Mostrando entradas con la etiqueta Cantoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantoral. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de noviembre de 2018

CÉSAR ISELLA - CÉSAR ISELLA CON TODOS: ARMANDO TEJADA GÓMEZ - CANTORAL - DANIEL HOMER - Arreglos: OSCAR CARDOZO OCAMPO - RODOLFO MEDEROS (EN VIVO) - PHILIPS LD Nº 6347155 - Producido por: PHONOGRAM S.A.I.C. Musicassette (MC) 9173 - Magazine (MG) 7769 (1974)



Intérprete: CÉSAR ISELLA
Álbum: CÉSAR ISELLA CON TODOS: ARMANDO TEJADA GÓMEZ - CANTORAL - DANIEL HOMER - Arreglos: OSCAR CARDOZO OCAMPO - RODOLFO MEDEROS (EN VIVO)
Año: 1974
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347155
Producido por: PHONOGRAM S.A.I.C. Musicassette (MC) 9173 - Magazine (MG) 7769
Formato original: Larga duración (Long-play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (Nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Crónica de un semejante (canción)
Hamlet Romeo Lima Quintana / Julio César Isella
Con orquesta dirigida por Rodolfo Mederos

2.- Canción de la alfarera
Derechos Reservados / Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
Con orquesta dirigida por Oscar Cardozo Ocampo

3.- El cautivo de Til Til (mazurca)
Patricio Manns

4.- Brasil hacete amigo (bossa)
Daniel Homer
DANIEL HOMER EN GUITARRA. Con orquesta dirigida por Oscar Cardozo Ocampo

5.- a) Epígrafe (canción)
Ernesto Cardenal / Julio César Isella
Canta CANTORAL

5.- b) Canción del forastero (poema)
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
Recita ARMANDO TEJADA GÓMEZ




LADO 2

1.- a) Construcción [Construçao] (canción)
Francisco "Chico" Buarque de Hollanda, traducción de Daniel Viglietti
Con orquesta y coro dirigidos por Oscar Cardozo Ocampo

1.- b) Dios le pague [Deus lhe pague] (canción)
Francisco "Chico" Buarque de Hollanda, traducción de Daniel Viglietti
Con orquesta y coro dirigidos por Oscar Cardozo Ocampo

2.- Incendio del compadre (poema)
Armando Tejada Gómez
Recita ARMANDO TEJADA GÓMEZ

3.- Copula (huayno)
José Ríos / Julio César Isella

4.- Paloma y laurel (retumbo)
Armando Tejada Gómez / Julio César Isella
Canta CANTORAL

5.- Cantor de oficio (canción)
Miguel Ángel Morelli
Con CANTORAL

Hoy domingo nuevamente voy a compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes este DISCAZO encontrado hace años en la Web y muy bien guardado en mis archivos mp3 de respaldo en DVD, a punto de cumplir 44 años de su grabación, del espectáculo EN VIVO que tuvo como protagonistas a CÉSAR ISELLA (para mi en el mejor momento de su carrera artística) y unos invitados DE LUJO como el gran ARMANDO TEJADA GÓMEZ, los hasta ese momento casi desconocidos CANTORAL -esta es su primera grabación de un larga duración, anteriormente habían grabado 3 discos simples bajo el nombre en sus inicios de QUINTETO CANTORAL- un gran grupo vocal e instrumental oriundo de San Francisco, Córdoba, el eximio guitarrista DANIEL HOMER, el brillante OSCAR CARDOZO OCAMPO y el genial RODOLFO MEDEROS. En este registro discográfico llamado "CÉSAR ISELLA CON TODOS", participan todos los nombrados anteriormente, con canciones y poemas de autores y compositores americanos, como "El cautivo de Til Til" del chileno Patricio Manns, del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal su bello "Epígrafe" (o Epigrama), musicalizado por César Isella, cantado por las sólidas y ajustadas voces de Cantoral y empalmado inmediatamente con "Canción del forastero" bello poema que dice con su inconfundible garrra y sentimiento Armando Tejada Gómez, el dramático "Construcción" (Construçao en portugués) del increíble Chico Buarque de Hollanda, cantado por César Isella en español, con acompañamiento de coro y orquesta y seguidamente "Dios le pague" (Deus lhe pague) del mismo autor, en una magnífica versión vocal e instrumental -para mi gusto y oído es la mejor que escuché en español- y la emblemática milonga canción "Cantor de oficio" cantada por César Isella como solista, con el impresionante acompañamiento de Cantoral, entre otros excelentes temas. Este disco es un UN LUJO para el blog y lo RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR GRANDEMENTE!!!. Deseo aclarar, que esta obra no figura en la discografía de César Isella, además de estar totalmente descatalogado. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum IMPERDIBLE E INCONSEGUIBLE, porque les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!  


viernes, 25 de agosto de 2017

ARTISTAS VARIOS - FOLKLORE PARA TODOS - CASSETTE MUSICAL DE CINTA DE AUDIO ANALÓGICO (MC) PHILIPS Nº 7126288 (1978)



Intérprete: ARTISTAS VARIOS 
Álbum: FOLKLORE PARA TODOS (*)
Año: 1978
Láminas: SÍ, originales restauradas, recortadas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 7126288
Formato original: Cassette musical de cinta de audio analógico (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- El que toca nunca baila (zamba)
Hugo Alarcón / Eleodoro Horacio Aguirre
LOS CANTORES DEL ALBA

2.- Desde el alma (vals)
Homero Nicolás Manzione (Homero Manzi) / Víctor Benedicto Piuma (Víctor Piuma Vélez) / Rosa Clotilde Mele (Rosita Melo)
ARIEL RAMIREZ

3.- De mi esperanza (zamba)
Luis Hermenegildo Profili (Luis H. Morales)
LOS VISCONTI

4.- Cien farolitos volando (bailecito)
Juan Eduardo Piatelli / Daniel Cancio Toro
LOS TUCU TUCU

5.- Mate amargo (ranchera)
Francisco Brancatti / Carlos F. Bravo
JULIA ELENA DÁVALOS

6.- Domingo santiagueño (chacarera)
Carlos Carabajal
LOS CARABAJAL

7.- Vino nuevo (cueca)
Alberto Ángel Domenella / Remo Benedicto Pignoni
DÚO ROSA Y JORGE

8.- Cuando nada te debía (bailecito)
Andrés Avelino Chazarreta
CUARTETO ZUPAY




LADO 2

1.- Alfonsina y el mar (zamba)
Félix César Luna / Ariel Ramírez
MERCEDES SOSA - ARIEL RAMIREZ, piano

2.- Granito de sal (chovena)
José Ignacio "Chango" Rodríguez
LOS 4 DE CORDOBA

3.- La Telesita (chacarera)
Agustín Carabajal / Andrés Avelino Chazarreta
JAIME TORRES Y SU CONJUNTO

4.- Entrerriana por demás (chamarrita)
Miguel Ángel Morelli
CANTORAL

5.- Zamba de Vargas (zamba)
Domingo Vicente Lombardi / Popular Tradicional / Andrés Avelino Chazarreta
EDUARDO FALU

6.- Qué más se puede pedir (chacarera)
Cristóforo Juárez / Carlos Carabajal
CARLOS INFANTE

7.- Que se vengan los chicos (bailecito)
Eugenio Carlos Inchausti
LOS ARROYEÑOS


Digitalización del musicassette original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ADRIANO DAMIÁN CORNEJO
Digitalización de láminas del musicassette original: ALEJANDRO ALFREDO
Restauración, rediseño y optimización de láminas del musicassette original, detalle de temas, corrección de ritmos, búsqueda de autores en los registros de SADAIC, intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte de la COLECCIÓN PERSONAL del querido amigo ADRIANO DAMIÁN CORNEJOMuchísimas gracias Adriano!!!.


¡¡¡PRIMICIA EXCLUSIVA DEL BLOG!!!
 ¡¡¡JOYA DE COLECCIÓN INHALLABLE E IMPERDIBLE!!! 

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA SÁBADO SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES RECORDANDO QUE...


¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!



jueves, 22 de diciembre de 2016

LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS - CANTATA CAFAYATEÑA - PHILIPS LD Nº 6347680 (1981)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

"Es el Duende del Vino el que inventó esta melodiosa y sonriente convocatoria con la que pretendemos bordar una cantata azul", decíamos en junio del año pasado cuando se ponía en marcha el Concurso por Invitación que ahora florece en esta melodiosa entrega. Y agregábamos: "el advenimiento de esta inquietud, con la que la Fundación Carmen Rosa Ulivarri de Etchart concreta su primer hecho cultural, llega en un momento muy importante y decisivo: cuando un extraño viento arrasador, amenaza borrar de la memoria y del aire, el tono exacto del cancionero popular argentino que huérfano de estímulos se está batiendo en retirada. Sin embargo, en un remansado pueblo salteño, en Cafayate, corazón de los Valles Calchaquíes, se alza gallardo y optimista un hermoso bastión de la canción argentina. Desde allí, con la noble y válida pretensión de formalizar un acto de fe, parte esta convocatoria de unidad de ritmos y sentimientos". Esto decíamos en el momento de invitar a doce de los binomios de autores y compositores más prestigiosos del país a participar en un certamen poco común. Debían cantarle al noble itinerario del vino, al alma, al paisaje y al hombre de los Valles Calchaquíes y a las esencias románticas de la serenata. El Jurado integrado por los señores Atilio Stampone, León Benarós, Enrique Villegas, Felipe Yofre, Raúl Aráoz Anzoátegui y Oscar Cardozo Ocampo, consagró triunfador al tema de Manuel J. Castilla y Gustavo Leguizamón, "Amores de la vendimia", otorgando el segundo premio a la composición suscripta por Eladia Blázquez y Hamlet Lima Quintana, "Algo de eternidad" y recomendando la creación de un tercer premio en reconocimiento de los valores de la obra titulada  "El vino enamorado", presentada por Horacio Ferrer y Héctor Stamponi. Cuando celebramos la aparición de este volumen, nos está doliendo la ausencia del poeta Manuel J. Castilla. En su nombre y bajo su auspicio suscribimos esta portada llena de agradecimiento a los que hicieron posible esta realización enaltecida por el fervor de distinguidos intérpretes. Cuando esta entrega va a partir a jugar su destino final, la despedimos con el orgullo de haberla visto nacer y crecer hacia el cielo:

Es una maravilla esta cantata
la que en la noche rumorosa esplende
tiene azul de romance, tiene duende
y destino de luna y serenata

CÉSAR PERDIGUERO


Intérprete: LOS ARROYEÑOS Y OTROS ARTISTAS
Album: CANTATA CAFAYATEÑA
Año: 1981
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 6347680
Formato: Larga duración (Long play) de vinilo en 33 1/3 r.p.m. (LD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz (nueva digitalización con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- Padre vino (chaya) 3:24
Hugo Alarcón / Eleodoro Horacio Aguirre
LOS CANTORES DEL ALBA

2.- Serenatero cafayateño (vals) 2:43
Félix César Luna / Ariel Ramírez
ZAMBA QUIPILDOR

3.- Si tengo que morir en Cafayate (canción) 2:35
Ángel Ariel Petrocelli / Aroldo Florentino Arce (Lito Nievas)  
LOS TUCU TUCU

4.- Los pueblos del vino (zamba) 3:23
Antonio Nella Castro / Hilda Nora Herrera 
ANGELA IRENE

5.- El vino enamorado (tango) 4:15
Horacio Ferrer / Héctor Luciano Stamponi
RAUL LAVIÉ

6.- A orillas del Lorohuasi (serenata) 3:36
José Ríos / José Jacobo Botelli (Juan José Botelli)

EDUARDO MADEO



LADO 2

1.- La luz del vino (serenata) 3:27
Jaime Dávalos / Eduardo Llamil Falú 
EDUARDO FALÚ con LOS ARROYEÑOS

2.- El Dios del vino (huayno) 3:16
Albérico Constante Mansilla / Julio César Isella 
CÉSAR ISELLA con el GRUPO VOCAL RECONQUISTA

3.- Serenata salteña (zamba) 3:25
Homero Aldo Expósito / Virgilio Hugo Expósito
LOS CANTORES DE QUILLA HUASI

4.- Algo de eternidad (balada) 2:19
Hamlet Romeo Lima Quintana / Eladia Blázquez
RAUL LAVIÉ

5.- Amores de la vendimia (zamba) 3:44
Manuel José Castilla / Gustavo "Cuchi" Leguizamón 
FERNANDO CHALABE

6.- Pueblos de antes (canción) 4:55
Carlos Hugo Aparicio / Timoteo "Dino" Saluzzi 
CANTORAL


Dirección Artística: Chany Inchausti

La "CANTATA CAFAYATEÑA" es un hallazgo IMPERDIBLE encontrado hace más de 6 años en la Web y guardado en mi audioteca en los DVD de respaldo. En exclusivo para "Folklore del NOA... y algo más!". Este es un disco que editó allá por 1981 el sello Phillips con los músicos y compositores finalistas que participaron del concurso auspiciado por la Bodega Etchart que lleva el nombre del disco. El ganador de este concurso fue Gustavo "Cuchi" Leguizamón en la música y Manuel José "El Barba" Castilla en los versos de la hermosa zamba "Amores de la vendimia", que canta aquí el excepcional tenor salteño Fernando Chalabe, antes de dedicarse al canto lírico. Esta grabación es verdaderamente una "joyita", pues tiene temas y versiones que no fueron editadas nunca más. Voy nuevamente a compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes -ahora con nueva digitalización- este álbum que  no debe faltar entre los mejores discos que integran la audioteca de los que nos gusta la buena música. Debo recordar lo que expresé al principio: en este registro discográfico hay canciones y versiones que jamás fueron editadas nuevamente. Aparte de la zamba ganadora "Amores de la vendimia" cantada por el increíble tenor Fernando Chalabe, los otros once temas también son excelentes. Contiene canciones maravillosas como "Los pueblos del vino", en la prodigiosa voz de la pampeana Ángela Irene, tremenda cantora, "La luz del vino" cantada por Eduardo Falú junto a Los Arroyeños y "Pueblos de antes" en las voces del quinteto vocal e instrumental Cantoral, con un arreglo vocal impresionante, entre otros. ÁLBUM QUE ES TODO UN LUJO Y QUE RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR COMO CORRESPONDE!!!. Los invito pues, a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta hermosa grabación, una joya para atesorar. Les aseguro sin dudarlo... QUE JAMÁS SE VAN A ARREPENTIR...!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA VIERNES AL MEDIODÍA SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES DE LOS ARROYEÑOS, RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!

LOS ARROYEÑOS CON MARKAMA / MERCEDES SOSA / CANTORAL / ARIEL RAMIREZ - JAIME TORRES / LOS CANTORES DEL ALBA / LUIS LANDRISCINA - MAXI-SIMPLE PARA DIFUSIÓN EXCLUSIVAMENTE - PHILIPS Nº 00503 EDITADO POR POLYGRAM DISCOS (1983)

DETALLE DE LAS NOTAS DE LA CONTRAPORTADA DEL ÁLBUM:

MERCEDES SOSA - "LA MAZA"

Hermosa canción de Silvio Rodríguez, que Mercedes Sosa ha incluído en su nuevo LP / MC Nº 24012 / 64012.- Excelente interpretación de esta gran cantante argentina, apenas una muestra de lo que es su nuevo disco que contiene obras de Violeta Parra, Milton Nascimiento, Ariel Ramírez, Nicolás Guillén, Damián Sánchez, etc. Y la participación de Milton Nascimento - Charly García - Ariel Ramírez y de la recientemente desaparecida Margarita Palacios.-

CANTORAL - "LA PAZ DEL RÍO"

Cantoral y su nuevo LP / MC Nº 24014 / 64014.- El tema que presentamos es un chamamé de Antonio Tarragó Ros y Carlos Bergesio y tiene la colaboración en acordeón de Antonio Tarragó Ros. Un canto por la paz y autores de la talla de Pablo Neruda, Víctor Heredia, Julio Lacarra, César Isella, Armando Tejada Gómez, entre otros, entonado con personalidad y buen gusto por estas cinco voces que forman "Cantoral".-

MARKAMA - "LA FIESTA DE SAN BENITO"

Tema extraído del tercer LP / MC del excelente conjunto mendocino.- Lo hemos nombrado "Azul Tiahuanaco" y su número es 24005 / 64005.- "La fiesta de San Benito" es uno de los tantos ritmos que el conjunto Markama ha incluído en su disco, destacándose sus arreglos muy originales para una interpretación fuera de lo común.-

ARIEL RAMÍREZ - JAIME TORRES - "CUANDO EL DIABLO ANDABA EN EL VINO"

Esta chacarera de Mario Arnedo Gallo es uno de los temas que los dos grandes de nuestra música folklórica han elegido para su disco "25 años de música y amistad" Nº 24011 / 64011 (LP y MC respectivamente) y con el que han querido festejar junto con sus innumerables admiradores y amigos su larga trayectoria artística.

LOS CANTORES DEL ALBA - "CORAZÓN DE ORO"

"Corazón de oro" es un hermoso vals que da nombre al LP / MC Nº 24013 y 64013 de este popular conjunto que tantos éxitos ha obtenido en su vida artística.- El disco incluye una selección de ritmos en hermosas canciones, interpretadas con ese tradicional y tan admirado estilo que Los Cantores del Alba imprimen a sus interpretaciones.-

LUIS LANDRISCINA - "PICARDÍA INFANTIL"

Cuento extraído del LP "Mano a mano con el país", grabado en el teatro municipal de Santa Fe. Nuevamente Luis Landriscina nos hace gozar de su ingenio y buen humor junto al enorme público que ha disfrutado del espectáculo y que también pueden disfrutar sus admiradores a través de este disco Nº 24010 (LP) y 6410 (MC).-




Intérprete: LOS ARROYEÑOS CON MARKAMA / MERCEDES SOSA / CANTORAL / ARIEL RAMIREZ -  JAIME TORRES /  LOS CANTORES DEL ALBA /  LUIS LANDRISCINA
Álbum: MAXI-SIMPLE PARA DIFUSIÓN EXCLUSIVAMENTE (*)
Año: 1983
Portadas: SÍ, originales restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: PHILIPS
Nº: 00503
Editado por: Polygram Discos
Formato original: Disco simple triple duración (MAXI-SIMPLE) de vinilo en 45  (MS)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- La maza (canción) 3:47
Silvio Rodríguez
MERCEDES SOSA

2.- La paz del río (chamamé) 2:34
Antonio Tarragó Ros / Carlos Silvio Bergesio
CANTORAL

3.- La fiesta de San Benito (saya) 2:54
Anónimo popular / Folklore negro boliviano / Ernesto Cavour Aramayo / Mauro Núñez
MARKAMA
Coros: LOS ARROYEÑOS




LADO 2

1.- Cuando el diablo anda (ba) en el vino (chacarera) 2:40
Adalberto Mario Raúl Arnedo (Mario Arnedo Gallo)
ARIEL RAMÍREZ - JAIME TORRES

2.- Corazón de oro (vals) 3:22
Jesús Fernández Blanco / Francisco Canaro
LOS CANTORES DEL ALBA

3.- Picardía infantil (cuento) 3:06
Recopilación y Arreglos Luigi Landriscina
LUIS LANDRISCINA

Digitalización del disco simple triple duración (MS) de vinilo original, corrección del audio y su masterización con Sound Forge Pro: CARLOSF
Digitalización de portadas originales, restauración rediseño y optimización: CARLOSF
Redigitalización del audio mp3 con dBpoweramp, estandarización de portadas, transcripción de las notas de la contraportada, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes  y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Aporte invalorable del amigo CarlosF, administrador del sitio también amigo MIS DISCOS VIEJOS. Muchísimas gracias querido amigo CarlosF!!!.

Voy ahora de nuevo a compartir con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este álbum maxi-simple para difusión, gracias a la gentileza del querido amigo y colega CarlosF y con una digitalización IMPECABLE!!!. En esos años, los sellos grabadores procuraban una difusión masiva de sus artistas, y fabricaban álbumes exclusivos como éste, para los medios radiales, con los intérpretes y canciones que juzgaban exitosas. En este disco de seis excelentes temasLOS ARROYEÑOS cantan los coros de "La fiesta de San Benito" junto a MARKAMA en la parte instrumental, es un maravilloso tema; la genial, incomparable y recordada MERCEDES SOSA interpreta la increíble "La maza" y el querido conjunto salteño LOS CANTORES DEL ALBA cantan el bello vals "Corazón de oro", entre otros. RECOMIENDO ESTE MAXI-SIMPLE PARA OÍR Y DISFRUTAR. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta JOYA MUSICAL INHALLABLE como tantas otras, que no eran para la venta en las disquerías, sino para difusión en las radios, como lo mencioné anteriormente. Sin dudarlo les aseguro... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EN UNA HORA SI DIOS QUIERE, CON MÁS MATERIAL DE LOS ARROYEÑOS  Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


viernes, 17 de abril de 2015

QUINTETO CANTORAL - EL GRITO / SONETO Nº 93 / LIMEÑA / CANCIÓN DE LA AURORA - Su primer disco - Simple doble duración (EP) EMI ODEON Nº P 17538 33 r.p.m. (1974)


Intérprete: QUINTETO CANTORAL
Álbum: EL GRITO / SONETO Nº 93 / LIMEÑA / CANCIÓN DE LA AURORA
Año: 1974
Portadas: NO, frente referencial y etiqueta lado A del vinilo original, restaurados, rediseñados y optimizados digitalmente
Sello: EMI ODEON
Nº: P 17538
Producción: INDEPENDIENTE
Formato original: Disco simple doble duración (Extended-play) de vinilo en 33 r.pm. (EP)
Bitrate: CBR 256 kbps en 48.000 Hz (redigitalizado con Sound Forge Pro)

LISTADO DE TEMAS:

LADO A:

1.- El grito (zamba)
Alfredo Rubio / Jorge Cumbo

2.- Soneto Nº 93 (canción)
Pablo Neruda / Julio César Isella



LADO B:

1.- Limeña (vals peruano)
Augusto Armando Polo Campos

2.- Canción de la aurora 
Luis Alberto De Mozos / Alberto Sbezzi

Este EP es el primer disco del Quinteto Cantoral, originarios de la ciudad de San Francisco, Córdoba

Fue grabado en 1973 en la ciudad de Córdoba, prensado en Emi Odeón Bs. As. y editado en forma independiente.

Tomado "prestado y sin permiso" hace mucho tiempo ya del ahora reaparecido excelente blog amigo "Los que no se consiguen". Muchísimas gracias Danito de La Plata!!!.

Comparto hoy viernes con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, nuevamente el primer registro discográfico de este excelente grupo vocal "Cantoral", grabado en el año 1973 y editado en 1974, según consta en la página oficial del grupo. Cuatro muy buenos temas y llama la atención que únicamente dos de ellos fueron incluídos posteriormente en los discos larga duración que grabaron (10 en total). Se trata de "El grito", zamba grabada como "La raíz de tu grito" en el LD "Coplas para la libertad" del año 1985 y el vals peruano "Limeña", grabado en el álbum "Cantoral Vol. 2" del año 1979, cuya imagen de su portada, luce en esta publicación como referencia. Los otros dos temas "Soneto Nº 93" y "Canción de la aurora", únicamente están en este álbum. Digo esto porque tengo toda la discografía de "Cantoral" y no los han vuelto a grabar... Un hermoso disco simple doble para oír y disfrutar. Los invito a que pasen y vean, descarguen y escuchen este maravilloso disco. Yo les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!! Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!