Mostrando entradas con la etiqueta El Cuarteto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Cuarteto. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de octubre de 2018

EL CUARTETO - MILONGA TUYA - ORFEO LD Nº 91039-1 / MC Nº 91039-4 ESTEREO Dolby System (1990)

«ALFREDO ZITARROSA AGARRÓ Y SE MURIÓ...»

PALABRAS PARA EL AMIGO
(a la memoria de Alfredo Zitarrosa)

Alfredo Zitarrosa agarró y se murió.
A los pájaros se les murió Zitarrosa,
a los tambores del sur, al sur, a la milonga y al dolor,
a las guitarras, a los boliches,
a todo el Uruguay se nos murió Zitarrosa.

Alfredo Zitarrosa agarró y se murió,
con los ojos empapados de vida.
Era un uruguayo impecable,
amigo hasta los puchos,
compañero del alma, nada menos.



A los mostradores de Montevideo
les tomaba el pulso con el culo del vaso,
les diagnosticaba soledades y tristezas
y les recetaba milongas.
se dice que Alfredo Zitarrosa agarró y se murió,

Yo lo sé….. pero si alguna noche por ahí,
jugando un truco en “El celestial”,
el Señor te canta una flor con 48,
vos cantále una milonga Alfredo,
para que vaya aprendiendo lo que son milagros...!!!

Julio César Castro (Juceca)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL LARGA DURACIÓN:

A los guitarristas finales de Alfredo se les ocurrió. A Méndez, Corrales, Morales y Ortega, a los cuatro guitarristas del Apocalipsis, se les vino la idea: un disco con el Cuarteto, y con algunos de los cantores populares, sus amigos, interpretando, todos, el repertorio de Alfredo. Más que homenaje, reunión de amigos. Una especie de truco o milonga fundamental que complemente los intentos del Maestro de reunirnos a todos en aque proyecto de "Guitarra Blanca". No pudo ser. Sus fragmentos fueron (son) "Hoy desde aquí" (1985) y "Sobre pájaros y almas" (póstumo de 1989). Sumemos ahora este trabajo. Aquí está el entrañable Juceca, Larbanois-Carrero, Yamandú Palacios, Numa Moraes, Pablo Estramín, Pepe Guerra, Manuel Capella, Carlos Molina, Juan Peyrou y el Cuarteto. Temas que interpretó o creó el gran poeta sombrío de la milonga, que se identifican con aquella voz sin olvido.

No esperen en estas palabras valoraciones críticas, presentaciones ponderables porque el que esto escribe también tiene el "amor herido".

Esquinado reflejo de su gran luz, ecos queribles de su sonido magistral, unímonos a esta reunión de amigos.

Washington Benavides, marzo de 1990


Intérprete: EL CUARTETO
Album: "MILONGA TUYA"
Año: 1990
Portadas y etiquetas: SÍ, originales del vinilo y del musicassette, restauradas y optimizadas digitalmente
Sello: ORFEO
Nº: 91039-1 (LD) ESTÉREO / 91039-4 (MC) ESTÉREO Dolby System
Formato original: Larga duración (Long Play) en 33 1/3 r.p.m. (LD) y cassete musical de cinta de audio analógico (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (redigitalizado con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:


LADO 1

1.- Palabras para el amigo (milonga verseada)
Julio César Castro "Juceca"
Guitarras: Eduardo Méndez-Silvio Ortega-Carlos Morales
Guitarrón: Julio César Corrales
Voz: Julio César Castro "Juceca"

2.- Milonga tuya (milonga)
Eduardo Méndez
Guitarras: Eduardo Méndez-Silvio Ortega-Carlos Morales
Guitarrón: Julio César Corrales

3.- Vaya con la diferencia (polca)
Miguel Angel Palomeque
Guitarras: Eduardo Méndez-Silvio Ortega-Carlos Morales
Guitarrón: Julio César Corrales
Voces: Eduardo Larbanois y Mario Carrero

4.- Poeta al sur (milonga)
Ignacio Suárez / Yamandú Palacios
Guitarras: Eduardo Méndez-Silvio Ortega-Carlos Morales
Guitarrón: Julio César Corrales
Voz: Yamandú Palacios

5.- Viene, viene (milongón)
Wáshington Benavídes / Numa Moraes
Guitarras: Eduardo Méndez-Silvio Ortega-Carlos Morales
Guitarrón: Julio César Corrales
Voz: Numa Moraes
Coro: Numa Moraes, Juan Peyrou, Silvio Ortega y Lucía

6.- La canción quiere (milonga)
Alfredo Zitarrosa
Guitarras: Eduardo Méndez-Silvio Ortega-Carlos Morales
Guitarrón: Julio César Corrales
Voz: Pablo Estramín


LADO 2

1.- Ya basta (milonga)
Alfredo Zitarrosa
Guitarras: Eduardo Méndez-Silvio Ortega-Carlos Morales
Guitarrón: Julio César Corrales

2.- Stephanie (canción)
Alfredo Zitarrosa
Guitarras: Eduardo Méndez-Silvio Ortega-Carlos Morales
Guitarrón: Julio César Corrales
Voz: José "Pepe" Guerra

3.- Juan Copete (polca)
Alfredo Zitarrosa
Guitarras: Eduardo Méndez-Silvio Ortega-Carlos Morales
Guitarrón: Julio César Corrales
Voz: Manuel Capela

4.- Y vos no podés morirte, flaco (milonga verseada)
Carlos Molina
Guitarras: Eduardo Méndez-Silvio Ortega-Carlos Morales
Guitarrón: Julio César Corrales
Voz: Carlos Molina

5.- Milonga madre (milonga)
Alfredo Zitarrosa
Guitarras: Eduardo Méndez-Silvio Ortega-Carlos Morales
Guitarrón: Julio César Corrales
Voz: Juan Peyrou


EL CUARTETO está integrado por:

Eduardo Méndez: primera guitarra
Silvio Ortega: segunda guitarra
Carlos Morales: tercera guitarra
Julio César Corrales: guitarrón

Grabado entre Junio y Setiembre de 1989 en los Estudios LA BATUTA de Montevideo
Técnicos de grabación: Daniel Báez, Paco Grillo y Walter Linas
Mezclas: Daniel Báez y El Cuarteto
Foto de Tapa: Oscar Bonisa-PRISMA

(P) 1990

Las Regalías generadas por este Disco se cederán a la Fundación Alfredo Zitarrosa
El Cuarteto

DISCO ES CULTURA - Productor Fonográfico R & R GIOSCIA S.A.
Made in Uruguay

Hoy viernes quiero compartir nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, algo espectacular y asombroso ahora con las portadas y etiquetas del disco de vinilo original... El pasado 18 de enero del corriente año, se cumplieron 29 años de la partida hacia un mundo mejor de un grande: ALFREDO ZITARROSA. Esta es la primera grabación de EL CUARTETO integrado por los guitarristas de Alfredo Zitarrosa, realizada poco tiempo después de su fallecimiento. En ella se resume el sentimiento de perplejidad que le produjo a todos sus admiradores a ambas orillas del Río de la Plata la repentina desaparición del gran Alfredo. Este registro discográfico no es otra cosa que un sincero y emotivo homenaje de los músicos que acompañaban al genial Alfredo Zitarrosa, grabado en el año 1989, solamente unos meses después de que emprendiera su inmensa gira hacia el boliche "El Celestial", este increíble intérprete y compositor de la música popular rioplatense. En esta grabación participan sus guitarristas y varios cantantes y poetas invitados para la ocasión como José "Pepe" Guerra (Stephanie), Pablo Estramín (La canción quiere), Numa Moraes (Viene, viene) entre los primeros y el genial autor de los libretos de "Don Verídico" el personaje que protagonizaba el gran Luis Landriscina, don Julio César Castro "Juceca" (Palabras para el amigo) y Carlos Molina (Y vos no podés morirte, flaco) entre los segundos, junto a otras grandes figuras del canto popular uruguayo. Este material está totalmente descatalogado y no fue reeditado. Vaya entonces este humilde homenaje a este ídolo de la música popular de ambas orillas... Los invito pues, a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA MUSICAL QUE ESPECIALMENTE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR...!!!. Yo les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir de haberlo hecho...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE... 

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


jueves, 27 de noviembre de 2014

GUITARRISTAS URUGUAYOS - TIEMPO DE GUITARRAS - ÁLBUM RECOPILATORIO (1976 a 2008)


Fotografía del Maestro Abel Carlevaro (un grande de verdad)

Intérprete: GUITARRISTAS URUGUAYOS
Álbum: "TIEMPO DE GUITARRAS" (Recopilatorio)
Año: 1976 / 2008
Portadas: SÍ (contraportadas de algunos intérpretes)
Sello: VARIOS
Nº: - - - -
Tipo: Discos compactos (CD)
Bitrate: CBR 128 Kbps

LISTADO DE TEMAS:



01.- De Cuba traigo un cantar (guajira)
RUBÉN ALDAVE (del álbum "Resonancias")

02.- Nunca tuvo novio (tango)
MARIO NÚÑEZ / JULIO COBELLI (del álbum "Las guitarras del tango")

03.- Tacuabé (milongón)
HILARIO PÉREZ (del álbum "Yo toco así vol. 3")

04.- Polcas y serraneras (varios)
04.1.- Moros de la historia
04.2.- De este tiempo poquito
04.3.- De cojinillo
RUBÉN ALDAVE (del álbum "Resonancias")

05.- Romance de las llamadas (candombe)
EL CUARTETO (del álbum "Alfredianas")

06.- La despedida (zamba)
EDUARDO LARBANOIS (del álbum "Cuerdas desatadas")


07.- Remilonga (milonga)
EL CUARTETO (del álbum "Alfredianas")

08.- Tierra virgen (milonga)
CUARTETO ZITARROSA (del álbum "Milonga igual")

09.- Vaimaca Peru (estilo)
HILARIO PÉREZ (del álbum "Yo toco así vol. 3")

10.- Los mareados (tango)
MARIO NÚÑEZ / JULIO COBELLI (del álbum "Las guitarras del tango")

11.- Melodía larga II (milonga)
EL CUARTETO ZITARROSA (del álbum "Melodía larga II")


12.- Romance de barrio (vals)
CUARTETO ZITARROSA (del álbum "Milonga igual")

13.- Selección de Introducciones e interludios de canciones de Alfredo Zitarrosa:
13.1.- Stefanie
13.2.- Doña Soledad
13.3.- Pa'l que se va
13.4.- Crece desde el pie
13.5.- El violín de Becho
CUARTETO ZITARROSA (del álbum "Milonga igual")

14.- Sur (tango)
MARIO NÚÑEZ / JULIO COBELLI (del álbum "Las guitarras del tango")

15.- Nostalgias (tango)
MARIO NÚÑEZ / JULIO COBELLI (del álbum "Las guitarras del tango")

16.- Candombe de la Aduana (candombe)
CUARTETO ZITARROSA (del álbum "Milonga igual")

17.- Imaginación (vals)
HILARIO PÉREZ (del álbum "Manos brujas")


18.- Milonga para una niña (milonga)
JULIO COBELLI (del álbum "Julio Cobelli interpreta a Alfredo Zitarrosa")

19.- Doña Soledad (candombe)
JULIO COBELLI (del álbum "Julio Cobelli interpreta a Alfredo Zitarrosa")

20.- El violín de Becho (milonga)
LUIS CHAZARRETA (del álbum "Guitarrero")

21.- Melodía de arrabal (tango)
EDUARDO LARBANOIS (del álbum "Cuerdas desatadas")

22.- Variaciones de candombe (candombes)
22.1.- Brotando va
22.2.- Lalá
22.3.- Yacumenza
RUBÉN ALDAVE (del álbum "Resonancias")

CANTO POPULAR
TIEMPO DE GUITARRAS

"Cumpliendo con varios pedidos de música de guitarra por artistas uruguayos, he recopilado una selección de artistas varios; el bitrate y calidad de sonido tambien es diverso. Sabrán disculpar esos errores pero puede que les guste algún tema. Incluyo algunas tapas por si les interesa comprar alguno de los discos que están a la venta".

Fuente: CANTO POPULAR

Comparto hoy nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, a pedido expreso en el mensajero de los amigos del blog Alberto y René, este álbum recopilatorio que tomé "prestado y sin permiso" del excelente blog indicado precedentemente, el cual recomiendo visitar. Lo armó hace unos años especialmente nuestro apreciado amigo uruguayo Rafael, su administrador, quien reside muy lejos, en Canadá. Traté con los recursos técnicos que tengo, de equilibrar un poco la calidad del sonido unificando la velocidad o sea los "bitrates". Se mejoró muchísimo. Es un muy buen registro tomado de los discos de los mejores guitarristas de nuestra hermana República Oriental del Uruguay. Realmente UN DISCAZO...!!! Principalmente, va dedicado para nuestros amigos orientales y para los que como yo aman la guitarra, acá se van a encontrar con muy buenos temas instrumentales. Les recomiendo especialmente este disco, por lo tanto... Los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum recopilatorio, porque les puedo asegurar... Que no se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS LUEGO AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON EL PRIMER ÁLBUM OFICIAL GRABADO POR LOS NOCHEROS DE ANTA Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!

REPUESTO 08-10-2015