Mostrando entradas con la etiqueta Toño Rearte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toño Rearte. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2015

ARTISTAS VARIOS - SANTIAGO DEL ESTERO DESDE SUS COPLAS AL PAÍS... Volumen 1 - ALMALÍ MUSICASSETTE (MC) Nº 5003 ESTÉREO (1983)


Intérprete: ARTISTAS VARIOS
Álbum: SANTIAGO DEL ESTERO DESDE SUS COPLAS AL PAÍS... ... Volumen 1 (*)
Año: 1983
Portadas: SÍ, láminas originales del musicassette recortadas, restauradas, rediseñadas y optimizadas digitalmente
Sello: ALMALÍ Producciones
Nº: 5003 ESTÉREO
Formato original: Musicassette cinta de audio analógico (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:

LADO 1

1.- [Criolla] Criollita loretana (chacarera)
Fortunato Juárez
LOS HERMANOS JUÁREZ (*)

2.- Muchito te lo 'i vivir (chacarera)
Miguel Arcángel Acuña / Manuel Augusto Jugo
DÚO JUGO - CORVALÁN (*)

3.- La del verano (chacarera)
Felipe Rojas
TOÑO REARTE (*)

4.- Gatito pa' l Carnaval (gato)
Víctor Achával
LAS VOCES NUESTRAS (*)

5.- Chacarera del chilalo (chacarera)
Fortunato Juárez
LAS CALANDRIAS SANTIAGUEÑAS (*)

6.- El encariñado (ranchera)
Salvador Estriano / Oscar Kinleiner (Dany Bronce) / Oscar Darío Kinleiner / José Raimondi (Sheppy)
LOS MISIONEROS SANTIAGUEÑOS (*)




LADO 2

1.- El rosquetero (gato)
Derechos Reservados / E. Juárez
LOS HERMANOS JUÁREZ (*)

2.- Zamba del quebrachal (zamba) (2)
Leónidas del Jesús Corvalán
ANÍBAL VILLA REAL (*)

3.- Por tí (habanera / taquirari)
Leónidas del Jesús Corvalán
ELSITA CORVALÁN (*)

4.- Volviendo (chacarera)
Carlos Infante Del Castaño
CARLOS INFANTE DEL CASTAÑO (*)

5.- Zamba [de] para Lozano (zamba)
Manuel José Castilla / Gustavo Leguizamón
GRUPO VOCAL BANDA (*)

6.- La falta de mi memoria (chamamé)
José Raimondi (Sheppy) / Salvador Estriano / Oscar Kinleiner (Dany Bronce)
LOS MISIONEROS SANTIAGUEÑOS (*)

(2) Tema instrumental con armónica como solista

(*) Intérpretes


Tiempo total aproximado: 31'20"

Editado y Distribuído por Discos ALMALÍ S.R.L.
(P) y © 1983 - SADAIC - AADI - CAPIF
Marca Registrada - Industria Argentina


Digitalización del musicassette de cinta de audio analógico original, corrección del audio, masterización y su edición a formato mp3: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales del musicassette original: ANÍBAL FARÍAS
Corrección, restauración, rediseño y optimización de portadas del musicassette original, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog ANÍBAL FARÍASMuchísimas gracias Aníbal!!!.

Como excepción y a expreso pedido en "Comentarios" del amigo del blog Sergio Sánchez de ALMA EN PEÑA este martes a esta hora comparto nuevamente con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes esta "joyita" inconseguible y por supuesto descatalogada, que me enviara el querido amigo Aníbal Farías. Este musicassette está grabado por diferentes intérpretes santiagueños con canciones cuyos autores también son de esa provincia. Doce muy buenos temas como "Muchito te lo 'i vivir" por el Dúo Jugo - Corvalán, "Chacarera del chilalo" por Las Calandrias Santiagueñas, "Zamba del Quebrachal" (instrumental) por Aníbal Villa Real y "Zamba de Lozano" por el Grupo Vocal Banda, entre otros. Lo RECOMIENDO para oír, bailar y disfrutar!!!. Los invito entonces a que pasen y vean, descarguen y escuchen este registro discográfico. Yo les aseguro, sin dudarlo... Que no se van a arrepentir...!!!.

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA MIÉRCOLES COMO ES HABITUAL SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA BUENA MANERA DE AGRADECER!!!


domingo, 1 de marzo de 2015

PABLO RAÚL TRULLENQUE Y OTROS ARTISTAS - GRITO DE UN VIEJO SILENCIO - TRUYENKE PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE MUSICASSETTE (MC) Nº 001 ESTÉREO (1994)

TRANSCRIPCIÓN DEL RELATO INICIAL:

GRITO DE UN VIEJO SILENCIO

RELATO

Ando cantando un silencio
que vino a anidar en mi alma.
Un pájaro de palabras
herido de prepotencias
me gritaba su existencia
y le acerqué mi garganta.

Pa' que no muera conmigo
y ande penando sin cielo
hoy; descarnado, y sin miedos
le entrego toda mi voz
en alas del cantor
que vuele su propio vuelo.

Creo que es pecado que el hombre
se lleve al morir sus gritos
es; como no haber nacido.
Como un desaire al Creador
que la palabra le dió
con la razón y el sentido.


Intérprete: PABLO RAÚL TRULLENQUE Y OTROS ARTISTAS VARIOS
Álbum: GRITO DE UN VIEJO SILENCIO
Año: 1994
Portadas: SÍ, láminas originales del cassette recortadas, restauradas y optmizadas digitalmente
Sello: TRUYENKE PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE
Nº: 001
Formato original: Cassette musical de cinta de audio (MC)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz 

LISTADO DE TEMAS:

LADO A - GRITO DE UN VIEJO SILENCIO:


1.- Grito de un viejo silencio (milonga) 2:17
Pablo Raúl Trullenque / Eduardo "Negrín" Andrade 
EDUARDO "NEGRÍN" ANDRADE

2.- Bienvenido sea el progreso (rasguido doble) 3:00
Pablo Raúl Trullenque / Juan Montiel
JUAN MONTIEL - Voz: JORGE MASAET

3.- Desafiando al creador (zamba doble) 3:05
Pablo Raúl Trullenque / Raúl Palma
RAÚL PALMA

4.- No era pa' mentes pequeñas (litoraleña) 2:45
Pablo Raúl Trullenque / Jorge Alfredo Toloza (Purajey)
JORGE TOLOZA (PURAJEY)

5.- Una pasión sin fronteras (chacarera doble) 3:45
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal
LOS CARABAJAL


6.- En un pájaro sin alas (tonada) 2:32
Pablo Raúl Trullenque / Jorge Rojas
JORGE ROJAS

7.- Los vales del obrajero (chamarrita) 2:30
Pablo Raúl Trullenque / Rosendo Arias
ROSENDO Y OFELIA

8.- Los que no hallan sus raíces (carnavalito) 2:23
Pablo Raúl Trullenque / Cecilio Rodolfo Dalera 
LOS CHASQUIS

9.- Porque apostó por la vida (kaani) 1:55
Pablo Raúl Trullenque / Hugo Giménez Agüero
HUGO GIMÉNEZ AGÜERO

10.- Por el hombre y sus derechos (chaya) 3:17
Pablo Raúl Trullenque / Ramón Manuel Navarro
RAMÓN NAVARRO

Relatos: PABLO RAÚL TRULLENQUE 

LADO B - ECOS DE AQUÉL SILENCIO:


1.- Romance para una ausencia (romance) 2:05
Pablo Raúl Trullenque / Carlos Silvio Bergesio
PABLO RAÚL TRULLENQUE

2.- Flor de cenizas (chacarera doble) 2:32
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal
TOÑO REARTE

3.- Pañuelo para los ojos de Shunko (zamba) 3:38
Pablo Raúl Trullenque / Pedro Pablo Navarrete
RAÚL PALMA

4.- Sembrador de taperas (chacarera doble) 2:47
Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal
HUGO TORRES


5.- Enero amarillo (chacarera) 2:20
Pablo Raúl Trullenque / Ramón Luis Medina
COCO BANEGAS

6.- Cual pájaro sin un árbol (chacarera) 2:15
Pablo Raúl Trullenque / Hugo Alberto Torres 
LOS TROVADORES DE MAILÍN

7.- Chacarera de los vientos (chacarera) 2:00
Pablo Raúl Trullenque / Leo Carabajal
LEO CARABAJAL

8.- Añorando chacarera (chacarera) 2:02
Pablo Raúl Trullenque / Luis Carlos Alberto Guzmán / Rodolfo Antonio Maldonado
LA NUEVA BANDA SANTIAGUEÑA

TRANSCRIPCIÓN DEL RELATO FINAL

RELATO

Sólo por Él creo en mi,
en mi Patria y en su Himno
y en la frente de sus hijos
perlada por el trabajo.

Cristo vio por los de abajo
bajo el pie del despotismo
desde la Cruz del martirio.
Desde el centro del amor.

Sólo por Él creo en vos
y en un mundo con tus niños...
Libres, sin guerras, sin hambre.

Que los viejos no son lastre
que vivir tan solo es dar
y que un día tendrán hogar
nuestros chicos de la calle.

PABLO RAÚL TRULLENQUE

1992 - 1994

FIN


GRITO DE UN VIEJO SILENCIO
PABLO RAÚL TRULLENQUE

Entre septiembre de 1993 y junio de 1994 fue grabada en: ESTUDIOS TAGLIANI

Ingeniero de grabación: JORGE TAGLIANI
Técnico: JORGE ACEVEDO

PARTICIPACIÓN ESPECIAL:

AGUSTÍN GÓMEZ: 1ra. guitarra
NORBERTO AGUILAR: Percusión y accesorios
RODOLFO MALDONADO: Acompañamiento

MIGUEL ÁNGEL REYES: mezcla

GRACIAS DR. RAÚL DARGOLTZ.

Colaboración en corrección: NÉSTOR HIDALGO
Dibujo de tapa: DAMIÁN SUÁREZ y MAGALÍ MANSILLA 
Coordinación: ALCIRA M. 

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog Aníbal Farías. Muchísimas gracias Aníbal!!!.

Quiero compartir gracias al gentil y generoso aporte del querido amigo Aníbal hoy domingo luego del almuerzo con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes de este sitio, esta obra integral inconseguible, escrita por el gran poeta santiagueño PABLO RAÚL TRULLENQUE, quien ya no está más entre nosotros físicamente. Con su voz en los relatos y con canciones interpretadas por artistas de renombre como COCO BANEGAS, los queridos y recordados HUGO GIMÉNEZ AGÜERO y el catamarqueño JORGE ROJAS, el riojano RAMÓN NAVARRO y LOS CARABAJAL, entre otros. "GRITO DE UN VIEJO SILENCIO" refleja el devenir penoso del hombre que realiza duros trabajos en diversas regiones de nuestro país. Es un lujo esta obra, , LA RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR, NO TIENE DESPERDICIO!!!. Como a veces comento, por tratarse de una obra integral, debe escucharse en su totalidad y no escuchar sus temas por separado en forma aleatoria, esto es para que resulte congruente el significado y el mensaje de la misma. Los invito pues a que pasen y vean, descarguen y escuchen esta joya musical IMPERDIBLE. Les puedo asegurar... Que jamás se van a arrepentir...!!!

Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS EL PRÓXIMO JUEVES 2 DE ABRIL -PUES EL BLOG Y YO NOS TOMAREMOS UNAS MERECIDAS VACACIONES- SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE...

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!


sábado, 26 de julio de 2014

TOÑO REARTE - HECHIZO Y AMOR - EPSA MUSIC CD Nº: 40001 (1995)

DETALLE DE LA NOTA DE LA CONTRAPORTADA INTERIOR DEL ÁLBUM :

Toño Rearte nació en La Banda, Santiago del Estero, y desde chico lo ganó la música, el hechizo cotidiano y agreste de chacareras, gatos y vidalas. Sus primeros modelos fueron Agustín y Carlos Carabajal, o los Cantores de Salavina, y después tendría de maestro más formal al entrañable Sixto Palavecino.

Su primera actuación profesional data de 1973, y de ahí en más grabó tres discos, recibió cinco premios en distintos festivales folklóricos de todo el país, y actuó una cantidad de noches, más difíciles de contar. Cosquín, el Luna Park, la exposición oficial México '85, el teatro Margarita Xirgu, los festivales nacionales de la Chacarera y de la Salamanca, el auditorio de Radio Nacional, los estudios de ATC, el Festival Latinoamericano de la Canción de Madrid o distintos escenarios de París, recibieron los sonidos de su canto.

Domingo y Victoria Cura son sus padrinos artísticos, y la Asociación Santiago Manta le otorgó un reconocimiento al mérito.

En este disco, donde lo acompañan nombres que son sinónimo de la mejor musicalidad santiagueña, están atrapados la calidez de su canto y la autenticidad o la pureza de un arte ancestral.


Intérprete: TOÑO REARTE

Álbum: HECHIZO Y AMOR (*)
Año: 1995
Portadas: SÍ, originales optimizadas digitalmente
Sello: EPSA MUSIC
Nº: 40001
Formato original: Disco de audio compacto (CD)
Bitrate: CBR 256 Kbps en 48.000 Hz

LISTADO DE TEMAS:


01.- Borrando fronteras (chacarera) 2:24

Carlos Oscar "Peteco" Carabajal
Participan cantando: Peteco y Cuti Carabajal

02.- Zamba del silencio (zamba) 3:08

Esteban Tobías Velardez

03.- Pan de Azúcar coscoíno (chacarera) 2:35

Pablo Raúl Trullenque / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal

04.- Mi guitarra española (gato) 1:58

Oscar Arturo Mazzanti (Oscar Valles) / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal

05.- La enredadera y el ceibo (tonada) 4:01

Roberto Héctor Roldán
Participa cantando: Moni Leguizamón

06.- A orillas del (Río) Dulce (chacarera) 2:02

Agustín Carabajal / Andrés Avelino Chazarreta



07.- Tierra que anda (chacarera doble) 3:02

Aurora Argentina "Tina" Pérez Trejo / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal

08.- Hoy como ayer (zamba) 3:11

Juan Carlos Carabajal / Carlos Roberto "Kali" Carabajal

09.- Chacarera del ytin (chacarera) 2:07

Agustín Carabajal / Andrés Avelino Chazarreta

10.- A Carlos Saavedra (gato) 1:50

Roberto Juan Ternavasio (Roberto Ternán) / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal
Violín: Peteco Carabajal

11.- Placita de pueblo (vals) 3:11

José Gallardo / Saúl Belindo "Cuti" Carabajal
Participa cantando: Cuti Carabajal

12.- Escondido [en] de la alabanza (escondido) 2:58

Carlos Carabajal / Hermanos Simón



MÚSICOS:

Miguel Ángel Reyes: primera guitarra
Juan Emilio Romero: guitarra rítmica
Juan Manuel Rosa: percusión
Eduardo Spinassi: teclados
Juan Corvalán: cajón peruano

ARTISTAS INVITADOS:

Cuti Carabajal: voz. Por cortesía de SONY ENTERTAINMENT ARGENTINA S.A.
Peteco Carabajal: voz y violín. Por cortesía de EMI ODEÓN ARGENTINA
Moni Leguizamón: voz. Por cortesía de la amistad

Arreglos y dirección musical: Miguel Ángel Reyes
Producción: Cuti Carabajal. Membrillar 63 4º piso dpto. 14. Cap. Fed. Tel: 612-5022
Grabado en Estudio Génesis (Cap. Fed.) en Septiembre de 1995.
Técnico de grabación: Boly Iseas
Masterización: Estudio Midilab
Diseño Gráfico: Subway group
Fotos: Renard y Matías
Contrataciones Toño Rearte: Argentina Producciones -Av. Corrientes 1628 Piso 11 Of. B- Cap. Fed. Tel: 371-6138/0880
Management: Norberto Baccon  

Agradezco a EPSA S.A. y su división EPSA MUSIC por la confianza depositada en mi trabajo.

T.R.

Productor Fonográfico EPSA MUSIC / Fabricado y Distribuído por EPSA S.A.I.C. (P) 1995

Digitalización del disco compacto original, corrección del audio y su masterización: ANÍBAL FARÍAS
Digitalización de portadas originales: ANÍBAL FARÍAS
Optimización y estandarización de portadas, detalle de temas, ritmos, autores e intérpretes y etiquetas (tags): ALEJANDRO ALFREDO

(*) NOTA: Invalorable aporte del amigo del blog ANÍBAL FARÍASMuchísimas gracias Aníbal!!!

Hoy sábado comparto con todos los queridos amigos, seguidores y visitantes, este material del genial santiagueño TOÑO REARTE totalmente descatalogado, que me hiciera llegar como es su costumbre el querido amigo Aníbal. Este trabajo discográfico -creo su tercer álbum- de TOÑO REARTE titulado "HECHIZO Y AMOR", fue lanzado por EMI MUSIC en el año 1995 y contiene doce excelentes temas como "Zamba del silencio""Cruzando el Dulce""Hoy como ayer" y "Escondido en la alabanza", entre otros de alta calidad. Además la voz de TOÑO con su registro de barítono y su particular forma de interpretación, resulta apropiada para abordar cualquier tipo de canciones como por ejemplo la nueva versión del "Himno a Cosquín", antiquísimo tema del querido y recordado Mtro. WALDO BELLOSO, Himno siempre vigente que suena en la apertura y el cierre de cada noche de cada edición del más importante Festival de América. Lo RECOMIENDO PARA OÍR Y DISFRUTAR!!!. Los invito ahora a que pasen y vean, descarguen y escuchen este álbum maravilloso e inconseguible, porque yo les puedo asegurar... Que JAMÁS se van a arrepentir...!!!.


Un saludo cordial para todos!!!. Si quieren comentar, estaría muy bueno!!!. NOS VEMOS MAÑANA DOMINGO AL MEDIODÍA COMO DE COSTUMBRE, SI DIOS QUIERE, CON MÁS NOVEDADES MUSICALES Y RECORDANDO QUE... 

¡¡¡COMENTAR ES TAMBIÉN UNA MANERA DE AGRADECER!!!