiene en su producción temas de rancio corte folklórico, como así también temas de forma moderna, sin olvidar lo auténtico de su ritmo. Es entonces cuando nos muestran la ductilidad del conjunto y tanto nos brindan un tema clásico, como uno moderno, con la misma calidad y fuerza sin por ello desvirtuar en nada la intención de la autor.

Bien muchachos componentes del conjunto LOS MONTONEROS: que este disco sea el principio de una etapa llena de éxitos y nuevas realizaciones.


Intérprete: LOS MONTONEROS
Álbum: LOS MONTONEROS interpretan a: A CUCHI LEGUIZAMÓN
Año: 1970 aproximadamente
Portadas: SÍ, originales restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: 9095 MONO
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Zamba del imaginero (zamba)
Armando Tejada Gómez / Gustavo Leguizamón

2.- La arenosa (cueca)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón

3.- Serenata del 900 (serenata)
Recop. de G. Leguizamón

4.- Zamba de anta (zamba)
César Perdiguero / Gustavo Leguizamón

5.- El avenido (carnavalito)
Gustavo Leguizamón

6.- Letanía del olvido (canción)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón


LADO 2

1.- Carnavalito del duende (carnavalito)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón

2.- La pomeña (zamba)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón

3.- Chilena del solterón (chilena)
José Ríos / Gustavo Leguizamón

4.- Vidala del lloro (vidala)
Gustavo Leguizamón

5.- Chacarera del Chacho (chacarera)
Gustavo Leguizamón

6.- Zamba de Lozano (zamba)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón

Componentes del conjunto "Los Montoneros":

Alberto Bima: tenor
Jorge Villanueva: tenor
Alberto Ratto: barítono
Jorge Carlos Portunato: barítono bajo

Solistas:

Alberto Ratto: "Zamba de Anta", "Chilena del solterón"
Alberto Bima: "Serenata del 900"
Jorge Carlos Portunato: "Chacarera del Chacho"
Jorge Villanueva: "Letanía del olvido", La Pomeña"

Arreglos y dirección:
vocales: Jorge Carlos Portunato
orquestales: José Luis Giacomini

Este domingo nuevamente comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, este extraordinario álbum del querido y recordado grupo vocal e instrumental "LOS MONTONEROS". Son doce excelentes temas, claro está con la firma del Cuchi Leguizamón, todos "de bueno para arriba", pues tremendo musicazo y compositor, compuso un sinnúmero de maravillosas canciones, musicalizando las letras de grandes poetas como Manuel José Castilla por citar uno de ellos. Hay temas emblemáticos en este registro discográfico como "Zamba del imaginero", "El avenido", "Chilena del solterón" y "Chacarera del Chacho" entre otros. Todos magníficamente interpretados por este muy buen conjunto "LOS MONTONEROS". Para oír y disfrutar!!!. Los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen este disco QUE RECOMIENDO. Les puedo asegurar sin dudarlo... Que no se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

domingo, 20 de agosto de 2017

Fermín Fierro presenta CANTO AL LIBERTADOR De Yapeyú a Boulogne-sur-Mêr Elenco: MARÍA HELENA - HERNÁN FIGUEROA REYES - FERMÍN FIERRO - EL CHINO MARTÍNEZ - LOS MONTONEROS Glosas de: OFELIA ZUCOLI FIDANZA Recitados: ERNESTO BIANCO (PARTICIPACION ESPECIAL) CBS LD Nº MONO 9.017 (1969)

DETALLE DE LAS NOTAS DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

Los doce temas que forman el Canto al Libertador, de cuya música y letra es autor Fermín Fierro y las glosas de Ofelia Zuccoli Fidanza, son palpitantes pruebas de lo que se puede hacer con la verdad histórica y la aplicación poética fundidas ambas en el mismo molde.

Dentro de un ordenamiento cronológico los autores han conseguido revivir las distintas escenas en las que el Libertador dio rienda suelta a su pasión sin desviarse jamás del camino que marca el ascenso a la Gloria lográndola sin pretenderlo, porque su modestia fue superior a la acción. Sus renunciamientos dejaron hitos imperecederos.

Por lo tanto, difundir sus hazañas utilizando la música de la limpia tradición confundida con las bellas imágenes poéticas, es hacer sentir el alma argentina en una vibración plena de pureza y resplandor de Patria.

Ya nuestra historia ha alcanzado rasgo y madurez, por lo que es loable comprender que autores como los de este trabajo, han dado a su obra relieve artístico dentro de un marco pleno de interpretación histórica y de humano sentido.

Carlos A. Courtaux Pellegrini
Buenos Aires, Mayo 19 de 1969.

MARIA HELENA:

He aquí la obra que tanto querías.
Gracias por tu presencia en ésta a través de tus dos últimas canciones y gracias porque creemos haberlo logrado, pues tú nos has iluminado desde el lugar que te ha dado Dios.

José de San Martín:

La inspiración anda en el misterio de tu vida, es de todos y por tí somos libres. Yo la tomé, la hice mía y gracias a Dios la pude convertir en canto y poesía por mi gran admiración. !San Martin de Argentina!, siguiendo tu ejemplo la quise compartir con mis hermanos, herederos también de este límpido cielo americano.

Tú mismo has descifrado tu sino: "JAMAS DERRAMARE LA SANGRE DE MIS HERMANOS Y SOLO DESENVAINARE MI ESPADA CONTRA LOS ENEMIGOS DE LA INDEPENDENCIA". Inmaculado templo donde se encarnaron la esencia más pura del patriotismo, la máxima expresión de moralidad política, elevación y respeto del ser humano. ELEGIDO DE LOS ELEGIDOS, MILITAR DE MILITARES.

Gracias a Dios porque te hizo nacer en mi tierra, gracias porque al evocarte llego a sufrir la pena de no haber existido y haber sido entonces en tu tiempo uno de los tuyos, el más humilde y raso de tus soldados. Hoy y siempre aunque sea en un sueño quiero cuadrarme ante tí.

Fermín Fierro



Intérprete: MARÍA HELENA - HERNÁN FIGUEROA REYES - FERMÍN FIERRO - EL CHINO MARTÍNEZ - LOS MONTONEROS
GLOSAS DE: OFELIA ZUCOLI FIDANZA
RECITADOS: ERNESTO BIANCO (PARTICIPACION ESPECIAL)
Álbum: Fermín Fierro presenta CANTO AL LIBERTADOR
De Yapeyú a Boulogne-sur-Mêr
Año: 1969
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: CBS
Nº: MONO 9.017
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1. Infancia de un elegido (chamamé) 2:38
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
MARÍA HELENA

2. Un destino militar (chacarera) 2:11
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
FERMÍN FIERRO

3. Granaderos a caballo (chaya) 1:20
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
HERNÁN FIGUEROA REYES

4. Dios le dio una compañera (vals) 3:37
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
MARÍA HELENA

5. El comienzo de su gloria (zamba) 2:30
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
HERNÁN FIGUEROA REYES

6. Enjambre de valientes (cueca) 2:01
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
FERMÍN FIERRO




LADO 2

1. El domador de Los Andes (pout-pourrí)
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
EL CHINO MARTÍNEZ

2. Victoria de Chacabuco (aire de malambo) 6:20
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
LOS MONTONEROS

3. Maipú en la historia (cueca chilena) 3:08
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
FERMÍN FIERRO

4. América en el Perú vals peruano) 2:40
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
HERNÁN FIGUEROA REYES

5. La noche de Guayaquil (canción) 2:15
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
LOS MONTONEROS

6. Elegía a San Martín (canción) 4:01
Raúl Obdulio Posse Benítez (Fermín Fierro)
MARÍA HELENA - HERNÁN FIGUEROA REYES - FERMÍN FIERRO - EL CHINO MARTÍNEZ - LOS MONTONEROS

Con OSCAR CARDOZO OCAMPO y su orquesta

DIRECCION ARTISTICA: JOSE LUIS GIACOMINI  

HOMENAJE AL EJÉRCITO ARGENTINO EN EL CENTÉSIMO SEXAGÉSIMO ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN

Hoy domingo  comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, esta magnífica e histórica OBRA INTEGRAL "Fermín Fierro presenta CANTO AL LIBERTADOR De Yapeyú a Boulogne-sur-Mêr". Es una epopeya musical dedicada al General don José Francisco de San Martín, escrita y musicalizada por Fermín Fierro con glosas de Ofelia Zuccoli Fidanza interpretada por María Helena, Hernán Figueroa Reyes, Fermín Fierro, El Chino Martínez y Los Montoneros, con recitados del querido y recordado gran actor Ernesto Bianco. Como siempre lo menciono, por tratarse como expresé anteriormente de una obra integral, debe escucharse COMPLETA y no cada tema por separado, para una correcta comprensión  de la misma, ya que en cada tema hay relatos que describen la situación. Doce excelentes temas QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR, ES UN ÁLBUM IMPERDIBLE!!!. Además dentro del archivo comprimido se encuentra la letra de esta obra genial. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta gran epopeya musical dedicada a nuestro Padre de la Patria, vaya también en su homenaje porque el pasado jueves 17 se conmemoró el 167º aniversario de su fallecimiento, les puedo asegurar... Que dificilmente se vayan a arrepentir de haberlo hecho...!!!. 

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


domingo, 25 de diciembre de 2016

ARTISTAS VARIOS URUGUAYOS - LLUVIA DE NAVIDAD - TONAL LD Nº CP - 029 (1965)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

HAYA PAZ EN LA TIERRA . . .

"Haya paz en la Tierra, entre los hombres de buena voluntad". Y vibren de emoción y amistad los corazones, al conjuro del esperanzado momento de la Navidad. Vibren de emoción, y proyéctense en el tiempo permanente de un saber estar, de un saber comprender, de un saber amar. Recuerde el hombre que no sólo en Noche Buena y Navidad deben olvidarse los egoísmos. Recuerde el hombre que la bonanza está por sobre todas las cosas. Recuerde el hombre que jamás se llega a una meta realmente si para ello se han utilizado procedimientos torcidos. Viva el hombre en el certero marco de las realidades. Pero rodéelas también del cálido marco de un buen recuerdo y no dude en tener lugares para una ilusión o un grato sueño, porque eso, también es suyo, como lo son ésta o aquella canción que se le identifican. Acepte el hombre una "lluvia de Navidad", déjese empapar por ella, y cante también por ella. Habrá un hálito de fe rondándole. Y un bienestar espiritual, esperándole. Seguramente.

RODRÍGUEZ ROQUE



Intérprete: ARTISTAS VARIOS URUGUAYOS
Álbum: LLUVIA DE NAVIDAD (*)
Año: 1965
Portadas y etiquetas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: TONAL
Nº: CP - 029
Formato original: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: VBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:




CARA A

1.- Repican las campanas [Jingle bells] (villancico tradicional) 2:41
Popular tradicional/ Moisés Smolarchik Brenner (Ben Molar)
LIBERTAD MANTERO - Coro de niños y el conj. Tonal con JORGE GURASCIER e HILARIO PÉREZ

2.- Los Reyes Magos (taquirari) 3:01
Félix César Luna / Ariel Ramírez
LOS ESTRELLEROS

3.- Canción de cuna navideña (canción del litoral) 3:49
Aníbal Domingo Sampallo Arrastúe (Aníbal Sampayo)
LOS OLIMAREÑOS

4.- Souvenir (canción) 2:41
Gualberto Freire / José Sellanes Díaz
LOS MENSAJEROS

5.- Navidad de paz (vals) 2:18
Oscar Atilio Vázquez (Horacio Duggan) / Luis Caruso / Edelmiro Antonio "Toto" D'Amario
HORACIO DUGGAN CON TOTO D'AMARIO y su orquesta

6.- El nacimiento (vidala riojana) 3:21
Félix César Luna / Ariel Ramírez
LOS SALTEÑOS

7.- Plegaria de Navidad (canción) 2:17
Walter Tejera / Rubén Pascale
LOS ZAFREROS





CARA B

1.- Villancico de Belén (canción del litoral) 3:10
Ramón Collazo / Luis Eduardo "Lalo" Etchegoncelhay Jareguiberry
LOS MONTONEROS

2.- Llegando está la Navidad (bailecito) 2:44
Arreglo y recopilación Andrade
ANDRADE

3.- Cielo azul (canción) 2:16
Derechos Reservados / Los Bardos
LOS BARDOS

4.- Vals de Navidad (vals) 3:07
Líber Eusebio García / René Federico Silva Iraluz
LOS MENSAJEROS

5.- Retorno al amor (tango) 2:45
Luis Américo Rodríguez Roque / Edelmiro Antonio "Toto" D'Amario
RODRÍGUEZ ROQUE con la orq. de TOTO D'AMARIO

6.- Coplita al cielo (canción) 3:42
Washington Giacosa / Juan Carlos Flores)
LOS ESTRELLEROS

7.- Recuerdo para mis niños (villancico) 1:57
Libertad Mantero
LIBERTAD MANTERO  con Hilario Pérez, Jorge Gurascier y el conj. TONAL

8.- Pastorcito de Belén (huaynito) 1:55
Sergio Horacio Villar
LOS SALTEÑOS




Digitalización del disco de vinilo original, corrección del audio, su masterización y edición a formato mp3: RAFAEL DE CANADÁ
Digitalización de portadas y etiquetas del disco de vinilo original: RAFAEL DE CANADÁ
Redigitalización de audio en formato mp3, estandarización de portadas y etiquetas del vinilo, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte de la colección personal del amigo del blog Rafael de CanadáMuchísimas gracias Rafael!!!.


R E C O M E N D A D O


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

¡¡¡LES DESEO MUY FELIZ NAVIDAD!!!





domingo, 26 de junio de 2016

LOS MONTONEROS Relatos "EL CHINO MARTÍNEZ" VIDA Y MUERTE DE D. JUAN MANUEL DE ROSAS EXPOSICIÓN DE LA OBRA DIAPASÓN (DOS ÁLBUMES) LD NºS GL. 4020-A y GL 4020-B (1969)

DETALLE DE LAS NOTAS DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

"VIDA Y MUERTE DE D. JUAN MANUEL DE ROSAS"
Los Montoneros

Poemas cantados de ARMANDO LUIS MOGLIANI
Música de ROBERTO ENRIQUE BERNICH y CARLOS ALBERTO LEOZ
La Vidalita, Cielito y Cifra fueron tomados en su composición tradicional habiéndose efectuado arreglos en los dos primeros.

Agradecemos la patriótica colaboración del Dr. NICANOR EDUARDO COLOMBRES y en especial, la prestada por el Instituto de Revisión Histórica JUAN MANUEL DE ROSAS.

La coordinación general de la obra fue realizada por ARMANDO LUIS MOGLIANI y JUAN JOSÉ GRUMO.

TESTAMENTO DEL GRAL. D. JOSÉ DE SAN MARTÍN

"El sable que me ha acompañado  en toda la guerra de la Independencia de la América del Sud, le será entregado al General de la República Argentina Don Juan Manuel de Rosas, como una prueba de la satisfacción que como argentino he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de la República, contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataban de humillarla."

Gral. JOSÉ DE SAN MARTÍN


Intérprete: LOS MONTONEROS Relatos "EL CHINO MARTÍNEZ"
Álbum: VIDA Y MUERTE DE D. JUAN MANUEL DE ROSAS EXPOSICIÓN DE LA OBRA
Año: 1969
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales dobles tipo "Gatefold" restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DIAPASÓN
Nº: GL. 4020-A
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 128 Kbps en 44.100 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO A

1.- El nacimiento y la juventud de Don Juan Manuel De Rosas (canción de la Colonia)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz

2.- La Anarquía. Unitarios y Federales (vidalita)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz


LADO B

1.- Fusilamiento de Manuel Dorrego (cielito)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz

2.- El Restaurador de las leyes [payada entre paisanos bonaerenses y orientales] (milonga y cifra)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz

3.- Expedición al desierto (huella)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz


Intérprete: LOS MONTONEROS Relatos "EL CHINO MARTÍNEZ"
Álbum: VIDA Y MUERTE DE D. JUAN MANUEL DE ROSAS EXPOSICIÓN DE LA OBRA
Año: 1969
Portadas y etiquetas: SÍ, portadas originales dobles tipo "Gatefold" restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: DIAPASÓN
Nº: GL. 4020-B
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 128 Kbps en 44.100 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO A

1.- La Federación. Santa causa (zamba)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz

2.- La Soberanía. Vuelta de Obligado (malambo)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz


LADO B

1.- Guerra con el Brasil (milonga fronteriza)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz

2.- Caseros. La revancha de Ituzaingó (vals. marcha)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz

3.- Exilio y muerte del Brigadier Don Juan Manuel De Rosas (himno)
Armando Luis Mogliani / Roberto Enrique Bernich / Carlos Alberto Leoz


Relatos: "EL CHINO MARTÍNEZ"
(el mismo figura por cortesía de discos CBS)

FICHA TÉCNICA

Grabado en junio de 1969
Estudios: PHONOGRAM
Equipo Técnico: ROBERTO SZKATUZAK
Dirección: GONZALO FLORES
Dirección General: ALFREDO ÁBALOS

Hoy domingo como es habitual después de almorzar, voy a compartir esta obra integral épica grabada por el conjunto folklórico LOS MONTONEROS -no es el grupo vocal Los Montoneros que conocimos y que grabaran "Canto Monumento" y "Los Montoneros interpretan a Cuchi Leguizamón"- y los relatos de EL CHINO MARTÍNEZ, con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes del blog titulada "Vida y muerte de Don Juan Manuel de Rosas" editada por el sello Diapasón en el año 1969. Esta es la versión monoaural; en el mismo año también se editó una edición especial también con dos discos en versión estéreo y aquí están las portadas correspondientes:

 

Posteriormente en el año 1972 se reeditó una idéntica obra pero el conjunto folklórico cambió su nombre a LOS FEDERALES, posiblemente por un conflicto de derechos de marca. Estos dos álbumes cuando el blog estuvo en receso durante los mese de abril y mayo de este año, se los envié para publicar a mi querido amigo Martín administrador del blog pionero de nuestra música popular argentina VOCES DE LA PATRIA GRANDE, que recomiendo visitar!!!. Por ser una obra integral, corresponde oírla de principio a fin, así que la RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR, ES UNA OBRA IMPERDIBLE E INCONSEGUIBLE!!!. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen estos dos maravillosos álbumes joyas de colección, porque les aseguro sin ninguna duda... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!